PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 08:12:15

Login with username, password and session length

Temas Recientes

406 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


audio entrecortado con el TMPGEnc

Iniciado por mony9, 04 de Marzo de 2005, 02:38:27

Tema anterior - Siguiente tema

mony9

Hola!!Pasé un video a formato mpeg2 VCD, con un bitrate de 2500, en
NTSC con el TMPGEnc, (también he leído el manual de dicho programa),
pero cuando lo pongo en el reproductor de DVD, el audio se escucha
entrecortado, para quemar el CD utilicé el NTI CDMaker 2000 Plus.
En calidad de imagen es bastante bueno, mis preguntas son dos:
Se puede mejorar aún más la imagen?
Cómo soluciono lo del audio? (Utilice para esto el Toolame, y no me dió
resultado porque cuando trato de quemar el CD, me sale con error.
Muchas Gracias de antemano :'(

aiandres

Hola mony9 y bienvenid@  a Videoedicion.

 Si  comprimiste a formato mpg2 tu fichero ES  SVCD o DVD y en tal caso el bitrate me parece bajo
 para obtenir buena calidad, esta aumenta subiendo el bitrate.

 El problema de audio puede deberse a faltarte algún codec o que con las tools nó lo pusieras a 48.000 hz.

 Con TMPGEnc y usando las plantillas STANDARD obtendrás buenos resultados.saludos  ;)

 P.D. el programa de  "quemado" que mencionas lo desconozco.
Aquí está casi todo en Edición de Video...Compañer@ busca y saldrás de tu lío encontrando el hilo bueno...

mony9

Hola Aiandres...Ante todo gracias por haberme contestado!!!
Probaré con tus consejos y te cuento cómo me fue...
Muchas  gracias  de nuevo... :)

aiandres

Hola mony9,

Me has contestado mediante un "privado" , que la cosa te fué bien y se te solucionó.Me alegro.

Luego me haces otra consulta respecto a si con una resolución de bitrate de 3000 en SVCD ,un archivo
de 2 horas te cabria en un CD o si necesitarias 2.PUES YO MISMO NO LO SE.Si tuvieras grabadora de DVD
seguro qye SI pues los discos DVD tienen una cabida de 4 ´3 GIGAS .

Lo apunto porque si el mensaje lo hubieras hecho PUBLICO en ESTE mismo Hilo seguramente algún otro
Videoedi te contestaria.Un saludo y nos vemos por aquí. ;)
Aquí está casi todo en Edición de Video...Compañer@ busca y saldrás de tu lío encontrando el hilo bueno...

maikel

Tal vez esto dará respuesta a la pregunta de mony9:

Citar
3.3 SVCD:
Con el SVCD conseguiremos más calidad que con el VCD o con el CVCD gracias a una mayor resolución y flujo de datos (bitrate). Es decir, que el tamaño de las imágenes es mayor, con lo que el vídeo gana en definición (a medio camino entre el VHS y el DVD/DV) y también la cantidad de información por segundo. El tamaño para SVCD PAL es de 480x576 y de 480x480 para NTSC. Recuerda lo que vimos en el apartado 2.4 Vídeo entrelazado (campos) / no-entrelazado. El tamaño del SVCD supera los 288 puntos verticales, de modo que hemos de respetar SIEMPRE el entrelazado

    El flujo de datos máximo (cantidad de Kbit/s) sube hasta los 2.450 Kbit/s. Este notable incremento en la calidad  va inrremediablemente unido a una reducción del tiempo disponible para el vídeo, quedando limitado a 37 minutos en el caso de usar la máxima calidad. Aparte del tamaño, la principal diferencia del SVCD con respecto al VCD es que además del MPEG-1 CBR, admite  el uso de MPEG-1/2 VBR (Variable BitRate, o flujo de datos variable) dentro de su estándar, lo que presenta los mismos problemas que  acabo de comentar en el apartado CVCD en lo referente al flujo de datos variable y el ajuste de un vídeo al tamaño del disco.

NOTA: Si usamos TMPGEnc u otro compresor que permita seleccionar el tipo de flujo de datos hemos de asegurarnos que sea MPEG-2 SVCD, ya que si lo hacemos simplemente MPEG-2 VBR el disco no será reconocido como SVCD en muchos reproductores y/o programas de grabación


    La secuencia GOP que recomiendo utilizar con los SVCD's es la misma que para los VCD's: GOP de 15 cuadros logrados con 1 cuadro-I (I-frame) 4 cuadros P (P-frame) y 2 cuadros-B (B-frame). En algunos compresores esta misma secuencia GOP de 15 cuadros se logra con parámetros distintos, ajustando M=3 y N/M=5

     La cantidad de imágenes por segundo sigue siendo la misma de siempre, 25 fps para PAL y 29,97 par NTSC.

    Los SVCD's también puede visualizarse en la mayoría de DVD's de salón, aunque está menos extendido que el VCD, sobre todo en los  reproductores más antiguos.

    Otra característica del estándar SVCD, aparte del aumento de calidad del vídeo, es la posibilidad de incluir:

    - DOS pistas de audio MPEG Layer II (mp2, 44.100 Hz o 48.000 Hz, 16 bits, estéreo), para dos idiomas, por ejemplo
    - Audio en formato Dolby 5.1 (reduciendo considerablemente el tiempo disponible de reproducción)
    - Subtítulos
    - Vídeo en formato 16:9
    - Listas de reproducción
    - Menús jerárquicos (esto es, menús y submenús) y capítulos

    Aunque el SVCD también es un "estándar" con sus normas recogidas, ofrece, como acabamos de ver, muchas posibilidades, lo que hace que sea más fácil "meter la pata". El VCD da menos libertad, pero también es más sencillo al tener unas normas mucho más rígidas. A eso me refería anteriormente cuando decía que el único estándar "claro" es el VCD.

Extraido de:
Manual de Primeros Auxilios

https://videoedicion.org//index.php?page=Manuales
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD


aiandres

Aquí está casi todo en Edición de Video...Compañer@ busca y saldrás de tu lío encontrando el hilo bueno...

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk