PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

11 de Junio de 2024, 01:56:36

Login with username, password and session length

Temas Recientes

306 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Cuando usar el Shutter en una filmación?

Iniciado por padaar984, 29 de Octubre de 2011, 08:49:18

Tema anterior - Siguiente tema

padaar984

Hola gente. Como soy novato en el mundo de las filmaciones, tengo curiosidad de cuando usar la función de "SHUTTER" en una videocámara.


Tengo una "Panasonic HDC-MDH1" y entre las funciones manuales, está la de controlar el "SHUTTER" de forma manual.



Tengo entendido que esta función en fotografía  se llama "VELOCIDAD" y es la medida de tiempo en que el material sensible es sometido a la luz exterior, en otras palabras es tiempo en que es permitido el paso de la luz hacia "adentro de la cámara".


Con una cámara fotográfica, yo le veo "mas sentido" al "shutter-velocidad", ya que a mayor "velocidad" podemos capturar objetos cuyo movimiento sea rápido, ya que se capturara solo el instante en que este se esta moviendo. O viceversa, a menor "velocidad" permitiremos que sea grabada mas información en el material sensible, si el objeto a "capturar" se mueve durante el instante en que el obturador este abierto este dejara un rastro borroso de su moviendo.



Teniendo en cuenta estos conceptos en fotografía, me preguntaba que utilidad se le da al Shutter en video.


Yo estuve probando esta función con mi Panasonic HDC-MDH1 y note que cuando aumentaba el Shutter (empecé con 1/50 y termine en 1/750) disminuía la claridad del video, o sea, se oscurecía cada vez mas.


Una vez, por ésta misma página, pregunte a alguien como podía solucionar un problema que tenia con mi filmadora Panasonic,  y era que al hacer paneos las imágenes se "DESENFOCABAN" y esto no solo me pasó con la Panasonic, sino que también con una Sony que también filmaba en Full HD AVCHD, pero no me pasaba con otras cámaras que filmaban, por ejemplo, en Mini DV o Hi8. La posible solución que me brindo esta persona fue que le aumentara el SHUTTER.


Pero en fin,  yo no creo que esté solo para solucionar el problema de desenfoque en paneos. Por eso me interesa saber como, cuando y para que se usa el SHUTTER en VIDEO.

edrev

Hola Padaar984. Hace unos cuantos de días, en otro post "Formatos de grabacion Panasonic 900", hemos estado comentando esto mismo.
Yo soy tambien aficionado a la fotografía desde hace muchos años, y en el tema de vídeo, grabo determinados pequeños eventos, ayudado de cámaras "semi" y Consumer avanzadas como la Panasonic 700/900 o Sony 550, que encajan en este tipo de eventos que te comento, mientras una de grandes dimensiones, por llamarlas de alguna manera no. En las cámaras mas profesionales, funciona tanto el Shutter como el iris de una manera mucho mas "evidente" o precisa que en cámaras caseras, ya que los iris en éstas últimas, son digitales, o tienen dos o tres pasos de luz y los intermedios son digitales, lo cual infuye mucho a la hora de utilizar el shutter con precision. Básicamente, cuando grabamos video estamos haciendo "x" fotografías por segundo que conforman el movimiento. Pero, al menos en mi opinion, estamos utilizando los mismos conceptos que en una fotografía. Cuanta mas "velocidad", mas congelamos la imagen, mas tendremos que abrir el obturador o iris y menos profundidad de imagen tendremos. Justo al reves pasa con menos velocidad. Tendremos imágenes menos congeladas, pero mas luminosas, por lo cual tendremos que abrir menos el obturador y ampliaremos como consecuencia la profundidad del campo de enfoque.

Copio y pego lo que le contestaba el otro día a otro forero:
--------------------------------------------------------------------------------------
Utilizando una velocidad de obturacion de 1/25, obtienes la mayor fluidez posible grabando a 25 cuadros completos por segundo (25p). Si estuviésemos hablando de grabar a 30p, sería 1/30. A medida que vas subiendo la velocidad de obturacion, vas perdiendo en fluidez pero ganas en nitidez. 25 fotografías secuenciales tomadas a 1/25 nos muestran un segundo de video exactamente sin-(por decirlo de alguna manera)- "perdernos nada" en el tiempo. Pero pasa igual que en la fotografía. La imagen aparece con rastros de movimiento, en mayor o menor medida, dependiendo de lo que estemos grabando. Esto tratándose de video, no tiene tanta importancia como en fotografía, porque estamos viendo imágenes en movimiento. Conforme vas subierndo la velocidad de obturacion, las imágenes irán siendo mas nítidas o congeladas, pero la suma de sus tiempos,(1/250 x 25) ya no será 1 segundo, sin embargo, tardaremos en verlas lo mismo, 1 segundo. Entonces digamos que hay "saltos" en el tiempo en donde el obturador está cerrado y no está grabando nada (por decirlo de alguna forma). Por eso iremos viendo menos fluidez a medida que subimos la velocidad de obturacion. Es el efecto anti natural que vemos en el agua de una fuente que aparece en pantalla como "grumos" o trozos de hielo en movimiento, en vez del suave movimiento que vemos a simple vista.
Ahí entra el criterio, experiencias y gustos de cada uno al utilizar shutters, como tu lo llamas, o velocidades diferentes de obturacion.
R@lf no iba desencaminado en absoluto cuando trataba de eliminar los saltos utilizando la velocidad mas lenta.
Otro tema son las limitaciones que tiene nuestra cámara para poder utilizar estas velocidades, por tema de tamaño del sensor, objetivo etc, que no olvidemos que pertenecen a una cámara doméstica. Muy buena si, pero domestica.
----------------------------------------------------------------------------------------------

Espero que ésto te haya servido. Esos "desenfoques" de los que hablas, son por lo tanto, "rastros" o "estelas" que deja una velocidad lenta en un paneo rápido. Ya te digo, que depende de tus gustos, y preferencias y de lo que estes grabando. No es lo mismo estar grabando niños juando al futbol o una carrera de motos, que grabar un paisaje, arboles, o personas paseando.
Seguramente, las cámaras mas antiguas que has estado utilizando, tipo Hi8 y MiniDv, fuesen mas caseras y no grababan en progresivo. La cámara que tienes ahora, sin ser lo mas de lo mas, cambia bastante con  respecto a una de gama casera. Tendrás que hacer muchas pruebas, grabar muchos minutos e irte adaptando poco a poco a ella. Pero en general, ya lo sabes, movimientos suaves o cortar, mover y grabar con velocidades lentas.
;)  Un saludo.

Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

Pakoluke

Deberias citar al forero que escribió el texto o poner un enlace al hilo para que se sepa quien dió la información.

Gracias.
Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

R@lf

#3
Cita de: edrev en 29 de Octubre de 2011, 12:31:07

Copio y pego lo que le contestaba el otro día a otro forero:

Si es él mismo, hombre.

Saludos...

Pakoluke

Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

PUBLICIDAD


R@lf

Jajaja...., para ahí vamos todos, unos antes y otros despues, jeje...

Saludos...

edrev

La culpa la tengo yo. :D , por torpe.  No sé hacer eso de "citar" y que salga como todos hacéis, que salen las citas con un fondo azul y la letra mas pequeña. Como yo lo hago (al lo bruto), se presta a confusion. Y como tampoco soy un lumbreras de la navegacion por internet...  ;)  Pero me encanta compartir lo poco que sé y aprender lo que se pueda.  :D :D :D
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

Pakoluke

edrev solo tienes que pinchar el icono de la derecha a la derecha del titulo del post...            justo aqui  ^

Si quieres citar otro hilo y ponerlo en este por ejemplo, te vas al otro hilo, pinchas en "citar" selecciona todo el texto y boton derecho "cortar", ahora te vas al hilo que corresponda, pulsa nueva respuesta y boton derecho pegar....

Si le das a previsualizar, podras borrar todo lo que no sirva excepto la linea en concreto que quieras citar y yasta....

Si la cita es del mismo hilo solo tienes que pinchar en "citar" y ya te sale abajo.... previsualiza, editas lo que no sirva y dejas solo lo que quieras citar...

Suena peor de lo que es... jajaja pero es facil...
Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

R@lf

Desde otro hilo no se como se puede a ser y tampoco tengo claro que se pueda, pero de este hilo si, picas donde pone CITAR a la derecha de cada posteo y sigues al final, hay otros foros donde puedes CITAR varios posteos, pero en éste creo que no, lo que hago es copiar y pegar el comando de CITAR.

PERDON por el off topic...

Saludos...

P:D: Ya van varias veces que me pisan un posteo, jeje...

Pakoluke

#9
Cita de: R@lf en 29 de Octubre de 2011, 19:48:44
P:D: Ya van varias veces que me pisan un posteo, jeje...

Me llaman Jimmy el rápido forastero..... :D





P.S. Para seguir esta conversación, si es que continúa, mejor abrir un hilo en la cafeteria y nos dejamos de off topic.... sigamos con el hilo de padaar984
Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

edrev

#10
Pakoluke, R@lf, Gacias a los dos. Practicaré esta noche, ahora estoy terminádome uno de mis films favoritos, que no me cansaré nunca de ver. "La Delgada Linea Roja". Un constante alarde fotográfico, pese a lo violento del argumento. Aquí si que saben utilizar el Shutter, diafragmas...etc. ;D ;D ;D .
Gracias de nuevo.
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

thevideoman

El otro dia fui a un partido de balonmano y me lleve la camara para grabarlo. El problema es que sale todo borroso y marea. ¿Puede ser por el shutter? Lo grabé a 1/50 y 6db. ¿Me recomendáis subir el shutter a cambio de poner la ganancia en 15db, por ejemplo?
http://www.youtube.com/user/NandiCordingsTV

PANASONIC: colores naturales y mayor definición.
SONY: excelente rendimiento con poca luz, mayor rango dinámico y la mejor estabilización de imagen.

R@lf

¿No dicen que es mejor bajo, para movimientos rapidos?
Me supongo que lo hiciste en modo normal no en cine, te lo digo por si la dejaste es esa opción por las pruebas, y otra cosa, fue con trípode o a pelo, jajaja....

Saludos...

edrev

Señores... ¡¡¡¡Igual que en fotografía!!!!, Cuanto mas alta sea la velocidad de obturacion mas "nitidos se verán los movimientos rápidos,(por ejemplo deportes, carreras...) pero necesitaremos mas luz . Y a velocidades lentas de obturación, imágenes mas fluidas, dejan mas "rastros o estelas", pero necesitaremos menos luz(paisajes, monumentos...). Otra cosa es que las condiciones lumínicas del evento en cuestión lo permitan, porque si thevideoman, en el partido de balonmano, no tenías luz suficiente, pues entonces no hay nada que hacer. Donde no hay, no hay.
Teóricamente sería mejor darle mas ganancia y poder subir el SHTR, pero digo "TEORICAMENTE", porque en nuestra cámara (y en general en todas) es mejor NO utilizar la ganancia digital, que es, como sabéis, a partir de la apertura total del diafragma,(3 db, 6db, 9db.....) porque empieza a aparecer ruido digital, que al final es peor que las estelas producidas por una baja velocidad del SHTR. Yo particularmente, no subiría nunca la ganancia de 6db, como muchísimo 9db. A partir de ahí, el menor movimiento de la cámara, dá como resultado una imagen lamentable.
Para grabar un evento deportivo, o cualquier cosa que se mueva rápido, necesariamente tenemos que utilizar un STRH alto. De 1/250 en adelante. Si queremos imágenes precisas (no fluídas). Como consecuencia, necesitaremos una buena iluminación. Nuestra cámara, para eventos deportivos con luz artificial, va cortita... bastante cortita. Porque por lo general, tendremos que utilizar el zoom y eso restará mas luz todavía. A plena luz solar, en cambio,(grabando a 1080 50p), es de lo mejor que he visto. Por encima de muchas prosumer que valen un pastón. 
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

R@lf

Entonces es todo lo contrario y no pasar de 6db y como tope 9db, cuando hay poca luz natural.

Muchas gracias.

Saludos...

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk