PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 10:56:27

Login with username, password and session length

Temas Recientes

445 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Los formatos de video me tienen loco

Iniciado por Abuelito, 20 de Diciembre de 2006, 00:03:41

Tema anterior - Siguiente tema

Abuelito

No se si estoy posteando en el lugar adecuado pero lo intentaré a riesgo de que me muevan.
Poseo una camara Sony mini DV (cinta), un televisor LCD 26" y un reproductor DVD  Hyundai HT DVD 342
Tengo varias preguntas:
1) Cuando capturo con Vegas lo hago en DV, edito y cuando voy a guardar lo hago en formato AVI ¿DV es lo mismo que AVI?, ¿no se pierde resolucion de video?

2) ¿Se puede reproducir en un reproductor de DVD formato AVI?

3) ¿Que son formatos XDIV, DIVX?

4) ¿Tengo que comprar un reproductor que lea AVI? ¿que caracteristicas de reproductor tengo que solicitar?

5) ¿Por que las peliculas que se compran por alli quemadas se ven tan bien si el formato (creo) es MPEG2 y las grabaciones con videocamara no se ven igual?

Perdonen mi rollo pero esto de los formatos me está enloqueciendo.

Saludos.

Es cómo los coches , hay marcas y modelos a mogollón...

Verás...  soy un borrico en el video, pero te responderé la 2 y la 4, que hay que evolucionar y ya me toca...

2 - Si, se puede
4 - Pide uno que reproduzca el formato que quieres... fíjate que leas DivX en el exterior del trasto.

El resto de las preguntas se las dejo a los fenómenos de la web, porque yo no llego :)

Abuelito

Que bueno es el foro, que rapidez,  gracias espero por los fenómenos.

Abuelito

Soy Venezolano, ¿Que significa Exterior del trasto? ¿será la carcasa?

Rafael de Luis

1.- Si exportas en formato DV-AVI es lo mismo que el DV de la cinta. Teóricamente hay pérdida, porque se vuelve a comprimir, pero la compresión es mínima, y la pérdida es imperceptible.
3.- DivX y demás (si me equivoco que me corrijan los fenómenos del foro) son variedades del MPEG4, que es un formato muy comprimido, pero de aceptable calidad para ver en la TV.
5.- Las películas que se venden son MPEG2 como las que puedes hacer tú, pero la diferencia está en "la materia prima". No es lo mismo filmar en Panavision o en Betacam Digital que con una cámara doméstica, aunque el soporte final sea el mismo.
Saludos,
rafael de luis

PUBLICIDAD


Rafael de Luis

JordyMax se refiere a la carcasa, efectivamente. Disculpa su lenguaje, es que viene del Lado Oscuro.
Saludos,
rafael de luis

Abuelito

Dioooos, que buenos son, o sea ¿si compro un reproductor que lea DivX el mismo leerá AVI?

uzziber


Abuelito

Se que una pelicula (2 Horas) capturada en DV pesa aprox. 15 Gb eso no me molesta puedo usar 4 DVD virgenes para grabarlas en formato AVI o su equivalente, lo que busco es calidad no cantidad.
Un DVD virgen es bastante barato para sacrificar calidad.

Rafael de Luis

Los DivX y Xvid son variedades muy comprimidas de AVI, y no son lo mismo que el DV-AVI de la cámara miniDV, así que un reproductor DivX no tiene porqué reproducir necesariamente todos los AVI. El guardar los AVI editados en DVDs está bien como medida de archivo o back-up (también se pueden guardar en cintas miniDV mediante la cámara o magnetoscopio DV), pero para visionar en la TV es más adecuado el DVD-video (mpeg2). Si te conformas con meter solo 1 hora en un DVD de 4,7 y lo comprimes en máxima calidad y tasa de bits constante (CBR), conseguirás una calidad de visionado excelente.
Saludos,
rafael de luis

DavidMC

Querido ABUELITO.. (de pequeño veia Heidi) que ilusion ayudar al ABUELO.
Primero, la captura es correcta, pues lo mejor es capturar en AVI DV.
(si no se dispone de otros medios, claro)
Segundo, Una vez editado puedes guardarlo otra vez en cinta miniDV.
Aun que guardarlo en DVDs puede ser buena idea.
Pero solo como ALMACEN. (para guardarlo)
Tercero, Para verlo en la TV y que lo puedas compartir con los amigos y la familia..(aun que el ABUELO de HEIDI no tenia amigos)
Lo mejor es pasarlo a DVD Standard. Esto puede ser muy lioso ó no...
Todo depende como lo hagas.
Con un programa como: Ulead DVD MovieFactory (es de los mas faciles)
Lo podras pasar perfectamente y rapido.
Cuarto, no todos los AVI son iguales, mejor por ahora no entrar en mas detalles.. (si quieres te informo mas detalle mas adelante)
Quinto, para terminar te dire que los DVDs que puedes comprar, estan en ese formato DVD Standard (aunque de Standard no se puede hablar)
Lo que pasa es que manejaron unas camaras y unos equipos tremendamente sofisticados y caros..
Espero que te quede un poco claro
SUERTE
Que San Megabite nos proteja..

hyrax

... e incluso el método de grabación-estampación-quemado de los DVDs no es igual.....  :navidad:
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

Abuelito

Gracias a todos, son unos excelentes foristas muy dispuestos a ayudar.
Cierto, soy un Abuelito de 56 años (cinco lindos nietos).
Describo mi procedimiento para pasar mis películas caseras a DVD a ver si lo estoy haciendo bien:
Capturo con Vegas en DV luego edito con Vegas mismo y guardo en el disco duro el archivo en MPEG2 MAIN CONCEPT y al final quemo con TMPGEnc DVD Author.
¿Lo estoy haciendo bien?

Dios los bendiga a todos.

Rafael de Luis

Lo estás haciendo como un gran profesional.
Saludos,
rafael de luis

Abuelito


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk