PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 02:01:03

Login with username, password and session length

Temas Recientes

418 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Ayuda para elegir una videocámara

Iniciado por inspector bajito, 05 de Marzo de 2005, 12:51:35

Tema anterior - Siguiente tema

inspector bajito

Buenos días a todos los foreros.

Llevo unos meses leyéndoos y aprendiendo de vosotros, la verdad es que hay gente que domina el tema y me parece increíble que saquen tiempo para escribir, debatir, compartir y aclarar las dudas de los que como yo somos neófitos en el mundo del Dv. Me quito el sombrero por el buen rollo y camadería que se destila en este foro.

La cuestión que os quiero comentar, ya que tenéis bastante más idea que yo es sobre la compra de una cámara de video. En principio harto de los problemas que me daba la última JVC Minidv que tuve he decidido dar un paso más allá y comprar algo más carillo. Mi presupuesto ronda los 1400 € y por ese precio después de leer muchas opiniones creo que me decanto por la Panasonic NV-GS400

Mi objetivo con esta cámara es filmar cortos en plan amateur, o sea para divertirme con los colegas y poco más, si un día sale algo decente que no me avergüence enseñarlo claro, pero que no es mi intención el presentarlo en concursos o en pantalla completa. Sí es mi intención de todas maneras el poder jugar con los mandos manuales para poder hacer alguna cosa más creativa, así como poder jugar con luces, atmósferas y sombras. También me interesaría que la cámara no tuviese problemas de sonido, pues la última que tenía se oía más el motor de ella que los diálogos.

He leído el análisis en www.quesabesde.com y parecen ponerla muy bien, dentro del ámbito semiprofesional que nos movemos claro. Podríais comentarme como veis su óptica, la distancia focal, la abertura y el sensor.

Por favor aconsejadme

Visto lo visto os pongo los datos de la Cámara en cuestión para que me indiquéis si no os supone una gran molestia si voy por buen camino o me arrepentiré.

Gracias de antemano.



FORMATO PRINCIPALVídeo MiniDV (SP/LP)
Grabación 16:9  sí
SOPORTE ADICIONALSoporte Incorporado 
Compatibles SD Card/MMC
Foto Tipos de archivo JPEG
Tamaños de imagen 2048x1496  píxeles 
Vídeo   Tipos de archivo M-JPEG
Tamaños de imagen 320x240  píxeles 
SENSOR DE IMAGENTipo 3 CCD de 1/4,7 pulgadas 
Tecnología 
Resolución Píxeles totales
(por sensor) 1.070.000
Vídeo   PAL Píxeles efectivos   
Líneas 
Soporte adicional Píxeles efectivos fotografía   
ÓPTICAFabricante/Modelo Leica Dicomar
Diámetro de rosca 43.00 mm 
Distancia focal   vídeo   3.3 - 39.6 mm 
Distancia focal   foto 
Zoom  Óptico  12x 
Digital  50x 
Control del zoom   mediante anillo en la óptica y botonera
Abertura   1.6 - 2.8
Enfoque Automático sí, con macro
Manual sí, mediante anillo en la óptica
AJUSTES IMAGEN/AUDIOImagen Balance de blancos  Auto sí
Programas interiores y exteriores
Manual sí
Otros no 
Obturador   Auto 
Manual 
Otros obturador progresivo para foto, disparo foto en ráfaga 
Diafragma   Auto sí
Manual sí
Otros control vía exposición 
Exposición Auto sí
Programas 5
Otros compensación de contraluz 
Otras funciones 
Estabilizador de imagen   óptico 
Grabación 0 lux   Color Night View 
Sonido Doblaje de audio   sí
Nivel de grabación ajustable no
Funciones especiales función de arranque rápido Quick Start
Efectos 14 efectos. 
VISUALIZACIÓN DE IMAGENMonitor TFT; 3,5 pulgadas de 200.000 píxeles 
Visor LCD color ; 0,33 pulgadas de 123.000 píxeles 
FLASH / ILUMINACIÓNUnidad de iluminación no
Flash   sí
Modos Flash   automático 
CONECTIVIDADVídeo   A/V In sí
A/V Out sí
S-Video In sí
S-Video Out sí 
Audio Line-In no
Line-Out sí
Micrófono   sí
Auriculares sí, con regulación de volumen
Detalles micrófono estéreo con zoom y pantalla de viento 
i-Link In sí
Out sí
Conversor A/D   sí
USB   sí, con función de webcam
Comunicaciones externas Accesorios zapata inteligente para accesorios
Lanc no
Bluetooth   no
Otros no
ALIMENTACIÓNBatería incluida batería de ión de litio
Cargador AC no incluido (opcional) 
Alimentador AC no incluido (opcional) 
CUERPOPeso Bruto 700 g
Neto 
Dimensiones 81.0 x 80.0 x 178.0 mm (ancho x alto x grosor)
Altavoz sí
Base para trípode sí
Forma cámara horizontal sujeta a la mano
Control remoto sí

maikel

#1
Por mi parte no puedo ser muy objetivo porque no he usado nunca esa cámara, pero basándome en las especificaciones, creo que se deberían subrayar varias cosas:
- El número de CCD's y su tamaño
- El fabricante de la óptica
- Diafragma y obturador manual
- Estabilizador óptico

Con esa cámara deberías tener suficiente para realizar buenos cortometrajes (o largos, ¿ por qué no ?)

Esperemos que algún usuario de ese mismo modelo pueda aportar más experiencias.

Un saludo y bienvenido al Foro  :)
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

inspector bajito

Mucha gracias Maikel por tu rápida respuesta.

La verdad es que agradezco tu información ya que uno se pierde en cuanto empieza a ver tantos modelos de cámara

Espero poder seguir aprendiendo en este magnifico foro, y ten en cuenta que según tenga dudas os las expondré

El estabilizador es electrónico,con lo cual perderas resolucion sobre los 1.070.000 pixeles que te ofrece cada uno de los 3 CCD's de 1/6 de pulgada, muy pequeños, lo que supondrá dificultad en grabaciones con iluminacion normal.
La optica es leica pero con una calida acorde a este segmento de máquina.

Sique buscando , creo que hay mejores opciones aunque sean en un solo CCD.

PD: la reproduccion del color es bastante buena. y la grabacion en 16:9 la hace metiendo cortinillas o sistema lleter, no por compresion de imagen.

inspector bajito

Gracias por tu ayuda Cabo.

¿Alguna sugerencia en cuanto a cámara de 1 CCD con prestaciones parecidas o mejores que ésta?

En principio y según las indicaciones parece ser que el estabilizador es electronico, sino está equivocada la información.

No me queda claro lo que comentas de que el CCD es pequeño y que en condiciones normales tendré dificultades para grabar bien, supongo que será con condiciones de baja luz no? Imagino que en condiciones optimas cualquier cámara de 1300€ grabará perfectamente.

¿a partir de que tamaño crees que debes ser el CCD?

Finalmente creo entender que opinas favorablemente sobre el 16:9 de la cámara, al no comprimir la imagen no?

Gracias por tu ayuda.

Un saludo

PUBLICIDAD


Bueno inspector, vamos por partes y como siempre digo con estas cosas es solo mi opinion.

Siempre cuando se trata de máquinas de este formato recomiendo una la Canon MXV 3i, porque da una calidad de imagen impresionante para el tipo de máquina que es, comprarable a cámaras de tres veces su precio.

El que lleve tres ccd's es muy bueno poruque utiliza un sensor para cada color principal , azul, rojo, y verde (es sistema de triple sensor es lo que llevan las cámaras profesionales para que te hagas una idea), mucho mejor que un un filtro primario RGB que simula la descomposicion de colores imitando a un triple CCd, pero , aqui viene el inconveniente al ser de 1/6 de pulgada frente por ejemplo 1/3 en máquinas semipro (piensa que es la mitad de tamaño) o sea que recibe la mitad de la luz que recibe por ejemplo un ccd de 1/3 con lo cual en condiciones que no sean de perfecta luz del día le cuesta trabajo captar la luz, llevando a tener que subir la ganancia creando el típico y molesto ruido digital. Evidentemente esta máquina trata el color de forma más efectiva que las de un solo CCD pero a cambio de que la "luz que refleja cada color" que es en definitiva lo que capta el objetivo tiene que ser muy buena o abundante sino será menos efectiva que por ejemplo un solo ccd de 1/3"
En estas máquinas para mí lo ideal es ir a 1/3 de pulgada.

El sistema de grabacion 16:9 cuando los ccd's de la cámara son de 4:3 se hace normalmente de dos formas y las dos aportan perdidas de resolucion (ahora parece ser que hay un nuevo sistema que no comporta perdida, por lo menos yo no soy capaz de discernirla)
El primero es metiendo dos cortinillas arriba y abajo evitando que lo hagas en postproduccion, este sistema comporta el perjuicio de que perdemos imagen por arriba y por abajo, tanto como el tamaño que tienen las cortinillas.
El segundo es un proceso electrónico que comprime la imagen horizontalmente un 30 % aprox, luego en post al configurar tu proyecto como 16:9 expandira la imagen para que quede con sus proporciones correctas, pero evidentemente hay una compresion con la consiguiente perdida de calidad.
Lo ideal para grabar en 16:9 sin perdida con CCD'S de 4:3 es acoplar una lente de conversion anamórfica a nuestro objetivo, vale una pasta (900 € aprox), eso sí el resultado es un 16:9 sin perdida.

saludos.

inspector bajito

Entendido Cabo.

Realmente me ha quedado claro y veo que no es algo tan facil como parece, pues hay más de una variante en esto de la calidad final del video. Aunque me acabo de fijar que la cámara que comentamos tiene 3CCD a 1/4.7 que aunque no llega se acerca a los 1/3 que tu recomiendas, supongo que con esto se acerca más a la Canon.

De todas formas tomo nota y analizaré la Canon a ver si me interesa más, pues por lo que he visto es bastante más barata que la Panasonic.

En cuanto al 16:9 por lo que comentas cualquier cámara domestica me hará perder calidad, así que no hace falta que compare muchos modelos. Pensaré si me vale la pena gastarme en la lente la friolera de 900€ pues es bastante dinero para mis pretensiones actuales.

Por lo demás, qué valores recomiendas como buenos en pixeles por sensor, abertura, lux etc... O sea, entre qué valores me recomiendas que debe estar el modelo que elija. Siempre pensando en un rango de cámaras de no más de 1300€ claro.

Perdona por preguntar tanto, pero es que me corroen las dudas de este mundillo del que me considero analfabeto.

Gracias por tu interés y un saludo

pues mira, en el tema de pixeles cuantos más mejor. Si el estabilizador es optico necesitarás menos que cuendo el estabilizador es electronico ya que este ultimo utiliza buena parte de los pixeles en hacer esta tarea.

Pity

Hola cabo, yo soy argentino y tambien estoy en la búsqueda de una cámara de las características que acá se mencionan, tambien me gustaba la panasonic que menciona inspectorbajito, traté de encontrar en la red la que vos recomendás la Canon MXV 3i, pero el resultado fue infructuoso, aún en la página de canon, ni en google, no me podrías especificar algún otro dato o donde encontrarla para ver sus caracterísiticas técnicas y eventualmente encargarla. Aclaro que soy argentino porque yo compraría la versión NTSC y por ahí cambia la designación del modelo. Desde ya muchas gracias.
Placa Intel 865 Pearl HT, P IV 2,8 GB , 1,5 GB Ram Dual, 1 hd SATA 120 GB, 2 hd SATA 500 GB, 1 hd SATA 200 GB externo, Miro DC30+ SO XP SONY HDR-HC1

inspector bajito

Me imagino que es este el modelo del que nos habla Cabo no?

http://www.quesabesde.com/video-digital ... id471g.asp

No tiene mala pinta tampoco la verdad.

Un saludo

Efectivamente Inspector,esa es la máquina (por cierto en este hilo https://videoedicion.org/foro/index. ... 9;start=15  
es la que tengo en la mano, es de mi cuñado y se la recomende , le costo encontrarla pero la verdad es que las imágenes capturadas aquel fin de semana son muy buenas)

Por otro lado , me precipite al valorar la Pannasonic que comentabas Inspector y confundí el modelo, efectivamente la que tu dices los ccd's son de 1/4,5 " y el estabilizador electronico) dos puntos a su favor evidentemente.

inspector bajito

Pues sí Cabo.  ;D
Ya me parecía a mi que a veces no hablabamos del mismo modelo.
Casi estoy decidido a comprar la Panasonic, creo que para lo que necesito es una cámara apropiada.
Ya os comentaré mis impresiones una vez que la tenga.

Un saludo

de todas formas inspector, que el vendedor te deje probarla antes, no se puede negar (hombre se puede negar a que te la lleves a casa) pero allí en la tienda pruebala en varias condiciones de luz.

suerte

inspector bajito

Gracias Cabo por tus consejos y sugerencias.

Estoy ahora un poco en duda si pedirla por Internet o comprarla en el puerto de Barcelona. Sabeis de alguna tienda en internet o en Barcelona con buenos precios?

Un saludo.

josegp

hola buenas tengo una cana de video jvc y mi preguntas es como puedo emplearla como webcam gracias

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk