PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

02 de Junio de 2024, 18:50:27

Login with username, password and session length

Temas Recientes

375 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Renderizar sin tirones en HD

Iniciado por Lucatour, 27 de Febrero de 2012, 21:08:31

Tema anterior - Siguiente tema

Lucatour

Hola!
Recientemente he hecho el montaje de un viaje a Australia con una cámara Sony que graba en 1440x1080 24p y al renderizar con la misma plantilla, los vídeos se ven con tirones, como si fuese un problema de campos mal puestos, pero con eso ya he probado por si acaso. Grabando en calidad mpeg para dvd (720x576) no pasa.
Lo peor es que he adquirido la Canon 5D Mark II, eligiendo como grabación 1920x1080 24p y al renderizar, pasa lo mismo. El pc es nuevo y tiene 16Gb, por si esa información es válida.
En éste caso, en ninguno de los formatos que he probado para renderizar se estabiliza la imagen.

¿Alguien sabe por qué?
Muchas gracias de antemano.

nij

Cita de: Lucatour en 27 de Febrero de 2012, 21:08:31los vídeos se ven con tirones
¿Los originales los visualizas bien con el mismo reproductor?
Analiza los vídeos con MediaInfo o GSpot para conocer sus características y comparar entre los originales y los renderizados.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Lucatour

Sí, muchas gracias. En el caso de la cámara Sony fue cuestión de ajustar parámetros.
Mi problema actual sigue siendo que el  no reconoce los archivos nativos .MOV de la Canon. Sé que me puede faltar algún codec o algún paso previo, pero probando probando, vengo de formatear el pc porque ya no renderizaba nada bien.
La cuestión es la siguiente:
Hay que utilizar algún codec específico para trabajar los vídeos de la Canon 5D Mark II en Sony Vegas?
Os recuerdo que los originales ya se ven entrecortados, mientras que si los pongo en la tv se ven perfectamente.

Gracias Nij!

nij

Cita de: Lucatour en 06 de Marzo de 2012, 21:22:43no reconoce los archivos nativos .MOV
¿Versión de Vegas? Comprueba si tienes instalada la última versión de QuickTime.

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Lucatour

Sony Vegas 11.
Quictime recién instalado.
Ni siquiera en Canon me dan la solución.
Como está en garantía, voy a descambiar la cámara.
Si el problema persiste, que espero que no, te lo comunico.
Muchas gracias!

PUBLICIDAD


tortugo

a mi me pasa algo parecido con una xa10, en el servicio texnico me han dicho que graba asi, se ve en la pantalla de la camara y en la tele directamente, dicen que el progresivo tiene ese efecto, en la 7d no me pasa, lo he minimizado utilizando compressor, pero es de mac.

Lucatour

Hoy he probado en otro pc y por último en un Mac y sigue el problema. Confío en que sea de la cámara. Mañana la recogen y espero que en pocos días me llegue una nueva sana y salva.
La respuesta en pocos días.
Gracias por vuestras respuestas.

Lucatour

Nada de nada...

Sigo igual, así que no debe ser de la cámara...

Alguien utiliza la 5D Mark II para grabar y editar?
Puede decirme como lo hace?

djwild

Habria que ver esos "saltos" como son, porque si has grabado en 24p pueden ser normales.
El progresivo, en los paneados, a no ser que sean muy suaves, va a dar saltitos. Para que no los haga, habria que grabar en entrelazado, o en 50p.
El Vegas 11 tiene que reconocer sin problemas los clips de la 5D, son H.264 en encapsulado quicktime.
Muchas veces se solucionan problemas poniendo versiones mas antiguas del quicktime.
En mac hay que instalar el plugin de Canon para que los reconozca y que los pase a prores, porque en mac no se pueden editar en nativo en Final Cut, Apple no lo permite.

Zeros

Cita de: Zeros en 07 de Marzo de 2011, 21:12:47
Aquí comentan una solución que consiste en instalar la versión 7.6.0 de QuickTime

http://forums.creativecow.net/thread/24/908027
Citar
For starters you have done the equivalent of taking every pill in your medicine cabinet in hopes that one of them will cure you. There is no telling what damage that can do to your system. Never blindly install codec paks without first understanding the one codec that you need to fix a particular problem. Then only install that one codec.

What you missed is that MOV files use Quicktime which has nothing to do with codec paks.

What happened is that Apple quality control is not as good as they think it is and their latest update to Quicktime 7.6.6 has broken Vegas Pro's ability to correctly process MOV files.

What you need to do is download an older version of QuickTime 7.6.0 and turn off Apples automatic updates so they don't bite you again. ;-)
"May the FOURCC be with you..."

Lucatour

Los saltitos son éstos:
Saltos con vídeo en movimiento Canon 5D MarkII on Vimeo

Lo que no entiendo, es que si la cámara no permite grabar en 50p, haya que instalar magic lantern para hacerlo. Por ahora he decidido esperar.
Voy a instalar una versión más antigua de quicktime...

Gracias por no permitirme arrojarme por una ventana...

Lucatour

Vaya, no puedo poner el enlace al vídeo...

Lucatour

Lo de quicktime, tampoco funciona.

El problema viene desde el archivo original. Sony vegas sí que reconoce los archivos, pero como el original da saltos, cualquier otro formato al que renderice, también.

Os dejo el link del problema expuesto en canonistas, por si podéis ver el vídeo de ejemplo.

http://www.canonistas.com/foros/video-general/351550-problemas-video-canon-eos-5d-mark-ii.html

djwild

Bienvenido al progresivo y además al video hecho con una cámara de fotos... El progresivo hay que precticarlo muuuuuucho, y además date cuenta que lo estás haciendo con una cámara HDSLR con todos sus defectos para el video, es decir, aliassing, moire, rolling shutter... y escaneo progresivo... que no es que sea un defecto, pero si es más complejo de grabar.

Lo que te dicen en Canonistas es correcto. A lo mejor deberías haber probado la cámara antes de comprarla, pero me temo que es lo que hay. La cámara no permite grabar a 50p, porque NO es una cámara de video. Canon SIEMPRE la ha vendido como una cámara de fotos que tiene la OPCION de grabar video en un momento dado, pero no como cámara de video. Para eso han sacado ahora la C300.

Si que hay mucha gente que la usa para grabar cortos por el tamaño del sensor, que da esa profundidad de campo tan corta para lograr un look muy de cine, pero hay que cuidar muy mucho los planos, y son bastante estáticos.

Me temo que no hay nada que hacer, nada más que intentar poner el magic lantern y grabar a 50p, y a ver como lo hace... porque se necesita un buen procesador de video para eso... no he leido si la 5D lo hace bien.

Lucatour

Muchas gracias djwild.
Lo que nme mosquea de todo, es que hay videos en youtube hechos con la misma cámara y renderizados en vegas, y se ven bien. Entiendo que en condiciones difíciles (poca luz, cielo gris, interior, noche, etc) cueste más sacar los planos, pero en pleno día sin tener que poner una obturación complicada o tener que abusar de ISO, los saltos me parecen demasiado. Lo digo, porque la gente prueba con gliders y travellings y todo se ve continuo. Yo me estoy fabricando uno y contaba con poder hacer ese tipo de planos y no rodar siempre estático. El paneo del ejemplo, está claro que es un poco vertiginoso, pero detecté el problema (o mi problema) en uno muy lento con trípode. Era una secuencia sobre una estantería de libros, y los libros saltan tanto, que apenas se pueden leer los títulos y verlo da dolor de cabeza.

Comprendo la complejidad de la cámara, pero algo se me escapa, porque lo que sí es seguro, es que algo hago mal...

Seguiré investigando a partir de vuestros buenos consejos y espero que con toda la información recibida, no quede mucho...

Creo que ya he comentado que lo que me llama la atención, es que en mi televisión viendo el archivo a través de una memoria usb, se ve todo impresionante. De ahí mi frustración...

Cómo puede ser que en la cámara y varios pc's y un mac no se vea bien, y en la tele sí?

El archivo original entonces está bien?

Partiré de esas premisas.

Gracias a todos, y los que tengáis una 5d Mark II, a ver si me podéis echar un cable.

Mil gracias a todos los que me estáis ayudando con el tema.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk