Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - xvcd

#1846
El bbmpeg es TOTALMENTE accesorio. Hasta el día de hoy TODAS mis películas las he comprimido, multiplexado, cortado, demultiplexado con TMPGEnc sin ningún problema. Parece ser que el bbmpeg es más fiable, da más opciones y, en el caso de vídeos procedentes de DIVX funciona mejor, pero como yo no suelo hacerlos, con el TMPGEnc me es suficiente.
#1847
¿Qué versión estás usando de TMPGEnc? La 2.59 daba algunos problemas de multiplexado. Prueba con otra versión a ver si ocurre lo mismo.
#1848
Existen Euroconectores de sólo 3 RCA pero que tienen todas las patillas y que, mediante un interruptor, se selecciona si se quiere que sea de entrada o de salida.
Mírate este manual:
https://videoedicion.org/manuales/co ... salida.htm
#1849
El mejor método es capturar sin compresión y luego aplicar la compresión con calma. No es lo mismo una compresión en tiempo real (0.04 segundos por frame) que una en la que se tome su tiempo para analizar todo el vídeo y aplique la que le corresponda a cada frame.
#1850
En primer lugar, procura escribir en minúsculas porque si no, parece que gritas y puede molestar.
En segundo lugar, respecto a lo de la capturadora, la conozco pero no la he probado. En principio no debe ser mala elección porque no necesitas usar una ranura PCI para la tarjeta. En cuanto a lo de capturar, editar y/o comprimir, te recomiendo otros programas:
- Captura: Virtualdub. Yo uso este programa para analógico y me va muy bien.
- Edición: Si vas a editar los vídeos capturados con transiciones, correcciones de color, títulos y demás, pero sin mucha complicación, aquí sí es una buena elección Studio 8
- Compresión: no uses Studio, usa TMPGEnc, se nota la diferencia.
Sin embargo, si eres poco exigente, Studio 8 sí lo hace todo.
#1851
Adobe Premiere / Re:exportar video
21 de Octubre de 2003, 12:45:30
¿Qué significa que se ve mal? ¿Capturas analógico o digital? ¿Con qué programas capturas, editas, comprimes? ¿QUé pasos sigues? Danos más datos y te podremos ayudar
#1852
Edición de vídeo (general) / Re:fotos
21 de Octubre de 2003, 09:13:43
Si la resolución de un vídeo es 720x576, lo que tienes que hacer es usar un programa de edición de fotografía (Photoshop, Photodeluxe...) para ajustarlas a ese tamaño (o a un múltiplo), bien recortando, bien deformando. Luego se verán bien en el Premiere.
PD: Esta respuesta la doy desde mi total desconocimiento del Premiere. Igual tiene alguna opción para configurarlo en el mismo programa y yo la desconozco.
#1853
Yo he capturado de una cámara miniDV con ese equipo. Por cierto, ¿sus vídeos son DV o miniDV?
#1854
Si pinchas con el botón derecho sobre el nombre del parámetro (Bitrate, Buffer o similar) te saldrá un menú desplegable con dos opciones: Lock y Unlock. Si pinchas en Unlock se desbloquea.
Y, como bien dices, estamos para ayudarnos. Gusta lo de recibir las gracias, pero, parafraseando al señor Lobo, "no nos dediquemos a chuparnos las pollas".  ;D Es que, a veces, excesivos agradecimientos, además de devaluarlos por reiterativos, me da la impresión que los nuevos foreros sienten que entran en un sitio donde todos ya se conocen, se dejan mensajes con bromas privadas y demás y pueden llevarse la impresión de que éste es un foro algo "privado". Quizá sea una impresión mía y no sea la realidad.
#1855
Léete este hilo a ver si te funciona:
https://videoedicion.org/foro/index. ... 41#msg3941
#1856
Parece ser que el PC es mucho más sensible a los problemas de rayas en el vídeo que la tele. Yo tengo una cinta con rayas en la parte superior (se ven tanto en la tele como en el PC) y pensé recortar esa parte al capturar... pero no me deja. En el PC vibra tanto la imagen por ser una señal defectuosa que pierde dos o tres fotogramas por segundo y no se puede capturar. En otra ocasión no pude capturar una peli porque, a partir de un punto, el PC no capturaba el audio y aún no sé por qué: la cinta estaba bien (con otro reproductor se solucionó), las conexiones correctas (con otras cintas en el mismo vídeo se oía) y el Virtualdub grababa. Prueba a ver con otro vídeo.
#1857
Las partes superior e inferior de la cinta de VHS no siempre ajusta perfectamente al lector del vídeo y aparecen rayas o movimientos extraños... que sólo se aprecian en el PC porque muestra TODO mientras que la tele se come un buen trozo. Fíjate si en la tv no se ven esas rayas o, en realidad, no se ve nada del trozo en el que se ven las rayas en el PC. Si ocurre esto último, captura sin miedo que luego, convertido a VCD, XVCD o similar no se verá en la tele. Haz pruebas para comprobarlo.
#1858
Yo capturo con una capturadora normalita y Virtualdub. Éste lo configuro para que el vídeo se ajuste al audio automáticamente y uso el códec huffyuv según lo indicado en los manuales, a 352x288. Desfragmento el disco duro y no hago NADA durante la captura. Con un AMD 850, 128 MB RAM y 20 GB de disco duro he conseguido capturar muchas películas. Prueba estos pasos.
#1859
No sé si son tus manos, tu PC, el campo magnético que crean las galletas con chocolate, el Pinnacle Studio o qué pero estás triunfando... ;). Entre lo de las transiciones y lo del frame rate... ¿Sería mucho inconveniente que volvieras a empezar el proyecto desde la captura? Quizá, como dice el SAT de Pinnacle, el vídeo esté corrupto y por eso da tantos errores... ¿Puedes exportar a algún otro formato? ¿TMPGEnc lo coge y lo abre sin problemas? Bájate la herramienta GSPot de la sección de descargas a ver qué pone sobre el archivo.
#1860
¿Capturaste y exportas en el mismo sistema? A ver si capturas como NTSC y luego quieres exportar a PAL o viceversa...
El spam de este foro está controlado por CleanTalk