PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 21:29:45

Login with username, password and session length

Temas Recientes

460 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Video AVCHD se ve muy lento en el Vegas pro 9

Iniciado por Fenix Kirk, 18 de Enero de 2013, 08:11:34

Tema anterior - Siguiente tema

emilianomm

El problema con las placas de video es que realmente la mayoria de la gente no tiene idea de lo que compra. Siempre les entra todo por los ojos y nunca leen las especificaciones tecnicas.
Por ejemplo, y lo mencione en otro tema del foro. Siempre hay que mirar los dos ultimos valores de las GPU. Ejemplo: Nvidia 590GTX es totalmente superior a una nueva Nvidia 620.
No importa la cantidad de ram que tenga la placa. Si es importante que para edicion tenga mas de 1Gb. Pero muchos compran una de 2 Gb y 128 bits. Una placa de 1Gb y 320 bits es completamente superior a una de 2 o 4 Gb y 128 bits. De nada sirve tener una pileta olimpica si la llenamos tirandole vasos de agua en vez de usar una manguera de bombero.
Por supuesto que para usar una placa de esas hay que cambiar la fuente. Y usar una homologada. No una de 40 dolares china.
Lo que nunca me canso de decir. El que trabaja con video tiene que invertir. Aunque sea de a poco. Comprar la placa, mas adelante la fuente, mas adelante otros componentes. Ir guardandolos hasta poder armar todo.
La aceleracion CUDA es importantisima. Y quizas no hoy, pero el dia de mañana van a lamentarse de por no haber invertido un poquito mas, no haber comprado una.
El tiempo en edicion es dinero. Un video a resolucion 2K de 2 hs sin compresion lo renderizo en 25 minutos.
Tambien lei sobre una placa Quadro. Las Quadro son para otro tipo de usos. Si bien sirven, para edicion se puede comprar algo mejor por el mismo dinero.
Daria todo por poder tener a la mano los costos de españa o de ee.uu. El LED samsung 3D que en españa sale 500 euros, y en ee.uu 600 dolares. En argentina cuesta 5 mil dolares. Hay que poner esfuerzo. Es la unica manera.

avipost

Xarqus, cuando dices renderizar en formato standar es que el vegas te reemplaza automáticamente los videos? Es que en la última mezcla de videos que hice, como con mts me tardaba mucho en renderizar, lo pasé todo a .avi sin comprimir y trabajé con esos ficheros, pero no reemplacé los .avi por los mts porque había partes de video que al reemplazar no partían del sitio exacto del que los había seleccionado (no seleccionaba videos completos, solo trozos). ¿Este problema no viene cuando renderizas en formato standar?

XarquS

#17
Vegas no reemplaza automáticamente los clips hasta la versión 11. En la 12 sí. En esta versión, desde la pestaña de Medios de Proyecto, se ordena con clic derecho que haga los proxys a los clips seleccionados y Vegas procederá a su creación, que pondrá en la misma carpeta de origen de los clips. Hay que darle tiempo pues debe renderizar cada clip. Una vez están creados los proxys ya todo es automático y es administrado por el modo de preview. Si este se ajusta de "Good" a "Best", en la línea de tiempos Vegas reproducirá siempre los originales, y ajustado de "Preview" a "Draft", usará los proxys. Al momento del render Vegas usará siempre los originales, es asi de simple. Pero los proxys producidos tienen una resolución vertical de 720 que, en sistemas más lentos, producirá seguro los mismos problemas.

Hasta la 11 para hacerlo hay dos formas, manualmente o mediante un script automatizado. La primera, manual, es útil cuando el video es un solo archivo y se accede en los Medios de Proyecto con clic derecho sobre el clip usando el comando "Reemplazar". Si son muchos clips, es mejor usar algún script que lo haga en bloque de forma automática. Hay varios, unos de pago y otros libres como el que yo uso, Proxy Stream.

Si usas avi sin comprimir en realidad lo que haces no es un proxy, sino un intermediario que podrías usar para hacer el render directo, y no es el mejor formato para proxys debido a la alta tasa de datos.

Cita de: avipost en 19 de Enero de 2013, 15:35:11
¿Este problema no viene cuando renderizas en formato standar?

El formato no tiene nada que ver con eso, si te entendí bien. Si creas órdenes o instrucciones de edición, estas se archivan en el archivo de proyecto, el .veg. Esto no está relacionado con el video en sí, sino con la línea de tiempos y de este modo al aplicar el cambio de clip, las mismas instrucciones se aplican al clip cambiado.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

avipost

No es mejor debido a la alta tasa de datos, pero para no perder calidad si ¿es eso o habría otro formato mejor para la calidad?

maikel

Así es, avispost, no es mejor debido a que un AVI sin comprimir contiene muuuucha información en cada cuadro, lo que se traduce en mayor calidad, pero por otro lado sigue siendo 'pesado' para usarlo como proxy.

Después de los exquisitos y excelentes consejos de XarquS poco más se puede decir, salvo citarle a él mismo con otra posibilidad para aliviar el preview: https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=58255.msg314564#msg314564

También se puede mejorar algo (sobre todo los tirones en la reproducción) optimizando el sistema todo lo que se pueda. Ya no te comento nada sobre generar vista previa de RAM dinámica porque supongo lo habrás hecho.

Prueba también a desmarcar la opción de "escalar salida para ajustar a pantalla" así como las demás configuraciones que se encuentran dentro de la pestaña "Dispositivo de vista previa" en la ventana de "Preferencias" (Menu->Opciones->Preferencias).

Saludos
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD


Fenix Kirk

He estado leyendo, gracias por sus respuestas.
Veo que algunos están a favor de cuda y otros les parece que no es muy necesaria o en el peor de los casos que no funciona en sus programas de edición  como nos dice XarquS, tengo una pregunta para ti, me comentas que los proxys se hacen renderizando los clips de vídeo a una resolución menos con un codec no pesado, cuando dices renderizar los  clips ¿te refieres a uno por uno? por que si es así  oh dios creo que no voy a acabar nunca, cada proyecto que hago consta de casi 200 Clips con tamaño variable, que van desde 10 segundos hasta 30 minutos.


Para los que tienen procesador i7 ¿de verdad tiene gráficos integrados? y si es así ¿que tal es el rendimiento? ¿no le afecta al rendimiento propio del procesador (CPU)? ¿vale la pena comprar un procesador con gráficos integrados?



Nunca se sabe suficiente.
Siempre es tiempo para aprender algo nuevo.

XarquS

Cita de: Fenix Kirk en 19 de Enero de 2013, 22:14:33
Veo que algunos están a favor de cuda y otros les parece que no es muy necesaria o en el peor de los casos que no funciona en sus programas de edición

Hombre, a favor estamos todos. Otra cosa como bien dices es que funcione correctamente. Pero es una tecnología de reciente implantación relativamente y supongo que se irá mejorando.

Cita de: Fenix Kirk en 19 de Enero de 2013, 22:14:33
cuando dices renderizar los  clips ¿te refieres a uno por uno? por que si es así  oh dios creo que no voy a acabar nunca...

Ni más ni menos sí, uno por uno. Pero simplemente no es más que una cuestión de organización y nocturnidad. Yo suelo hacer un preview de edición para decidir los descartes y voy echando en una carpeta los que estoy seguro voy a usar en todo o en parte y así no hacer los render y perder tiempo con los clips que sé no voy a usar. Puedo darle varias vueltas a este preview incluso durante el montaje por si me dejo o necesito algo nuevo. Despues uso Proxy Stream para automatizar el proceso de render solo en la carpeta de los aprobados dejando a Vegas durante la noche mientras me voy a hacer noni, por eso decía lo de la nocturnidad y otras veces hago uso de la capacidad de Vegas de funcionar de forma independiente con instancias de sí mismo, y mientras el uno hace los renders con otro edito el audio, por ejemplo. Pero debería haber dicho hacía, porque ahora con mi equipo no necesito demasiado los proxys y lo comento para ilustrar el modo como lo hacía o la hago si lo necesito. Pero puedes inventarte tu propio sistema de trabajo.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk