PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 15:23:06

Login with username, password and session length

Temas Recientes

477 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Tiempo de espera entre una escena y la siguiente

Iniciado por observer, 25 de Septiembre de 2013, 15:44:09

Tema anterior - Siguiente tema

observer

Aviso ya de antemano que soy novato con el Architect y que he buscado previamente respuestas a mis dudas pero no acabo de encontrarlas todas.


Una fundamental. Qué es preferible, insertar las escenas de forma individual (con la correspondiente lista de reproducción para verlo entero), o meter el vídeo entero y luego con el propio Architect dividirlo por escenas?


Hasta el momento yo prefería la primera opción, insertar las escenas una por una. El motivo? Que como cada una procede de un proyecto de Vegas diferente, no tengo que volver a renderizarlas todas juntas en un único clip evitando así una posible pérdida de calidad. El problema de esto es que al ver el vídeo entero y pasar de escena a escena el paso entre estas se hace más largo (3-4 segundos más) que si el vídeo está en un único clip. No sé si me explico, es el tiempo que tarda el DVD en buscar el siguiente capítulo.


Mi pregunta inicial es si hay alguna forma de reducir ese tiempo entre escena y escena cuando estas son independientes.
Y en el caso de que simplemente lo mejor sea insertar un único clip con todo, ¿me aconsejáis como hacerlo o me enlazáis a algún post en el que se explique? De momento no lo he encontrado!


Muchas gracias compis!


nij

El tiempo entre escenas lo establece el reproductor, unos tardarán más y otros menos; no puedes hacer nada en la autoría.
¿Que método usar? Depende del vídeo. Si las escenas son una historia, vídeo, seguida, prefiero hacer un vídeo completo y con el montar las escenas. Si las escenas no forman una historia seguida, suelo hacer vídeos por escenas y usar lista de reproducción.

Si todos tus vídeos los has comprimido con las mismas características, puedes montarlos seguidos en Vegas y comprimir con las mismas características. Vegas detectará que todos son iguales y aplicará Renderizado inteligente y no los recomprimirá de nuevo al unirlos.
Si no te funciona y aun conservas los proyectos, puedes anidarlos en un proyecto y comprimir de nuevo.

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

observer

OK nij, me deja más tranquilo tu respuesta, pensaba que al renderizar un mismo vídeo más veces iba perdiendo calidad. Lo estoy renderizando con el formato HD 422 1920X1080-50i 50Mbps. El formato original es AVCHD 1920X1080 50i.

De esta forma no habría problema en hacerlo por escenas. Lo único que no me gusta es que Architect obliga (o eso creo) a crear una página de submenú, y a mi me gusta tenerlo todo en una única página para comodidad de navegación y para que la música no vuelva a saltar al principio cada vez que se cambia de página.

nij

¿Estás realizando autoría en Bluray o en DVD? Había deducido de tu mensaje que es para DVD.

Architect no obliga a nada, se puede montar la autoría a gusto de cada cual.


Saludos.

Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

observer

Es para DVD. Por qué lo dices? Estoy haciendo algo mal?

¿Es posible evitar que haya una página de submenú para las escenas y que todo esté en una única página inicial? ¿Me puedes decir cómo?

PUBLICIDAD


nij

#5
No estás haciendo nada mal; pero como insistes tanto en la pérdida de cálida y resulta que comprimes en HD, despistas mucho.:)
Personalmente prefiero comprimir con Vegas para DVD; pero si a ti te va bien dejando que Architect recomprima, sigue así.

En el menú inicial coloca tantos botones vacíos como capítulos. Enlaza cada uno con su capítulo correspondiente.
Prueba a poner las marcas de capítulos en Vegas, es más cómodo, y selecciona que se conserven al renderizar. Yo suelo añadir más marcas, una cada 3 ó 5 minutos, para poder avanzar el vídeo a saltos con el mando a distancia.

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

observer

OK, voy a probarlo, muchas gracias por tu explicación.

Sobre la compresión, lo hago así porque siempre he escuchado que cuanto mejor sea el vídeo original en cuanto a calidad, mejor, aunque luego vaya a parar a un DVD. Pero tampoco tengo muchos más elementos de juicio sobre esto, o sea que si me quieres haceralgún apunte, será muy bienvenido. La verdad es que esto de las renderizaciones con tantos formatos y las supuestas pérdidas de calidad que a veces cuentan muuuucho de identificar me llevan bastante despistado. Por eso siempre opto por trabajar con la mejor calidad posible, porque supongo que más vale pasarse que quedarse corto.

nij

Me parece correcto el método que usas. Al ser el original en HD, lo lógico es obtener un vídeo final en HD; así tienes una versión para verla en un reproductor HD.
A partir del vídeo final en HD puedes obtener versiones en otro firmato, como es tu caso para DVD.
Algunos preferimos dejar que Architec recomprima a su manera y otros comprimir a MPG2 manualmente y entregarle a Architec el trabajo hecho. Cada cual elige la opción en función de muchas factores.

Saludos.

Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk