videoedicion.org (v9)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición Avanzada y Composición (General) => Mensaje iniciado por: deividft en 03 de Octubre de 2012, 00:40:22

Título: Intentando etalonar con Redcine.
Publicado por: deividft en 03 de Octubre de 2012, 00:40:22
Hola.
Estoy intentando etalonar con Redcine y estoy buscando algún manual o tutorial sobre este programa. He visto el manual de usuario, pero claro, en él sólo se explica la botonera del programa, en inglés, y me surgen multitud de dudas.
He buscado por la web y sólo he encontrado algún video en youtube, también en inglés, y me es muy difícil entenderlo en su mayoría.
¿Alguien de vosotros etalona con Redcine? ¿Podéis ayudarme con alguna info de este programa?
Gracias!!

Título: Re:Intentando etalonar con Redcine.
Publicado por: Ramón Cutanda en 04 de Octubre de 2012, 20:40:36
Interesante... no conocía Redcine-X Pro. Será que no tengo una cámara RED, jejeje... Acabo de descargarlo junto con un archivo R3D de prueba y tiene muy buena pinta ¡Lástima que solo sirva para archivos RAW de Red!

No tengo tiempo de analizar en profundidad el programa, pero igual si tienes alguna duda en particular podría echarle un vistazo. Si todavía no la has leído, puede que esta guía de gradación de color te sirva de ayuda:

https://videoedicion.org/documentacion/article/introduccion-a-la-correccion-de-color-o-etalonaje (https://videoedicion.org/documentacion/article/introduccion-a-la-correccion-de-color-o-etalonaje)

Un saludo.
Título: Re:Intentando etalonar con Redcine.
Publicado por: deividft en 04 de Octubre de 2012, 23:45:09
Gracias, Ramón.


El otro día le eché un vistazo al documento. Muy buen trabajo. Y la verdad es que sí, que tiene todo lo necesario que gusta saber cuando estás empezando. Me ha ayudado mucho a entender realmente algunas herramientas.


Redcine no tiene vectorscopio, o al menos yo no lo he encontrado. Por lo que los que no tienen o tenemos buen ojo, nos puede ser más difícil encontrar la variedad cromática de la imagen o la saturación de los colores. De todas formas, para las dominantes, sí nos podemos guiar por los parades. Bueno, algo es algo.


Aún estoy dándole vueltas al programa. He variado varios clips para probar. Sin criterio alguno, simplemente cacharreando, y he conseguido exportar el resultado final sin problemas. Pero a pesar de todo lo que tiene quizás echo en falta cosas que se pueden hacer. No sé. Por ejemplo, ahora estoy buscando cómo iluminar una zona más que otra, pero no veo por ningún lado el uso de máscaras. Quizás lo tenga que hacer con final cut en vez de con Redcine.


Ahí andamos...


Saludos.