PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

01 de Junio de 2024, 16:50:38

Login with username, password and session length

Temas Recientes

359 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Duda Sobre Camara

Iniciado por RoDiaX, 06 de Enero de 2010, 22:37:12

Tema anterior - Siguiente tema

RoDiaX

Buenas Noches, Queria una VideoCamara de max. 500 euros, tambien me gustaria k fuera Full HD y tambien kiero k grabe de Noche.. No se si comprarme una Sony de 400 euros con Full HD y ponerle una antorcha o no se.. Se podria poner? Que videocamara me recomendais?

Gracias y Feliz Año

Topillo

Todas graban de noche... pero te he entendido, has querido decir que se defiende bien con escenas nocturnas. Para eso necesitas invertir casi el doble de dinero, y aún así, tampoco vas a conseguir escenas nocturnas sin ruido.

Por ese precio tendrás que mirar modelos de JVC, Canon, Panasonic o Sony del año 2008, porque las videocámaras del 2009 se te van de presupuesto. Por lo menos las de gama alta. Aunque mira... ya hablando de modelos concretos, éste no es muy longevo y está muy bien. Tienes que estirarte un poquito con el dinero pero tiene buena pinta:

Canon HF200

o éste modelo de JVC. Ojo! el estabilizador de imagen es digital, no óptico como sería deseable:

JVC GZ-HD300

Saludos

Topillo


RoDiaX

Yo Estuve mirango la Canon HG20.. Como la ves? sobre las otras, la HF le falla k no tenga el Disco Duro y la Sony es 1080i.. Pero van bien en Grabacion Nocturna?

Saludos

hewlettt

Yo tambien quiero aprovechar el post para preguntarle algo al compañero Topillo, ya lo sé que domina muy bien el tema de las camaras video.
1. Entre una fullHd 1080p y otra 1080i cual de las dos me aconsejas llevarmela? Vamos decir que el resto de las caracteristicas son iguales, la diferencia consta solo en 1080p o 1080i.
2. ¿Camara video con disco duro y memoria flash o sólo con memoria flash? Por lo que he entendido es mejor si lleva solo una buena memoria flash, nada mas.
Gracias de antemano por tus posibles respuestas.

PUBLICIDAD


Topillo

Os contesto a los dos.

La primer pregunta respondo a DelSte sólo: ¡ojo! entiendo que conoces la diferencia entre 1080p y 1080i, es decir, entre grabar a 25 fotogramas progresivos o 50 entrelazados respectivamente. El problema no está en aprender el concepto de cada modo de grabación, sino en que las videocámaras domésticas que cuestan como máximo 1.000 euros aproximadamente anuncian a bombo y platillo que son capaces de grabar en progresivo cuando no es cierto: son capaces de "explorar" ("mirar") en progresivo, pero finalmente el archivo de vídeo es estrelazado. Es como si la videocámara fuese capaz de "mirar" en progresivo pero "registrar" en entrelazado. Por lo tanto es un falso 25p. Sería cuestión de indagar en profundidad sobre el modelo en concreto que te interese y ver esta particularidad.

Con la segunda pregunta os contesto a los dos simultáneamente. RoDIax: no tener disco duro no necesariamente tienes que verlo como algo negativo. Yo por ejemplo entiendo que si carece de disco duro entonces almacena los vídeos en una memoria flash interna y/o en tarjetas de memoria SD/SDHC. Pues mi opinión, y coincide con varias personas que he podido leer, es que el disco duro tiene la ventaja de tener una mayor capacidad, pero la desventaja de consumir más batería y de ser más susceptible de alguna posible rotura (que no se te caiga la videocámara amigo...) Y tán solo una persona me ha contestado (me gustaría que lo hiciesen más personas) que efectivamente el ruido de los cabezales del disco duro moviendose y escribiendo la información NO es registrado por los micrófonos de la videocámara. Repito: me gustaría que alguien más me comentara esto, porque soy de la opinión basándome en el disco duro de cualquier ordenador o portátil que es posible (espero que no) que ese ruidito pudiese ser registrado por los micros.

Saludos

Topillo

Rodiax, pero la HG20 ¿dónde la has visto por 500 euros aprox? para grabar de noche he leido en análisis que la Pana serie 300 (yo tengo la TM300) da mejores resultados.

hewlettt

#7
          Maestro, con 2 respuestas claras y explicitas han contestado a todas estas preguntas, gracias por esto. Mi pregunta sobre el progresivo o el entrelazado de la grabacion ha sido sólo por quitarme de encima unas dudas que tenia. Tú sabes mejor que todos cuantas vueltas se han dado y cuanto ha "enloquecido" la gente este formato progresivo, que como muy bien has dicho, al principio parece una maravilla, pero con sólo 500-1000 euros en el bolsillo, al final te das cuenta que no siempre es así. Aparte de esto, la fluidez del entrelazado me gusta mas, se acerca mas de lo que llamamos "natural".
          Sobre con o sin disco duro, por mí parte está mas que claro, personalmente prefiero no tenerlo. Pero con tu permiso, ¿que es mejor?  ¿Memoria flash o tarjeta memoria SD/SDHC? ¿O quizas las dos cosas? , no sé si hay camaras que llevan las dos. Yo inclino mas sobre memoria flash, pero no estoy seguro  

          Me has preguntado sobre un modelo en concreto... Se trata de la nueva JVC GZ-HM400. ¿Por que este modelo? Porque incorpora grabacion a alta velocidad de 500 fps y lo principal: uno de los aspectos mas destacados de esta nueva videocamara [con memoria flash] es su novedoso bloque óptico, con 2 prismas activos que corrigen los temblores en la entrada de la lente antes de que llegue al sensor.
A mi de verdad me hace falta esto    , siempre tuve problemas con las camaras de mano/pequeñas, los temblores los notaba a la hora de ver el video en el tele.
         No lo se si es solo publicidad o realmente, en practica, corrige todo esto, me parecio interesante este aspecto. La vi por primera vez en MM, el precio 999 euros.
          Disculpame por lo mucho que he escrito aquí, voy a dejar el link oficial de esta camara, quizas si tendras un rato esta semana le puedes echar un vistazo. Gracias.

http://jsp.jvc-europe.com/site/es/gz-hm400/features.html

RoDiaX

Ahora x ebay, hace 1 mes estaba en Carrefour x 440 kreo.. Entonces que camara me recomiendas que me compre? ke se vea lo mejor posible de noche y k vaya bien de dia? Saludios

Topillo

Tienes pocas opciones, Rodiax, con ese presupuesto. Puesto que la quieres HD escoge la que tenga un sensor más grande en tamaño, para que tus tomas nocturnas se resientan menos.

Citarla fluidez del entrelazado me gusta mas, se acerca mas de lo que llamamos "natural"
A mí también me gusta mucho esa suavidad y fluidez del entrelazado, pero por supuesto dependerá de la escena que quieras grabar.

Sobre si es mejor la tarjeta que la memoria flash.... no sabría contestarte. Creo que la tarjeta puede ser más susceptible de fallar... pero... quizás tampoco: son muy parecidas. No se, me has pillado. Supongo que por aquello de la marca y las velocidades a las que son capaces de almacenar el vídeo. Se supone que una memoria flash integrada viene ya probada, testeada y requetecomprobada que funciona perfectamente y no tiene ninguna incompatibilidad con la videocámara. Pero una tarjeta de buena marca tiene que ofrecerte iguales garantías, supongo.

Y acerca de la JVC, es una gran cámara sin duda. A la altura de las videocámaras domésticas de alta gama de otras firmas como Sony, Canon o Panasonic. Es verdad que graba a 500 fps, pero es más marketing que otra cosa, ya que la resolución a la que lo hace no es 1920x1080... ni la de un DVD 720x576... no le llega ni siquiera a un VCD: 352x288... es decir, los vídeos que puedes grabar a 500fps son a 640x72, resolución que, lejos de mostrarla en páginas webs, tiene excasa utilidad. Supongo que sabrás estos datos y hay que ser justos y decir que no enturbian para nada las grandes prestaciones de esta videocámara. Esta JVC tiene un sensor bastante grandecito para lo que son estas videocámaras y con muchos megapixels. Su flujo de datos de 24mbps te asegurarán espectaculares imágenes de día... pero del modo nocturno no sabría qué decirte. Intenta buscar información al respecto, pues he leido que un sensor grande con chorrocientos megapixels provoca más ruido que, por ejemplo, 3 sensores independientes (Panasonic serie 300) con menos megapixels cada uno de ellos. Arma una óptica de calidad Konica Minolta y un zoom de 10x, lo normal (la Pana algo más, 12x). Estéticamente tiene un diseño muy bonito y funcionalmente es atractivo la incorporación de botones específicos para acceder a las opciones manuales principales: velocidad de obturación, abertura y lo mejor, funciones asignables por el usuario. Mi Pana tiene estos mismos botones selecionables en la pantalla táctil que viene a ser parecido. Apuesta por el dial para el control del enfoque, como la Sony o la Canon. En resumen una excelente opción.

RoDiaX

Entonces me recomiendas la HF200 por ejemplo? Saludos

Topillo

Verás, yo te recomendaría videocámaras más caras por supuesto, que tienen algunas cosas que yo echaría en falta en esta videocámara. A la hora de comprar un videocámara quizás es más importante fijarse en lo que no tiene una videocámara y si vamos a ser capaces de "convivir" con esa carencia. A mi juicio a este videocámara le falta un dial de control como sus modelos superiores para poder acceder a un mayor control manual, así como la profesional función "patrón zebra" que te informa de que zonas de la imagen están subexpuestas y por tanto van a grabarse "quemadas" (se va a perder esa información), pero ese es mi criterio o mejor dicho mi exigencia, que probablemente sea mayor que la tuya y tú no le pidas tanto a una videocámara, al menos de momento. También considero que a TODAS las Canon les sobra esa minizapata que llevan. Han querido llevarse el gato al agua sacando ese invento, el cual limita la variedad y cantidad de accesorios que calzan una zapata universal de cara a ampliar la videocámara más adelante con una antorcha de luz o un micrófono externo, por ejemplo. También echaría en falta más megapixels en el sensor, pues graba a 2,99 megapixels efectivos de vídeo... pero no sigo, porque entonces estaría describiendo una videocámara de 1000 euros en lugar de 500€ que es el precio aproximado que estamos barajando.

Entre la JVC y la Canon probablemente escogería la Canon por el estabilizador óptico, para mi muy importante. Aunque tenga un zoom 15x y la JVC 20x, de nada sirve si no utilizas trípode, pues bien es sabido que conforme más zoom cámara en mano, más tembleque.

Saludos.

RoDiaX

Es que yo soy novato.. Tampoco quiero tanta Calidad. La Sony XR200VE como la ves? es que gastarme 1.000 euros para una camara pa lo k la kiero.. Yo tenia pensado 400 o 500 o una de 400 y comprar 1 antorcha de 100 euros.. no se.. Saludos

Topillo

Cita de: RoDiaX en 06 de Enero de 2010, 22:37:12
Buenas Noches, Queria una VideoCamara de max. 500 euros, tambien me gustaria k fuera Full HD y tambien kiero k grabe de Noche.. No se si comprarme una Sony de 400 euros con Full HD y ponerle una antorcha o no se.. Se podria poner? Que videocamara me recomendais?
Hemos partido de esta premisa y después de varios mensajes parece ser que hemos vuelto a ella. Parece que mis intervenciones no han servido de mucho y creo que sí, sólo que deberías releerlas. Verás: en mi último mensaje escrito he resaltado las carencias de la Canon HF200, esa videocámara que mensajes atrás te he recomendado con un link que debes clicar. Si clicas comprobarás que esa cámara no cuesta 1.000 euros. Cuesta 549€, una cantida que por lo que leo excede (no demasiado) tu presupuesto. LA JVC que te recomendé también puedes clickar sobre el modelo sugerido y se te abrirá una ventana donde puedes adquirirla a un precio más acorde con lo que pretendes gastarte: 429€. Las diferencias principales entre ambas sugerencias te las acabo de comentar en mi último mensaje, concreamente en el último párrafo hago alusión quizás a lo que yo opino que es más importante.

Creo que deberías releer la información que he escrito porque a mí me queda la duda de si abristes y leistes (y estudiastes, porque hoy día elegir una videocámara es digno de análisis y estudio casi) los enlaces que te proporcioné sobre ambos modelos.

Por supuesto hay más modelos para escoger, como la Sony CX105 (clica para visitar el enlace) Estúdiala también a ver si te interesa, yo particularmente he leido buenas referencias también.

Saludos.

Topillo

Perdón, no te contesté acerca de la Sony XR200, quizás lo mejor sea que leas la experiencia directa de un usuario que la tiene: http://www.quesabesde.com/video-digital/productos/vid4230o.asp?id=70019

Es una opción más a tener en cuenta, aunque me quedaría con la Canon HF200.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk