PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 05:15:04

Login with username, password and session length

Temas Recientes

492 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


recuperar disco duro

Iniciado por rabbmann, 09 de Febrero de 2005, 17:02:45

Tema anterior - Siguiente tema

rabbmann

DESESPECIÓN + IGNORANCIA.  Al instalar un nuevo disco duro (Seagate de 200 G.) le coloqué como maestro y en la misma faja otro Disco (el viejo, un Seagate 80 G.) como esclavo. Resultado, no me reconoce el disco de 80 G.; tras intentarlo todo sin resultado, he vuelto a  poner la configuración original, dejando solo el disco de 80 G (como master, claro), y tanpoco lo reconoce. Os diré que cuando tendo los dos discos conectados (sin reconocer el de 80), éste hace como unos ruidos como "golpecitos" durante el primer minuto al arrancar el equipo, luego cesan.   Me han comentado que incluso puedo resuperar este disco, que seguramente tenga únicamente fastidiado el "sector de arranque"...... De verdad..... os suplico ayuda, pues me han dicho que los que os meveis aqui sois cojonudos..... MUCHAS GRACIAS...espero atentamente noticias ...........
Nunca aprenderemos lo suficiente ...

Leoncio

#1
Prueba con esto:

http://www.softonic.com/ie/28853/HDD_Regenerator

 HDD Regenerator es una utilidad que recupera información de sectores defectuosos del disco duro.

Ante todo decir que HDD Regenerator no hace milagros y no siempre puede recuperar el contenido de sectores dañados.

¿Cómo es posible? Los creadores de HDD Regenerator aseguran que un 60% de los sectores dañados se deben a una mala magnetización de la superficie del disco, este programa es capaz de leer los datos de sectores dañados de esta forma e inducirles el magnetizado correcto, en otras palabras, los repara.

Para Windows NT, 2000 y XP crea un disco de regeneración, así que tendrás que tener a mano un disquete.


Como nota, SI hace milagros, ya lo he probado con varios discos duros que prácticamente saqué del basurero y funcionaron.

rabbmann

Muchas Gracias LEONCIO por indicarme el programa para intentar la recuperación del HDD, pero me ocurre que me lo descarga bien, pero al abrirlo me dice que "...no es una aplicación valida para Win32". ¿Qué estoy haciendo mal? ¿O es que debo reiniciar el PC y que lo coja desde el inicio? Agradecería ayuda de los pasos a seguir para su uso.
Nunca aprenderemos lo suficiente ...

Leoncio

#3
Bueno, en el Readme del programa están las instrucciones de su uso:


In order to start the product, double-click the HDD Regenerator icon on your
desktop or select the HDD Regenerator icon from the Start menu. If you use
the unregistered version, you are able to regenerate only the first found
bad sector. The main purpose of the unregistered demo version is to display
the report which contains the information about the possibility to regenerate
your disk by means of the registered full version. The registered version
carefully scans the hard disk drive surface and regenerates all found
recoverable bad sectors.

To begin the regenerating process start HDD Regenerator Console Application. You
can start the Console Application directly from Windows (Regeneration | Start
Regenerating Process menu; the option is available in Windows 95/98 or create the bootable regenerating diskette (Regeneration | Create Bootable Diskette
menu; the option is available in Windows 95/98/ME/NT/2000/XP/2003). After the
diskette is created, boot your computer from this diskette and the Console
Application will start automatically.


No se que sistema operativo manejes, pero si es XP tienes que hacer un disco de inicio como indica más arriba. Traduzco: "Abres el HDD Regenerator y en el menú "Regeneration" seleccionas "Creat bootable Diskette". Luego reinicia la computadora desde el diskette que creaste y la aplicación iniciará automáticamente".

La versión de la que te hablo es la 1.41

Por cierto, una vez iniciada la aplicación, seleccionas cual es el disco que quieres recuperar, en la siguiente pantalla pon "0" (Cero) para que scanee todo el disco. Si no quires escanear desde el prinicipio del disco, escribe un valor. Por ejemplo, si no quieres scanear los primeros 5 Gigas porque sabes que están bien, escribe 5000 seguido de una M.

rabbmann

De nuevo agradezco tu interés por mi problema LEONCIO, con esta nueva aclaración, solo me queda una ultima pregunta. Todo lo que dices ¿lo hago con el disco "averiado (es decir, el que no me reconoce) enchufado, con él conectado como esclavo, o como ? ... Te lo digo porque ahora mismo solo tengo conectado el disco de 80 G. que el que funciona; el defectuoso (200 G.) lo tengo desconectado. ¿Como han de estar cada uno de ellos cuando inicie de nuevo el PC para que lea la disquetera con el programa? Por cierto, como lo tengo para que reinicie desde el CD, imagino que tendré que eter el programa en un CD en lugar de un disquete ¿no?...
Vale, espero no molestarte más que para darte las gracias por haber funcionado todo bien.....UN SALUDO.
Nunca aprenderemos lo suficiente ...

PUBLICIDAD


Leoncio

#5
Veamos, en primer lugar no es molestia ayudarte.
Una vez aclarado este punto pasemos a lo que urge:

Las veces que he usado este programa con discos duros dañados, estos los pongo como esclavos y como maestro mi disco duro que funciona, ambos en el mismo IDE. Creo que daría igual como lo tengas conectado, pero sí, tiene que estar conectado a la computadora.

Con respecto a lo del diskette, necesariamente tiene que ser en Diskette. Si dices que tu computadora arranca desde el CD, cambia el dispositivo desde donde va a iniciar la computadora. Esto se hace en el Setupo del Bios, normalmente cuando enciendes la computadora sale un mensaje que dice "Press Del (Suprimir) to enter setup" o algo así, depedne de la marca de la placa base. Lee su manual, que ahí debe decir como cambiarlo.

Esperemos que este programita te ayude a solucionar tu problema.

Pd. Vaya lugar en el que han puesto esto, como que va más con Miscelánea ¿No?

maikel

#6
:aplausos: ¡ Magistral Leoncio, magistral !


Quisiera abundar en un punto que no acabo de entender:

Cita de: "rabbmann" ... Te lo digo porque ahora mismo solo tengo conectado el disco de 80 G. que el que funciona; el defectuoso (200 G.) lo tengo desconectado.
¿ Significa esto que el disco que no funciona es el nuevo, el de 200 Gb ? ¿ Qué disco quieres recuperar en concreto ?

Las razones por la cuál tu sistema no reconoce un nuevo disco duro pueden ser varias, entre las mas habituales son las siguientes:
- La placa base no soporta discos de cierto tamaño. Solución: actualizar los drivers de la placa o comprar un disco de menos Gigas.
- Los jumpers del disco duro no están en la situación correcta (master/esclavo). Solución: situar los jumpers en el lugar que corresponde a la función que va a desempeñar el disco.
- Dependiendo del Sistema Operativo, no has instalado/configurado el nuevo hardware. Solución: Desde el administrador de dispositivos, localizar, instalar y formatear el nuevo disco.
- Que el cable IDE no esté correctamente conectado al disco. Solución: El extremo de la faja que lleva la línea roja tiene una posición concreta en el conector del disco, normalmente junto a la toma de alimentación.
- Que al introducir el disco duro en la bahía te hayas cargado algún componente de la placa base. No sería la primera vez que a alguien le sucede esto, rozar o chafar sin querer algún condensador u otra pieza al intentar situar el disco duro en su lugar. Solución: Instala el disco duro que tenías en su posición inicial y arranca el sistema, a ver que pasa.

Es muy raro que un disco nuevo esté defectuoso, y mas raro todavía que vuelvas a instalar el viejo en su situación inicial y deje de funcionar como antes.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Leoncio

#7
Maikel, me parece que el que no le funciona es el que tenía antes:

Cita de: "rabbmann"Al instalar un nuevo disco duro (Seagate de 200 G.) le coloqué como maestro y en la misma faja otro Disco (el viejo, un Seagate 80 G.) como esclavo. Resultado, no me reconoce el disco de 80 G.; tras intentarlo todo sin resultado, he vuelto a  poner la configuración original, dejando solo  el disco de 80 G (como master, claro), y tanpoco lo reconoce.


Si fuera el nuevo, lo más recomendable sería reclamar la garantía.

Tony

Este manuel me fué de mucha ayuda, una vez que me metí a "manifacero".

Copia de seguridad y restauración del sistema operativo
Cuantos recuerdos, cuantos buenos momentos, cuantas risas y satisfacciones.

Leoncio

Vaya, no había visto la cita que puso Maikel. Quedé norteado sobre cual es el disco duro que está fallando.

Y como apunta Maikel, existen muchas razones por las cuales no te funcione el disco. Yo te puse una posible respuesta al problema que planteaste al principio, que era de que pensabas que elsector de arranque andaba dañado.
Por lo de los golpecitos que mencionas, me inclino más a pensar que es problema del disco duro. Yo tuve un disco duro que tenía ese síntoma, cuando leía de él llegaba un momento en que hacía esos ruidos, como si la aguja estuviese "raspando" algún cilindro del disco, era algo así como un "Crich crich crich crich" espacio "Crich crich crich crich" espacio "crich crich crih crich", pero una vez superados los sectores defectuosos, continuaba leyendo normalmente. Eso sí, se tardaba horas y horas tratando de leer esa parte dañada.

Usé este programa y salvé el disco, vamos, ni siquiera formatea o te hace perder la información que tengas guardadad en él.

Tony

#10
Eso de los "golpecitos" me pasó a mi también, en mi caso eran, "clop, clop, clops" el problema se solucionó cambiando el cable IDE.
Cuantos recuerdos, cuantos buenos momentos, cuantas risas y satisfacciones.

maikel

#11
Eso es Leoncio, puse la cita porque realmente no me queda claro cual es el problema de rabbmann y lo que pretende reparar a tenor de su último mensaje. Resumiendo mas o menos:

@ rabbmann :
1- Si desinstalas el disco de 200 Gb e instalas el viejo en su sitio original, ¿ puedes arrancar el PC ?

2- Si instalas el viejo como esclavo (en el último conector de la faja IDE y cambiando el jumper a la posición "slave") e instalas el nuevo de 200 Gb como disco principal, es posible que no te lo reconozca si en la bios tienes asignado el arranque desde el principal antes que del secundario; piensa que el disco nuevo (principal ahora) NO tiene formato.

3- Si instalas un disco duro nuevo (sin formatear) como dispositivo de almacenamiento primario y deseas instalar en éste el sistema operativo, lo que deberías hacer es introducir el CD o el disquette de instalación en el lector y arrancar el equipo. Windows detectará que esa unidad no tiene formato y te preguntará lo que quieres hacer.
Otra opción sería crear la partición del disco desde MS-DOS (fdisk) y luego formatear (format).

Lo que sigue sin quedarme claro es si puede arrancar el equipo con su antiguo disco duro.

Por cierto, los ruidos y golpecitos en el disco duro no son tan dañinos como cuando sucede en el lector de DVD's; en este caso, el láser está intentando leer un sector reiterativamente, lo que comporta una intensificación del haz de luz sobre un punto determinado y que puede llegar a dañarlo.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Leoncio

Vaya merequetengue que se ha formado, todos partimos de un supuesto. Falta que rabbman nos aclare las cosas.

Yo le sugeriría a rabbman que si la falla es con el disco de 80 (el antiguo) primero intente checar las conexiones y el cableado antes de probar con el programa que le recomendé, ya que este programa se toma su tiempo ( y cuando hablo de tiempo no son minutos, sino horas, casi un día recuperando un disco de 40). Prueba lo que dice Tony sobre el cable IDE y si no hay de otra, pues checa el programa.

Por otra parte, si el de 200 es el que "falla", no hay mejores recomendaciones que las que da  Maikel.

rabbmann

Mensaje para     LEONCIO    , MAIKEL    y     TONY  :  
(quizá os he liado explicando mi problema, y lo que no quería era enrrollarme demasiado para no aburriros, pero visto que no es así, aclararé cada uno de los puntos reflejados).
RESUMEN:
- Originalmente tenía instalado un disco (Seagate de 80 G.).
- Al comprar nuevo disco (seagate de 200 G.), puse este como maestro (jumper a la izquierda, el mas prox. al conector), y el de 80 G. como esclavo (sin nungún jumper, pues es así como lo indica el croquis del disco y mi vendedor).
- En la BIOS, todas las conexiones inidcan "auto" y al ir pulsando en ellas, me indicaban el componente reconocido por este orden (1. Disco 200 G; 2. not instaled; 3. cd; 4. cd-rw).
- Puse de nuevo configuración original, solo el de 80 G. como maestro y el de 200 G. desconectado, y no reconoce ningún disco duro.
- Ahora para funcionar, tengo el de 200 G. en solitario y como maestro, claro. El de 80, desconectado, pues si lo pongo, a parte de que no lo reconoce, me ralentiza mucho la máquina.
   Por tanto, problema de disco 200 G no es, pues funciona. De jumpers, no creo pues es lo que indica el croquis y vendedor. De conexiones, todas revisadas varias veces. De pestañas del IDE no, pues no funcionaria tampoco el de 200 G. como primario que va en la misma faja.
   Por tanto, intentaré aplicar el "regenerator" con el disco 200 G como maestro y el que no funciona como esclavo, o ¿mejor el que no funciona, en solitario y como maestro? A ver si al final me cargo el de 200 G. también. SALUDOS.
  ¡Vive Dios que nunca olvidaré lo cojonuda que es esta página, y que la tendré siempre en cuenta !
Nunca aprenderemos lo suficiente ...

rabbmann

Como continuación del anterior, os diré que acabo de intentar usar el "regenerator" desde el disquete al iniciar, pero me dice que retire el disquete y pulse una tecla. Si pulso la tecla con el disquete dentro, me dice siempre lo mismo. Y si hago lo que me dice, no puede leer el disquete claro. ¿Que hago? Como veis, estoy mas perdido que una aguja en un pajar.  
......Seguiré esperando vuestras instrucciones.................
Nunca aprenderemos lo suficiente ...

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk