PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 02:15:43

Login with username, password and session length

Temas Recientes

421 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Busco un tema musicalmente raro o diferente

Iniciado por Topillo, 20 de Agosto de 2008, 13:23:45

Tema anterior - Siguiente tema

Topillo

En marzo estuve en Polonia haciendo turismo y entre nuestros destinos
se encontraba visitar el campo de exterminio de Auschwitz. Llevé mi
videocámara doméstica y la cámara de fotos y me traje unas tomas que no
dejan indiferente a nadie. Aquello podría calificarse de muchas formas: inhumano, irracional, sin sentido alguno, horroroso, cruel... Teníamos intención de no saltarnos esta visita, porque consideramos que no hay que echar la vista para otro lado, que es positivo conocer y saber lo que ocurrió, para darnos cuenta de lo que por desgracia el ser humano es capaz de hacer y que la historia hay que conocerla para intentar no errar de nuevo. La visita te cambia la cara por completo, y es cierto que a pesar de tantas películas, reportajes y documentales... presenciarlo en vivo impacta más y te cala hondamente.
 
Valoraciones aparte, me dispongo a editar un vídeo sobre aquella experiencia y necesito algún tema musical acorde con lo que realmente fue aquello: una melodía sin mucho sentido musical, dificil de tararear porque escapa a las normas convencionales y comerciales de la música y no es fácilmente pegadiza, que sea algo enarmónica, algo un poco "sin rumbo" rítmico, melódico,... podría servir un sólo instrumento quizás, una melodía acompasada... o con alguna intervención coral solista, no un coro armónico... perdón por emplear términos musicales si no os suenan. Agradecería vuestra colaboración, pues me parece complicado encontrar temas musicales de este tipo, ya que nuestro oido musicalmente está más occidentalizado y estamos acostumbrados al ritmo del compás, y a una sucesión lógica de acordes... etc.
 
Para una segunda parte sí que metería música con más sentido... pero me gustaría comenzar con algo con las características descritas arriba, reflejo de la realidad absurda e inhumana que representaron aquellos campos de exterminio de Austwich y Birkenäu.

firecardenal

Estimado  topillo:

El  tan  solo  leer tu  mensaje  me  ha  puesto  la  piel  chinita   y  es  que   el   estar  en  ese  lugar en  donde  tanta  gente  sufrió  debe ser  una  experiencia  bastante profunda.


Dime  una  cosa,  con  este  tema  musical   que  sentimiento  pretendes   transmitir????


Quizás algo  que  evoque  un   ¿POR QUE?

Tal vez  algo  mas  fuerte  que  nos  diga   ¿NUNCA MAS?

Ariel Garcìa

Hola Topillo. No sé si lo que voy a dejarte se ajusta estrictamente a lo que solicitas; pero tal vez lo consideres para alguna de las instancias del trabajo que vas a realizar. Aquí te dejo algunas pistas para que investigues:

1- Banda sonora de la película: "Sin Destino", compuesta por Enio Morricone; dirigida por Lajos Koltai. Nos acerca la triste historia de un niño judío húngaro, de catorce años, que es recluído en el campo de concentración de Auschwitz.
2- "Brundibár", ópera infantil compuesta por Hans Krása; el libreto es de Adolf Hoffmeister. Se estrenó por primera vez en 1943, en el campo de concentración de Terezín. Los integrantes de esta ópera eran niños prisioneros en ese lugar; la obra siguió presentándose en el campo hasta que, más tarde, fueron trasladados a Auschwitz donde perecieron en las cámaras de gas, incluso Hans Krása.

Ten en cuenta esta última opción en la realización de tu trabajo; la he apuntado por que pude observar el inefable contraste que domina el ambiente cuando oímos cantar a los niños en un contexto tan dramático. En el año 2005 la òpera infantil: "Un encuentro con Brundibár" se estrenó en Argentina, de la mano del excelente director musical Jorge Ferrari; yo fuí contratado para la realización del  
audiovisual de dicha obra; tomando imágenes y sonidos de la totalidad de la ópera. Puedo asegurar que, aun hoy, llevo en mi memoria esa marca de dolor histórico que nos deja el haber sido observadores, aunque no protagonistas, de un hecho de estas características que nos ha llegado en forma de narración o, como en este caso, de una ópera musical infantil.

Espero que estos datos puedan ser de utilidad para tu realización. Saludos.

Topillo

Cita de: "firecardenal"Estimado  topillo:

Dime  una  cosa,  con  este  tema  musical   que  sentimiento  pretendes   transmitir????


No pretendo un "por qué?" porque la respuesta es totalmente ilógica e irracional: pretendían conseguir una raza superior. Era un sin sentido. Es eso lo que la música tiene que transmitir, un sin sentido, algo carente de lógica, irracional... busco una música que a tu oido "no cuadre"... quizás un violín desdibujando una melodía a base de pinceladas musicales... un clarinete con notas largas... cuya melodía no alcances a reconocer en su conjunto... creo saber lo que busco, pero no lo he encontrado: algo sin mucho sentido musical... Encontrar melodías tristes, canciones que muevan el corazón es más sencillo... pero encontrar algo que musicalmente describa la sin razón me parece más difícil. Gracias por tu interés Fire.
 
Cita de: "Ariel Garcìa"Hola Topillo. No sé si lo que voy a dejarte se ajusta estrictamente a lo que solicitas; pero tal vez lo consideres para alguna de las instancias del trabajo que vas a realizar.

Gracias por los aportes, Ariel. Intentaré escucharlos esta misma tarde y te comento. Como comenté, también recurriré en determinado momento a la canción más melódica, pues al fin y al cabo, nuestro oido la recibe mejor, y llega más directa al corazón.

Topillo

"Brundibar": la he escuchado online. ME he leido también la wikipedia. Es una historia increible la que precede a esta creación musical, sin embargo, no encaja con lo tengo en mente, aunque tomo nota para otras ediciones futuras. Gracias.
 
"Sin destino" (Fateless), de Ennio Morricone, uno de los grandes, sino el que más, compositores de bandas sonoras. La carrera de este hombre pocos podrán igualarla. Y esta BSO tiene su sello personal. Es realmente magnífica. Tomo nota de algún tema de esos que te ponen los pelos como escarpias, de los que llegan directos al corazón... como por ejemplo el track 11.Egy Belso Hang, sencillamente asombroso... sin embargo, sigue siendo fácil al oido y quizás lo utilice al final de esta edición, no al comienzo.

He seguido buscando por mi cuenta y he encontrado algo interesante en la BSO "El Violín Rojo", de 1998 y ganadora de un Oscar. También estoy escuchando algún tema de música corsa que me ha dejado un amigo... aunque ya voy perfilando... gracias de todas formas y sigo abierto a todo tipo de sugerencias, serán todas muy bien recibidas.

PUBLICIDAD


Boira

Auschwitz-Birkenau es uno de mis destinos pendientes.

Muy buenas las sugerencias que han salido hasta ahora.

Por mi parte, elegiría el sonido del violín. Busca algo de música tradicional semita, su herencia musical es amplísima.
Dos de los mejores violinistas del mundo son judíos: Yehudi Menuhin e Itzhak Perlman. Busca entre sus interpretaciones solistas melodías que te digan algo.
Investiga las composiciones rusas de segunda mitad del siglo XIX - primera mitad del XX: el estilo  es melancólico y muy triste.

Cuentanos al final por cual te has decidido.
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

Termai

No se si has escuchado al compositor Michael Nyman, en un cd del año 1992 hay una recopilacion de varios temas de bandas sonoras  que ha compuesto, creo que algunos podrian  ir bien.
El cd es  The Essential Michael Nyman Band y los temas que creo reflejan algo parecido a lo que buscas pueden ser: Memorial , de la pelicula  " el cocinero, el ladron , su mujer y su amante ",  Miranda de " los libros de próspero ", y Time lapse de " a zed & two noughts ".
Estas canciones van creciendo en intensidad , si puedes escuchalas completas.

Boira

Ahora que me acuerdo, si te interesa algo vocal ¿qué tal algo de canto plano medieval?

Raro raro tienes composiciones de música atonal, pero eso ya tiene que gustarte (a mí personalmente no me gusta, pero respeto todas las tendencias). Bartok por ejemplo y si quieres ir un poco más al extremo moderno, Xenakis.
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

Eeth Kee

Medio en serio, medio en broma: la música que les han puesto los chinos a las nadadoras de natación sincronizada. Jamás había oído nada más sin tono, sin melodía, sin ritmo y sin pies ni cabeza. O eso o se les cayó el micro de ambiente al fondo de la piscina.
, ""   

Boira

Per Nørgård tiene música bastante rara y chocante, atonal.
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

Topillo

Gracias por los apuntes. Este fin de semana lo tengo más ocupado. La semana que viene los escucho y ya os digo algo.
 
PD: me daba a mí que iba a obtener respuesta tuya, Boira, pues es sabido lo melómana que eres y desde mi punto de vista en algunos post has dejado entrever tu gusto no comercial por la música.

Otsuaf

Hola Topi, hay un tema que quiza si no todo te podria servir algunas partes.
Se llama Revolution Nine es de los Beatles esta en el Albun blanco.
Si la quieres te la puedo enviar por Email. mandame un privi y te la envio.
Un saludo
Hazlo o no lo hagas pero....... no lo intentes

Boira

#12
Cita de: TopilloPD: me daba a mí que iba a obtener respuesta tuya, Boira, pues es sabido lo melómana que eres y desde mi punto de vista en algunos post has dejado entrever tu gusto no comercial por la música.

Donde se habla de música, allí estoy yo metiendo cucharada    Sobre todo si no es comercial!

Aquí van unos ejemplos de música atonal. Alguno puede encajar en el estilo que buscas:

Schoenberg:
Piano Piece Op. 11 #2
A Survivor from Warsaw
Moses and Aron: Golden Calf escena del segundo acto.
Dreimal Tausend Jahre
Accompaniment to a Film-Scene (Begleitungsmusik zu einer Lichtspielszene)

Berg:
Wozzeck: Interlude y escena final
Violin Concerto
Lyric Suite for String Quartet. Especialmente el primer movimiento.

Ligeti:
Lux Aeterna
Piano etudes: Cordes a' vide, Fanfares, Fe'm, Der Zauberlehrling, L'escalier du diable

Tippett:
String Quartet no. 4
Symphony no. 4
Piano sonata no. 2
Piano sonata no. 3: último movimiento
Lutoslawski:
Piano Concerto (interpretado por Zimerman, el resto de grabaciones son inferiores)

Ginastera:
Piano Concerto no. 1

Rautavaara:
Symphony No. 7, tercer movimiento.
Piano Concerto no. 2

Copland:
Piano Variations

Sessions:
Piano Sonata no. 2

Corigliano:
Symphony No. 1 (once wildly popular)

Leonard Bernstein:
Symphony no. 3 "Kaddish"

Penderecki:
Polish Requiem

Schnittke:
Viola Concerto
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

koper

buah, despues de la expo de Boira, casi me da verguenza sugerir algo de u2...

de los albumes red, october, how to dimantle an atomic bomb... y sobretodo WAR

el sunday bloody sunday... es el primero ke me vino a la cabeza en cuanto dijiste polonia...

koper

por cierto, ya se ke es un topicazo, pero tampoko puede dejar de pensar lo ke lloré escuchando a solas la BSO de la lista de schindler.

y me parece ke participa alguno de los violinistas antes mencionados...


"La Lista de Schindler"
John Williams, Itzhak Perlman (1993)

ver ficha
                        
Temas
                        1. Theme from Schindler's List - Boston Symphony Orchestra  
2. Jewish Town (Krakow Ghetto-Winter '41) [Krakow Ghetto-Winter '41] - Boston Symphony Orchestra  
3. Immolation (With Our Lives, We Give Life) - John Williams  
4. Remembrances - John Williams  
5. Schindler's Workforce - John Williams  
6. Oyf'n Pripetshok and Nacht Aktion - Giora Feidman   
7. I Could Have Done More - Boston Symphony Orchestra   
8. Auschwitz-Birkenau - Boston Symphony Orchestra   
9. Stolen Memories - John Williams   
10. Making the List - Boston Symphony Orchestra   
11. Give Me Your Names - John Williams   
12. Yeroushalaim Chel Zahav (Jerusalem of Gold) - The Ramat Gan Chamber Choir   
13. Remembrances - Itzhak Perlman   
14. Theme from Schindler's List (Reprise) - John Williams

mira el 8. te viene ke ni PINTAO

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk