PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

15 de Junio de 2024, 19:35:11

Login with username, password and session length

Temas Recientes

616 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Renderizar con la mayor calidad projectos combinado de fotos y videos en HD?

Iniciado por josmarper, 11 de Marzo de 2013, 12:10:51

Tema anterior - Siguiente tema

josmarper

Hola. Llevo poco tiempo en este foro, y soy novato en el tema de Video HD y desconozco bastante sobre los terminos tecnicos que exponeis, por lo tanto os ruego tengais paciencia por la exposicion de mi problema

En principio, os comento los aparatos de que dispongo, por si conoceis su funcionamiento, y si estoy haciendo mal uso de ellos o no utilizo la funcion correcta.

Tengo una camara Sony DSC-HXPV que permite hacer fotos (JPG en HD) y video en formato AVCHD. Tambien dispongo de un disco multimedia (SPCInternet 905) donde almaceno los videos, y quiero visualizarlos con la mejor calidad posible en TV HD (PANASONIC TX-L42D25 42").

Utilizo Sony Vegas 12 para crear mis videos, alternando fotografias con videos. He intentado renderizar los projectos acabado con la mejor calidad posible, que me permite reproducir el disco multimedia, en formato .mt2s. Este formato en el PC se reproduce perfectamente, pero en la tv, las fotografias si que se visualizan con muy buena calidad, pero los videos hacen "saltos" de imagen. Buscando solucion al problema, seguí las instrucciones del manual de Vegas, donde me aconsejaba renderizar con el formato de salida para calidad DVD -NTSC DV (720x480;29.970fps) generando un fichero .mpg. Con esto el problema de "saltos" se soluciona, pero pierdo bastante calidad en las fotografias.

¿Me podeis asesorar que debo hacer? ¿cual sería el formato de salida adecuado?

Gracias por vuestra ayuda.
Saludos

[mod]Convertido el Asunto en pregunta, de lo contrario parecía que facilitabas la solución en lugar de buscarla. ;) [/mod]

nij

Cita de: josmarper en 11 de Marzo de 2013, 12:10:51con la mejor calidad posible, que me permite reproducir el disco multimedia,
...y ¿Cual es esa calidad? ;D
¿Que parámetros de compresión has utilizado?
Citarcalidad DVD -NTSC DV (720x480;29.970fps)...
pero pierdo bastante calidad en las fotografias
Es normal que pierdas calidad, estás pasando de HD a SD; pero lo raro es que solo la pierdas en la fotografías y no en los vídeos. ???

¿Puedes ponernos las características de las fotos y vídeos originales?

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

maikel

Cita de: josmarper en 11 de Marzo de 2013, 12:10:51[...] Buscando solucion al problema, seguí las instrucciones del manual de Vegas, donde me aconsejaba renderizar con el formato de salida para calidad DVD -NTSC DV (720x480;29.970fps) generando un fichero .mpg.
Has escojido la peor de todas las soluciones posibles; digamos que es el último recurso cuando nada queda por hacer renderizando en HD  ::)

Vamos a esperar a que comentes lo que te pedía Nij

Saludos!  :)
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

enrriquenet25

Hola Amigo, comprendo tu situacion yo pase por eso dolores de cabeza al principio igual o mas, pero podria decir que en cuanto a calidad de video se refiere ya domino un 60 % del tema.OK.?
No encontre catalogo de tu camara Sony DSC-HXPV  solo de Sony DSC-HX9V y graba video en ( 1920 x 1080 (50i, entrelazado), aprox. 24 Mbps (tasa de bits media) que es la maxima calidad. asumiendo que esta es tu camara te recomiendo el siguiente proceso:

NOTAS (El formato AVCHD 50i esta pensado mas que todo para grabacion de DISCO Bluray PAL (europa), En america se usa AVCHD 60i o 24p para disco Blu ray)
   

       
  • Siempre grabar con la maxima calidad, en tu caso AVCHD 24 Mbits es el mejor formato si piensas ir a editar el video.( Nota lo que determina la maxima calidad de grabacion de un video en un formato es la cantidad de Bits por segundo, osea el tuyo esta en 24 Mbits, lo cual me parece super )...................
  • Copia tus videos grabados originales al PC en una carpeta, Abre Sony Vegas, haz click en ARCHIVO y luego en propiedades, En la parte superior isquierda de esa ventana has click en el dibujito que dice (Hacer coincidir con configuración de medio  ) esta al lado de la opcion Plantilla. Luego se te abrira una ventana de exploracion y ahi ve a la carpeta donde copiaste tus videos originales, selecciona cualquier video y luego click en Abrir. Ahora ya tienes configurado el Sony Vegas para tu tipo de video, realizas este paso con cualquier otro tipo de video que edites en el futuro, esta opcion te ahorrara varias incompatibilidades y errores al reenderizar tu video final.
  • Realizas la edicion de tu video con fotos, musica etc...  O' Si quieres mejorar aun mas el video original, pues tendrias que aprender a usar filtros profesionales como BORIS FX, MAGIC BULLET LOOK,(que corrigen errores de grabacion, de color, de ruido , movimiento y mucho mas) ect... pero esto es otro tema.
  • Luego de tener el proyecto listo para renderizar, te recomiendo que guardes el PROYECTO con un nombre en la misma carpeta donde estan tus videos originales, luego cierras el SON VEGAS, y despues reinicias el Ordenador, vuelves a abrir SONY VEGAS y vas a ARCHIVO- abrir- buscas tu carpeta y haces click en el nombre de tu proyecto y abrir, si vuelve a cargar el proyecto significa que no hay errores en tu edicion oK?, este proceso me ayudo a evitar  muchos errores de sistema con windows xp o 7 y Sony vegas(desatendidos)al reenderizar.
  • OK' bueno despues vamos a reenderizar el proyecto en 2 formas tu eliges cual te conviene,

       
  • Mi consejo es que si tienes una TV LCD full HD entonces te conviene reenderizar para crear un Disco Bluray de 1920x1080 de 50i a 25Mbits para architec.Vas a renderizar como  MPEG-2 Mainconcept y ahi en plantillas buscas Bluray, Pero para esto deverias tener un grabador de bluray en tu PC y tambien un reproductor Bluray conectado por medio de cable HDMI a tu TV lcd.(esta opcion es la mejor manera para pasar tus videos a un disco de video sin que pierda calidad),
  • Bueno el otro metodo inplica crear un disco DVD PAL (Alta calidad HQ),En opcion plantillas embes de Bluray escojes Corriente de video panoramica PAL para architec (720x576 25i) en el cual tendrias que modificar el Bitrate, Ve a preferecias y subes maximo Bitrate a 9.500.000 Mbits y 8.500.000 Medio y en Orden de campos le pones Scaneo progresivo, mascas la casilla 2 pasadas y en calidad de video ponle al maximo, Tambien ve a la pestaña audio y ahi marcas incorporar audio, despues al final  calidad de reenderizacion de video ponle  LA MEJOR (Nota tu video no deve superar mas de una HORA con esta configuracion)
  • Bueno pàra finalizar unas aclaraciones respecto al asunto, las calidades de video DVD estan pensadas para verse en TV de pantalla CRT las gordas y pesadas jaajaja, En donde ver un dvd es super nitido, Pero si vemos el mismo DVD en una LCD o LED y mas aun si es Full HD 3d, la calidad de ese video siempre sera inferior que Video pensado para verse en Tv Full HD, como en tu caso tus videos son AVCHD osea son para verse en TV de ultima generacion, y la unca mamera para hacerlo es crear discos Bluray conlas configuraciones que t emensione, no hay de otra, en el caso de DVD depende del tipo de Tv la calidad sera razonable pero nunca le igualara a un bluray, a no ser que tengas una Tv LED Super 4k que segun lei tienen filtros para escalar un DVD a HD con casi la misma calidad de un Bluray pero, la verdad nunca lo experimente.
  • Bueno creo que lo demas ya lo sabes crear tu disco en DVD architec ect...........disculpa si es muy larga mi solucion pero yo ya ise todas las pruevas para mantener la calidad de HD a DVD en edicion y no hay ninguna mas que esta, espero abere ayudado y me cuentas como te fue chauuuu-...........................



maikel

Cita de: enrriquenet25 en 12 de Marzo de 2013, 06:51:21[...] Sony DSC-HX9V y graba video en ( 1920 x 1080 (50i, entrelazado), aprox. 24 Mbps (tasa de bits media) que es la maxima calidad. asumiendo que esta es tu camara te recomiendo el siguiente proceso:
Permítame una ligera e importante matización: La cámara DSC-HX9V NO SÓLAMENTE graba vídeo en el formato y tasa de bits que comentas. Por encima se encuentra la opción de grabar a 1920 x 1080 (50p, progresivo) a 28 Mbps.

Por otro lado es de agradecer tus explicaciones y el tiempo que le has dedicado al post. Tu aportación será una buena referencia para muchos usuario, pero para el tema que nos ocupa creo que no va a solucionar los saltos de imagen que tiene el vídeo de josmarper cuando los reproduce por su multimedia  ::)
Los tiros van por otro lado.
Además... ¿cómo se te ocurre aconsejar que renderize a un formato SD? ¿Para que demonios quiere y tiene entonces una cámara que graba vídeo de buenísima calidad en Alta Definición?  Es como aconsejar comprar un reproductor Bluray de salón para conectar a una tele CRT y ver discos DVD, o aconsejar un home-theater de última generación 7.1 con certificación Dolby TrueHD para reproducir música en mp3 a 60 kbps mono o para escuchar las grabaciones del gato Tom, o del Pou   ???
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD


josmarper

Hola a todos. Os agradezco vuestro interés y ayuda, y confío en que lo conseguiré gracias a vosotros.

Primero confirmar a "enrriquenet25" que realmente la cámara es una Sony DSC-HP9V, me equivoque a escribirlo.

Respecto a las características de fotos y videos originales os paso a detallar:

Fotos:

Tipo Archivo: JPG
Dimensiones: 1920 x 1080 pixeles
Resolución: 72ppp
Profundidad en bits: 24

Videos:

Tipo Archivo: AVCHD (.MTS)
Dimensiones: 1920 x 1080
Velocidad datos: 16128 Kbps
Velocidad bits: 16384 Kbps
Velocidad Fotogramas: 25 x segundo

PRUEBA 1:


Propiedades de creación del Proyecto

Ahora os relaciono los parámetros de las propiedades del proyecto en calidad SD. Este no me da problemas, pero pierdo mucha calidad. Lo desgloso por pestaña según las pantallas de Vegas (igual me excedo en los datos, pero prefiero daros el máximo de información que tengo):

Video

Plantilla: NTSC DV (720 x 480; 29,970 fps)
Orden de Campos: Campo inferior primero
Relación de aspecto del píxel: 0,9091 (NTSC DV)
Inicio de salida: 0 grados
Velocidad fotogramas: 29,970 (NTSC)
3D: Desactivado
Formato píxel: 8 bits
Gamma composición: 2,222 (video)
Calidad de renderización de máx resolución: Buena
Tipo desenfoque: Gausiano
Método eliminación entrelazado: Fusionar Campos
Ajustar medio de origen para coincidir con conf. De proyecto o renderización: Activado


Audio

Modo bus master: Estéreo
Nº Buses estéreo: 0
Velocidad muestra (Hz): 44.100
Profundidad Bit: 16
Calidad re-muestreo: Buena

Regla (no se a que se refiere ni si condiciona)

Formato tiempo de la regla: SMPTE con caída (29,97 fps, video)
Golpes por minuto: 120,000
Golpes por medida: 4
Nota que dura un golpe: Negra

Renderización

Tal como indiqué la plantilla es DVD – NTSC DV (720 x 480; 29,970 fps) y el formato .MPG

Ayer intenté realizar otro proyecto de pruebas, con salida en HD, pero volví a tener problemas de "saltos" en los videos.

PRUEBA 2:

Propiedades de creación del Proyecto

La calidad de foto y video, son las mismas que las indicadas anteriormente, pero ahora os relaciono los parámetros que utilicé para Creación de Proyecto y Renderización:

Creación

Video

Plantilla: HD 1080-50i (1920 x 1080; 25,000 fps)
Orden de Campos: Campo superior primero
Relación de aspecto del píxel: 1,0000 (Cuadrado)
Inicio de salida: 0 grados
Velocidad fotogramas: 25,000 (PAL)
3D: Desactivado
Formato píxel: 8 bits
Gamma composición: 2,222 (video)
Calidad de renderización de máx resolución: La mejor
Tipo desenfoque: Gausiano
Método eliminación entrelazado: Fusionar Campos
Ajustar medio de origen para coincidir con conf. De proyecto o renderización: Activado


Audio

Modo bus master: Surround 5.1
Nº Buses estéreo: 0
Velocidad muestra (Hz): 48.000
Profundidad Bit: 16
Calidad re-muestreo: La mejor
Activar filtro paso-bajo en LFE: Activado
Frecuencia corte filtro paso-bajo (Hz): 120 (Dolby..)
Calidad filtro paso-bajo: La mejor

Regla (no se a que se refiere ni si condiciona)

Formato tiempo de la regla: SMPTE con caída (29,97 fps, video)
Golpes por minuto: 120,000
Golpes por medida: 4
Nota que dura un golpe: Negra


Renderización (Prueba 2)

Video

Plantilla: AVCHD 1920x1080-50i
Formato:  Audio: 192 Kbps; 48.000 Hz; 24bits; Estéreo; AC3
                Video: 25 fps; 1920 x 1080 Campo superior primero; YUV; 16 Mbps
Incluir Video: Activado
Formato de Video: AVCHD
Tamaño Fotograma: Alta definición (1920 x 1080)
Perfil: Alta
Codificación entropía: CABAC
Velocidad fotogramas: 25,000 (PAL)
Relación de aspecto del Píxel: 1,0000
Velocidad de bit (bps) 16.000.000
Modo de codificar: Automático (recomendado)

Audio

Incluir audio: Activado
Formato de audio: Dolby Digital AC-3 studio
Velocidad de muestra (Hz): 48.000
Velocidad de bit (bps): 192.000
Modo codificación audio: 2/0 (Der., Izq)

Sistema

Formato: MPEG-2 Transport Stream (.m2ts)
Comprobar GPU: (Este botón no lo he utilizado)

Proyecto

Calidad de renderización de video: (sin modificar) utilizar configuración de proyecto
Modo 3D estereoscópico: (sin modificar) utilizar configuración de proyecto
Espacio de color: Predeterminado

Y como ya he comentado, la calidad de fotos es muy buena, pero el video, inicialmente la calidad es muy buena, pero, a los pocos segundos de proyección comienza a hacer "saltos".         

Siento haberos enviado todo este "rollo", pero no se otra forma de explicar lo que he hecho, ni si lo estoy haciendo bien.

Quedo en espera de vuestra ayuda. Muchas gracias y un saludo.

josmarper

enrriquenet25

Je je je Bueno maikel tranquilo, no comprendi bien la pregunta de josmarper. SORRY¡¡¡ hha y gran mayoria aun no quiere migrar de DVD a Bluray por eso le aconseje solo como una opcion mas. OK?

¿ Josmarper estuve checando tu disco multimedia en internet, ummmm pero al parecer solo graba videos HD en el disco duro interno en varios formatos conocidos ? Pero al parecer solo reproduce videos externos que esten en MKV(H:264) bueno espero estar equivocado.

Bueno la unica forma es probar y probar hasta que uno resulte, UFF¡¡¡ esto de los formatos es tan absurdo para mi y complejo que cada empresa quiere inponer sus caprichos o politicas o convenios que se yo¡¡¡... bueno  cambio de plan

Tus videos AVCHD 1920x1080 de 25i fotogramas entrelazados tienes 16 Mbits/seg (tienen una buena calidad)

Prueva 1.- crearemos un MPG4 HD, para esto segimos los mismos pasos del anterior mensaje que te recomende, pero solo hasta la opcion render, esta vez en render vamos a cambiar de Mainconcept MPEG2 a Mainconcept AVC/ACC (*mp4) y ahi configuras asi:
       
                                     Altura y anchura ->Resolucion 1920x1080
                                     Velocidad de fotogramas        25i entrelazado (PAL)
                                     Perfil                                       Principal
                                     Orden de campos                   campo inferior primero             
                                     relacion de aspecto pixel        1.0000  o (16:9)
                                     Velocidad de bit                        variable
                                      tasamaxima                            9.000.000  (bps)
                                      tasa media                              7.000.000 (bps)
                                     AUDIO (le dejas como esta)

Ok renderizas un pedaso de tu proyecto y le metees en tu disco multimedia aver si reproduce y si la calidad esta buena, o los saltos continuan.
Si aun no reproduce los videos o no reconoce bueno en ese caso tu disco solo reproduce archios de video en formato MKV(H264) .
Para convertir un video Mp4 HD como el que acabamos de crear a MKV, te recomiendo que uses el programa XMedia Recode que es un poco complicadito de enteder pero sirve y lo tranforma muy rapido. de todos modos aqui hay un buen totorial.

  https://videoedicion.org/documentacion/article/cambio-de-encapsulado-con-xmedia-recode

Bueno espero esta vez te funcione  pruevas y me cuentas Camarada By


maikel

Cita de: enrriquenet25 en 13 de Marzo de 2013, 02:45:48
Je je je Bueno maikel tranquilo, no comprendi bien la pregunta de josmarper. SORRY¡¡¡
Vale, ok.




Cita de: enrriquenet25 en 13 de Marzo de 2013, 02:45:48
                                     Altura y anchura ->Resolucion 1920x1080
                                     Velocidad de fotogramas        25i entrelazado (PAL)
                                     Perfil                                       Principal
                                     Orden de campos                   campo inferior primero             
                                     relacion de aspecto pixel        1.0000  o (16:9)
                                     Velocidad de bit                        variable
                                      tasamaxima                            9.000.000  (bps)
                                      tasa media                              7.000.000 (bps)
                                     AUDIO (le dejas como esta)
YouTube estaria encantadísimo con esa configuración del render, pero para reproducir en un disco multimedia y verlo en una TV de 42" HD deja muuuuuuuuucho que desear. Hasta un disco DVD se vería mejor porque al fín y al cabo la tasa de bits que propones es de vídeo SD
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

nij

Los "saltos", josmarper, pueden deberse a varias causas, la más probable y en tu caso casi seguro, se debe al reproductor, que no puede con vídeos tan "pesados", y no le da tiempo a enviar la señal de forma total y fluida al TV. Además los vídeos de tipo AVCHD suelen ser, por ahora, bastante duros de reproducir por una gran mayoría de reproductores. (Por cierto ¿Si lo reproduces en el PC también va a saltos?)
Me temo que tendrás que "armarte de paciencia" y realizar ensayos de Prueba-Error hasta que consigas un vídeo final que tu disco multimedia pueda reproducir de forma fluida.

Empecemos y nos vas contando, a ver si entre todos damos con la configuración adecuada:
   -En Vegas la configuración del Proyecto tiene poca influencia en el Render final, excepto en algunos casos que ya aprenderás cuando sea necesario, por ahora no cuenta.
   Abre un proyecto nuevo. En la pantalla de configuración del mismo, arriba a la derecha existe un Botón mediante el cual se puede configurar con las características del vídeo a cargar. Lo pulsas, busca el vídeo original y tendrás el proyecto configurado correctamente.

Ahora prueba si el formato MP4, más ligero de reproducir le "gusta" a tu reproductor:
   -Carga el vídeo en el Timeline. Como estás de pruebas finales, no es necesario que realices edición, excepto CORTAR parte del final del vídeo si su duración es muy grande para probar.

   -En Render As... selecciona el compresor de SONY ACC...  y lo configuras de forma Personalizada.
    En la pestaña Systema selecciona MP4.
    En tamaño de cuadro el del vídeo original, para empezar por ahora, (1920x1080)
    Los FPS los del vídeo original: 25
    Entrelazado: Muy importante.- El MISMO que tenga el vídeo original, nada de "inventártelo a voleo" :D .
    Bitrate: Esta es la parte más peliaguda. Prueba con 15.000.000 y a ver que opina el reproductor.

Saludos
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

josmarper

Hola. Gracias a todos por vuestra informacion. Iré probando las directices indicadas. Os informare de los resultados.

Saludos
josmarper

enrriquenet25

Le recomende esa configuracion por que es probable como dice Nij que su reproductor no reprodusca archivos pesados, ya que en el catalogo de su disco multimedia especifica que solo se pueden ver solo videos Hd de internet MKV(H:264) y normalmente esos video Hd de internet tienen estas tasas de bit que le recomende.


la tasa de bits que propones es de vídeo SD

nij

Cita de: enrriquenet25 en 13 de Marzo de 2013, 19:23:10ya que en el catalogo de su disco multimedia especifica que solo se pueden ver solo videos Hd de internet MKV(H:264)
No dice eso. No dice nada de que SOLO se pueda ver MKV. Dice algo muy diferente: que puede ver MKV con contenido en H:264 bajados de internet.
Si solo pudiese reproducir ese tipo, no reproduciría AVCHD, como está haciendo aunque sea a tirones.
Por eso pregunté en mi primer mensaje:
Cita de: nij en 11 de Marzo de 2013, 12:36:58...y ¿Cual es esa calidad?
que según josmarper soportaba su reproductor multimedia; pero seguimos sin saberla. Una cosa es la publicidad en la red y otra muy distinta el Manual del aparato.

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

josmarper

Hola de Nuevo

Os paso las caracteristicas del Reproductor y TV, por si ayuda para determinar el tipo comun de fichero en la mejor calidad posible.

Lo siento, es otro "rollo" de texto, pero no se diferenciar la "paja" de lo esencial.

CARACTERISTICAS DEL REPRODUCTOR (SPCInternet 905)

El aparato es compatible con sistemas de televisión PAL y NTSC.

Por un lado, ofrece gran calidad de vídeo mediante sus salidas (compuesta y HDMI). También
ofrece gran calidad de audio gracias a sus salidas de audio (estéreo, HDMI, óptica digital y
coaxial digital).

Es compatible con numerosos formatos de vídeo (MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, XVID, DIVX,
archivos VCD y SVCD, archivos DVD, MJPEG, MOV, 3GP, MP4), vídeo Hd (AVC-H.264, MPEG-4, MPEG-2 (TS, TP y TRP), XVID, DIVX), subtítulos (SMI, SRT, ASS, SSA, SUB), música (MP3, WMA, AAC, AC3 (en vídeos)) e imágenes (JPEG, JPG, BMP, PNG).


SISTEMA TV

Esta función permite seleccionar el sistema de televisión a utilizar.
Los posibles valores asociados a esta función son los siguientes:

-NTSC: la señal de salida es compatible con el sistema de televisión NTSC.

-PAL: la señal de salida es compatible con el sistema de televisión PAL. Este sistema es el
usado en España. Por defecto, esta opción vendrá seleccionada.


SALIDA HDMI  (Salida de vídeo)

Si conecta el reproductor a su televisor a través del HDMI, los posibles valores asociados a esta función son los siguientes:

-576P: Si ha conectado el aparato al televisor a través del conector HDMI (cable no incluido),
elija esta opción para confirmar la conexión 576P.

-720P: Si ha conectado el aparato al televisor a través del conector HDMI (cable no incluido),
elija esta opción para confirmar la conexión de alta definición 720P.

-1080i: Si ha conectado el aparato al televisor a través del conector HDMI (cable no
incluido), elija esta opción para confirmar la conexión de alta definición 1080i. Por defecto,
esta opción vendrá seleccionada.

-1080P: Si ha conectado el aparato al televisor a través del conector HDMI (cable no
incluido), elija esta opción para confirmar la conexión de alta definición 1080P (FuLL Hd).


CARACTERISTICAS DEL TV (Panasonic TX-L42D25)

TV LCD IPS LED Full-HD


200Hz Backlight Blinking Intelligent Frame Creation Pro

Contraste Dinámico 2,000,000:1

Amplio Ángulo de Visión con pantalla IPS

VIERA CAST

Visor de Imágenes VIERA (foto y vídeo)

TV LCD IPS LED Full-HD con Intelligent Frame Creation Pro, contraste de 2,000,000:1 y VIERACAST

1.099,00 EUR


Sintonizador de TV

Recepción de teletexto 1500P TOP/ Texto rápido (FASTEXT) Nivel 2.5

Sintonizador Integrado*** PAL -B/G/H, -I, -D/K: SECAM -B/G, -D/K, L/L'; DVB-T, DVB-T (MPEG4-AVC [H.264]), DVB-S/S2 (MPEG4-AVC [H.264])

Pantalla

Tecnología Motion Focus Sí
Tamaño de pantalla 42" (106 cm) diagonal
Panel Pantalla LCD IPS LED
Ángulo de Visión 178 grados
Contraste (Dinamico) 2,000,000:1
Resolución Full-HD 1,920 x 1,080 (16:9)
Señales de PC admitidas VGA, WVGA, SVGA, XGA, WXGA, SXGA 60Hz

Formato de barrido aplicable

FULL-HD 1125 (1080)/50i, 1125 (1080)/60i, 1125 (1080)/24p (HDMI only), 1125(1080)/50p (HDMI only), 1125 (1080)/60p (sólo HDMI)

HD 750 (720)/50p, 750 (720)/60p

SD 525 (480)/60i, 525 (480)/60p, 625 (576)/50i, 625 (576)/50p

Resolución de imagen en movi-800 líneas
miento

Creación inteligente de foto-Intelligent Frame Creation Pro
grama



24p Smooth Film Sí / Sí
Deep Colour (Panel de 10-bit) Sí
Súper Resolución Sí
Gestor de color 3D Sí
Modo de imagen Dinámico/Normal/Cine/Cine real/Videojuego/Foto/Pro1/Pro2 (ISFccc)
Vreal Vreal Pro 5

Sonido

Altavoces Altavoves Traseros de 1 vía 2 x 10 Vatios
Modo sonido Música/Voz/Usuario
Virtual Surround V-Audio ProSurround
Dolby Digital/dts Fuera Dolby Digital Plus/dts Fuera

Entrada/Salida

CI (Interfaz Común) Sí

Entrada HDMI / Característica de4 (3 traseros, 1 lateral)/ Canal Retorno Audio (Input 2)
soporte

Visor de imágenes VIERA Sí (reproducción AVCHD/SD-VIDEO/DivXHD/JPEG/MP3/AAC)

USB 2 (1 trasero, 1 lateral); Memoria Flash/Teclado/WiFi/Grabación DiscoDuro USB/HUB

Entrada de vídeo componente AV3: RCA tipo phono x 1 (lateral)

Entrada de audio para video AV3: Conectores Tipo RCA phono (I, D) (1 set, lateral)

Entrada de vídeo componente RCA Phono x3 [Y, PB (CB), PR] (posterior)

Entrada de PC Mini D-sub 15 pins x 1 (posterior)

Entrada de Audio (HDMI1, PC,
Component)
Conectores para RCA Phono (I, D) (1 juego, posterior)
21 pins Entrada/Salida AV1: AV Entrada/Salida, Entrada RGB, Q-Link (posterior)
AV2: Entrada/Salida AV, Entrada S-Vídeo, Entrada RGB, Q-Link (posterior)
Puerto LAN Sí

Salida de audio analógico Conectores para RCA Phono (I, D) (1 juego, posterior)
Salida de audio digital (Óptico) 1, trasero
Entrada de auriculares 1, lateral

GRACIAS POR VUESTRA AYUDA
josmarper

josmarper

Hola de nuevo.

Quiero hacer un inciso.
Todos los datos que incluí en le e-mail anterior, estan copiados del Manual de cada uno de los aparatos, no es publicidad de Red.

Saludos
josmarper

maikel

El precio de la tele no hacía falta   ;D ;)


Sinceramente... no se me ocurre nada salvo que el problema resida en tu HD multimedia porque si dices que en el ordenador no te hace saltos cuando lo más normal es que sea al revés, pues entonces el problema está en la comunicación HD Multimedia->TV

También ten en cuenta lo que comenta Nij sobre el entrelazado y progresivo

Por si te sirve de esperanza te diré que tengo la misma cámara que tú, la HX9V, y he hecho muuuchos vídeos con ella. La mayoría de veces grabo en PS, que como sabes, es la opción máxima disponible (1920x1080 50p a 28 MB) para envidia de muchas otras cámaras de vídeo y foto  ;)

Cuando he terminado de editar el vídeo lo renderizo a 22 MB para grabarlo en disco Bluray previa autoría con Architect.
El vídeo final no me da saltos ni al reproducirlo desde el disco BD en el reproductor Bluray de salón, ni al reproducir el archivo renderizado a traves de mi disco duro multimeda WD Live.

No tires la toalla y sigue haciendo pruebas, pero con vídeo de un par de minutos, no es necesario que hagas un proyecto entero.

Ah!, pon la cámara a prueba grabando en PS  ;)

Si se me ocurre algo más lo postearé por aquí.

Suerte y saludos  :)


P.D.
Te dejo el enlace a mi canal de YouTube por si te apetece ver vídeos grabados con la HX9V y renderizados a una bestieza de bitrate, y sin saltos  ;)
http://www.youtube.com/channel/UCghteljsrQgwiaZgYJuRNKg
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk