PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 21:24:53

Login with username, password and session length

Temas Recientes

709 Visitantes, 1 Usuario

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Mi CD de esta semana es...

Iniciado por Boira, 05 de Enero de 2007, 11:21:49

Tema anterior - Siguiente tema

Boira

Semana del 5 al 11 de Marzo

Título: Ravenheart
Intérprete: Xandria
Año: 2004
Estilo: Gothic pop
Web: www.xandria.de

Xandria es uno de los  muchos grupos que surgieron a la sombra de Nightwish, tal vez de los que más cuajaron, pero no se acercan ni de lejos al original. Las canciones intentan tener algo de la suntuosidad de las composiciones de Holopainen sin conseguirlo. Y por supuesto la voz de Lisa no tiene nada que ver con la de Tarja. Podríamos clasificar a Xandria dentro de un estilo goth pero decididamente más popero y fácil. Algo así como dark-pop. Necesitan un poco más de profundidad y terminar de cuajar en cuanto a estilo. Con todo, el cd tiene temas que se dejan oír con facilidad. En la edición especial va incluido el videoclip del primer single: Ravenheart

Temas a destacar: Some like it cold, Ravenheart, Back to the river, Black Flame.

A favor: Dark-pop comercial con melodías pegadizas sin demasiada complicación.
En contra: No han evolucionado significativamente desde Kill the Sun. Justitos.
Nota final: 6/10


Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

Boira

Semana del 12 al 18 de Marzo

Título: Once
Intérprete: Nightwish
Año: 2004
Estilo: Gothic metal
Web: www.nightwish.com
 

Ya que la semana pasada hablábamos de uno de los grupos formados siguiendo la escuela de Nightwish, no sería mala idea introducir esta vez a los originales.
Si el Heavy Metal tiene 'reyes', es patente que el Gothic Metal tiene 'reinas' y el mejor exponente es Nightwish con Tarja Turunen al frente.
En este CD la orquesta y coros adquieren más presencia pero sin comerle terreno a la esencia metalero. Si le sumamos la voz poderosa y operística de la cantante, ya tenemos la mezcla que ha funcionado tan bien y que ha hecho aparecer a un montón de grupos queriendo repetir la fórmula. De toda la legión de imitadores, sólo una banda se ha puesto a la altura y puede llegar a hacerles sombra: Epica, quinteto holandés con la mezzosoprano Simonne Simmons a la cabeza. 

Pero volviendo al tema que nos ocupa, en este disco además de los temas típicamente representantes del género, también se ha incluido una canción lenta en finlandés y otra en la que colabora John Two-Hawks, indio nativo nortamericano de la tribu Lakota.
Once es el último CD de Nighwish con Tarja como vocalista. Llevaban tiempo con problemas internos por culpa de ella y después de la gira que siguió al lanzamiento del CD decidieron poner fin a su relación y la echaron a la calle.

En Mayo saldrá a la venta el próximo trabajo con nueva cantante cuya identidad se mantendrá en secreto hasta el último momento. Muy difícil lo va a tener la afortunada, Tarja dejó el listón demasiado alto.
He tenido la oportunidad de verlos en directo varias veces y tanto el sonido como la puesta en escena e interacción con el público eran impecables.

Temas a destacar: Dark chest of wonders, Nemo, Creek Mary's blood, Ghost love score, I wish I had an angel.
 
A favor: Todo, desde la orquestación y la composición hasta la voz y la presencia de Tarja. Quienquiera que sea su sucesora lo va a tener muy difícil porque las comparaciones van a ser  inevitables.
En contra: Nada en especial.
Nota final: 9.5/10


Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

gopersuel

Pos mu bien , ya que  te tomas la molestia de comentarnos un cd cada semana , te pediria que me hicieras un favor,(a mi y a otros profanos en la materia) , para ir entendiendo el tema que te parece si nos aclaras los terminos que usas ,(eléctro goth ,gothic pop ,  metal , Industrial , metal/coral , medieval etc , etc.....) y ademas de definirnos el estilo , colocas un tema para que sepamos de que va y podamos oirlo , en caso de problemas legales , definenos el estilo y aconseja una canción que sea representativa del estilo en cuestión.
Aviso: La instalación de cualquier version de Windows anulará la garantía de su PC.

Boira

#18
Ya había pensado en lo de subir una canción de cada por si hay alguien que quiera hacerse una idea del estilo del CD, pero lo del copyright no sé cómo solucionarlo  :-[  Tampoco quiero cargar inutilmente  la sección descargas con material que no tiene nada que ver con la página.

Lo único que se me ocurre es buscar en youtube algún vídeo clip e incluir el enlace en los posts.
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

sikandar

No es nuevo, pero lo estoy Re-Escuchando y vuelve a sorprenderme como hace 15 años.
Ed Alleyne-Johnson - Purple Electric Violin Concerto.  Una delicia.

PUBLICIDAD


gopersuel

Pues no es mala ideo lo de youtube, no. :)
Aviso: La instalación de cualquier version de Windows anulará la garantía de su PC.

Boira

#21
Es la primera vez que pongo un enlace a youtube en un hilo, así que en vez de modificar el post del CD de Nightwish, lo añado aquí por si tengo que hacer varios intentos y acabo destrozando el mensaje  <img src="{SMILIES_PATH}/tongue.gif" alt=":P" title="Tongue" />

Este es el vídeo clip del single Nemo:


http://www.youtube.com/v/xAKf1gTx7qM


Y este es I wish I had an angel: (esta canción nunca me pareció representativa, las hay infinitamente mejores pero en fin...)


http://www.youtube.com/v/e2g4RfD6p80


De todas formas, buscando por Nightwish os salen montones de entradas para ir viendo.
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

Boira

#22
Semana del 19 al 25 de Marzo

Título: Sehnsucht
Intérprete: Rammstein
Año: 1998
Estilo: Industrial Metal
Web: www.rammstein.com

En un principio había pensado en seguir con el estilo de las dos últimas semanas y presentar uno de los cd's de Epica, pero como iba a parecer que Marzo era el mes del Gothic Metal, voy a cambiar de estilo y dejamos a los discípulos aventajados de Nightwish para más adelante.

Rammstein es el punto de referencia del género industrial germano y la banda que más proyección internacional tiene a pesar de cantar en alemán. El segundo CD de su carrera, Sehnsucht, es para mí el mejor de todos. Mantuvieron el nivel con el posterior Mutter, pero los siguientes trabajos ya no tienen ni punto de comparación.
En las canciones encontramos pasiones trágicas, desamores violentos, SM, cinismo, depresiones e incluso tocan el tema del incesto en Tier.
En directo son impresionantes. No sólo por lo bien que suenan, sino por el espectáculo que montan. Vale la pena no perderselos.

Temas a destacar: Du Hast, Sehnsucht, Engel, Tier.

A favor: Letras elaboradas y con temas que se alejan bastante de lo convencional/comercial. Impresionantes en directo, con un espectáculo de pirotecnia y llamas digno de ver.
En contra: Nada en especial.
Nota final: 7.5/10




Este es el video clip Engel:


http://www.youtube.com/v/xkJl8lM2lq8


Y este es Du Hast:


http://www.youtube.com/v/doTBT46wMvA
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

Boira

#23
Semana del 26 de Marzo al 1 de Abril

Título: The Very Best of Meat Loaf
Intérprete: Meat Loaf
Año: 1998
Estilo: Rock
Web: www.meatloaf.net

Disco doble que reúne los principales éxitos de Meat Loaf entre los años 1977 y 1998.
Por las canciones de este hombre parece que no pase el tiempo. Temas de 1977 siguen sonando igual de bien y con la misma fuerza hoy día, 30 años después. Incluso alguno de sus vídeo-clips siguen teniendo buen aspecto a pesar de los años. Por ejemplo I'd do anything for love (1991)
En la recopilación aparece Dead ringer for love dúo que canta con Cher, santa patrona de los cirujanos plásticos.
No he tenido nunca la oportunidad de verle actuar en directo, aunque por los dvd's que he podido recopilar da la impresión de estar a la altura del nivel que debe tener alguien considerado un clásico.

Temas a destacar: Bat out of Hell, Rock & Roll dreams come through, Life is a lemon, I'd do anything for love, Paradise by the dashboard Light, A kiss is a terrible thing to waste, Dead ringer for love.

A favor:Rock del bueno, del de toda la vida, del que no envejece.
En contra: Nada en especial.
Nota final: 8.5/10




Rock'n'roll dreams come through, con una casi irreconocible Angelina Jolie:


http://www.youtube.com/v/j7-i43W4mqw


I'd do anything for love:

http://www.youtube.com/v/U4bD2zGI2TI
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

Boira

#24
Semana del 2 al 8 de Abril

Título: Sünder ohne Zügel
Intérprete: In Extremo
Año: 2001
Estilo: Medieval/Industrial
Web: www.inextremo.de

A medio camino entre Rammstein y la música medieval de los juglares aparece esta extraña fusión de estilos que se llama In Extremo.
Junto con canciones propias, versionan temas antiguos tradicionales conservando la mayoría de las veces el idioma original ya sea latín, normando, gaélico o francés y alemán antiguo.

Temas a destacar: Vollmond, Wind, Stetit Puella, Óskasteinar, Omnia sol temperat.

A favor: La mezcla de instrumentos medievales con actuales y el uso de diversos idiomas en las letras.
En contra: A veces se hacen algo repetitivos y machacones
Nota final: 7/10




Y este es el vídeo de Vollmond, mi canción preferida dentro de toda su discografía:


http://www.youtube.com/v/0Ujl-wr1Yuo
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

Boira

#25
Semana del 9 al 15 de Abril

Título: Nine Destinies and a Downfall
Intérprete: Sirenia
Año: 2007
Estilo: Gothic rock
Web: www.sirenia.no

3 años han pasado desde el estupendo An elixir for existence y este nuevo trabajo es algo desconcertante. Morten Velan apenas canta, ahora la parte vocal recae casi exclusivamente en la nueva vocalista. El estilo es mucho más comercial, se ve la intención de querer llegar a un público más amplio aunque sea a costa de sacrificar parte de la fuerza que tenían sus otros trabajos. No es que el CD sea flojo pero no tiene nada que ver con la suntuosidad de Lithium and a lover, sólamente en Sundown se reconoce algo de las obras anteriores.


Temas a destacar: My mind's eye, Absent without leave, Sundown, The other side, Glades of summer.

A favor: CD fácil de escuchar, melodías pegadizas y buen ritmo.
En contra: Demasiado popero, el cambio ha sido demasiado brusco.
Nota final: 7/10




Vídeo de My mind's eye:


http://www.youtube.com/v/deK_KXkSLkM

The other side:


http://www.youtube.com/v/njPWBTIv9qw
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

Boira

#26
Semana del 16 al 22 de Abril

Título: Without you I'm nothing
Intérprete: Placebo
Año: 1998
Estilo: Alternative pop
Web: www.placeboworld.co.uk

Para mi gusto el mejor CD de toda la discografía de Placebo que además incluye la emblemática Every you, every me.
No tienen nada que ver con la corriente brit-pop que les rodeaba cuando publicaron sus primeros trabajos. Están en la línea de Muse y Garbage aunque con un toque más depresivo y trágico.
Sus dos últimos trabajos no me han convencido mucho (Meds y Sleeping with ghosts), sólo les encuentro un par de canciones buenas y el resto para rellenar. Pero aun así es uno de los grupos de música pop alternativo que más me han gustado.
La puesta en escena en directo es bastante simple pero correcta y efectiva. Suenan muy bien y Molko sabe llenar el escenario.

Temas a destacar: Every you every me, Pure morning, You don't care about us, The crawl

A favor: Sonido elegante, letras cuidadas a ratos opresivas. Buen directo.
En contra: Ya sabéis que el pop no es lo mío, echo en falta algo de fuerza en algunas canciones.
Nota final: 7/10




Pure morning:


http://www.youtube.com/v/jQQmAP9Poo4

Every you, every me:


http://www.youtube.com/v/Zel7QBwg7HY

You don't care about us:


http://www.youtube.com/v/zixEStYjl3Y
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

Boira

Semana del 23 al 29 de Abril

Título: Edith Piaf, the original EP's
Intérprete: Edith Piaf
Año: 1997
Estilo: chanson française
Biografía: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89dith_Piaf

Coincidiendo con el estreno de la película 'La vida en rosa', he pensado en recuperar esta semana un CD que recopila las canciones más emblemáticas de Edith Piaf.
De vida trágica y con una voz inconfundible, inmortalizó canciones que han pasado a formar parte de la historia de la música francesa siendo La vie en rose uno de los mejores ejemplos.
Murió de tuberculosis en 1963.

