PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 18:06:43

Login with username, password and session length

Temas Recientes

625 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Video con aspect ratio 2.35

Iniciado por dukecl, 02 de Junio de 2010, 21:44:16

Tema anterior - Siguiente tema

dukecl

Estimados, he buscado informacion para poder tener como resultado final un video con aspect ratio 2.35 pero no he encontrado nada. Lo unico que encontre es que para lograrlo a cada toma que se coloca en la linea de tiempo cambiarle de 1920 x 1080 dejarlo en 1920 x 817, pero eso hay que hacerlo para cada toma que se pone en la linea de tiempo. No existira un modo más generalizado de hacerlo?.
Adjunto imagen
http://img153.imageshack.us/img153/871/aspectratio235.jpg

Uso Sony Vegas 9 y me gusta que el archivo renderizando quede en wmv, con las barras negras arriba y abajo. Porque probe en propiedades del proyecto y se puede, pero no salen las barras negras.
Gracias de antemano a quién pueda ayudarme.
Mauricio Rodríguez Campos
Sony HXR-NX5
Sony HXR-MC50
Nikon D5100
Glidecam HD1000
Glidecam HD2000
ProAim Jib 14'
ProAim Magic Arm & Vest
Flycam 6000 Stabilizer
https://vimeo.com/user514482

cheila

Hola dukecl

Varias cosas.

Las barras negras no son de adorno, sino que salen cuando tú tienes un vídeo por ejemplo en formato 4:3 y lo quieres renderizar en formato 16:9. Como el 16:9 corta por arriba y por abajo, pues entonces esa es la razón de que te salgan las barras negras, es decir, te salen para rellenar el espacio que no tiene imagen.

Si tú quieres tener un formato en 2:35 y que te salga con las barras negras (tú tendrás tus razones), lo que tendrías que hacer es poner en propiedades el 1920x817. Luego cada clip de vídeo tienes que entrar en pan and crop y con clic derecho poner "Hacer coincidir con aspecto de salida". Y luego renderizar en 1920x1080 y así te salen las barras negras.

Saludos

mena

#2
Lo tienes que hacer como te dice cheila.
Ahorrarás tiempo copiando y pegando atributos.


O también cuando tengas el proyecto terminado sálvalo, abre uno nuevo y arrastra el proyecto .veg guardado al timeline. Te lo tratará como si sólo fuera un clip.
Aqui te dejo una calculadora de aspect ratio. Te será útil para saber tamaño en pixeles de cualquier relación de aspecto.

http://www.digitalrebellion.com/aspect_calc.htm

Saludos.

dukecl

Muchisimas gracias, Cheila por tu respuesta y a Mena por el link...excelente herramienta.
Voy a probar y les comento.
Saludos.
Mauricio Rodríguez Campos
Sony HXR-NX5
Sony HXR-MC50
Nikon D5100
Glidecam HD1000
Glidecam HD2000
ProAim Jib 14'
ProAim Magic Arm & Vest
Flycam 6000 Stabilizer
https://vimeo.com/user514482

dukecl

Hice una prueba y quedo asi:
Plaza de Surco
La verdad es que al hacer el cambio (1920X817) al cuadro original se le "come" un poco en la parte superior e inferior.
Lo que yo queria hacer era darle un aspecto más cinematografico estilo panavision a las tomas pero veo que no vale la pena.
La gracia seria que no se perdiera nada de lo que se capto originalmente.
Mi camara es HD (1920X1080) la Canon HF10.
Cualquier idea y sugerencia es bienvenida, gracias.
Mauricio Rodríguez Campos
Sony HXR-NX5
Sony HXR-MC50
Nikon D5100
Glidecam HD1000
Glidecam HD2000
ProAim Jib 14'
ProAim Magic Arm & Vest
Flycam 6000 Stabilizer
https://vimeo.com/user514482

PUBLICIDAD


Zeros

Déjalo en 16:9 normal, así te ocupará toda el área de una TV panorámica.
"May the FOURCC be with you..."

dukecl

Sí, eso es lo que haré. Pensaba que al ponerlo en 2.35 me iba a toamr todo el cuadro y tendria algo más estilo cinematografico pero no.
Seguire con 1920*1080 normal.
http://www.youtube.com/user/dukecl
Ahi he subido videos en HD con la nomenclatura normal sin cambios salvo el ultimo video de prueba en 2.35
Saludos.
Mauricio Rodríguez Campos
Sony HXR-NX5
Sony HXR-MC50
Nikon D5100
Glidecam HD1000
Glidecam HD2000
ProAim Jib 14'
ProAim Magic Arm & Vest
Flycam 6000 Stabilizer
https://vimeo.com/user514482

mena

A mi me gusta.... incluso más recortado....... sobre gustos...
Saludos.

dukecl

Cita de: Mena en 18 de Junio de 2010, 22:34:44
A mi me gusta.... incluso más recortado....... sobre gustos...
Saludos.
A mi tambien me gusta el estilo, lo que no me gusta es que desaparezca una porcion de arriba y abajo.
No hay forma en que se pueda ocupar todo el cuadro original y no se pierda nada?
Mauricio Rodríguez Campos
Sony HXR-NX5
Sony HXR-MC50
Nikon D5100
Glidecam HD1000
Glidecam HD2000
ProAim Jib 14'
ProAim Magic Arm & Vest
Flycam 6000 Stabilizer
https://vimeo.com/user514482

mena

No... tendrías que hacer zoom y perderias imagen de los laterales..
Saludos.

Startel

Cita de: dukecl en 19 de Junio de 2010, 01:34:15
No hay forma en que se pueda ocupar todo el cuadro original y no se pierda nada?

puedes, pero afectando el aspecto. Las personas y objetos te quedarían mas "bajitos" y "gorditos".

Saludos,

Startel

dukecl

entiendo, eso es lo que en cine se llama "anamorfico"?
Mauricio Rodríguez Campos
Sony HXR-NX5
Sony HXR-MC50
Nikon D5100
Glidecam HD1000
Glidecam HD2000
ProAim Jib 14'
ProAim Magic Arm & Vest
Flycam 6000 Stabilizer
https://vimeo.com/user514482

JUAN MANUEL PORTABELLA

#12
Si tenemos un vídeo en mpg (o en cualquier otro formato) con unas proporciones de 720x576 con Aspect Ratio de 16:9 y lo queremos subir a Vimeo para visionarlo con una Relación de Aspecto CinemaScope 2,35:1 y que a la vez nos lo muestre en HD*y sin "franjas negras horizontales", tendremos que proporcionar al Editor de Vídeo las correspondientes medidas para que Proyecto y Render coincidan.

Ejemplo para obtener de un vídeo PAL SD (720x576) uno HD* (que no pese demasiado) y que tenga una visualización de aspecto CinemaScope (2,35:1):

En las Propiedades del Proyecto ponemos las medidas HD*:1280x544 con la Relación de aspecto del Píxel en:1,0000 (cuadrado), esto es muy importante!.

Al cargar el archivo en el time-line tenemos que indicarle a nuestro editor (en mi caso SONY VEGAS Pro 10) que haga coincidir nuestro clip de vídeo con el aspecto de salida del Proyecto. Para ello utilizaremos la Herramienta "Pan&Crop", con el botón derecho sobre la  figura de la ventana que se nos abre aplicaremos el "Hacer coincidir con aspecto de salida" ( match Aspect Ratio) sobre todo el vídeo. Lo recortará a la medida que le hemos indicado.

Por último, Renderizaremos el Proyecto (por ejemplo con MainConcept AVC/AAC (*Mp4)) con los mismos parámetros que pusimos en el Proyecto de Sony Vegas.

Ya lo podremos subir a Vimeo. El nuevo vídeo se verá "sin franjas negras" y con una proporción CinemaScope 2,35:1.

(*) Es evidente que al pasar un vídeo de un estándar SD a un HD la calidad del vídeo se ve afectada, al igual que el efecto visual conseguido también implica el "recorte" de una parte de los fotogramas de la imagen original.

Para otros tamaños de archivos podemos aplicar siempre la misma relación de proporcionalidad. Para ello, conviene dividir el tamaño de la "Anchura" de nuestro vídeo por 2,35 para saber cual va a ser la "Altura" que tendremos que proporcionar al Proyecto y a la Renderización. En función del medio en el que lo mostremos veremos unas "franjas negras horizontales" con los límites recortados.

Pero si lo que queremos es que no se vean esas "franjas negras" en los vídeos subidos a Vimeo y que a la vez mantengan una aceptable calidad, pondremos el Proyecto y el Render en la medida de: 1280x544 con la Relación de aspecto del Píxel en:1,0000 (cuadrado), como comentaba anteriormente, para así obtener un Aspecto CinemaScope 2,35:1 "sin las franjas negras horizontales".

Mi consejo es prever esa pérdida de imagen al rodar con la cámara cualquier escena que vaya a finalizar a ese formato.

Espero haber sido de ayuda.  ;)

TEST DE ASPECTO CINEMASCOPE 2,35:1 from JUAN MANUEL PORTABELLA on Vimeo.

Nota.- A través del link de la web de Vimeo podéis ver el ejemplo que os quiero mostrar, desde aquí lo veréis con las franjas negras... problemas con el reproductor interno impiden visualizarlo como era de esperar... 

Gracias Nij por tu ayuda e intentarlo.
Un abrazo, amigo.
"Hacer preguntas es prueba de que se piensa"  TAGORE (Poeta y filósofo bengalí del s. XIX)

dukecl

Juan Manuel, muchas gracias por tu explicacion bien clara y entendible....las llevare a cabo cuando este en mi pc.
Ahora ando de viaje fuera del pais.
Apenas pueda probare tus instrucciones.
Gracias otra vez.
Mauricio...
Mauricio Rodríguez Campos
Sony HXR-NX5
Sony HXR-MC50
Nikon D5100
Glidecam HD1000
Glidecam HD2000
ProAim Jib 14'
ProAim Magic Arm & Vest
Flycam 6000 Stabilizer
https://vimeo.com/user514482

dukecl

#14
 Juan Manuel hola, probe lo que dices pero lo que no entiendo...es como se hace para que esto aplique a todo el video por que cuando entro al pan/crop solo me aplica a una toma....para que funcione en todo el video tendria que entrar a cada toma de las que pongo en el timeline.
Agradeceria tu aclaracion.....saludos.
Mauricio Rodríguez Campos
Sony HXR-NX5
Sony HXR-MC50
Nikon D5100
Glidecam HD1000
Glidecam HD2000
ProAim Jib 14'
ProAim Magic Arm & Vest
Flycam 6000 Stabilizer
https://vimeo.com/user514482

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk