PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

04 de Junio de 2024, 21:40:08

Login with username, password and session length

Temas Recientes

442 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Configuración correcta para vegas

Iniciado por anagiros, 01 de Julio de 2008, 00:44:37

Tema anterior - Siguiente tema

Alberto_PostP

Nij, por lo que veo eres uno de los que mas tiempo ha dedicado a este foro en particular a Sony Vegas. En uno de tus comentarios dices respecto a método de eliminación del entrelazado:
CitarDepende del "por que", "donde" y "para que" se debe aplicar .... Blend es aconsejable para vídeos lentos e Interpolate para vídeos de acción rápida.

Entiendo perfectamente lo que representa cada uno de estos metodos y lo que hace cada uno; mi pregunta va por otro lado: ¿CUANDO y en que TIPO DE PROYECTO(circunstancias) se usa uno u otro metodo?

Con tu permiso, voy a dejar 3 ejemplos sencillos al respecto:
1. Video original PalDV 720x576 entrelazado BFF  => renderizar a mpeg2 720x576 entrelazado BFF   Quieremos o no, un metodo debe ser elegido: ¿Ninguno o Fusión de campos/Interpolar campos?

2. Video original 1920x1080 25p  => renderizar a 1920x1080 25p  ¿Ninguno o Fusión de campos/Interpolar campos?

3. El mismo video 1920x1080 25p  => renderizar a mpeg2 720x576 progresivo  ¿Ninguno o Fusión de capos/Interpolar campos?

Como ya ves, en todas las situaciones lo que se quiere es mantener las mismas propiedades del video, sólo en el ultimo ejemplo se cambió la resolución, nada más.   Todo lo que pretendo, con tu permiso, es que te imaginas por sólo 1 minuto delante de uno de estos proyecto. ¿Que elegirias para cada uno?

Espero con ansiedad   un comentario tuyo,  estoy seguro de que mucha mas gente aprovechará tu implicación.

Saludos, Alberto.

nij

Está clarísimo que None en los tres casos.

Si no es una "pregunta trampa", te dejo que analices el por que mientras tengo tiempo de extenderme más, ahora no me queda saldo de "time".

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Alberto_PostP

#17
Me parece que esto va a quedar como una gran duda entre los amantes del Vegas; y sinceramente creo que cuando se quiere hacer un trabajo limpio y de buena calidad no hay lugar para dudas, tampoco para "trampas".  

Todo lo que pretendo es entender el Vegas. Y la verdad es que cuanto más leo, más tonto me quedo. Los soft's basicos trabajan en muchos aspectos de una forma "automatica", sin dar explicaciones u ofrecer la posibilidad de "jugar" con las opciones; es lo que hay. En cambio, los soft's verdaderamente profesionales no sólo que te dejan toda la libertad de elegir pero también explican claramente el "lenguaje" digital de cada detalle. El manual de Vegas es un poco "tacaño", hay que reconoscerlo; y esto a veces se refleja entre los usuarios, aún entre los que ya llevan años trabajando en Sony Vegas.

Nij(gracias por dejar tu opinion) contesta de forma contundente: "None" para los 3 ejemplos(supongo que pensando en: si no se quiere desentrelazar ninguno de los videos no hace falta elegir un tipo de desentrelazar).

Está bien, pero si no me equivoco y en conformidad con el manual de Vegas, el tipo de desentrelazar(fusionar campos, interpolar campos) tambien está relacionado con los efectos que se aplican en nuestros proyectos, independientemente de qué algo se desentrelaza o no.


                  "Configuración para un DVD

           Partiendo de DV (*.avi)
    New Project: PAL DV (720x576 y 25,000 fps); Field Order: Lower field first
    Full resolution rendering  quality:  best
    Motion blur type: Gaussian; Deinterlace Method: Blend fields
    Render As
    Tipo: MainConcept MPEG 2
    DVD Architect PAL Video Stream
    En CUSTOM
    Pestaña Proyecto: Quality BEST
    Pestaña Video: Variable Bit Rate, Maximum: 8.000.000; Average: 6.000.000; Minimum: 192.000  y lo demás por defecto.
    Pestaña Advanced Video: DC coefficient: 10Bit . El resto por defecto
    Pestaña Audio: Selecto "Include Audio Stream
    Pestaña System: Por defecto

          Partiendo de HDV (*.m2t)
    New Project: HDV 1080-50i (1440x1080 y 25,000 fps); Field Order: Upper field first
    Full resolution rendering quality: best; Motion blur type: Gaussian
    Deinterlace Method: Blend fields
    Render As
    Tipo: MainConcept MPEG 2
    DVD Architect PAL Video Stream
    En CUSTOM
    Pestaña Proyecto: Quality BEST
    Pestaña Video: Variable Bit Rate, Maximum: 8.000.000; Average: 6.000.000; Minimum: 192.000  y lo demás por defecto.
    Pestaña Advanced Video: DC coefficient: 10Bit . El resto por defecto
    Pestaña Audio: Selecto "Include Audio Stream"
    Pestaña System: Por defecto.

          Partiendo de HDVCine (*.m2t)
    New Project: HDV 1080-50p (1440x1080 y 25,000 fps); Field Order: None(progressive)
    Full resolution rendering quality: best; Motion blur type: Gaussian
    Deinterlace Method: None
    Render As
    Tipo: MainConcept MPEG 2
    DVD Architect PAL Video Stream
    En CUSTOM
    Pestaña Proyecto: Quality BEST
    Pestaña Video: Field Order: None (progresive scan);
    Variable Bit Rate, Maximum: 8.000.000; Average: 6.000.000; Minimum: 192.000  y lo demás por defecto.
    Pestaña Advanced Video: DC coefficient: 10Bit . El resto por defecto
    Pestaña Audio: Selecto "Include Audio Stream"
    Pestaña System: Por defecto

                                                                    09 de Junio de 2007 19:39, Mascafe.


         "Template PAL DV"
   Width: 720
   Height: 576
   Field Order: Lower field first
   Pixel Aspect Ratio: 1,0926(PAL DV)
   Frame rate: 25,000(PAL)
   Full-resolution rendering quality: Best
   Motion Blur Type: Gausian
   Deinterlace Method: Blend fields
   Prerendered files folder: aquí seleccionamos ......"

                          JORGE MORON, manual de 2005  (mis más sinceras gracias por todo tu esfuerzo Jorge)


              "It's important to understand what happened here. Vegas is extremely smart if you don't lie to it. Setting the deinterlace to none is NEVER a good idea unless you are working with 100% progressive footage. If ANY of your footage is interlaced, you need to tell Vegas how you would like it to be deinterlaced should it ever need to. Vegas will take care of the fact that some of the footage is upper field first while others are lower field first. Like I said, it is very smart and knows what to do if you don't stop it"

                                                   John Rofrano, Videographer VASST Company

              "Es importante entender lo que pasó aquí. El Vegas es muy inteligente si no lo engañas. Ajustando el desentrelazado en none NUNCA es una buena idea al menos que usted está trabajando 100% con video progresivo. Si CUALQUIERA de sus videos es entrelazado, tienes que decirle a Vegas cómo te gustaría que se desentrelaza algo en el caso de que alguna vez lo necesita. El Vegas se hará cargo con cuidado de el hecho de que algunos videos son campo superior primero, mientras que otros son campo inferior primero. Como he dicho, es muy inteligente y sabe qué hacer si no lo estás parando tú."
                                                                                   (Google Traductor.)


       El comentario de John Rofrano es casi "amenazador" en su claridad.
       Estoy consciente de que en general se habla menos sobre estos detalles, supongo que por no dominar o entender claramente el asunto, pero dejarlo en "cada uno como quiere o le parece" tampoco creo que aclarara algo. Yo como relativamente nuevo usuario de Vegas sólo pretendo entender mejor su forma de trabajar y lo que puede aportar o no cada detalle, todo de una forma constructiva.

            Alberto.

nij

Cita de: Alberto_PostP en 10 de Marzo de 2010, 17:24:20(supongo que pensando en: si no se quiere desentrelazar ninguno de los videos no hace falta elegir un tipo de desentrelazar).
y lo remarcaste en negrita; y porque de los tres ejemplos, los DOS últimos son vídeos PROGRESIVOS; por eso pensé si sería o no una "trampa dialéctica".

CitarMe parece que esto va a quedar como una gran duda
No veo por que. Se ha contestado decenas de veces. Lo que te ocurre es que buscas una respuesta que sea de tu agrado porque no te gusta la que te dan una y otra vez.
Quieres una Receta Mágica, que no existe, porque la que se te da no es la que tu quieres; pero no existe otra y, te empeñas tanto en conseguirla, que hasta preguntas cómo desentrelazar un vídeo progresivo.
Citartambien está relacionado con los efectos que se aplican en nuestros proyectos
Así es, Vegas utilizará este parámetro en cualquier momento que deba desentrelazar, tanto al exportar un vídeo entrelazado a progresivo, como al aplicar a un vídeo entrelazado algún efecto, transición, filtro, etc., que necesite ser desentrelazado para aplicarlo.

Supongamos que en el ejemplo 1 (vídeo entrelazado para exportar en entrelazado) existe una escena lenta de primer plano donde se quiere aplicar un efecto que requiere desentrelazar. En principio escogeriamos Blend (perderemos nitidez; pero conservaremos los detalles).
En otra escena de movimiento rápido queremos aplicar el mismo efecto, deberíamos seleccionar Interpolate (perderemos detalles, que no son necesarios porque los movimientos no nos dan tiempo a fijarnos en ellos; pero ganamos nitidez).
En una tercera escena queremos aplicar cámara lenta y nos damos cuenta que se vería mejor si el vídeo fuese progresivo.
¿Que receta mágica aplicarías para ese proyecto, Blend o Interpolate (en Vegas)? ¿Y en otro editor que tengas más opciones, Temporal, Espacial, Eliminar campo, etc., etc.?

Siguiendo con Vegas, QUIZÁS lo suyo sería hacer varios proyectos (uno para cada escena) y montar el resultado en otro proyecto.
Remarco QUIZÁS porque ni siquiera en un supuesto teórico se puede afirmar hazlo así. No olvidemos que el proyecto de Edición es solo una parte, un proyecto más, dentro de todos los proyectos que conforman el Proyecto General de realizar un Vídeo.

Saludos.



Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Alberto_PostP

CitarSe ha contestado decenas de veces
Lo que pasa es que poca veces lo mismo, cada uno da otra respuesta.

Citarcómo desentrelazar un vídeo progresivo
jejeje  ¿He preguntado en este hilo algo asi? Seria una tonteria pretender esto. Espero que no tiene nada que ver con el otro hilo porque ya he contestado.
He dejado los 3 ejemplos porque personalmente trabajo de esta forma: 720x576 entrelazado para dvd, 1920x1080p para bluray y dvd disco, sólo por esta razon.

CitarQUIZÁS lo suyo sería hacer varios proyectos (uno para cada escena) y montar el resultado en otro proyecto.
Quizás seria lo ideal.

Me alegro de que he conseguido entender este asunto, en mi humilde opinión siempre se tiene que elejir un método de desentrelazar cuando se trabaja con videos entrelazados, independientemente de que se quiere o no pasar a progresivo .  Digo en mi humilde opinión porque ya se sabe, cada maestrillo tiene su truquillo ;)

Saludos.

PUBLICIDAD


angelm

Que lio!!! cual es la configuración adecuada entonces si estoy editando un evento social como una boda por ejemplo donde llevará escenas rapidas, otras lentas, otras en camara lenta, otras en speed motion???...uff q lio!!!

nij

Cita de: Alberto_PostP en 14 de Marzo de 2010, 18:11:30
Citarcómo desentrelazar un vídeo progresivo
jejeje  ¿He preguntado en este hilo algo asi? Seria una tonteria

Estas son tus propias palabras, no me he inventado nada:
Cita de: Alberto_PostP en 08 de Marzo de 2010, 21:44:28voy a dejar 3 ejemplos sencillos al respecto:
2. Video original 1920x1080 25p 

3. El mismo video 1920x1080 25p
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Alberto_PostP

          De acuerdo Nij, si esto es todo lo que has entendido, me quedo sólo con el respeto para todas tus respestas y nada mas. Pero no te olvides algo: cuando trabajaras con material progresivo y estáras delante de las mismas 3 opciones, no significa que quieres desentrelazar algo. Significa sólo que hay que elegir una opcion, nada mas. Y tú has elegido None para los ultimos 2 ejemplos; me parece muy bien, es la respuesta correcta, yo haria lo mismo.
A ver si esta vez llegamos a entendernos mutualmente, si no sera asi me hago un mea culpa.
Te saludo.

nij

#23
Cita de: Alberto_PostP en 15 de Marzo de 2010, 14:22:52con material progresivo ...
no significa que quieres desentrelazar algo.
Significa sólo que hay que elegir una opcion, nada mas.
¡Que lío te estás haciendo!

Una de las virtudes de Vegas es que admite multitud de Tipos, Formatos, Codec, Compresiones, etc., de materiales MEZCLADOS en el MISMO proyecto.

Cuando creamos un proyecto nuevo, Vegas (y muchas veces nosotros mismos ) NO sabe que TIPO de materiales se van a utilizar.
Estamos hablando de un Parámetro global, básico, que Vegas necesita por obligación con un valor por Defecto si en algún momento necesita desentrelazar.

Si tu sabes que en el proyecto unicamente vas a utilizar material y opciones en PROGRESIVO, ese parámetro no necesitas ni mirarlo (dejar el valor que tenga por defecto) ¿A que tratar de Optimizar un parámetro que TU ni Vegas vais a utilizar?

Es cómo si en un proyecto de Solo Vídeo, SIN Audio, tratáramos de configurar lo más Optimo posible los parámetros de la pestaña de audio, sería absurdo.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

angelm

Me queda aclarada una duda que desde hace tiempo pasaba por mi cabeza gracias.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk