PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 17:47:05

Login with username, password and session length

Temas Recientes

691 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Test Panasonic HDC-TM300

Iniciado por Topillo, 04 de Julio de 2009, 02:32:32

Tema anterior - Siguiente tema

hugomisagna7

Si Toscal,cada ves q pones pausa en la grabacion,y vuelves a rec te genera un archivo nuevo.

toscal

O.K. Gracias Hugo, creía que con las nuevas cámaras eso ya no pasaba, no se si sera un poco molesto a la hora de editar tener tropecientos archivitos, pero me imagino que todo sera acostumbrase.
Salu2

landidiego

a mi en lo personal, me resulta mucho mas cómodo esa forma de operar.

langostino

Es como cuando capturabas una cinta minidv y seleccionabas la opción "Detectar escenas" y te creaba un fichero por cada escena.

Para mí es mucho más cómodo trabajar con 100 ficheros pequeños que con uno solo de varios gb.

zaraloco

Hola a todos.

Otro a quien habéis abducido y que, preparado para comprar una Sony HDR-CX 520VE, al final su voluntad se doblegó hacia la Panasonic HDC-TM300.

Así que un abrazo a todos, y espero en el futuro participar en este magnífico foro (y este hilo en concreto) que tanto me ha ayudado a la hora de comprar mi nueva videocámara.

Saludos

PUBLICIDAD


Topillo

#260
Confirmo, confirmo. Cada vez que pulsas play, un fichero diferente.


Modifico: ahora leo que te contestó Hugo en la respuesta 255.

samuel2099

hola maestros
una consulta, veran que tengo la duda surgida paginas atras, para cuestiones de calidad, para esta parte del mundo vivo en Peru, seria mejor trabajar con camaras PAL por lo de los ciclos o con las NTSC que son las que vienen casi por defecto, ah y por cierto HUGO a cuanto esta la PANA TM300 Ahi en Argentina, pues aqui ni las encuentro, sera tmb que vivo en provincia, y no en la capital 

langostino

Por cierto, me llegó ayer la tarjeta sd de 32gb y funciona perfectamente en la cámara.

langostino

Hugo y Topillo, creo que ambos editais con Sony Vegas al igual que yo.

El caso es que editar directamente los ficheros mts de la cámara es poco agil y muy pesado. He probado la codificación con proxys y es mejor, pero me estoy planteando TRASCODIFICAR los ficheros mts manteniendo la calidad y usarlos para el renderizado final sin perder la calidad de estos ficheros, a costa, eso sí de aumentar el tamaño de cada fichero.
Estoy probando varias opciones pero no sé cuál es la mejor:

1) Convertir a MPEG2 FullHD 1920x1080 a 50i y 35mbps para preservar la calidad.
2) Convertir a MPEG2 FullHD 1920x1080i con sólo fotogramas "I" que será equivalente a MJPEG, ¿no?
3) Convertir a MJPEG FullHD 1920x1080p.

¿Qué es mejor?

Alberto_PostP

Yo tambien uso los proxys para editar en Vegas; lo que al final vas a renderizar son los ficheros mts, los proxys solo ayudan en edicion mas fluida, nada mas. Si no pierdes nada de calidad usando los proxys, ¿para que quieres cambiar esto? ¿Usando proxys se pierde calidad del material inicial mts?  Es lo mismo que con Cineform. Si con los proxys no se pierde nada de calidad, no se que te puede ofrescer mas Cineform. Saludos.

angelgarme

awesome topillo realmente me gusto la editada, se podria hacer una pelicula con esta camara y tu experiencia de todos formas muy buen trabajo

langostino

Alberto, con los proxys se trabaja bien. Lo que ocurre es que el renderizado final es mucho más lento con clips en avchd que con otro codec como mpeg2. Supongo que para los proxys renderizas a mpeg2 1920x1080 con menor bitrate, pero con este uso de proxies tambien pierdes el sonido 5.1 de la cámara convirtiendose en estéreo. ¿Es así?

Alberto_PostP

langostino, no estoy muy implicado en este foro pero lo sigo desde hace ya mucho tiemp.  jejeje
tú eres uno de los que dan vueltas a algunas cosas hasta conseguir lo que quieren, eso me gusta, en serio.
Los avchd se renderizan lento, perfectamente de acuerdo contigo. Pero mientras este proceso de los proxys me garantiza que influye solo en la edicion y el render se va a hacer sobre los ficheros mts tal cual los grabó la camara, pues yo encantado :))  Me da igual cuanto tarda, me interesa mas el resultado: que no pierda calidad.

Hice 4 proyectos HD, nada de 5.1, sólo estereo pero ya me preocupa lo que me dices  
Y el trabajo con los proxys te ayuda sólo en el proceso de edicion, no influyen en nada la calidad del video final.

(para los proxys renderizo a avi DV, el render final para blu-ray siempre a Sony AVC 1920x1080 )

langostino

Pero los proxys no son exactos a los vídeos, quedan con unas pequeñas bandas negras a los lados que, si utilizas máscaras te pueden afectar al resultado final, por eso prefiero renderizar al mismo tamaño para los proxies y el audio pues me gustaría mantener el 5.1 grabado con la cámara.

rhovant

Hola, estaba a puntito de comprarme la HDC-TM300 y he visto que estan empezando las presentaciones de los nuevos modelos: HDC-SD700, HDC-HS700 y HDC-TM700.

Entre los mas vistoso que aparece: 35mm Film camera Equivalent y 1080 / 50p (28Mbps / VBR). Os parece que merece la pena esperar a marzo o abril.

http://www.quesabesde.com/noticias/panasonic-hdc-sd700-y-hdc-hs700-hdc-tm700,4_6054

http://www.panasonic.co.uk/html/en_GB/Products/Camcorders/HD+Camcorders/HDC-SD700/Specification/3422626/index.html;jsessionid=0a6d28f030d7f9c4b8d3ebaf44b89525d6c917beb6c7.e34MaN0RbxyTbO0Ma3aKchqQaxz0n6jAmljGr5XDqQLvpAe?trackInfo=true

Saludos.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk