PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

04 de Junio de 2024, 16:43:48

Login with username, password and session length

Temas Recientes

374 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Renderizar video en vegas con la menor perdida posible

Iniciado por tretocephalus, 25 de Diciembre de 2017, 20:21:59

Tema anterior - Siguiente tema

tretocephalus

Gracias XarquS, estoy aprendiendo mucho en estos dias. Ya tengo controlado como guardar la cadena de presets.

Si efectivamente es mejor hacerlo todo de una vez, entonces necesito unir los 3 videos en uno solo, retocar color, brillo y pasar neat video. Todo esto en un solo renderizado.

He estado viendo algunos tutoriales sobre como unir videos y no hay problema, añado los 3 al timeline en el orden correcto y ya está. El problema viene cuando trato de editarlos, que los ajustes solo se aplican en uno de los 3 videos y no en los 3 al mismo tiempo. ¿Hay alguna opción que haya que marcar para que se apliquen los cambios en los 3?

Saludos

XarquS

Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

tretocephalus

Ok, ahora entiendo por que solo se añadian en un evento.

También tengo una duda sobre los videos entrelazados, estoy buscando en vegas alguna opción para desentrelazar los videos, pero no encuentro la opción. ¿Es que no la hay?
Ya he probado a activar la opción de desentrelazar en mi reproductor y aunque desentrelaza al vuelo parece que se ve con algún salto cuando hay objetos en movimiento, así que quería probar desentrezando con vegas.

Saludos

XarquS

Se desentrelaza al momento del render donde hay que especificar el orden de campos (Progresivo; campo alto o campo bajo) pero antes es imprescindible ajustar el proyecto con el orden de campos adecuado, si quieres progresivo hay que ajustar así el proyecto, y lo más importante, ajustar el método de desentrelazado bien por mezcla o interpolación de campos, o adaptativo en la 15.

Pero nota que según tu informe de MediaInfo tus videos ya son progresivos y no necesitarían el desentrelazado.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

tretocephalus

El texto de mediainfo que puse es con el video ya desentrelazado utilizando otro programa, pero como me dijiste que era mejor hacer los menos renderizados posibles, voy a hacerlo todo de una vez, desentrelazar, unir videos, editar color y brillo y pasar neat video.

He pasado el mediainfo al archivo original sin desentrelazar para ver como crees que tengo que actuar en el desentrelazado, todo lo demás ya lo tengo mas o menos claro.

General
Nombre completo                          : E: 2 original.mpg
Formato                                  : MPEG-PS
Tamaño de archivo                        : 885 MiB
Duración                                 : 14 min 59 s
Modo de tasa de bits                     : Variable
Tasa de bits general                     : 8 254 kb/s

Vídeo
ID                                       : 224 (0xE0)
Formato                                  : MPEG Video
Formato de la versión                    : Version 2
Formato del perfil                       : Main@Main
Ajustes del formato, BVOP                : No
Ajustes del formato, Matrix              : Predeterminado
Ajustes del formato, GOP                 : N=15
Duración                                 : 14 min 58 s
Tipo de tasa de bits                     : Variable
Tasa de bits                             : 7 962 kb/s
Tasa de bits máxima                      : 9 800 kb/s
Ancho                                    : 720 píxeles
Alto                                     : 576 píxeles
Relación de aspecto                      : 4:3
Velocidad de fotogramas                  : 25,000 FPS
Estándar                                 : PAL
Espacio de color                         : YUV
Submuestreo croma                        : 4:2:0
Profundidad bits                         : 8 bits
Tipo barrido                             : Progresivo
Modo de compresión                       : Con pérdida
Bits/(píxel*fotograma)                   : 0.768
Código tiempo primer fotograma           : 00:00:00:00
Código tiempo origen                     : Group of pictures header
GOP, abierto/cerrado                     : Abierto
Tamaño de pista                          : 853 MiB (96%)

Audio
ID                                       : 189 (0xBD)-128 (0x80)
Formato                                  : AC-3
Formato/Info                             : Audio Coding 3
Ajustes del formato, Endianness          : Big
Modo multiplexor                         : DVD-Video
Duración                                 : 14 min 59 s
Tipo de tasa de bits                     : Constante
Tasa de bits                             : 128 kb/s
Canal(es)                                : 2 canales
Posiciones del canal                     : Front: L R
Velocidad de muestreo                    : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas                  : 31,250 FPS (1536 SPF)
Profundidad bits                         : 16 bits
Modo de compresión                       : Con pérdida
Retraso relativo al vídeo                : -40 ms
Tamaño de pista                          : 13,7 MiB (2%)
ServiceKind/String                       : Complete Main

Menú


PUBLICIDAD


XarquS

Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

tretocephalus

Perdona XarquS, acabo de recordar que hay problema con el orden de campos, ya tratamos el tema hace tiempo precisamente hablando de estos mismos archivos que ahora por fin estoy editando.

A partir del final de la pagina 2 se habla del tema https://videoedicion.org/foro/vegas-pro/como-eliminar-entrelazado/

XarquS

#22
Y ahí te explico exactamente como arreglar el problema:

https://videoedicion.org/foro/vegas-pro/como-eliminar-entrelazado/msg473306/#msg473306

Edito para hacer más exacto el modo de señalarle y forzar en Vegas que el video es entrelazado de campo alto:

Sin_t_tulo_1

Con un archivo en la ventana de Medios de Proyecto, sobre este hacemos clic derecho y en Propiedades, en Orden de Campos si no lo está ponemos "Campo Alto" o "Upper Field fist".

Esto solo vale para estos videos específicamente.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

tretocephalus

Cierto XarquS, lo he hecho como comentas y ahora ya se renderiza desentrelazado  :)

La verdad es que estoy haciendo unos avances que jamás pensé que llegaría a alcanzar, el vegas siempre me pareció un programa super complicado, pero ahora ya se hacer lo que mas me interesa. Cosas bastante basicas pero que me sirven mucho, además me las estoy apuntando en un documento de texto para poder tirar de ahí cuando tenga dudas.

Otra cosa que me he atrevido a hacer es a modificar la altura del video, respetando casi por completo el largo, ya que el formato 4:3 se me hace dificil de ver en el pc y no quiero distorsionar las imagenes convirtiendolo a 16:9, así que he eliminado un poco de arriba y otro poco de abajo de la imagen, (lo recortado no aporta nada) muy poco ya que no busco llegar a 16:9, lo justo para que se haga mas facil de ver y que no quede demasiado negro por los lados.
El problema es que cuando renderizo y abro el archivo, el video no se ve a pantalla completa sino que se ve en el centro de la pantalla con margenes por los cuatro costados.

Tal que así:


Pongo una captura también de como lo recorté a ver si es que hice algo mal:



Saludos

XarquS

Creo que no deberías calentarte la cabeza. En resumen, hay técnicamente tres formas correctas de presentar un video original en 4:3 dentro de un formato 16:9 sin deformar la imagen:

- Cuadros negros a los lados.
- Evitar los cuadros negros poniendo detrás, de fondo otra o la misma imagen desenfocada.
- Ajustar al aspecto de salida perdiendo información arriba y abajo reencuadrando con keyframes si es necesario.

Salvo voluntad expresa y soberana en contra, cualquier otra manera se considera defectuosa y causaría el suspenso en cualquier facultad de audiovisuales :-)

Mientras escribía esto, estaba ilustrando con un video el asunto. Estos lobitos marinos que grabé hace unos años en Mar del Plata te explican como:


https://youtu.be/YQxwuVux-yQ

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

tretocephalus

Viendo los resultados de tu video, la tercera opción me parece la mas acertada y habiendo visto como se hace voy a probar a ver que resultados obtengo.

Volviendo a lo tratado anteriormente, tengo una duda sobre el neat video. El video que intento editar, no tiene muy buena calidad ya que viene de un vhs, además está grabado en interior con lo que las muestras que tomo para mejorar la calidad no son muchas y donde mas información consigo captar para ir completando los puntos del grafico rojo, amarillo y azul las consigo en una pared con gotelé. La pregunta, es ¿es conveniente aportar los datos de la pared con gotelé para rellenar mas puntos de información, o deberia olvidarme teniendo en cuenta que puede confundir el gotele con ruido? Lo pregunto por que si no lo añado, no paso del 52% de calidad y con la pared llego a 73%, además de aportar muchos puntos al grafico.

Saludos


XarquS

#26
La tercera opción, la de 16:9, es la menos usada en el mundo profesional debido a que pierdes información arriba y abajo y es necesario un zoom obligatorio que hará mermar un poco la calidad de imagen. Generalmente es sagrado mostrar el cuadro completo; más cuando se trata de grabaciones históricas. Fíjate en las televisiones como siempre ponen el 4:3 inscrito en el 16:9 con imagen desenfocada de fondo. Es lo más habitual y aconsejable.

Por mi parte jamás haré un video procedente de VHS en 4:3 a 16:9. Mantendré el proyecto y la salida a 4:3. No me importa ni me causa heridas mentales o morales las barras negras a los lados que mostrará la tele porque me revienta ver un 4:3 con otra resolución o deformado, o inscrito en 16:9.

Cita de: tretocephalus en 02 de Enero de 2018, 12:52:43
La pregunta, es ¿es conveniente aportar los datos de la pared con gotelé para rellenar mas puntos de información, o deberia olvidarme teniendo en cuenta que puede confundir el gotele con ruido?

Si ajustas con el gotelé probablemente tendrás un 73% de pura destrucción, aparte de que el programa te estará avisando de que no es uniforme. Ya sabrás que Neat necesita zonas uniformes. De todos modos tú estás en mejores condiciones que nosotros para comprobar todo esto en tu equipo por tí mismo con las pruebas oportunas.

Y antes de que se me olvide: mantén el audio a 48 kHz, no lo cambies.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

tretocephalus

#27
Después de hacer varias pruebas, he decidido dejarlo como estaba en formato 4:3 creo que es lo mejor para no hacer zoom y perder plano además de arriba y abajo.

Mil gracias XarquS por todo lo que he aprendido estos dias, a partir de ahora ya tengo una base para seguir aprendiendo sobre vegas pro.

Saludos  :)

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk