Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - videonet

#136
Como creo que el tema no está agotado, pero podriamos estar semanas en esto y al final de cuentas ninguno de los dos tendría la razon por cambiios en los algoritmos de busqueda de google, solo te digo que tengo en youtube un video visto por mas de 350000 personas, es del gol editado de Tevez contra Mexico. Tambien algunos de mis sitios, una semana estan en el primer lugar de la primer pagina de google y a la otra semana ni aparecen. Por eso la función del SEO es constante y diaria el aprendizaje. Ha sido un gusto compartir ideas contigo , apreciado colega miracleman.
Te mando un saludo y ojalá pasen pronto los problemas económicos en España. Nosotros ya lo tuvimos en el 2001 y en cualquier momento vuelve...
#137
Te voy a responder debajo de cada una de tus conclusiones. Antes que nada te aclaro que no soy el dueño de la verdad y lo contrario a la verdad no es una mentira, sinó tal vez, otra verdad mas contundente.
Tu dices:


       
  • ¿Pequeñez por subir los videos a Youtube? No veo porque. Nike, Adidas, CocaCola y demás lanzan campañas gigantescas a través de Youtube. La gente les hace el trabajo de viralizacion al poder compartir esos videos en las redes sociales. Con vídeo en streaming propio, no se puede hacer.
  • Una cosa es un video viral y otro un video corporativo dentro de la página de la empresa. No te confundas.
  • Te pueden dejar comentarios en el vídeo de Youtube, suscribirse a tu canal para tenerlos pendientes de próximos vídeos, puedes recibir feedback de los que vean el vídeo, se interesen por la empresa, etc... Con un vídeo en streaming propio, tampoco se puede hacer eso.
  • Cuando una empresa hace un video institucional,  es solo una parte de la imágen corporativa, informa lo que fabrica, lo que la diferencia de la competencia, sus valores estratégicos, etc. Incluso muchas corporaciones no usan un video institucional, porque son tan conocidas que sería una redundancia y no basan su estrategia corporativa en que encuentren su video en youtube. Su estrategia está en el txt y programación de la pagina. Luego el video es solo una referencia adicional.
  • ¿Que la gente no busca en Youtube? Youtube es el segundo buscador a nivel global por detrás del propio Google. ¿Para videotutoriales o vídeos de gatitos? Si, pero también para cualquier otra cosa imaginable. Lo que hace falta es estar e intentar aprovechar las reglas de Youtube a tu favor. Puedes hacerte partner de Youtube y así poder personalizar el fondo de tu canal de Youtube, unificarlo con toda tu identidad corporativa y presencia online, etc... Todo esto lleva trabajo de diseño, etc..., no se hace "de un día para otro", pero se puede hacer.
  • Tu estas coincidiendo conmigo, al decir que youtube es el segundo buscador detrás de Google. Pero de videos!!!. Si yo busco, digamos "conversor de video analogico a VGA", lo hago en google, y no en youtube, porque es mas focalizado, veo si es una empresa o un link de un video en youtube que hizo un chico con 2 cables y una bateria.
  • Desde hace ya bastante tiempo, al buscar en Google, si encuentra que hay un vídeo de Youtube relevante y bien posicionado, los vídeos APARECEN LOS PRIMEROS en los resultados de búsqueda en Google. Solo por eso, la conveniencia de tener vídeos en Youtube es evidente.
  • Ten en cuenta que youtube lo compró google en U$S1630 millones de dolares y le dá manija a su segunda plataforma, pero hay otros buscadores muy especificos.Por ej.Los primeros detrás de google 9 son: Yahoo, Bing Baidu, MSN, NHNCorporation, Ebay, Ask Network, Yandex, Alibaba y tambien estos: Lycos, Altavista, Opendirectory, Dmoz, metacrawler
En definitiva, nos fuimos de tu pregunta original y derivamos en donde alojar un video, pero está bueno compartir y aprender y desaprender entre todos
Saludos
#138
Cita de: miracleman2009 en 05 de Febrero de 2013, 09:56:23
¡Muchas gracias videonet por tu extensa e interesante aportación  :) !

Respecto a lo de no subir los vídeos a Youtube/Vimeo y tener que hacerlo a un servidor propio, no termino de ver la ventaja en ello.

Para la empresa debe ser mas costoso (pagar por tener mas Mb de capacidad para poder almacenar los vídeos) y además de cara al SEO es mucho mas conveniente tener el vídeo en Youtube de forma que sea indexable en las búsquedas de Google.

Estando bien etiquetado y optimizado, cuando alguien busque la empresa en Google es mucho mejor que el primer resultado que le salga sea el de un vídeo (oficial, se entiende) de la empresa en vez de el link a la web oficial, que lógicamente estará incluido en la "Descripción" del propio vídeo, lo cual te da dos caminos para llevar trafico y visibilidad a tu empresa.

Con las posibilidades de interactividad, de generar comunidad y tráfico hacia tu web, sigo sin entender que se decida poner los vídeos en un streaming propio y dejar pasar la visibilidad que te puede dar Youtube.
En un video institucional, la imágen corporativa es importante y tener sus videos en youtube es dar una imágen de pequeñez, la busqueda de lo que una empresa, fabrica, si es manufacturera, o de servicios, no la encuentran en youtube, la buscan en google, y hay muchisimas mas posibilidades de encontrarla que haciendo la busqueda en youtube. En este se buscan videos de cualquier tipo, tutoriales, o situaciones cómicas, no empresas o productos. Ninguna empresa o corporación aloja los videos en youtube, salvo que paguen un canon para que no aparezcan el logo.Si quieres usar un buen servidor de video gratuito te sugiero el dailymotion.
Si tienes el video corporativo en flash alojado en el servidor de la empresa, tambien puedes crear un canal propio en youtube, donde lo replicas y creas un fondo institucional.Nada de lo que uno diga hoy, puede tener vigencia mañana.Los avances son muy intensos cada 24 hs.Saludos
#139
Una pregunta algo tonta(así me siento ahora) Cargue todo bien el XP con el parche SP3, pero me nombró las particiones de manera equivocada o invertida, La particion D es en la que me cargó todos los soft incluido el XP, en la partición  C,  es la partición que usaré como para archivos. Hay manera de cambiar las letras de las particiones? Solo pude renombrarlas como OS XP a la D y a la otra (C) como archivos.
Saludos
#140
Cita de: mamamalu en 04 de Febrero de 2013, 21:10:22
Al margen de todas las buenas opiniones que te han dado, solo te recomiendo que instales el XP que tiene integrado el Service Pack 3 y le instales todas las actualizaciones que necesite.
Gracias , ya lo hice, me costo encontrar la actualización SP3, ahora estoy cargando todos los drivers de la laptop para poder conectarme a internet y a la red
#141
Cita de: charlymon en 04 de Febrero de 2013, 19:45:55
La mejor forma de mover un video corporativo es siempre mediante motores de busqueda de video como youtube o viemeo.
www.videosbaratos.es - Videos corporativos para empresas
Charly disculpa, entiendo humildemente que lo que miracleman pregunta, está referido a como encarar el proyecto global y tu indicas como hacerlo visible y encontrable. Eso se logra con la programación de las paginas, con los titulos y el lenguaje adecuado, con los H1,H2, metatags, etc.
Tambien ten en cuenta que una corporación no sube sus videos a youtube ni vimeo, tiene su propio servidor de streaming y puede perfectamente subirlo en cualquier formato sin que se congele la imágen. Para una ferreteria o pequeña empresa tener el video en youtube es adecuado, pero para una multinacional no tanto.
Saludos
#142
Hola miracle.Te cuento lo que yo hago normalmente.Cuando visito a un cliente la primera vez, le pregunto a quien va dirigido el mensaje? cual es el target de su posible interesado en ver el video.Le hago preguntas abiertas, aquellas que no se puedan responder con un monosilabo y fundamentalmente le dejo volar la imaginación, empleando lo que se denomina empatía y mimesis.Pregunto si desea mostrar obras o productos, procesos de fabricación, lugares de las plantas, si algún ejecutivo o el mismo desea decir algo coloquial, si un cliente puede dar testimonio. Luego le envio un cuestionario mas cerrado en funcion de lo que me respondió en la entrevista.Si es necesario hablo con otros gerentes para conocer bien como funciona la empresa y su etica corporativa. A partir de allí elaboro un guión literario, que es lo que el locutar/a dirá en off. Si el aprueba el guión, recien en ese momento estoy en condiciones de hacer un presupueto de costos, equipo adicional,camarografos, iluminación e iluminador, sonidista, director de camara(yo), locución, musicalizacion, viaticos, seguros, etc.Mucho del equipamiento necesario, son de mi propiedad, pero igual hago el calculo como si tuviera que alquilarlo
Aprobado esto, hago el guión tecnico, indicando las imagenes que corresponden a cada texto, y me reuno con el cliente y sus gtes o directores para su lectura y escuchar sugerencias o modificaciones.Esto es muy importante, que se sientan involucrados. Luego empiezo la producción.
Algunos de los videos que he realizado fueron para Royal Caribbean, Ford, PSA Peugeot, Fresenius Medical Care, Citibank, YPF, Volkwagen, Moleiro Editores(Barcelona),etc.
Respecto a donde alojar el video, en mi caso tengo servidor propio de streaming, pero puedes alojarlos en daylimotion.com que es superior a vimeo, embebiendo el video dentro de la pagina del cliente.
Ten en cuenta que manejar y conocer el word no te convierte en un escritor, lo mismo con los programas de edición. Siempre lleva a un buen camarografo, así estas controlando todo, si estas detras de la camara, algo se te pierde dentro del conjunto.
Espèro este comentario sea de ayuda.
Cualquier consulta adicional con gusto te responderé

Saludos y suerte
Miguel Shtamoff
#143
Streaming / Como comprimir un video para internet
31 de Enero de 2013, 18:59:48
Me agradaría abrir este comentario con el tema de la adecuada compresión de video para internet. cada día que pasa, los servidores de video de los sitios especializados reciben miles por hora, yentonces es cada vez mas importante saber comprimirlos adecuadamente. Haré esta analogía, una buena foto que se mostrará en un tamaño pequeño, digamos 500x350 px, no necesita tener 2 megas, con resamplearla en adobe y comprimirla adecuadamente, pesa 20 veces menos que la original. En video pasa lo mismo. Hay que resamplear al tamaño adecuado para la plataforma que uno elige, sea youtube, vimeo o daylimotion.com(a mi gusto el mejor).
Tambien aparecen soft nuevos y uno no puede saberlo todo Dependiendo del soft que uno utiliza para editar, la mayoría puede exportar el proyecto con su propio encoder eligiendo el tamaño y KBPS, (kilobitespersecond). A mayor KBPS mayor peso digital. Otra manera inteligente es copiar las propiedades de un video de buena calidad en youtube cuando se ve de inmediato sin congelamientos y con buena calidad.Con el boton derecho, miren las propiedades del video en youtube, vimeo no da esta opción. Hay un sitio que comprime ONLINE videos http://www.online-convert.com/. En mi caso uso el canopus encoder para lograr el menor peso posible manteniendo la calidad
Si entre todos aportamos una pequeña experiencia o idea, mejoramos el conocimiento del grupo.
Como comprimen, en cual tamaño en px y a que bitrate?En que extensión suben el video MPEG1;MPEG2;MPEG4, WMP, etc.

Saludos
#144
Hola, estuve mirando en la red y encontré este HD http://www.goodluckbuy.com/kingspec-spark-120gb-2-5-inch-sata-ssd-hdd-hard-disk-r-w-280mb-s-270mb-s.html, a un precio razonable, es problema es la mayoria de los HD SSD son SATA3 mi laptop no lo pueda usar. En principio cargaré el XP en el actual HD y veré como reacciona la Laptop.
Saludos
#145
DJfunta, gracias por tu tiempo
#146
Gracias Fenix, Maikel y DJfunta. Mi duda es si el conector del actual HD admite un disco SSD, creo que es ATA el conector del HD. Respecto a la memoria, hay sitios en china con envio con tracking por menos de U$S1,50 en los que suelo comprar repuestos para mi multicoptero y accesorios de electronica como baterias, memorias flash, etc. Mas abajo les paso los link, por si les interesa.
Le envio un link de una foto que saqué del HD, conector y memoria, porque no estoy seguro de la velocidad de esta ultima, creo que es de 555 Mhz.
Los sitios  que mencioné son www.goodluckbuy.com, pandawill.com, www.focalprice.com.
El link de la foto del HD y memoria es este:http://www.videonet-tv.com.ar/imagenes/Toshiba.jpg
Saludos y gracias nuevamente
#147
Maikel, seguí tu consejo, hablé con Toshiba y me dijeron que no hay problema en cargar el XP nuevamente, puedo ampliar la memoria hasta 3 G en 32 bits o 4 G en 64 bits.(prefiero seguir en 32)El HD es de 200 G. Te pregunto, la  partición C solo para el sistema operativo, cual es el tamaño adecuado a tu criterio, considerando que tendré Adobe photoshop CS, Premier Pro, Avast, firefox, conopus procorder y algunos mas livianos.Hay un tutorial en el foro de como hacer una particion fisica de 3G solo para temporales, lo consideras adecuado?
Te saludo y agradezco por anticipado cualquier consejo
Miguel
#148
Muchas gracias Maikel y Fenix. Que bueno es tener el respaldo del foro.
Saludos
#149
Hola, tengo una laptop Toshiba modelo Satellite A215 con 2 G de memoria ram y un procesador AMD Turion 64X2 mobile technology TL-60 2.00 GHz. Vino con el  windows Vista home premium, pero lo veo algo lento, deshabilité todo lo innecesario, lo dejé con lo elemental, en opciones avanzadas destilde todos los efectos visuales, esta desmarcado  "adjust for best perfomance" y en memoria virtual esta conformada memoria inicial 2875, max 4096. La pregunta es si es adecuado pasar a windows XP para acelerar la maquina o hay algun truco que desconozco?
Saludos y gracias
#150
Hola valdeiglesias, hace tiempo que participo en multicopters y aeromodelismovirtual. Gracias por tu respuesta, te envio un saludo
El spam de este foro está controlado por CleanTalk