PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 11:25:28

Login with username, password and session length

Temas Recientes

497 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


que es el punto flotante 32bits

Iniciado por MaNiáTiko, 29 de Noviembre de 2007, 04:01:21

Tema anterior - Siguiente tema

MaNiáTiko

es una opcion que aparece en propiedades de los nuevos proyectos en sony vegas por 8, pero para que sirve, y que conste e buscado en el foro antes de preguntar y no encontre naa, alguien puede dilucidar esta mi incognita gracias, de casualidad me dara mas velocidad o calidad, que es lo que busco??????

Me  parece  que  es  un  tema  de  audio  en   5.1  canales.
 
El  punto  flotante es  el  que  se  mueve  en  todos  los  altavoces,  no?
 
Si  estoy  mal,  el  señor X   me  lo  dirá

MaNiáTiko

bueno gracias fire, no puedo decir si es asi o no, por yo toy mas perdido en esto que marco buscando a su mama, seguire esperando mas respuestas, gracias

Startel

No soy un experto en el tema pero he leido que:
con 32 bits seleccionado Vegas procesará el color utilizando esta cantidad de bits y no 8 bits como ha hecho exclusivamente
hasta Vegas 7.
DV y HDV es en 8 bits pero otras fuentes de video pueden ser 10 bits. Vegas era incapaz de procesar los colores en 10bits.
Si se esta trabajando con fuentes 10 bits para salida en 10 bits sería bueno utilizar 32 bits para no tener perdidas de calidad en el proceso.

saludos

Startel

MaNiáTiko

Startel como fuentes de 10 bits a que te refieres, disculpa no entiendo, te comento algo cuando por ejemplo se va a abrir un nuevo plantilla para un nuevo proyecto en adobe photoshop entre sus opciones como tama;o y resolucion parece lo mismo de los bits pero de 8, 10 y 24 creo,,,, es lo mismo????????

PUBLICIDAD


PHG

Tal cual dice el amigo Startel eso es el famoso punto flotante!!! esuna cuestión de interpretación del color o más bien el tamaño demuestreo para color.

Como dice compasivo Vegas prosesaba hastasu versión 7, 8 bits por canal (RGB) 8x3:24 bits por pixel o sea16.777.216 de colores posibles.

Con esta nueva posibilidad, ladel punto flotante, el nº de colores es de 4.294.967.296 es claro quese obtiene mayor profundidad = más calidad como por ejemplo la necesaria para procesar unmaterial fílmico.

Espero haber sido útil.

Saludos.

Entiendo  lo  de  los  bits  para  el  video,   yo  lo  utilizo  en after,  pero  a   32  bits  se  me  hace  una  barbaridad. 
 
Y   lo  de  el  punto  flotante me  confunde  ya  que solo   lo  he  visto  en programas de  edicion   de  audio...

PHG

Que tal Fire? Cómo va todo?

Quizas sea un vericueto en la traducción, en un principio yo tambien creía que era eso, por que si se puede confundir con el Punto medio del audio 5.1.

Pero en el caso de Vegas, MaNiátiko se refiere a las definiciones de propiedades del video.

Y si es una barbaridad de info, para lo que seguro hay que trabajar en con servidores y un montón de requerimientos de hard.

Saca una cuenta pequeña, son 8 bits por canal tienes en formato DV 13 Gb en una hora??? fíjate tu a 10 bits.

Si  efectivamente,   es   muchisisisisimo    yo  lo  màs que  le  he  puesto  en After   es  a  16 bits,  para  algunos  efectos  de   iluminación,  y  los  tiempos  de render  se  hacen   eternos.
 
 
Agradezco  tu  explicación,  no  cabe  duda  de  que  todos  los  días   son  para  aprender..
 
Gracias  por   compartir.

Investigando  un  poco   más  sobre  el  asunto,  encontré  esto:
 
Coma flotante o punto flotante es un método de representación de números reales que se puede adaptar al orden de magnitud del valor a representar, usualmente trasladando la coma decimal —mediante un exponente— hacia la posición de la primera cifra significativa del valor.
De esta forma, con un número dado de dígitos representativos se obtiene mayor precisión que con la coma fija, debido a que el valor de estos dígitos es siempre significativo sea el que sea el orden de magnitud del número a representar. Debido a esta adaptación, permite representar un rango mucho mayor de números (determinado por los valores límite que puede tomar el exponente).
Su uso es especialmente interesante en la informática pues permite trabajar con números decimales en rangos amplios, aunque también se usa el truncado de decimales.
 
 
Si  lo que  entiendo  es correcto,   el punto flotante  se  refiere  a  un  bitrate   no  constante,  osea  algo  asi  como  un  bitrate  variable,   no?

MaNiáTiko

asu mare yo ya toy mareado, bueno les comento que al crear un nuevo proyecto lo hice usando el punto flotante de 32bits, me demoro la renderización, pero al final, cuando ya termino, me di con la sorpesa de que solo se podia reporducir el vegas, mas no en algun reproductor de la compu, bueno todavia no e probado si se puede reproducir en un dvd de casa, ya que aun no lo e podido quemar debido a que yo slo tengo el DVDA pero en la version 4.o y no lo reconoce, que sera que sera,
 
 
ademas ahora veo que debajo de la opción donde esta lo del punto flotante, hay otra que:  dice calidad de renderización de max. resolución, a que se refiere esto y si elijo la máxima o mejor, tendre un video de calidad superior????, sorry por ser tan pregunton, pero es que quiero aprender, solo asi podré enseñar
 
 
 
 
 
 
núnca podrás enseñar algo que no sabes y si lo haces probablemente confundas mas jejejeje.

Si  tu   video  es  para   un  DVD,   mejor  utiliza   los  presets  de   Vegas,   con  ellos  aseguras  que todo  vaya  bien.
 
 
Citarademas ahora veo que debajo de la opción donde esta lo del punto flotante, hay otra que:  dice calidad de renderización de max. resolución, a que se refiere esto y si elijo la máxima o mejor, tendre un video de calidad superior?, sorry por ser tan pregunton, pero es que quiero aprender, solo asi podré enseñar

 

 
Bueno  en teoría,   así  es,    pero  yo  sigo   utilizando  el  que  me  da  por  default,  la  verdad  no  he notado gran  diferencia   entre uno  y   otro  en  TV  normal,   en pantallas  de  alta  definición   quizas  un  poquito pero  es   mínimo.
 
La  calidad más  bien  dependerá  de  tu  video   fuente.
 
 
Hasta el próximo  comentario....

FPU. Floating Point Unit, o sea, el coprocesador matemático denuestros procesadores es lo que se pone a trabajar a destajo aquí.Efectivamente no tiene nada que ver con posiciones de audio ni creo quetenga nada que ver con flujos de bits constantes o variables, sino elmodo de tratar los números.

Mucho me temo que esto es carne deprogramadores e ingenieros y que necesitaríamos el concurso de algunode ellos.

X.

PHG

Cita de: "Firecardenal"Si  loque  entiendo  es correcto,   el puntoflotante  se  refiere  a  un  bitrate  no  constante,  osea  algo  asi  como  un  bitrate  variable,   no?

ma o meno! sip. no tan variable como el bitrate pero si. Si no me equivoco, es algo asi como el famoso interpolado.

Tengoporacá unas definiciones que están bastante interesantes, peroseríacuestión de pasarlas al cristiano para que todos podamos asimilarlainformación y los conceptos. En un rato tengo una reunión con uningeniero en sistemas y le voy a pedir una explicación para lamuchachada para lo de punto flotante o coma flotante.

Pero endefinitiva es una opción de información de color por eso es que aMaNiátiko el reproductor de la compuno no se lo reproduce, hay info quele sobra a la compu (que seguro trabaja a 32, en total) y no sabe quehacer con los 64 que le sobran. jejejejeje. (Según mi manera de ver lascosas)

Fijate que pasa si inicias un proyecto a 8 bits por canaly trata de abrir el archivo renderizado a 32 por canal. cuentame quepasa.

En fin voy a eso y mas tarde les cuento.

Espero haber sido útil.

Saludos.

Ya  decia   yo   que  el Sr.  X   no  podía  faltar  en  esta  explicación.

Ya  ves,  uno  que  conoce  a  su  gente.....jeje


Gracias  por  la   aclaración   X....

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk