PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 22:56:24

Login with username, password and session length

Temas Recientes

489 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Panasonic HDC-SD900 o Sony HDR-CX700

Iniciado por R@lf, 14 de Abril de 2011, 13:19:34

Tema anterior - Siguiente tema

edrev

#195
Gracias DelSte, eres un fenómeno.
Efectivamente, el WD-TV-LIVE, es pequeño pero matón. Y tienes razón, monta un Sigma SMP 8655. Similar o incluso superior a cacharros de 300 pavos, como Popcorn, Dune...etc. La memoria Ram es de 512mb, el doble que algunos de los antes nombrados. Lo que pasa es que en otras prestaciones como carátulas, reproduccion de dvd, Tdt, funciones, carcasa, mando a distancia...etc,etc... son muy superiores Popcorn, Dune, Tvix... Pero en lo que a mí me interesa,que es la reproduccion, el WD es muy bueno. De hecho, ayer fuí a un Mediamarkt y me lo traje. Me pegué hastas la 3 de la mañana configurándolo, conectándolo a la red, probando etc,etc... Y para mí, bastante bién. Se lo traga todo. Lo puse a revientacaldera durante una hora con grabaciones de la cámara a 50p, y ni se calentó en exceso, DelSte  :o :o :o !!!. Joder con el cacharrito!!!
Pero además lo puse a reproducir el famoso "Demo Oceanic de Samsung", que vá a un bitrate constante de 40mb/s con picos de hasta 60mb/s, una barbaridad que mi Tvix de quinientos y pico de  Euros, con ninguna de las actualizaciones ha conseguido reproducir de forma fluída. Bueno, pues lo reproduce bastante bien y con calidad. Desde la cámara veo todavía las imágenes mas fluidas, esa es la verdad. Áún siendo el mejor que he visto hasta ahora, aun se le ven unos pequeños saltitos, muy pequeños, y un leve parpadeo en los barridos, que es cuando aumenta a tope el bitrate. Pero, la verdad es que no salgo de mi asombro con esta mierdecilla. Gracias de nuevo por tu recomendacion. En principio me voy a quedar con él, pero tengo que seguir probándolo. Si un día de estos lo derrito, ya te lo diré  :D :D :D 
Saludos.
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

DelSte

Me alegro que al final te lo has llevado y espero sinceramente que lo vas a disfrutar a tope  :) Personalmente no he notado los pequeños saltitos, estuve atento a estos detalles. Por otro lado ya sé que tú también eres uno de los que presta mucha atención a todo esto, cuando tendré de nuevo la posibilidad seguiré de cerca lo de los "saltitos", es posible que algo se me escapó, anque he conversado hoy por la mañana con mí primo y conclusionó de nuevo: nada de saltitos.

¿Lo has actualizado a la última versión de firmware? ¿Qué versión tiene ahora?
Saludos y gracias por las nuevas informaciónes que has traido sobre el WD TV Live (procesador, memoria, etc...).

edrev

Buenas tardes DelSte y demás compañeros. Solucionado lo de los saltitos. Ya dí con el problema.
En la configuracion de WD hay un apartado que ajusta la resolucion de la pantalla y la frcuencia en Hertzios, que va desde 480p 60Hz, 576p 50hz............hasta 1080p 60Hz. Lo lógico sería dejarlo en modo "automático", que es otra de las opciones, y así lo tenía yo. Pero si lo dejas automático, el WD tiene un pequeño fallo de Software que siempre te lo deja a 1080 60Hz, visualices lo que visualices. Hay que elegir 1080 50 Hz (en el caso de los archivos nativos de la Panasonic 700/900) y desaparece por completo el parpadeo.
Lo he conectado con un cable de red al modem. Detecta automáticamente los parámetros de red con un pequeño soft que se descarga de la página oficial de WD, y que se tarda 10 segundos en instalar. Y no sólo puedes acceder a diversos contenidos de Internet (esto ya lo hace mi TV), como Youtube, sino que (para mí lo mas importante), puedes acceder al contenido de cualquiera de los PCs que tengas conectado a la red (montándole previamente el pequeño soft). Los archivos nativos de la cámara (1080 50p) almacenados en el PC se reproducen también sin saltos ni tirones en el WD. De verdad, para mi, muy sorprendente!!!, o estoy totalmente desfasado en estos temas... pero estamos reproduciendo archivos con una resolucion muy alta, a 50 imágenes completas por segundo y con una tasa de bits por segundo muy exigente. Y todo esto con un cacharrito que no llega a 100 Euros.
Solucion perfecta para reproducir nuestros archivos nativos. Si señor. De nuevo Gracias DelSte.
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

DelSte

¿Sería entonces una buena idea ajustar la resolucion de la pantalla y la frecuencia de los hertzios por separado para cada video/material que lo estámos viendo en la TV  con el WD? Por ejemplo hoy, viendo una pelicula 1080 24p (activarlo asi), mañana video Pana SD900 (activarlo a 1080 50Hz), etc.... Si en tu caso se arregló de esta forma significa que es aconsejable, ¿verdad?.

De todos modos, le voy a comentar todas estas informaciónes que has dejado en tus últimos dos comentarios, muy de tener en cuenta. Yo te doy las gracias por investigar todo esto que está relacionado con el WD y compartir con nosotros los resultados. Y estoy contigo, reproducir con fluidez material video 1920x1080 a 50 fotogramas completas por segundo, parece no estár al alcance de cualquier reproductor y menos cuando se trata de uno que no llega a 100 euros.

Saludos desde Zaragoza :)




edrev

Correcto DelSte, nos toca cambiar manualmente, según  lo que reproduzcamos, hasta que corrijan el fallo con algun nuevo firm.
También he leído en "elotrolado", que ha habido casos en los que el WD ha dejado corrupto algún archivo de vídeo dejándolo a 0 kb. Pero en muy contadas ocasiones. Con esto hay que tener cuidado. Sería una putada (perdón por la expresion), que se cargara algún trabajo de filmación sin copia de seguridad previa. Se me ocurre proteger los archivos contra escritura ("Sólo lectura" en propiedades desde Windows). Pero no sé si esto serviría en el caso de que al WD, le dé por fallar en este sentido. Si consigo información al respecto, lo diré aquí. Mientras tanto, (aunque esto debería ser siempre, si o si), COPIAS DE SEGURIDAD.

Yo saludo desde Sevilla  ;)
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

PUBLICIDAD


R@lf

Hola.
Les dejo un enlace a una página que trata varios modelos del WD, con firmware no oficiales, por si no la conocen, pero antes de hacerle algo al WD, leer y leer.

http://wdtv-osdmod.blogspot.com/

Saludos...


edrev

R@lf, ¿sabes que cosas mas (a parte de las de fábrica) puede hacer el chisme este con firms alternativos o no oficiales?. A mi me dá mucho yuyu esto de utilizar firms no oficiales, sobre todo estando el cacharrito en garantía. Pero si nos informas, sería un punto... :) .
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

R@lf

La verdad es que no tengo mucha idea del tema, pero por lo poco que he leido, parece que van más encaminado a los WD TV, tampoco lo tengo muy claro, carátulas, internet...

Saludos...

thevideoman

Yo voy a dejar mi opinion sobre el HDD multimedia de Iomega. La interfaz es la más intuitiva de las que he visto hasta ahora, con menus muy sencillos de utilizar, pero con lo de siempre: palabras que quedan por ahí sin traducir, menús lentos... Qué pasa, ¿que no hay ningun HDD en el que los menus vayan fluidos?

Los archivos de la TM700 grabados en 50i a 17mbps los reproduce con total fluidez; incluso si ponemos la velocidad a 2x, sigue viéndose fluido. El problema lo tiene con los videos 50p. Estos los reproduce a ligeros tirones, que desaparecen al poner una velocidad aprox. de 0.5x.

Desde hace 2 dias no se que le pasa al Iomega, que cuando quiero abrir cualquier archivo que tenga en su disco duro dice que no lo encuentra, y cuando quiero grabar algun canal de tv se bloquea. Además, a veces salen los menús en blanco.

Vosotros habláis del WD LIVE TV, pero este no tiene grabador. ¿No existe entonces ningún HDD multimedia grabador que pueda reproducir los 50p de la pana 700/900?

Saludos.-
http://www.youtube.com/user/NandiCordingsTV

PANASONIC: colores naturales y mayor definición.
SONY: excelente rendimiento con poca luz, mayor rango dinámico y la mejor estabilización de imagen.

edrev

En teoría el Dune HD Max, debería poder. Digo en teoría porque no he recibido respuesta de nadie que me lo asegure. Parece ser que es de lo mas potente que existe en el mercado (a parte de un HTPC, claro está). Tiene un procesador que es mas antiguo que el del WD (El Sigma 8643), pero según parece es aún mas potente que el 8655 del WD. Tiene disco duro interno, Lector de blue-ray, Doble TDT grabador, posibilidad de TDT pago, salidas y entradas de todo tipo, opticas, coaxial, hdmi....y alrededor de 500 pavos que perderle el cariño. Hay otra version, con menos cosas que es el Dune base (creo), que no tiene disco duro ni lector Blue-ray y baja bastante el precio. Pero ya te digo, por el procesador que tiene, debería ir algo mas desahogado incluso que el del WD, que reproduce 50p a la perfeccion. Casi igual que la cámara (y soy tela de quisquilloso con estos temas), pero no te lo puedo asegurar, como te he dicho antes, porque no conozco a nadie que lo tenga y las preguntas que he hecho en diferentes foros no han tenido respuesta. Lo que si he leído en varios foros es que reproduce a la perfeccion la famosa "Demo Oceanic de Samsung". En teoría mas exigente en bitrate que los archivos m2ts que genera nuestra Panasonic. Yo estoy bastante contento con el WD lite Thevideoman (gracias al amigo DelSte), es muy pequeño, y son sólo 99 Euros en los comercios del ramo, como hemos comentado antes. Y a parte de reproducir los nativos a 50p, es que se lo traga absolutamente todo, hasta un tocho de peli que tengo en MKV de Avatar de mas de 16 Gb.
Lo de grabar de la tele, mi TV Samsung C-650, me lo tiene totalmente solucionado. No sé si será tu caso, pero hoy, cualquier TV de gama media, es grabadora. Lo que cuesta encontrar es la capacidad de reproducir del WD. 
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

R@lf

Voy a descargar la demo ( emule ) que comentas edrev y la voy a probar, el que yo uso como dije anteriormente es el WD TV, no es el LIVE.

Saludos...

thevideoman

¿Sabéis si un HTPC con intel Atom es más potente que cualquiera de los reproductores con procesador Sigma que ponéis?
http://www.youtube.com/user/NandiCordingsTV

PANASONIC: colores naturales y mayor definición.
SONY: excelente rendimiento con poca luz, mayor rango dinámico y la mejor estabilización de imagen.

edrev

Estoy investigando un poco sobre ello. Pero parece ser que no hay punto de comparacion entre un HTPC que es un ordenador optimizado y diseñado para la multimedia,(con su mando a distancia en vez de teclado, salidas HDMI, video compuesto, auriculares....etc,etc según modelos) y como tal es un sistema totalmente abierto y un reproductor multimedia que es sólo eso "un reproductor multimedia" puro y duro; un sistema cerrado, que sólo es actualizable si a los señores de la marca de turno les dá la real gana de sacar nuevos firms. Claro que el precio es diferente. El HTPC (Home Theater Personal Computer), tienes que estar un poco puesto en el tema, para saber que reproductor (software) utilizar, codecs etc,etc...(que es sobre lo que estoy informándome ahora).
El reproductor multimedia llegas, enchufas y listo, a ver pelis o lo que sea.
Un procesador Intel Atom (hay muchas series), por ejemplo el N455, va a 1,66 GHz de velocidad de proceso, mientras un Sigma 8643 que es el más rápido, segun tengo entendido, va a 600 MHz y el 8655 que arma al WD 500 MHz. A parte el HTPC cuenta normalmente con la tarjeta gráfica de 512 Mb, 1Gb, 2Gb... o la que sea, que le dá realmente la potencia necesaria al tratamiento y aceleracion de vídeo. Un HTPC, con un procesador mediano, i3 por ejemplo, y con una gráfica normalita de 1Gb, es según los foros que visitado, la solución definitiva a día de hoy y para mucho mucho tiempo en la reproduccion/grabación de vídeo. Pero hay que complicarse la vida un poco mas e invertir bastante mas. Yo, tarde o temprano, acabaré con uno de estos, estoy seguro. Pero de momento, aprovecharé el WD que se come sin rechistar los archivos de mi Panasonic y de la Sony 550, y lo de grabar lo hace la tele y mi veterano TVIX 6500, que no reproduce todo pero lo que reproduce, lo hace con una calidad acojonante.   
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

R@lf

No tengo muy claro con respecto a la demo de samsung, si me va mejor a 60 que ha 50, pero lo que si noto es algo raro cuando cambian de imágen, no se si es por la demo, por que en algunos cambios la imágen se para algo menos de un segundo y siempre es en el mismo instante y es otros cambios no noto nada y puede ser que en algunos momentos de algún salto, pero esto es otra cosa a lo que me refiero en los cambios de imágen, me refiero con esto a cuando cambian de animalito.

Saludos...

edrev

R@lf, es cierto que del todo fluido, no se vé. Por eso digo arriba que lo reproduce "bastante bién". El que lo reproduce perfecto es por ejemplo mi ordenador de sobremesa. Esos saltitos en los cambios de imagen y en determinadas imágenes, no se aprecian en el ordenador. Ahí se vé prfectamente fluído y sin el mas mínimo salto. También te digo que es un Quad Core, con tarjeta gráfica de 512, normalita, pero el procesador es potente. Pero bueno, esto no viene al caso. Lo cierto es que la demo no tiene saltos en absoluto. Los saltitos los produce el WD, porque el procesador no mas de sí. Esa demo es muy, muy exigente. El portátil que tengo Toshiba con un Centrino duo (Core 2) NO lo reproduce, el Tvix 6500 NO lo reproduce, la TV Samsung 6500 NO lo reproduce... Como digo tiene un bitrate constante de de 40mb/s, y picos de 60mb/s que es donde se producen los "microsaltitos" esos de los que hablamos.
Y deberías reproducir a 60 Hz porque según el MediaInfo es NTSC a 30fps (29,970 ya sabes).   
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk