Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Ximo65

#1
La cafetería / Querida Orange 2.0
15 de Junio de 2008, 20:52:54
Querida Orange,
 
Como el ponerse en contacto contigo a través de tu página web es un auténtico calvario y a mi los calvarios son algo que no me gustan, pues para desahogarme un poco dejo saber a mis amigos mis aventuras contigo.
 
Si llegaste a ver la versión 1.0 verás que soy uno de esos clientes que no están precisamente contentos.
 
Pues ahora viene la versión 2.0
 
Si no disponer de buzón de voz durante más de dos meses era poco, si ver como nadie me podía llamar a casa porque a las dos tonos la llamada se cortaba era poco, pues ahora para poner aun más a prueba mi poca paciencia me dejais sin teléfono e internet desde hace ya cuatro días.
 
Y es que eres una empresa en la que si no hay ningún problema, todo va bien, pero si algo se rompe, tus cliente se pueden morir que no haceis nada.
 
El día 11 de Junio, durante unos trabajos cerca de la central de carafónica en Benidorm, una calle entera se quedó sin teléfono. Lo bueno del caso es que pocas horas después todo el mundo tenía de nuevo teléfono. Yo no. Y ya llevo cuatro días así.
 
Os llamé desde el trabajo, pero como no estaba en casa, no me pudiste pasar con tu servicio técnico. Al día siguiente, de casualidad, me llamó alguien de vuestro servicio de atención al cliente para preguntarme como iba mi buzón de voz. Por que eso es lo único que sabéis hacer, preguntar y decir que según vosotros la avería ya está solucionada, mientras que la verdad es que no, y que no hay en vuestra plantilla nadie con el suficiente cerebro para solucionarlo.
 
Pues a raíz de esa llamada me enteré de que ni siquiera sabiais que mi línea telefónica estaba averiada.
 
Desde entonces, y depués de tres llamadas y tres fax, sigo sin teléfono y sin internet.
 
En la calle hay un dicho y es: "Para maricón yo". Lo más legal en este momento es hacer saber a toda España de lo que podría llegar a pasar si contratan con vosotros.
 
Yo seguramente me voy a pasar varios días más sin teléfono. Pero si consigo que sólo una persona lea este mensaje y se plantee contratar su servicio de internet y telefonía con otro proveedor, pues no habrá sido en vano.
 
Y recordaros que he visto en mi factura que me estais cobrando las llamadas que hago a vuestro 902. Que os pasa? No sabéis de dónde sacar dinero?
 
Y de postre os diré que en mi edificio, quiénes tienen contratada carafónica o tele2, a las pocas horas de la avería ya tenían línea telefónica.
 
Yo lo estoy teniendo problemas al no tener en casa ni internet ni teléfono, pero vosotros me dais lástima, y mientras tenga cerca de casa un cafe de internet, le voy a decir a toda España como trabajais.
 
Un saludo
 
Joaquin Navarro
#2
La cafetería / Querida Orange
31 de Marzo de 2008, 18:54:46
Queridos directivos de Orange,

Soy cliente vuestro desde mediados de Diciembre de 2007. Desde entonces he vivido una serie de experiencias que me gustaría contar. No porque creo que tengáis la suficiente capacidad intelectual para tomar medidas o para valorar esas experiencias, sino para que los demás sepan a que atenerse si contratan con Orange.

En la tienda me dijeron que la migración de carafónica a orange tardaría unos dos meses y que el router me llegaría aproximadamene en cuatro semanas.

El router, los filtros y cables me llegaron transcurridos unos 20 días. Aunque en la tienda me dijeron que la instalación la haría alguien de Orange, la tuve que hacer yo solito. La verdad sea dicha no fue difícil, sólo tuve que leer el manual de instrucciones y configurar el router.

Junto con el router, cables e instrucciones me llegó una carta en la que me decía que en breve me mandariais el contrato para que yo lo firmase y poder hacer la migración. Ese contrato no lo he recibido nunca.

En la primera llamada a vuestro servicio de desatención al cliente, a partir de ahora SDC, a mediados de Enero, me dijeron que el contrato ya había sido enviado y que en breve lo recibiría.

En la segunda llamada, unas dos semanas más tarde, me volvieron a decir lo mismo.

En la tercera llamada, unas dos semanas más tarde, me dijeron que el contrato ya estaba enviado, y que no era posible volver a enviarlo.

En la cuarta llamada logré hablar con alguien que por lo visto si podía volvera enviarme el contrato. Podía, pero no pudo o no quiso o se le olvidó.

En la quinta llamada, otras dos semanas más tarde, hablé con alguien que también estaba dispuesta a enviarme el contrato, esta vez me preguntó si quería que me lo enviase por correo ordinario o por correo electrónico. Que lujo, pensé yo. Pero nada, el contrato sin enviar.

En la sexta llamada creo que me dediqué a vociferar.

En la séptima llamada, en algún momento más tarde, hablé con alguien que se dio cuenta de que nadie se había dado cuenta de que para que se me enviase el contrato,había que activar algo. Cosa que ella hizo. Pero el contrato sin venir. Y yo pagando línea a carafónica.

Aquí si que se produjo un cambio, ya que en el router hasta entonces la telefonía por adsl estaba desactivada. A raíz de esta última llamada la telefonía por adsl en en router ya no estaba desactivada.

Podía conectar un teléfono al conector blanco del router y hacer llamadas sin marcar el 1052. Pero las llamadas entrantes seguían viniendo de carafónica. Aunque dudo que podais entender lo que he dicho.

El caso es que durante esa fase, tenía en casa un teléfono para realizar llamadas a través del router, y otro para recibir llamadas, conectado naturalmente al filtro.

En la octava llamada vi la luz. Alguien de servicios técnicos me dijo que la migración se produciría el 14.03.08 y tenía razón. Ese día quité el teléfono conectado al filtro y pude hacer y recibir llamadas desde el teléfono conectado directamente al router.

Todo este calvario sólo por cumplir el sueño de mi vida, desvincularme de carafónica.

Todo transcurrió sin problemas hasta el 20.03., fecha en la que traté de acceder a mi buzón de voz desde otro teléfono. Cosa que es posible, aunque vuestro SDC no tenga ni idea de ello. El caso es que tras interrumpir la locución con *, marqué tres veces mal la contraseña, que ni era 0000, ni 1234,ni 0001.
A partir de ese momento, cada vez que trataba de acceder a mis mensajes, oía el mensaje de que tenía que ponerme en contacto con Ustedes para cambiar mi contraseña.

La primera llamada al 902 012 220 la hice el 22 de Marzo aproximadamente a las 14:05. Una señorita me dijo que marcara el código *231* Lo cual no funcionó.

En la segunda llamada me dijeron que marcara el código *21* Lo cual tampoco funcionó.

En la tercera llamada me dijeron que introdujera el código *211* para desactivar el buzón de voz, y el código *21* para activarlo. Lo cual tampo cofuncionó.

La cuarta llamada fue para sus SS.TT. que ya hicieron algo más. Me configuraron el buzón de voz para que entrase en funcionamiento el buzón de voz en caso de no contestar al teléfono, o en caso de estar comunicando. Todo muy bonito, pero al descolgar el teléfono y esperar, yo seguía escuchando el mensaje de que me pusiera en contacto con ustedes para cambiar la contraseña de mi buzón de voz.

La quinta llamada fue en vano. No me escuchaban y colgaron.

La sexta llamada alguien creyó que era serio y trató de ponerme con otro departamento. Por lo visto estaban todas las líneas ocupadas y me dieron una referencia, la 100703671.

En la séptima llamada una señorita quería que comprobase el cableado de mi router. Por lo visto siguiendo el protocolo. Yo le expliqué lo mejor que pude, que si hubiese algo erróneo en el cableado de mi router, la llamada que estaba realizando, no hubiera sido posible. Después me pasó con otra persona, quien en un principio quería comprobar la línea.

Al final me di cuenta de que en ninguna de las siete llamadas me había escuchado alguien. Mi buzón de voz me pedía que les llamase a ustedes para cambiar mi contraseña y le rogué a la última persona que encaminase sus esfuerzos en esa dirección, no en la de desactivar o activar mi buzón. Esta me escuchó y tras unos minutos me preguntó cuál era la contraseña que quería poner en mi buzón de voz. Me dio de nuevo una referencia, la 100706101, pero no fue necesaria. Tras acabar la llamada, descolgué mi teléfono y pude acceder a mi buzón de voz.

Después de 7 llamadas me quedó bien claro que en su SDC hay emplead@s que no tienen ni la más remota idea de lo que hacen. Después de 7 llamadas me di cuenta de que en su SDC hay emplead@s que desconocen por completo cómo funciona su buzón de voz. Después de 7 llamadas me quedó claro que sus emplead@s no escuchan. Y después de 7 llamadas declaré a su SDC por incompetentes.

Pensaba alguien que esto acababa aquí? Pues no hijos, no. Hoy dia 31.03., al tratar de acceder a mi buzón de voz he vuelto a oir la jodida locución de que tenía que ponerme en contacto con vosotros para cambiar la contraseña de mi buzón de voz. Y ojito al loro, esta vez yo no he hecho nada de nada.

Primera llamada. Sólo con mi "poder de persuasión" consigo convencer en pocos minutos que mi router funciona de maravilla, que no soy gilipoyas y he conectado el teléfono al conector blanco, y que mi línea no necesita ninguna comprobación. Consigo que me pasen con alguien que curiosamente quiere volver a hacer comprobaciones. Así que tengo que volver a poner en marcha mi "poderde persuasión" para convencerle de que me cambie la jodida contraseña. Lo consigo y me dice que el cambio tendrá lugar durante el día.

Segunda llamada. El día transcurre, y yo sigo sin tener acceso a mi buzón de voz. En la segunda llamada, después de mucho Let the sun shine, me dicen que tienen un problema técnico y que no pueden cambiar la contraseña. Me querían dar un número de incidencia, para lo cual han sido necesarios casi quince minutos y mucho Let the sun shine. Así que les he colgado. Algún problema? Porque si teneis algún problema porque os haya colgado, no tenéis más que llamarme y hablamos.

Así que en lo que a producto se refiere, dais un producto muy bueno. Yo descargo ahora a una media de unos 950 KB/s (KB con mayúsculas). Pero en lo quea servicio se refiere, estáis a la altura del servicio de atención al cliente de nigeria.

Os ha gustado? Pues no es ningún cuento. Es la jodida realidad.

Un saludo

Ximo
#3
Windows / Problema con los puertos USB
01 de Marzo de 2008, 09:47:23
Ordenador Medion 3 Ghz
1 Gb de Memoria
XP
Placa madre MS-7012


Hola,

Desde hace mucho pero mucho tiempo tengo el siguiente problema con los puertos USB de mi ordenador.

Al conectar por ejemplo un disco duro externo me sale el mensaje de que estoy conectando el dispositivo a un puerto USB de baja velocidad, y que si lo conectase al puerto tal y tal conseguiría una velocidad mayor.

Es un problema que en algunas ocasiones no he tenido, pero muy pocas. Por regla general me sale nada más conectar el disco duro o algún dispositivo USB 2.0

Si fuese otra cosa no me importaría, pero dejando al Nero que me haga los cálculos, la velocidad de transferencia de datos es unas 60 veces menor.

Por lo que me dirijo a los dioses para ver si me echan una mano.

Un saludo

Ximo
#4
Busco el DVD número 2 de la colección de El país, Un país de cuentos, de Hans Christian Andersen.

Y es que los del país han tenido tan poca previsión que el número 2 se ha agotado en toda España, y ni teniéndolo reservado he conseguido obtenerlo.

Las previsiones son que El País va a tardar meses en producir de nuevo el número dos.

Si alguien sabe dónde encontrarlo le agradecería la información

Un saludo

Ximo
#5
La cafetería / Proveedores de internet en España
07 de Octubre de 2007, 20:32:04
Hola, voy a volver a España dentro de poco y tengo que buscar un proveedor de internet.

He estado mirando hilos que tratan del tema, pero son de Noviembre del 2005 o Septiembre del 2004, así que no creo que sean actuales.

Así que con el permiso de la autoridad y si el tiempo no lo impide quiero iniciar una pequeña encuesta.

Seguramente alguno pensará que debería de mirarme las páginas web de las empresas que ofrecen internet, pero yo no quiero ver la publicidad del proveedor, yo quiero escuchar los comentarios del usuario final que ha probado el producto.

Como muestra os ofrezco los datos del proveedor que he tenido, o que tengo hasta ahora en Alemania.

Proveedor: Unitymedia.

Via: Internet por cable. El modem se conecta a una clavija especial donde también va la toma del televisor.

Necesidad de tener línea telefónica: no.

Nombre de la conexión: DSL 2000 (se llama  DSL pero es ADSL como la copa de un pino)

Precio: tarifa plana 19,94 al mes incluidos impuestos.

Cuota de alta: 0.-

Precio instalación: 0.-

Precio envío de aparatos: 0.-

Contrato: mínimo un año.

Volumen de datos: sin límite. Yo me bajo al mes una media de 90 Gb.

Aparatos incluidos: DSL Modem. Wlan Router (D-Link 524). El router y el modem me los quedo yo.

Facilidad de instalación: conectar el cable y navegar.

Velocidad contratada: 250 KBs

Velocidad real: una media de 280 KBs con picos de 300 KBs. Esta velocidad se consigue a cualquier hora del día. (uso un download manager)

Servicio: el servicio de la hotline es regular.

Me doy de baja de este proveedor porque vuelvo a España. El servicio como os he dicho es regular, el producto es fenomenal.

Espero vuestros comentarios.

Un saludo

Joaquin
#6
Miscelánea / Memoria de España
16 de Julio de 2006, 18:23:58
Hola. He capturado 9 capítulos de la serie y desgraciadamente me he perdido el primer capítulo debido a un fallo por mi parte.

Tiene alguien el primer capítulo?

Joaquin
#7
Hasta hace poco hacía todo mi trabajo de compresión con virtual y DivX. No estaba familiarizado con el TMPGEnc y a la hora de quitar anuncios publicitarios de una película, pues me puedo mover con un poco más de soltura con el Virtual que con el TMPGEnc.

A la hora de visualizar el AVI en mi lector de DVD, un Tevion 6000, no había problema. El lector tardaba unos 15 segundos en iniciar la película, pero después iba de miedo y podía avanzar rápido hasta 8x. Entiendo que hay lectores de DVD mejores que el mío, pero también cuestan 5 veces más y no sé hasta que punto prestan 5 veces mejores prestaciones.

Los MPG resultantes del TMPGEnc son más pequeños, no en vano utilizo VBR, y la calidad es casi la misma que con el DivX. Además ahorro tiempo, a costa de pérdida de calidad, ya, pero estoy dispuesto a sacrificar esa pequeña pérdida.

A la hora de visualizar el MPG en mi lector observo que el lector inicia la película mucho más rápido. Sin embargo no puedo avanzar rápido. Si trato de avanzar rápido el lector hace un ruido raro y apenas avanza la película. Si esa película la grabo en una tarjeta SD y la reproduzco en el lector, a la hora de avanzar rápido por supuesto no oigo ningún ruido raro, pero en vez de avanzar rápido el lector me lleva al directorio raíz de la tarjeta.

Me da la sensación de que el problema radica en la estructura GOP del fichero, y de que esta estructura sólo está disponible para el lector al inicio de la película. Si avanzo rápido el lector tiene que volver siempre al inicio para "recordar" la estructura GOP, y de hay el ruido.

Por lo que leí en alguna ocasión existe la posibilidad de grabar esta estructura durante todo el fichero.

Sin embargo, todo esto son hasta ahora sólo suposiciones, y en caso de que tenga razón, no tengo no idea de cómo le digo yo al TMPGenc que grabe la estructura GOP durante todo el fichero.

Algún alma caritativa por ahí?

Un saludo

Joaquin
#8
Lo de experto lo he seguido de un signo de interrogación porque si uno se lo plantea bien, cuanto más sabes, más te das cuenta de lo poco que sabes.

El caso es que hace un año yo sólo hablaba del Virtual y apenas tocaba el TMPGEnc. Me parecía lento, con menos opciones que el Virtual, y en películas con muchos cortes publicitarios, pues sencillamente poco recomendable. Todo falso.

Ahora mismo lo tengo comprimiendome una peli para la jefa. En total casi tres horas. Tiempo estimado al inicio de la compresión, unos 41 minutos, ahora dice que unos 35. En una pasada, ya que tampoco quiero la definición de un DVD.

He aprendido mucho del programa. Que puede procesar ficheros en un lote, como el Virtual, que puede cargar varios ficheros seguidos, como el Virtual, que puede comprimir audio, como el Virtual, y muchas otras cosas más que voy aprendiendo poco a poco. Como el comprimir de una vez con VBR. Y mirad que he escrito lo del VBR como unas 20 veces, pero lo que es comprimir realmente a VBR, lo estoy haciendo sólo ahora. Ya que el Virtual y el DivX, de VBR nada de nada.

El TMPGEnc tiene sus cosillas flojas, como el moverse por la película con soltura, pero me estoy acostumbrando.

De todas formas me gustaría echarle un poco de morro al asunto y si alguien conoce algún truco o secreto que me lo diga.

Un saludo

Ximo
#9
DVD y Blu-ray (general) / Copia de DVD's protegidos
18 de Mayo de 2006, 00:50:38
Queridos videoedis,

Antes que nada disculparme por no acudir al foro con la frecuencia que me gustaría. Como excusa tengo mi trabajo y a mis dos hijos que tras el trabajo no me dejan tranquilo ni un minuto. Por supuesto sigo capturando, comprimiendo, grabando y muy de vez en cuando haciendo experimentos. Sin embargo, tiempo para vosotros me queda muy poco. Lo siento.

Mi aportación de hoy está relacionada con la copia de DVD que están protegidos precisamente contra una copia.

Para que nadie se llame a engaño he de decir que estoy totalmente en contra de la piratería y de la comercialización ilegal de DVD's. La ley es la ley, y si una empresa, Disney o Warner Bros o la madre que la parió se dedica a vender DVD's pues lo correcto es que nadie les joda la marrana y se dedique a copiar DVD's y a venderlo. Ignoro cual es la pena por copiar y vender DVD's, pero os digo que es leve. La copia debería de estar penada con la cárcel, tanto para el que copia un DVD como para el que lo compra.

Hasta ahí una parte de la historia. Ahora empieza la otra. La semana pasada C-O-M-P-R-E un DVD O-R-I-G-I-N-A-L para mis hijos. Desde el 86, año en el que me compré mi pirmer ordenador, tengo la bendita costumbre de hacerme una copia de seguridad de mis disquetes/CD/DVD's. El original se queda en el armario y trabajo con la copia. Porque siempre pasa de todo. Accidentes, caidas, etc. etc. Y si ocurre un accidente siempre tengo la copia en el armario. Otra copia y a dar por saco. Coste total, unos 20 céntimos.

Y es que yo pienso lo siguiente. Una vez comprado el DVD, dentro de mi casa yo puedo hacer con el DVD lo que me salga de la punta del .... Y a la empresa que comercializa el DVD le tiene que dar lo mismo si me hago una copia o un millón. Mientras el original se quede en el armario y la copia de seguridad se quede en casa a nadie le debería de importar. Y si a alguien le importa pues siempre están los cantos para darse en los dientes.

Pues bueno, voy a hacer la copia y me dice que el DVD está protegido. Así que me informo, indago, me empapo del material y al final después de muchas horas y varios DVD en la basura consigo hacerme una copia. El original naturalmente está en el armario y la copia para mis hijos. Si Disney no está de acuerdo, su representante se puede poner en contacto conmigo, que la punta de mi pie tiene una cita con sus gónadas.

Y todo esto por tomar las decisiones equivocadas. Si alguien quiere evitar la piratería, cosa que me parece muy pero que muy normal, pues que agrave las penas, o que encuentre los medios para identificar enseguida a aquellos que hacen copias y las comercializan. Pero que no vayan dando por saco a gente como yo que lo único que hace es una copia de seguridad para uso propio. En Alemania ahora quieren hasta prohibir la copia de seguridad. Si a alguien se le raya el DVD, pues a comprarse otro y a pagar otros 20 Euros. Y yo digo, una leche.

Corregirme si me equivoco pero en el reino unido no hay DVD protegidos. El motivo es bien simple. Cuando aparecieron los primeros DVD's protegidos en el mercado, nadie los compró. NADIE. Quienes comercializaban estos DVD's se murieron de hambre y los demás pusieron la antena. Ahora y según mis informaciones, no hay protección.

Así que ya sabéis. DVD protegido? Si tenéis la oportunidad, no comprarlo. Ya que si alguien quiere ingresos extras, pues que se coja una hazada y se vaya al campo a cavar. Pegar sellos también es una actividad muy bien remunerada.

Un saludo

Ximo
#10
La cafetería / Los precios en España
03 de Diciembre de 2005, 03:24:55
Que son para morirse.

En alguno de mis primeros mensajes hacia referencia a las diferencias entre España y otros paises, en concreto Alemania.

A muchos os costara creerlo, pero la mayoria de articulos son en Alemania mucho mas baratos o estan igual de precio. Y si a eso unimos que los sueldos en Alemania son mucho mejores que en la peninsula, pues a uno le dan ganas de montar una revolucion y capar al empresariado.

Que leches pasa en España? Quieren las empresas ganar millones en pocos meses?

En el Aldi de Koenigstein se ofrece un Medion por 999 Euros. En el Aldi de Benidorm esta el mismo por los mismos 999 Euros. En el Aldi aleman ofrecen un disco duro externo por 139 Euros. En el de Benidorm por 149 Euros.

Hace poco le compre un microscopio a mi hijo por 49 Euros, cuando el mismo se esta vendiendo por unos 89 en España.

Y si empezamos a comparar productos de primera necesidad mejor no os digo nada.

Cual es el nivel de vida que me espera???

Llevo ya mas de siete años en el extranjero y quiero volver dentro de unos meses a mi tierra. Podre sobrevivir??

Me vais a perdonar que empieze a filosofar, pero me da la sensacion de que hay mucho empresario en España que paga con horas de sol, calidad de vida y buen tiempo. Que me da la sensacion que esto se parece a algunos paises sudamericanos de principios del siglo pasado. Al trabajador se le paga poco, y con lo poco que cobra tiene que sobrevivir. Al final llegaremos a cobrar lo mismo que hace diez años, pero pagaremos todo mas caro.

Cada vez que voy de vacaciones me doy cuenta que por el mismo dinero lleno el carro de la compra en Alemania, y salgo con el carro por la mitad en España.

Seguramente alguien se estara preguntando porque vuelvo. Por mis hijos. Aunque empiezo a tener mis dudas de si estoy haciendo lo mejor para ellos.

Un saludo

Ximo

PD. Texto sin acentos. Lo siento, el teclado no da para mas y no puedo instalar otro teclado.
#11
Edición de vídeo (general) / De NTSC a PAL
25 de Noviembre de 2005, 02:54:01
Hola a todos,

Me he estado leyendo algunos hilos relacionados con el tema de pasar de formato NTSC a PAL y viceversa. Por lo que he leido es posible utilizando el ?Vegas.

Mi caso es el siguiente.

Quiero comprar una coleccion de DVDs cuyo formato es NTSC, region 1. Con el tema de la region no tengo problemas. Sin embargo mi televisor no admite NTSC. El lector de video seguramente tampoco.

Antes de comparme los DVD y gastarme un dinerito, quiero asegurarme de que podre pasarlos a formato PAL sin problemas. Porque si despues resulta que no puedo pasarlos a PAL me vais a tener aqui dando por saco y preguntando.

Un saludo

Ximo
#12
Pues al final lo he conseguido. Cansado de capturar siempre con el programa que venía con la tarjeta sintonizadora, me he empeñado en capturar algo con el Virtual y después de muchas pruebas y cambios al final he conseguido pasar muchos de mis videos en VHS al disco duro.

Y en lo que respecta a grabaciones en VHS, en el futuro las capturaré únicamente con el Virtual. Como codec elijo el DivX a 1 pasada y el fichero resultante le recorto los pocos segundos del principio y final, cuando me descuido, y con la opción de direct stream ahorro un tiempo considerable. Y es que a mi no me gusta tener instalados diez programas diferentes, sino que prefiero tener instalado lo justito.

Sólo tengo dos piedras clavadas en mi corazón. Una es que aparentemente mi tarjeta sintonizadora sólo acepta un número limitado de configuraciones. Ese es probablemente uno de los motivos por los que me ha costado tanto encontrar la configuración que funciona. Y la otra es que pierdo cuadros, aproximadamente 1 por minuto. El sonido también trata de darme por saco, pero el Virtual se encarga de corregir el sólo el desfase y en el fichero resultante sonido y video están sincronizados.

Lo curioso del tema es que esto me ocurre cuando grabo de algún canal de TV o del reproductor de video. Si capturo de mi cámara no pierdo ni un cuadro y el Virtual no ha de corregir ningún desfase entre sonido y video.

Otra cosa curiosa es la diferencia en que se muestran los cuadros en el televisor, si capturo con la tarjeta sintonizadora o con el virtual. Pero de eso hablaré otro día.

Un saludo

Ximo
#13
DVD y Blu-ray (general) / Tevion DVD 6000
27 de Marzo de 2005, 11:35:28
Hace pocos días compré en Aldi un lector de DVD Tevion DVD 6000

A primera vista cualquiera diría que se trata de un lector de DVD marca la pava. Pero eso es sólo si tenemos en cuenta el nombre, porque si tenemos en cuenta las prestaciones tenemos un señor lector de DVD de salón.

Por él he pagado 60 Euros, un poco caro a mi parecer, máxime teniendo en cuenta que muchas de las funciones que tiene no las voy a utilizar. Pero de las tres posibilidades que tenía, una "caja de cigarros? Cibercom ( 49 Euros) con un mando a distancia deficiente, un Yakumo (59 Euros) con una espera de 4 a 6 semanas, y el Tevion que lo vendían en Aldi, opté por la más lógica y fue hacer cola a las siete y media de la mañana, ya que a las ocho menos cuarto ya éramos doce personas esperando en la puerta.

El lector lee por supuesto ficheros MPEG4, creo que cualquiera que hoy en día se compra un lector debería de asegurarse que lee los DivX. Pero lo que me ha hecho decidirme realmente es la posiblidad de leer también tarjetas SD, SM, MMC, MS y CF. Eso quiere decir que puedo ver mis fotos en el televisor y lo que es todavía más importante para mi es la posibilidad de grabar temporalmente mis ficheros de prueba AVI y MPEG1-2-4 en la tarjeta de memoria y reproducirlos después en el lector sin necesidad de tener que grabar en un DVD. Y lo que es mejor, he grabado en una tarjeta tres tipos distintos de ficheros, y los coge todos. Hasta el momento no he probado con los MP3, pero en teoría también los reproduce.

Y otra cosa que también me ha sorprendido es la capacidad del lector de leer subdirectorios. En muchos de mis DVDs, la gran mayoría, lo único que he hecho ha sido pasar los ficheros del disco duro a un DVD, tal cual. Muchos de ellos incluso con subdirectorios para organizarme mejor. Pues el lector muestra en pantalla un pequeño explorador, tipo Windows 1.1, que me permite moverme entre subdirectorios y elegir el fichero que quiero reproducir. A la hora de nombrar los ficheros rigen las mismas reglas que para el MS-DOS, ya que hay caracteres que no representa en pantalla y los sustituye por un guión. También tiene un máximo de carácteres legibles.

Hasta el momento, de las varias salidas que tiene para audio y video, sólo he utilizado el scart. El resto, S-Video, Video, sonido envolvente, coaxial, salida óptica, Y-Pr/Cr/Pb/Cb, y la normalita de audio creo que no las voy a utilizar nunca. Pero están ahi por si acaso.

Los menús son relativamente sencillos y digo lo mismo que para las salidas de audio y video, muchas opciones no las voy a utilizar nunca. Hasta el momento sólo he hecho pruebas con el tamaño de reproducción, 4:3 PS, 4:3 LB y 16:9.

El lector viene con el programa Nero Digital. El fabricante asegura que los videos grabados en ese formato se reducen hasta un 20% del tamaño original. Todavía no he instalado el programa ni he hecho pruebas. Así que hasta que no lo haya visto con mis ojos diré que "menos lobos?. De todas formas voy a probar tan pronto como pueda. Por lo visto el Nero digital permite la creación de videos con capítulos, subtítulos y dos pistas de audio. Así que vale la pena probar. El lector es por lo visto uno de los primeros que es capaz de leer CD grabados con el Nero digital. Quien sabe, a lo mejor tiene éxito.

En definitiva, un lector para recomendar a todos los amantes de las cosas "bien de precio?.

Un saludo

Ximo
#14
Me estoy cansando de ver mis AVIs en el ordenador y estoy pensándome lo de comprarme un lector de DVD, por supuesto compatible con MPEG-4.

En Amazon he visto varios modelos, desde unos 45,00

http://www.amazon.de/exec/obidos/ASIN/B ... 96-8171254

hasta unos 57,00 Euros

http://www.amazon.de/exec/obidos/tg/sto ... 96-8171254

No estoy dispuesto a gastarme más de 60 Euros, y es porque estoy plenamente convencido de que por ese dinero y seguramente por mucho menos podré encontrar un lector que de buenos resultados.

De todas formas quisiera que me dijerais cuáles son las características fundamentales en las que me he de fijar.

Un saludo

Ximo
#15
La cafetería / Otra vez de vacaciones!!!
27 de Diciembre de 2004, 02:33:29
Si ya sé que hace tan sólo unas semanas estuve de vacaciones, pero me toca de nuevo así que voy a provechar. Las maletas ya están hechas y mañana, o mejor dicho hoy mismo volamos a Sofia.

No va a dar para mucho ya que el 10 de Enero me incorporo al curro pero me va a dar tiempo para bautizar a uno y celebrar el cumpleaños del otro. Me refiero a mis hijos.

Mientras tanto os hago una lista de las cosas a las que les van a dar por donde amarga el pepino:

- Curro.
- Ordenador.
- Virtual.
- Nero.
- Avisinth.
- Del MPEG-1 al MPEG-9000000 pasando por el DivX (perdona Zeros).

Y ya está, estoy que no c. para poder relajarme, visitar museos, comer bien y disfrutar un poco de la vida.

Cuando vuelva ya os contaré como he visto Bulgaria...

Ximo

Feliz entrada de año a tod@s y no bebáis mucho que os veo venir...
#16
Captura analógica / digitalización / 2 Gb
20 de Diciembre de 2004, 23:56:25
Mi disco duro está formateado en NTFS, pero a la hora de capturar no consigo ficheros mayores de 2 Gb, lo que me dificulta bastante cuando quiero capturar en formato SVCD en vez de CD.

Cuando capturo en CD es rarísima la vez que llego a los 2 Gb, pero cuando capturo en SVCD por regla general obtengo dos ficheros. Por lo que toca comprimir cada fichero por separado y después uno los AVIs resultantes. Lo hago así porque a la hora de unir AVIs el Virtual es una fiera.

Alguna solución???

Por cierto, ya puedo borrar AVIs a placer, gracias!!!

Un saludo

Ximo
#17
Miscelánea / Archivos con extensión AVI
15 de Diciembre de 2004, 03:40:22
Pues no los puedo borrar.

Por lo visto cuando quiero borrarlos me dice el XP que hay otro programa que lo está utilizando y me dice que cierre el programa.

Lo curioso del invento es que el programa que aparentemente utiliza el fichero es el administrador de archivos (explorer). Así que de momento cuando quiero borrar un AVI tengo que cerrar el explorer, abrir una sesión de MS-DOS y borrar el archivo como se hacía en los viejos tiempos.

Alguna solución?

Ximo.
#18
La cafetería / Cuando acabará la pesadilla
11 de Diciembre de 2004, 05:08:15
Ya no me acuerdo de porqué visité por primera vez el foro. Creo que era una chorrada y enseguida encontré la solución, pero me puse a leer... y la jodí.

El caso es que primero fueron los manuales, después vino el tema de los codecs, el audio, la resolución y a saber que más.

Y yo repito que antes era feliz. Estaba apalancado a mi codec a CBR y el resto me daba igual.

Hace unos días grabé mi primer DVD...

Hoy me he bajado la última versión del Avisynth...  Y este fin de semana voy a probar con los scripts.

Y un programa que no conozco que se llama DVX y que aunque sólo he visto una pantalla parece bastante majo. http://www.planetdvb.net/dvx/screenshots.htm pues también me lo he bajado.

En fin, que queréis que os diga. Estoy volviendo a mis tiempos jóvenes cuando me pasaba hasta las tantas aporreando el teclado.

Pero ahora soy viejo y débil y tiempo no es una cosa que me sobre.

Mal dolor os entre que cuanto más corrais más os duela, y si parais reventeis.

Un abrazo

Ximo.
#19
DVD y Blu-ray (general) / Duración de un projecto DVD
08 de Diciembre de 2004, 22:04:00
Hoy he creado mi primer DVD.

Resulta que junto con el software de captura de la tarjeta sintonizadora me incluye también un programa para crear DVD a partir de AVI o Mpeg.

El programa me guía a través de una serie de menús en los que puedo elegir colores de fondo, música de fondo, forma del puntero, etc.

En la grabación a DVD de unos 500 minutos de video (AVI) necesito unos 14 minutos a velocidad 4x y unos 22 minutos a velocidad 2,4x. Sin menús, claro.

En caso es que la creación de este DVD, unos 4,5 Gb, me ha durado casi tres horas.

Sólo los renders han tardado una media hora. La creación de ficheros ha tardado más de una hora.

Es esto normal?

Un saludo

Ximo
#20
Compresión y formatos de vídeo / QuEnc
04 de Diciembre de 2004, 06:04:08
Conoce alguien este codec?  

http://forum.doom9.org/showthread.php?s=&threadid=84857
http://nic.dnsalias.com/QuEnc.zip

Es gratuito y tengo entendido que es capaz de comprimir en Mpeg2 junto con el Avisynth pero todavía no lo he probado.

Si alguien trabaja con este codec le agradecería que me diera su opinión. Yo voy a echarle un vistazo este fin de semana.

Un saludo.

Ximo
El spam de este foro está controlado por CleanTalk