Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

04 de Mayo de 2025, 06:10:52

Login with username, password and session length

Temas Recientes

509 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


PAL A NTSC perdera calidad ?

Iniciado por ELCHAPIN, 28 de Julio de 2006, 09:42:45

Tema anterior - Siguiente tema

ELCHAPIN

HOLA
A  todos 
vengo  en  busca  de su ayuda  o auxilio resulta  que  por  querer  comprar algo en EBAY  me  tranzaron  timaron  o como se  diga .
Compre  una Mixiadora  de Video por  urgencia y  resulta  que  me la  enviaron  en PAL  y yo  nunca he  usado ese  formato solo el  NTSC  y no  puedo  ver  nada  se mueve  rapido , No tiene  contro par  cambiar  de formato y  lo peor esos  ladrones ya  no me  quieren devolver  ni el dinero ni cambiar  el Mixer es  nuevo  y esta  buenisimo yo lo vi  funcionando  en Formato NTSC .

es  Grande la  cosa para  mi  hasta que  alguien  que  llego de donde  se  una el PAL
por  aqui me menciono  que  use Monitores  PAL
PERO HASTA  ALLI  TODO VA  BIEN  pero si lo quiero  grbar  tendria  que  ser pal tambien el grabador . ???

Me  urge  si  alguien me  puede  orientar  por  favor ya  me  mata  mi familia  por  la Inversion  y mas  el trabajo que  tenia  que  sacar .

Otra  cosa sera  que  lo  puedo cargar  despues  en PAL  STUDIO 10 o VEGAS  6.d
Y CONVERTIRLO  A  NTSC perdera  calidad  o  que  cren  que  pase  si  alguien
tiene  una  mejor  idea  por  favor  unas letritas  me  ayudarian  mucho
en orientarme en este  caso  perdido o  no lo es perdido ?





Gracias  anticipadamente


Morales

mailto:myguasta@bellsouth.net">myguasta@bellsouth.net .

                             Copia : Studio 10  y Vegas  6.d
HP Pavillon  ELITE , Intel  i7 Ram M 12- ,2 hd 2t
Win 7- 64 Enterprise
y  aprendiendo  dia  a  dia algo  nuevo

danny2

usa el Canopus Procoder para pasar a NTSC y quemar.
esa informacion la encontre en la google, ahi tambien puedes buscar ayuda.

ELCHAPIN

Hola

Mira lo que  pasa  es  que  es  una  MIXIADORA  de  2  canales
y  cuando  la  coneto veo puras  rayas pasando .
Pero segun tu respuesta  me  mencionas  el Programa para  convertirlo
pero  el  caso  es  que  no puedo  ver lo  que  filmo o grabo .

1-) La Camara  tendira  que  estar  tambien en PAL ??
2-) Los  Monitores  por  ley  si  .
3-) El  Grabador  Digital  tambien  en PAL ?

                 esa  es la  cosa el  aparato sigue  guardadito  ya ni  se  que  hecerle porque  no se  si la  camara  tendrai  que  estar  en PAL  o No .

              Gracias  por  tu  respuesta  seguiremos  viendo a  ver  que  sale
Creo  que  este  es  un tema  que  no les  a  ado problema  a  muchos  ya  no hubieron  RESPUESTAS
Pero  alli  la  llebamos Buen  fin de  semana Danny2
HP Pavillon  ELITE , Intel  i7 Ram M 12- ,2 hd 2t
Win 7- 64 Enterprise
y  aprendiendo  dia  a  dia algo  nuevo

Pity

Danny, tus cámaras graban en PAL o NTSC?, si graban en NTSC y a pesar de lo engorroso que es trabajar así lo que podés hacer es a la captura pasarla a PAL, poniendo la captura en la línea de tiempo del Vegas 6 (la línea de tiempo tiene que estar configurada con el formato de la captura) y renderizando como PAL (eligiendo las configuraciones de PAL ya sea HDV/SD/analógico) tendrías la fuente con una calidad que deberías juzgar vos si te conforma, pero ya estaría la fuente en PAL. Si la idea, como me imagino que es, es usarla para mezclar en directo estás sonado, ambas cámaras deberían ser PAL. Danos más datos a ver si entre todos se nos ocurre algo. Otra pregunta cual es el formato final que necesitarías?. Espero te sirva de algo y Suerte
Placa Intel 865 Pearl HT, P IV 2,8 GB , 1,5 GB Ram Dual, 1 hd SATA 120 GB, 2 hd SATA 500 GB, 1 hd SATA 200 GB externo, Miro DC30+ SO XP SONY HDR-HC1

ELCHAPIN

Danos más datos a ver si entre todos se nos ocurre algo. Otra pregunta cual es el formato final que necesitarías?. Espero te sirva de algo y Suerte

Hola
el formato final seria NTSC y  pasarlo a  DVD NTSC

ya  como que  se le va  ajustando  No ...
una duda  mas aunque  algo  loca pero es  duda

si  son  pal en el caso de la  Mixer y yo lo conecto a la corriente electrica  que  tira el
NTSC de Usa no afectara ya  que  el aparato seguira  siendo  Pal  y  como tal para  usarse  en corriente  de alla tendia  algo  que  ver ???
a  que  trabajito muchachos  pero gracias  por  su  apoyo
HP Pavillon  ELITE , Intel  i7 Ram M 12- ,2 hd 2t
Win 7- 64 Enterprise
y  aprendiendo  dia  a  dia algo  nuevo

JavitoU2

1) podrias pasar el modelo de la mixiadora, para ver especificaciones tecnicas por internet..!!

2)La corriente no tendria mucho que ver ya que en USA es 110v (no se de donde eres tu) pero aqui en Argentina la corriente es 220v, por lo que si tu tienes 220v de corriente al enchufar algo que necesite 110v se quema y NO ANDA.... lo quete pasa puede ser si es al reves... si tu pais usa110v y el aparato es para 220v puede ser que sea por falta de energia. En todo caso creo que si es un problema de Normas se tendria que ver, pero en Blanco y negro... y no rayas... para mi es otro el tema.

3) que conectaste al mixer ??? quiza ahi este el problema...

4) Yo uso para eso para mixear un programa que se llama ARKAOS VJ... si tenes capturadora de TV y una salida tambien en la PC, puedes hacer lo mismo...!!

5) de curioso .. no ma..!! si se puede saber, cuanto abonaste la Mixeadora?
Se esta organizando una Mega Reunión de foreros en Buenos Aires para 2007. Participá y pasá por http://www.videoedicion.org/foro/index. ... ic=31392.0 . Ayudanos con tus ideas!!!

tuerkita

El tema de las normas de video y la corriente no triene que ver con el voltaje, sino con los ciclos de la corriente alterna.

Argentina = 220 V -  50 ciclos = norma PAL = 25 cuadros por segundo
USA = 110 V - 60 ciclos = norma NTSC = 30 cuadros por segundo
Organizando Mega Reunión de foreros en Buenos Aires!!!
Toda la info en http://www.videoedicion.org/foro/index. ... ic=31392.0

ELCHAPIN

El tema de las normas de video y la corriente no triene que ver con el voltaje, sino con los ciclos de la corriente alterna.

  HIJOLE  AHORA QUEDE  PEOR
el voltaje no tiene  que  ver  con la  corriente ??

o sea  lo puedo  usar  aqui  con  un convertidor  o eliminador  de Voltaje  o  no
trabajaria  Normal .?

me  Inmagino que  se reguntaran  que  porque  no mejor  hago la  Prueba Verdad ?
Pero  para  hacerla  Nesecisto Comprar  Los  Monitores en PAL  y seria  otro extra  gasto y  no se si funcionaria ,, En todo  caso  tengo las camaras y la  Mxiadora como caso perdido  por  estar en PAL  .
Y  el Tiro  es  que  si  l corriente  no le  va  hacer y  reprograrmar  las  camara  talves  si  son  de las 2  formatos  no seria  problema .

Gracias    seguire  al pendiente  de la  Historia a  ver  cuando se le presenta  a alguien algo similar


saludos
     
HP Pavillon  ELITE , Intel  i7 Ram M 12- ,2 hd 2t
Win 7- 64 Enterprise
y  aprendiendo  dia  a  dia algo  nuevo

tuerkita

Hola CHAPIN:

Tu mixer es PAL, pero las fuentes de video que vas a pasar a través de el son NTSC?
Imposible, no va a funcionar nunca.

Por otro lado, si en tu país la norma más común es NTSC esto no significa que no puedas trabajar en PAL. Pero suele pasar que aún utilizando conversores de normas muy pero MUY caros (te habo de decenas de miles de dólares) se genera en la imagen un 'batido' que es inevitable, e imposible de no notar si estás acostumbrado a ver un monitor de video... Este batido es debido a que estás usando una norma pensada para funcionar bien con una corriente de 50 ciclos, pero todo tu estudio o tu casa, todos tus equipos están recibiendo corriente con 60 ciclos.

No se si me explico...
Mejor busco un tutorial de normas de TV y te paso el link...
Organizando Mega Reunión de foreros en Buenos Aires!!!
Toda la info en http://www.videoedicion.org/foro/index. ... ic=31392.0

tuerkita

Sacado de http://www.faqs.org/faqs/argentina-faq/part8/


Sobre el origen de las normas y estandares de TV

..."Historia: Cuando llego la television blanco y negro a la Argentina,
en epocas del Pocho y de manos de don Yankelevich, patron de Radio
Belgrano, los equipos de TV, receptores y transmisores, eran de
procedencia yanqui.  Aqui nuestros pioneros tuvieron que enfrentarse
al primer problema de normas de TV: En efecto, en esas epocas, la
frecuencia de barrido vertical estaba ligada a la frecuencia de la red
de alimentacion, se usaba la misma frecuencia a fines de evitar una
molestia de imagen (parpadeo o algo asi) que hubiera ocurrido de
haberse usado frecuencias distintas.  Como en USA la frecuencia de
linea es 60 Hz, la tele usaba pulsos de sincronismo vertical tambien
de 60 Hz, implementando dos campos entrelazados, para un total de 30
(60/2) imagenes por segundo.

En la Argentina (y en Europa), la frecuencia de linea es de 50Hz, por
lo que los pulsos de sincronismo tambien son 50Hz, dando 25 imagenes
por segundo, cada imagen formada por 2 campos entrelazados.  Como
resolvieron el problem en los an~os 50?  Cambiaron todos los
parametros de barrido para que se acomoden a los 50Hz de la linea (625
lineas por imagen, 25 imagenes por segundo), pero mantuvieron todos
los parametros de radio frecuencia: esquema de canales, ancho de
banda, separacion de portadora de imagen y sonido, etc.  Eso minimizo
los cambios necesarios en los transmisores y receptores de origen
americano.  Asi nacieron las normas N (argentinas,blanco y negro), por
decantacion de las normas M (yanquis, blanco y negro) (Notese que
Brasil, que tambien tiene 60Hz, tambien usa las normas M).  Cuando
llego el color a la Argentina, en visperas del Mundial '78, hubo que
decidir que' normas de color implementar.  En esa epoca le daban una
importancia tremenda a que el nuevo sistema de color argentino fuera
compatible con los televisores blanco y negro existentes, o sea, se
propuso como objetivo que una transmision argentina en color se
pudiera ver con un televisor argentino en blanco y negro.  Para el
'78, a diferencia de los an~os 50, ya existian 3 fuentes principales
de equipos: yanquis en NTSC, europeos en PAL y en SECAM.  Otra vez se
produjo el injerto: se adoptaron los principios del sistema PAL de
codificar el color, (los europeos tienen los mismos parametros de
barrido que las normas N, ya que los dos usan 50Hz), pero se
mantuvieron los parametros de radiofrecuencia de la antigua norma N
blanco y negro, para asegurar compatibilidad con los viejos
televisores blanco y negro: asi salio nuestro engendro nacional, el
PAL-N, que como el dulce de leche, tambien es argentino, pero a
diferencia del ddl, el PAL-N es un aborto de la naturaleza:

En efecto, debido al mantenimiento del esquema de canales y demas
parametros de radiofrecuencia de las antiguas normas N, el PAL-N solo
tiene 4.5 MHz de ancho de banda disponibles para la informacion,
mientras que en Europa el PAL-B y el SECAM disfrutan de un Mhz extra
(5.5 MHz de ancho de banda de FI de video).  El ancho de banda extra
significa que la sen~al transmitida contiene mas informacion, mas
detalles.  Es cierto que a cambio de eso, hay lugar para mas canales,
(un canal argentino ocupa 6Mhz en el espectro, mientras que en Europa
un canal ocupa 7), pero so what?  La mejor imagen posible en PAL-N va
a ser siempre de inferior calidad a la mejor imagen posible PAL-B
(europeo), por definicion!.  Ademas, una norma de color unica
significa que tenes que producir receptores y transmisores adaptados a
esa norma, en lugar de usar productos ya fabricados masivamente en
Europa; resultado: televisores y transmisores mas caros, producidos
localmente por mafias, o reconvertidos por otras mafias, siempre con
calidad mas o menos dudosa...."




Y sobre la electricidad:

..." -ELECTRICIDAD:
(1) La electricidad que *viene por el enchufe* es corriente
alterna, es decir que el voltaje (en V=Volt) invierte su polaridad un
numero de veces por segundo (frecuencia o *ciclaje*, en Hz=Hertz=
=c/s=ciclos por segundo). Distintos paises pueden tener distinto voltaje y
ademas distinta frecuencia. Ejemplos de voltaje eficaz y frecuencia:
REINO UNIDO y AUSTRALIA 240 V / 50 Hz
ARGENTINA, CHILE y EUROPA Continental 220 V / 50 Hz
CANADA 120 V / 60 Hz
EEUU, BRASIL y otros paises de America 110 V / 60 Hz
JAPON 110 V / 50 Hz en unos sitios y 60 Hz en otros sitios de Japon
Sony y otras marcas fabrican modelos de voltaje *ajustable* 110,120,
220 y 240 V de 50/60 Hz. Cuando uno quiere comprar un modelo
determinado de aparato, lo dificil en muchos paises suele ser encontrar
el lugar que venda ese mismo modelo pero con *alimentacion ajustable*.
Los aparatos de (UK & Australia) 240 V que se quieran usar en 220 V, y
viceversa, *DEBEN* usar un transformador, pues TODO aparato
electrico debe ser enchufado en el voltaje adecuado. No hacerlo es muy
peligroso: no solo puede arruinarse el aparato, sino tambien producir
un cortocircuito y hasta llegar a producir un incendio. Lo mismo vale
entre 110 V y 120 V. Los que seguro se pueden utilizar en ambos voltajes
sin necesidad de utilizar un transformador son los que *explicitamente*
indiquen: *220 V / 240 V* (analogamente para los de *110 V / 120 V*);
Ojo: no confundir con lo que a veces dice en el enchufe, con lo que realmente
requiere el aparato, que suele estar indicado detras o abajo, en alguna chapita.

(2) -TRANSFORMADORES (= Tr): (para fijar ideas, consideremos el caso
de aparatos de USA-110V/60Hz- que se quieren usar en Arg., Chile o
Europa continental-220V/50Hz-). Un Tr reduce el voltaje de entrada de
220 V y 50 Hz a los 110 V de salida que necesita el aparato. Una masa de
hierro conecta magneticamente la entrada con la salida. En los Tr no solo
vienen indicados los voltajes de entrada y salida: 220V-110V, sino
ademas la maxima potencia o *Wattaje* (=W=Watt=VA=Volt Ampere)
del total de aparatos que pueden ser conectados a la salida simultaneamente.
A mas potencia: mas hierro, mas tama#o, mas peso y mas precio !
(Algunos indican la corriente en A=Ampere o en mA=A/1000, en
lugar de indicar la potencia. Para saber la potencia multipliquen
Corriente(A) x Voltaje(V) x 0,71 = Potencia(W); es conveniente haber
multiplicado por 0,71 ya que algunos fabricantes *enga#an* indicando
la corriente *pico* y no la eficaz, para que parezca que el Tr es superior)

(3) Un Tr de dudosa calidad trabajando al 100% de la potencia indicada
puede entregar menos voltaje y aruinar el aparato asi como tambien
calentarse hasta quemarse. Como precaucion, traten de usar transformadores
que indiquen por lo menos un 10% mas de la potencia total que Uds. le vayan
a *pedir*. Un test elemental para hacer alguna vez que quieran saber si un Tr
anda bien con un determinado aparato es controlar la temperatura (con la
mano); nunca deberia quemar. Si tienen un voltimetro, verifiquen
a cuanto se reduce el voltaje de salida del Tr (110V) cuando encienden el
aparato que le conectan; en aparatos que manejan se#ales (TV, VHS,
VCR, etc) puede ser critico que el voltaje no baje de 100 o 105 V.

(4) Un Tr *NO* transforma la FRECUENCIA. Los 110 V de salida saldran a
la misma frecuencia que tenga la entrada (50 Hz) y NO a los 60 Hz de
USA y Canada. Entonces, SOLO en aquellos aparatos que PUEDAN
funcionar con el otro ciclaje, les servira un Tr (de la potencia adecuada).
En general, no suele haber problemas con Micro-ondas, licuadoras,
afeitadoras, ventiladores, taladros, planchas, tostadores, soldadores,
cargadores de baterias, convertidores de Alterna a 6 o 12 VDC, etc.
Sin embargo, algunos aparatos electronicos son sensibles al CICLAJE.
Tipicamente algunos motores que ajustan su velocidad con
el mismo ciclaje del voltaje que los *alimenta*. Por ejemplo, la
mayoria de los relojes electricos de aguja, algunas bandejas giradisco
y cassetteras de alto precio. NO hay manera sencilla de convertir de
un ciclaje a otro; i.e., si tienen alguno de los antedichos aparatos,
NO les van a servir en otro pais con distinto ciclaje o frecuencia.
Para computadoras, VHS, TVs, etc, *deben* ver las instrucciones o
consultar al Servicio Tecnico ... *necesariamente*. Solo pueden
asumir que NO hay problemas, cuando el aparato indique
*explicitamente* que sirve para 50/60 Hz.
"...
Organizando Mega Reunión de foreros en Buenos Aires!!!
Toda la info en http://www.videoedicion.org/foro/index. ... ic=31392.0

ELCHAPIN

1) podrias pasar el modelo de la mixiadora, para ver especificaciones tecnicas por
internet..!!  http://www.bhphotovideo.com/bnh/controller/home?O=productlist&A=details&Q=&sku=368402&is=REG&addedTroughType=search .

2)La corriente no tendria mucho que ver ya que en USA es 110v (no se de donde eres tu) pero aqui en Argentina la corriente es 220v, por lo que si tu tienes 220v de corriente al enchufar algo que necesite 110v se quema y NO ANDA.... lo quete pasa puede ser si es al reves... si tu pais usa110v y el aparato es para 220v puede ser que sea por falta de energia. En todo caso creo que si es un problema de Normas se tendria que ver, pero en Blanco y negro... y no rayas... para mi es otro el tema.
 NO  SE MIRABAN  RAYAS  PASANDO Y  EN BLANCO  Y  NEGRO

3) que conectaste al mixer  TV, filmadora, PC .. quiza ahi este el problema...
NO  SOLO  LO CONECTE  A LOS  MONITORES   PARA  PROBARLA CON LA  CAMARA .

4) Yo uso para eso para mixear un programa que se llama ARKAOS VJ... si tenes capturadora de TV y una salida tambien en la PC, puedes hacer lo mismo...!!
TENGO  VARIOS  CLASES  DE EQUIPO Y TARJETAS  DE ENTRADA  Y SALIDA  DE VIDEO
5) de curioso .. no ma..!! si se puede saber, cuanto abonaste la Mixeadora?
                  Me  salio  sin  hechar  encuenta  rapido  envio solo la  Mixer $650.00
y  mas  creo  que  a  alguien se  equivoco y  pidio PLA  pra  aca  en  usa  y  yo cai  tambien  en la  trampa , Por  un descuento pequeño , me  quede  Varado  JJJ


  como sea  gracias  por  su  apoyo a  ver  que  va  saliendo o de  perdis  termine
viajando  mejor  para  Argentina JJ  ;D    ;D   ;D  o España


SEGUIMOS

AQUI el link  no es publicidad  es de provecho al Video http://www.bhphotovideo.com/bnh/control ... ype=search
HP Pavillon  ELITE , Intel  i7 Ram M 12- ,2 hd 2t
Win 7- 64 Enterprise
y  aprendiendo  dia  a  dia algo  nuevo

tuerkita

En definitiva, contá qué es lo que tenés para vender en PAL y cuánto pedís?
 :<img src=" title="Roll Eyes" />
Organizando Mega Reunión de foreros en Buenos Aires!!!
Toda la info en http://www.videoedicion.org/foro/index. ... ic=31392.0

tuerkita

Ay noooooo, Numark?
 :queno:
 :triste:
Publicalo en MercadoLibre Argentina, a ver si podés recuperar algo de tu inversión.
Ojalá tengas éxito, qué mala suerte la tuya...



Cita de: "EL CHAPIN"1) podrias pasar el modelo de la mixiadora, para ver especificaciones tecnicas por
internet..!!  http://www.bhphotovideo.com/bnh/controller/home?O=productlist&A=details&Q=&sku=368402&is=REG&addedTroughType=search .
Organizando Mega Reunión de foreros en Buenos Aires!!!
Toda la info en http://www.videoedicion.org/foro/index. ... ic=31392.0

ELCHAPIN

AQUI  VENGO CON  OTRA  MALA  mas  de lo mismo !!!
acabo de  rebisar  la Mixiadora  para  darle  el Modelo  a   Tuerkita
y  me  di  cuenta  que  no es  en si  directo que  va  a la  corriente
usa 12 VOL.  corriente  directa usa  adaptador para  sacar  los  12  VOL.  C.D. o D.C  y  dice  PAL  .
No dice mas indicaciones  del fabricante No es  del todo  una  de las Mejores  sino para  hacer  Unos  Videos  algo mixiados y ahoorar  tiempo  en la  PC despues al editarlo .

Cuando  estaba  viendo el anterior mensaje del Voltaje  y  todo lo demas  me  recordo
cuando  estudie  Electronica  Digital y  todo  lo de electronica  los  fogonazos  del canon y las Pixeladas ...Buenisimo ejemplo .
HP Pavillon  ELITE , Intel  i7 Ram M 12- ,2 hd 2t
Win 7- 64 Enterprise
y  aprendiendo  dia  a  dia algo  nuevo

ELCHAPIN

No me  gustaria  venderlo  si  no Domarlo  o  sea   usarlo
encontrar la  manera  de  que funcione !!!
y  si  en  un  caso  dado  es  demasiado el enredo pues  a  alli  si  a  venderlo pos  Nimodo Recuperar algo  o camviarlo  por  alguna buena  alternativa

unos  conocidos  estan  usando  uno  en su respectivo formato  y de perdida  cumple  con lo poco  que  vale suficientes  efectos para  2  camaras  y asi por lo menos  el VEGAS ya no le  subo ese  trabajo  y  lo  dejo para  hecrle  mejor  otros  arreglos  al video
Gracias  por la desvelada  muchachs les  invito al raton  una  chevis  ;D  :confundido:
HP Pavillon  ELITE , Intel  i7 Ram M 12- ,2 hd 2t
Win 7- 64 Enterprise
y  aprendiendo  dia  a  dia algo  nuevo

El spam de este foro está controlado por CleanTalk