Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - videonet

#1
La camara que se cayó, sufrió un leve desplazamiento de la guía que engancha la cinta y la grabación de esa cámara  se puede leer desde otra siempre y cuando imites las posiciones de la guía de la camara original. Eso se hace mirando la señal con un osciloscopio y haciendo play con una cinta grabada con esa cámara. Luego repites el proceso con una cinta buena. Si no eres técnico ni se te ocurra tocar una cámara xq puedes quebrar los flex o romper algo frágil 
#2
Muchos de los problemas al copiar cintas analógicas de cualquier formato, es el polvillo, hongos o humedad. Hay muy pocos limpiadores eficaces para VHS y 8mm, para los demás formatos es inexistente. Los limpiadores de VHS y U-matic,que habian, fabricados en USA, la fabrica desapareció. Tengo una idea muy sencilla para llevar a cabo la construcción de un limpiador  que sirva para todos los formatos. Se necesita un diseñador 3D, un tecnico electrónico para el circuito sencillo del motor eléctrico con reversa y control de velocidad, y 65 curiosos que tiren ideas para mejorar.
Tengan en cuenta que la diferencia entre los formatos es la cubeta que encastra en los ejes y la distancia entre estos. También el botón liberador de la pestaña de cada formato, que libera y levanta la tapa. Algunos formatos no lo tienen. El 95 % del secreto de un buen copiado empieza con la limpieza de la cinta, luego los cabezales de audio, sincronismo y video limpios. Con un buen TBC y capturador, el éxito esta asegurado.  Si les parece interesante el proyecto, avanzamos.
#3
Gracias. Buen finde
#4
Hola fistros, mi pregunta era acerca de tu comentario que copio:  "Yo compré un monitor grabador blackmagic que tiene entrada-salida SDI y HDMI y graba en tarjeta SD" y tu amablemente me recomiendas que use una camara firewire como intermedio. Te comento que uso canopus y datavideo para capturar, pasando la señal a un TBC Kramer.  Actualmente  queria acelerar el tema de resampleo que hago por soft a un equipo con entrada SDI y audio analogico para capturar directamente en la resolucion adecuada desde el TBC.
Gracias por tus consejos
#5
Muchisimas gracias, lo analizare con mas profundidad este finde, luego seguimos el dialogo. Buen finde compañero
#6
Cita de: Poucopelo en 15 de Septiembre de 2023, 11:49:42Si te sirve una tarjeta interna para PC, el Blackmagic Mini Recorder 4K, que tiene un precio por debajo de los 200 euros.
https://www.blackmagicdesign.com/es/products/decklink/techspecs/W-DLK-33
Estimado amigo, esta tarjeta se ve funcional, y te pregunto lo siguiente, en caso que la salida SDI de mi conversor no contenga  el  audio, en ese deberia usar un conversor analogico a HDMI, para poder entrar el sonido a la placa, es correcto?
#7
Cita de: fistros en 15 de Septiembre de 2023, 10:25:47Yo compré un monitor grabador blackmagic que tiene entrada-salida SDI y HDMI y graba en tarjeta SD.

Lo compre de segunda mano en wallapop.
Si encuentras alguno de segunda mano bien de precio te puede servir para lo que dices
Buen dia y gracias, he visto varios, dime la marca del tuyo y como te ha resultado cuando escalas un videoi 720x576 a 1440x1080 o menos algo menos manteniendo la relacion 4:3
#8
Un gusto en compartir experiencias con los compañeros de videoedicion ademas por supuesto  que contigo, por tu inestimable experiencia.
Muy bueno ese scaler de Kramer, VP410, el tema es que no deseo seguir invirtiendo en equipos como el Black Magic ATEM. Estuve viendo que hay unos capturadores con visor que directamente capturan en MP4 en la resolucion que desees y luego lo bajas a la PC para hacer ajustes, péro estan costando cerca de U$S600, que no tengo ganas de gastar, porque  no me queda vida para amortizarlo,  ahora busco algo sencillo con entrada SDI que pueda capturar en la PC directamente. Alguna sugerencia?
Dias pasado en un grupo de FACE de digitalizadores de USA, muy heterogeneo donde se comparten opiniones, hay infinitas maneras, algunos lo hacen sencillo otros de llenan de equipos y cables. Te envio el link para que lo veas.  https://www.facebook.com/groups/1569017666487475/permalink/6446831905372669/
#9
Agrego a la respuesta anterior. Estoy esperando un scaler Kramer VP-719 DS para realizar pruebas de resampleo por hardware. el problema a resolver es como capturar la imagen del scanner que solo tiene salida RGB. tratare de usar un conversor RGB a video compuesto y capturar en esa resolucion. Me falta averiguar el tipo de capturador adecuado.
Este es el link del manual del scanner. https://onlinetools.sodapdf.com/document/35f09364-fdfd-4039-9646-2685427f8c21?ref=sodapdf.com%2Fsodalite&uid=1019209&venid=web-opera&wid=7773
#10
Cita de: Poucopelo en 12 de Septiembre de 2023, 11:29:23Por partes:Si se ve pixelado, el problema no es la resolución, sino el bitrate, que es bajo.

Si se ve borroso (fuera de foco) habría que comprobar en la configuración de la Tv que no tenga activado algún filtro de suavizado, o de reducción de ruido. Lo digo por experiencia propia: arruina el mejor trabajo.
Suena bien, ¿qué modelo tienes?.

Saludos.
Hola amigo Pocoupelo, gusto en volver a estar en contacto contigo. Te respondo, la resolucion de los videos en MP4 son en 5000 kbps en 720x576, y los TV led son normalmente 1980x1080 y al agrandar la imagen de forma automatica pierde calidad aunque este seteado en 4:3. Es por eso que hice esa prueba de resamplear a 1440x1080 y va bastante bien. Te subo un video corto del video final,  de un VHS de hace 20 años que estaba con hongos. Use para este caso una Panasonic FS200 sin usar el TBC de la VCR, mejore algo la calidad del video usando los controles del Kramer SP-11D, y capture con Canopus en Premiere. Exporte en AVI y resamplee tambien con Premiere generando una secuencia de 1440x1080. El video dura 1 hora y demoro 7 hs en generar el video en una notebook Dell M4700 i7 con 32 GB de ram. Video :
#11
Encontré una solución. Es esta: En adobe premiere creo una secuencia HD de 960x720, capturo y luego en la linea de tiempo agrando el cuadro hasta que encaje verticalmente. Luego exporto en MP4 ajustando el tamaño de salida a 1440x1080 en 2 pasadas. Queda impecable. Si elijo otra secuencia HD de mayor tamaño, tal vez tenga que agrandar mucho el cuadro, y prefiero que la codificacion lo lleve al tamaño ideal. Escucho mejoras y sugerencias.
Saludos
#12
Buen dia. Todos o la gran mayoria saben la resolucion en Px de un VHS, beta SP, U-matic, o HI8, en PAL: 720x576. Cuando se captura en la PC con un capturador Canopus o Datavideo, y el video se controla con un TBC, la calidad es buena, pero al visualizarlo en un TV LCD o LED se ve mal, fuera de foco y a veces pixelado. Se debe a la diferencia de px entre el video capturado y la cantidad de px del TV que puede ser 1980x1080 . Yo uso un conversor y TBC Kramer de todas las normas y 10 bit con 5.5 MHZ de ancho de banda. Como el TBC tiene salida SDI estoy buscando un capturador con entrada SDI y salida tipo firewire o similar para capturar en 1440x 1080 (4:3) asi se ve en pantalla completa en un TV actual. Por ahora estoy exportando en mp4  a doble pasada y 4500 kbps para que se vea bien en un TV led. . Otra alternativa es usar un "scaler" para capturar en adobe Premiere en alta resolucion.  Mi consulta es como lo resuelven los colegas? Saludos
#14
Cita de: Poucopelo en 02 de Marzo de 2023, 13:56:58Cogito ergo sum
Me cogieron, luego soy
Los romanos comunes eran muy mal hablados, solo hablaban latín los que habían podido hacer el secundario completo. Usaban frases en latin con doble sentido para reírse de los analfabetos. Por ejemplo: Amare et sapere vix deo conceditur.
El significado es PARA AMAR BIEN HAY QUE MIRAR VIDEOS XXX
Da gusto compartir el saber con gente culta como uno
#15
Cita de: XarquS en 02 de Marzo de 2023, 01:01:56Hablando de regresos militares con sobredosis de testosterona, ¿sabíais que usaban -los romanos, digo- preservativos de piel de serpiente?
Es correcto. Estudiando me árbol genealógico descubro a "miguelum fanfarronium" ex esclavo eslavo cristiano devenido en gladiador, luego liberado por haber sobrevivido a una batalla cuerpo a cuerpo con una hiena... de 2 meses...El emperador saludó a un centurion con el pulgar hacia arriba, y  debido al gesto lo liberaron. Así empiezo su carrera como modisto de alta costura de túnicas romanas. Su diseño extravagante con flores y colores estridentes hacían exclamar a las romanas y romanos delicados...te viste como un ángel divino...mi dior, decían. Hasta el dia de hoy persiste la marca del cristiano. Su clientela eran  adineradas esposas de los generales romanos que andaban por lugares alejados conquistando tierras y barbaras de largas piernas y abundantes pechos. Hizo tantos quinarios que asi se denominaba la moneda de esa época, que lo dilapidó en vasijas de barro de un licor raro con la marca EL MONJE. Para cuidarse de no dejar preñadas a sus amantes importaba de áfrica huevos de boas constrictor, que encubaba en arena y mucha paja. No esta muy claro esa manera rara de acelerar la encubacion con arena y onanismo. Una vez nacidas las boas machos las dejaban crecer hasta los 45 cm y luego las dejaban morir de hambre dándoles de comer lo mismo que comen a los jubilados hoy en Argentina. Una vez muertas usaba la piel como preservativo, pero cierta vez usaron equivocadamente la piel de una boa hembra, y fallo el sistema. El resultado de ese descuido fue un hermoso niño, mi antepasado...yo mismo hoy, gracias a la piel de una boa hembra. Ahora tengo me propio criadero de lombrices californianas, con arena, restos de cascaras de frutas y mucha paja (que uso para el compost..ehh).Continuará...

El spam de este foro está controlado por CleanTalk