Temas a destacar: Johnny (tu n'es pas an ange), Padam-padam, La vie en rose, Je ne regrette rien, Un étranger.

A favor: Máximo exponente de la chanson française, con el permiso de Brassens, Aznavour y Jacques Brel.
En contra: Será su canción más famosa, pero odio 'La vie en rose', nunca me ha gustado.
Nota final: 7/10

Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

Boira

#28
Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo

Título: III (Tristan und Isolde)
Intérprete: Qntal
Año: 2003
Estilo: Medieval/Techno
Web: www.qntal.de

Esta semana hablaremos del proyecto que Michael Popp lleva paralelamente a su grupo principal, Deine Lakaien. En estos últimos, de carácter mucho más techno y comercial, él es el encargado de darle vida a los instrumentos medievales que puedan aparecer (y tocar la guitarra, claro). A partir de esta inclinación por los sonidos, historia y ambientación del medioevo surgió Qntal, que ya va por su quinto álbum.

En Qntal pudo desarrollar completamente estas tendencias sin tener que preocuparse por la comercialidad. En el tercer trabajo, titulado 'III' (no se han matado mucho con el título), parte de las piezas están inspiradas en Tristán e Isolda, pero también encontramos adaptaciones de temas tradicionales franceses, ingleses, cantigas españolas y leyendas alemanas. Todas ellas cantadas en sus idiomas originales antiguos con algún toque tecno de vez en cuando que a mí personalmente me sobra y que por ejemplo estropea completamente la versión que hacen del fantástico tema tradicional Maiden in the Mor.

Temas a destacar: Entre moi et mon ami, Am Morgen fruo, Maravillosos, Vedes amigo.

A favor: La voz de educación clásica de Syrah y que hayan conservado las letras originales de las canciones tradicionales.
En contra: El aire electrónico está de más la mayor parte de las veces, no encuentro que pegue en absoluto.
Nota final: 6.5/10



Entre moi et mon ami:


http://www.youtube.com/v/bdyg-u-hSug
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

Boira

#29
Semana del 7 al 13 de Mayo

Título: Razorblade Romance
Intérprete: HIM
Año: 2000
Estilo: Gothic Rock
Web: www.heartagram.com

Segundo disco de un quinteto finlandés que empezó muy bien, siguió regular y ahora es infumable.
Su primer trabajo Greatest Love Songs Vol 666 ya les proporcionó fama internacional, pero no llegaron a España hasta el Razorblade Romance. El CD incluye una versión del tema de Chis Isaac Wicked Game, que ya apareció inicialmente en su primer álbum.

Fueron más o menos los primeros en explotar a gran escala el goth & roll y hacer que saliera de los círculos minoriatrios habituales. No les han faltado imitadores en mayor o menor grado, incluso bandas ya establecidas hicieron un giro en su estilo para subirse al carro del rock gótico.
Música potente sin renunciar a melodías pegadizas, una buena voz, letras oscuras y mucha imagen (para qué negarlo, la música tiene parte de imagen) les han hecho llenar salas de conciertos de todo el mundo. La lástima es que a partir del Deep shadows and Brilliant highlights la música empezó a fallar y las letras se hicieron repetitivas. El problema se agravó definitivamente en los cd's posteriores, que son realmente malos.
Con las actuaciones en directo sucedió mas o menos lo mismo. No critico la parte instrumental, que siempre ha sido -y es- estupenda sobre el escenario. El sonido es verdaderamente bueno, pero el vocalista (y compositor) se ha olvidado de lo que es la profesionalidad y últimamente salía a actuar tan borracho que ni recordaba la letra de las canciones.

Temas a destacar: Right here in my arms, Join me, Wicked Game, I love you (prelude to tragedy).

A favor: Buen directo (en la época del CD) y una música fácil de escuchar.
En contra: Las letras llegan a hacerse monótonas.
Nota final: 7.5/10



Wicked Game:

http://www.youtube.com/v/4WA2jBMk-Pk

Right here in my arms:

http://www.youtube.com/v/BgBEozayo0k
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk