PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 09:54:01

Login with username, password and session length

Temas Recientes

443 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Algo de música propia

Iniciado por , 16 de Marzo de 2004, 03:29:44

Tema anterior - Siguiente tema

#75
.

Boira

El blues del videoedi está genial  ;D
Voy a escuchar los otros que pones, a ver que tal.
La version de wicked game seguro que tiene que estar bien: la materia prima ya es muy buena, si encima la han tratado bien ya ni te cuento como puede quedar.
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

Brutal Boira, como habrás comprobado es brutal.

Me pregunto cuantos años tendré que pegarme para acercarme a la altura de ese chaval...  ???

Bueno después de tanto halago y a la espera de la paliza que me va a dar Jordy, aprovecho para hacer una autocrítica del blues:

1.- La batería como ya he dicho antes creo que no es la más adecuada, aunque al principio da buen sabor creo que la figura que hace en el desarrollo no ayuda mucho.

2.- La guitarra eléctrica entra demasiado impetuosa, le falta clímax al tema en sí porque casi todo el tiempo son frases muy fuertes. Las buenas canciones hay que hacerlas como si fueran una montaña, primero subirlas y depués bajarlas. Por eso le decía lo de las tres tazas a Boira.

3.- El final como siempre medio desastre. ¿Haré uno algún día con fundamento?

maikel

franelco y demás compañeros, amigos mios. Dadme un empujón.
Hace años (miles) grabé un par de temas aporreando el teclado (un Casio HT-3000 y no te rias).
Por aquél entonces existía el midi, y un dia se me ocurrió conectar el teclado al pc y grabar mediante el Cakewalk. Con esto conseguía tener un archivo midi y todo un mundo de posibilidades, amén de una partitura que sería incapaz de hacerla a mano. Después añadía pistas y metía a mano las notas en el pentagrama. Evidentemente rodeao de libros para ilustrarme porque no soy ni músico. Estudio básicos de solfeo, guitarreo y poco más, pero con voluntad de aprender.
Como no sé componer, eché mano de softwares de los que ni siquiera me acuerdo, para añadir secuencias de bajos, baterías y otros sintes. Acostumbrado a ver las pistas con los pentagramas del Cakewalk, se me hacía un mundo las pantallas de los secuenciadores. Y me aflojé.
Esta mañana me levanté con los dientes rayando el parquet y me dije "podrías acabar lo que empezastes, capullo. Ahora tienes lo que antes anhelabas: buena gente a quien preguntar".
Total que me he decidio. No sé como acabará la cosa pero al menos lo voy a intentar.
La idea: Voy a conectar el piano via midi al ordenata, voy a tocar lo que me salga y lo grabo en un fichero midi. Ahora viene lo bueno:
¿ Como le puedo añadir unas baterías y que siga el compás ?
¿ Algún programa me puede crear los acordes de mi melodía ?
¿ Que puedo hacer para añadir más instrumentos y que suenen sin desafinar tocando una serie de notas basadas en la escala que corresponda ?
¿ Se pueden incluir pistas con instrumentos "inteligentes" que interpreten, por ejemplo, unos arpegios donde yo quiera ?
¿ Que programas me hacen falta ?

Me encantaría hacer algo de música propia, aunque sean 2 piezas. Mi ilusión éra, y es, usarlas para sonorizar unas imágenes muy especiales que guardo como oro en paño: el "trastillo" de mi hija cuando éra un bebé.
 :avergonzado:
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

#79
Bueno, bueno, bueno.... Este hilo empieza a dar sus frutillos. No es mala idea empezar a pensar en la posibilidad de poner nuestra propia música a nuestros videos. Probablemente PDB tenga menos conocimientos musicales que tú, maikel, y mira lo que hace el tío, y con qué gusto.

Jeje yo también empecé en el MIDI con el Cakewalk, ¡qué tiempos....! :) Voy a contestar todas las que pueda, pero pensándolo bien, ¿No será mejor crear un hilo específico de cuestiones técnicas? ¿y dejar este como el escaparate de lo que vamos haciendo?

La verdad que si ésto toma auge e interés, por su diversidad de facetas, bien podría crearse un foro nuevo llamado algo así como "Creación musical". Pero bueno tiempo al tiempo, de momento podemos empezarlo invadiendo el foro de "Audio" que es el más cercano, no?

¿Por qué no lo inauguras tú maikel? Te contesto todo eso allí ¿vale?

PD.- Eh, eh, no te escapes y pega ahora mismo aquí esos viejos midis de los que hablas. A ver si con la música no te pasa como con el 3D que todavía estoy esperando, jejejje. Pero no. Te veo más ilusionado con ésto y ya tienes algunos conocimientos previos.

Ínimo a tope.

PUBLICIDAD


Nukero, que te veo asomao por aquí, me alegro mucho... :D

Que tu eres otro pedazo de guitarrista, que lo se yo, enséñanos algo...

maikel

Se agradecen las palabras de aliento.

Supongo que el equipo que un usuario dispone para hacer algo de música propia es determinante ¿ no ?  ;D
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

#82
Antes de abrir el otro hilo, te daré unos enlaces y un fichero en
éste, ya que tienen más del proceso creativo que del técnico.
En primer lugar la página de guitarra en español que más me gusta,
no es que sea la mejor pero es la que más se ajusta a lo que
siempre he buscado. Ni más ni menos que la web de jreva
Llena de recursos para los dos mejores "tutores virtuales" de música
en general y guitarra en particular: Me refieroa BIAB (band in a
box) y al GP (Guitar Pro 4)

El BIAB ya lo conoces, te falta profundizar en el. El GP es todo lo
que puede hacer un PC por un guitarrista hecho programa. Editor de
tabulación y partituras, el mejor diccionario de escalas y acordes,
exporta e importa MID y TAB, etc... Lo mejor es que está bastante
extendido entre los guitarrista del planeta y puedes encontrar casi
cualquier canción en formato GP3 o GP4. En jreva hay una colección
respetable tanto de BIAB como de GP, pero la mayor base de datos de
GP4 es MySongBook.

Otra de recursos para BIAB es Alisdair

Bueno y tu dirás: -Vaya rollo me está tirando el franelco este de
los cuyons.
Y te digo todo ésto porque estos programas son comunicadores con
las musas. El GP puede enseñarte a tocar canciones en guitarra que
en tu vida hubieras soñado poder hacerlo. El BIAB te hace una
batería, un bajo o una canción entera de forma automática en casi
cualquier estilo. Aunque por si sólos estos programas no dejarán de
sonar a organillo asqueroso. Que conste que yo sólo los uso para
estudiar y disfrutar haciendo las melodías de "angel eyes", "black
orpheus" o "hotel california". Mis temas no están apoyados en
ningún momento por estos dos programas. Pero nadie ha dicho que
esté prohibido. Quizás sea una estupidez hacer un tema automático
de BIAB y luego decir que es música propia. Aunque robarle la pista
de percusión o la de algún acompañamiento puede resolvernos la
vida.


El fichero que te decía es un rar que contiene algunos jam
MIDI, los uso para calentar motores. Son bases rítmicas y armónicas
de estilos contemporáneos (rock, pop, latin-rock, balada,...) Están
diseñadas para improvisar melodías sobre ellas. Estos ficheros te
pueden servir para empezar a desentumecer tus dedos y empezar a
diseccionar pistas midi, por supuesto podrás abrirlos tanto en BIAB
como en GP y cualquier reproductor multimedia.

Keymaker

Me encantaría poder oír los temas que linkas, pero no se que hago mal:

Pincho en el enlace y sale esto:


La Comunidad Virtual de Lycos Tripod
Intentas descargar este archivo desde una página gratuita de usuario de Tripod :
http://usuarios.lycos.es/franelco/guitarraloca.mp3

Para acceder a este archivo, necesitas visitar la página del usuario:
http://usuarios.lycos.es/franelco
(serás remitido automáticamente a Lycos Tripod España en 5 segundos)

En la dirección del mp3, no puedo pinchar, y si pincho en http://usuarios.lycos.es/franelco
me redirige a:

"Esta página web está actualmente en proceso de construcción."
 
"La página de franelco"
 
"Esta página web está alojada gratuitamente por Lycos Tripod ESPAÑA"
   
Y se acabó, no se que pasa, pero me pasó también con el enlace del blues.
Disculpas por mi torpeza, pero no soy capaz de bajar los mp3. ¿Qué hago?.  :avergonzado: Gracias.

Algo pasa con ciertos navegadores, no sé que es exactamente. ¿Has probado a "Guardar destino como..." con el botón derecho? A casi todo el mundo le va bien, pero cuento ya a tres personas que han tenido problemas. Me fastidia eso la verdad...
¡¡A ver si a alguien se le ocurre qué puede estar pasando!!

maikel

Este hilo se ha convertido en el nº 1 de las búsquedas del Google !!!   ;)
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

#86
.

PDB

#87
Vaya, había "perdido de vista" este hilo... Antes de parecer un maleducado, gracias Maikel por tus palabras...  :) (En efecto, monté "Andalusian fields" para que pareciera que había dos guitarras tocando...)

En cuanto a lo de la necesidad, la verdad es que cuando aprieta, no queda más remedio que espabilar...Es curioso pero el otro día estuve con un amigo que me ha pedido que le monte un video promocional de su negocio y no le daba ninguna importancia a los derechos de música: "pero si nadie se va a enterar, hombre..!" Pero yo no me siento cómodo con eso, y no sólo por principios, sino porque si luego hay problemas....

Ahora estoy metido en un proyecto de comunicación comercial para una empresa que requiere 8 videos en total...y ya me canso sólo de pensar en los fines de semana que me voy a tirar para hacer la musiquilla para cada uno pero en fin....Esto del video en "tiempo libre" es una falacia (más que nada porque se te come el tiempo libre..!) Como se suele decir por allí, esto se está convirtiendo en  mi curro nocturno...

Saludos una vez más!

P.
Vegas 5.c y DVDA 2 ( y con paciencia...Vegas 6.a & DVDA 3...que todavía no me los sé..Gracias Karlsaw!)
El martillo no hace el carpintero
Portfolio de fotos (en construcción)

Manu Vv

Hola.

Franelco, lo prometido es deuda.
Aquí dejo dos "muestras" de dos experimentos de los que te hable.

Hemos tenido que mezclar rápido y por lo tanto no está muy al detalle. En el local tenemos estas cosas niveladas y ecualizadas para sonar allí en directo con el equipo del local. Al tener que oirlo en un estéreo normal, hay que remezclar todo.
Lo que es la estructura no está del todo elaborada pués dependemos para ello de una voz, que de momento no tenemos.

Espero que teniendo esto en cuenta no seais muy duros con las críticas.

Las guitarras están hechas por Keymaker, el bajo por mí; los teclados, baterías y arreglos , a ratos por los dos. La autoría, por así decirlo, también por los dos, aunque en esto el guitarra es mas aventajado.
En "Old time" hemos contado con la colaboración de un colega para improvisar una voz en un "engrish" un poco mutado.



Old Time

Primigenium

Saludos y espero que os guste.
El que no folla acaba jodiendo.

Keymaker

He oído los temas de PDB, (¿Paul Brown?) y hay algo que no me encaja.

Siendo un guitarrista con ésa técnica que muestras en los dos temas con guitarra española, como es que no la aprovechas con la eléctrica (por ejemplo) en los demás temas?.

No sé si me explico. Mi impresión es que desde el punto de vista de músico, el resto de temas, aún sin sonar mal, están a años luz del feeling y técnica que demuestras en las piezas de guitarra española.

No es que me guste especialmente la guitarra española o la rumba, pero aunque soy un paquete con la guitarra, sé cuando un tío la toca bien, y especialmente en "despedida", hay mucho músico tocando éso...

Felicidades.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk