Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - videonet

#106
Windows / No puedo reproducir ningun video en XP
30 de Septiembre de 2014, 07:21:54
Hola, me estoy devanando el cerebro con un problema menor. o no tanto. Ayer reinstale el XP SP3 en una pentium 4 antigua pero veloz. Tiene 4 G de memoria ram. La uso para macromedia Flash, dreamviewer, y capturas de video para subir a internet. Mediante un capturadora USB ADtech que captura directamente en WMP y otros formatos con buena calidad. Cuando hice una prueba de captura monitoreaba bien, pero al intentar ver lo capturado en la interfase del soft de captura, el Ulead Studio, no se ve ni escucha nada. Pense que es un problema de drivers, pero al intentar ver otros videos MPEG usando cualquier reproductor para lo mismo. Si trato de ver los mismos videos desde otra PC en red, no hay problema alguno. Puede ser que al cargar algun soft o plugin se puedan corromper los codec de video? Alguna sugerencia por donde empezar? Gracias
#107
UFFF  sarquS, bueno, menos mal. Gracias.
Y porque no te acercas al grupo. Yo siempre recomiendo a los que solicitan ingresar , pero no son admitidos porque son novatos, que se registren en este foro. Soy miembro desde hace muchos años y creo que es lo mejor de habla Hispana. En el grupo del face se habla de tecnicas, y comentamos o criticamos algo de un miembro que sube su video profesional. Se acercan empresas para saber de los miembros para ofrecer trabajo, pero no lo aceptamos.Solo posteamos la empresa , y el email. En realidad tratamos de ser muy corteses, proactivos con humor. No actuamos como un foro, mas bien es una mesa de café virtual llena de editores de video y productores de toda America y España
#108

Hola XarquS, cuando dices "tienes un grupo muy curioso" Porque lo dices?La palabra curioso tiene interpretaciones diferentes. Te doy ejemplos.1-Fulano de tal tiene reacciones algo "curiosas", cuando lo ofenden llora. 2- El gobierno Argentino tienen  un Vice Pte. procesado por un juez , pero  los diputadoss lo defienden de manera muy "curiosa" 3-La vecina del piso 2 sale siempre maquillada a la noche en su auto lujoso, dice que es enfermera, que curioso , no?
Saludos
#109
XarquS, siempre colaborativo y oportuno. En realidad hace mucho tiempo yo usaba una filmina transparente con un recuadro sobre la pantalla LCD de la camcorder, para que si tenia que hacer un morfing entre un icono y un objeto o persona, dibujaba la posicion final del objeto para guiarme con el paneo para que la imágen encaje justo sobre la filmina dibujada.
Pero te hablo de hace 16 años o más, y pensé que habia una manera algo más sofisticado de hacer lo mismo. Normalmente trato de no seguir haciendo lo que hacian otros o yo, por mucho tiempo, simplemente porque se hacía así y nadie se preguntaba o cuestionaba el porque. O a veces intento un camino alternativo.
Pero la solución es tán simple y efectiva que se lo transmitiré al miembro del grupo.
Te envio un saludo cordial
#110
Cita de: videonet en 05 de Julio de 2014, 21:59:18
Cita de: videonet en 05 de Julio de 2014, 21:03:47
Consulta para la gente del foro, tengo que grabar con una camara canon 70 dsrl full hd pero el video final me lo piden en una relación 4:3, por ende....esta es la consulta:
Como me conviene grabarlo? (tapo el visor simulando el futuro 4:3), grabar full HD o 1280x720 y luego resamplear en el Premiere o un conversor como el canopus?
En edicion, que proyecto debo crear...ya que quiero mantener el mayor tamaño (con premiere cs6)
Gracias
Nota: les agradeceré una pronta respuesta, dado que debo grabar mañana
Saludos y gracias
Gracias por tu respuesta. La consulta me la hicieron en mi grupo de editores de video, yo le hice la misma pregunta, pero el cliente aparentemente pide en esa resolución. Y partiendo de la premisa que el cliente es el que paga y propone, a mi se me ocurrio que era mejor grabar en 720x1280 y resamplear por soft tipo canopus. Olvidate de mantener la relacion 16:9
Estoy buscando una salida optima y factible. Salvo que el seteo de la camara permita seleccionar la relación 4:3, eso no lo sé
Saludos
Gracias, tu dices que pegar 2 cintas negras a los costados verticales, para hacer los encuadres dentro de lo que se ve en pantalla y luego hacer un crop de las los costados?
#111
Cita de: videonet en 05 de Julio de 2014, 21:03:47
Consulta para la gente del foro, tengo que grabar con una camara canon 70 dsrl full hd pero el video final me lo piden en una relación 4:3, por ende....esta es la consulta:
Como me conviene grabarlo? (tapo el visor simulando el futuro 4:3), grabar full HD o 1280x720 y luego resamplear en el Premiere o un conversor como el canopus?
En edicion, que proyecto debo crear...ya que quiero mantener el mayor tamaño (con premiere cs6)
Gracias
Nota: les agradeceré una pronta respuesta, dado que debo grabar mañana
Saludos y gracias
Gracias por tu respuesta. La consulta me la hicieron en mi grupo de editores de video, yo le hice la misma pregunta, pero el cliente aparentemente pide en esa resolución. Y partiendo de la premisa que el cliente es el que paga y propone, a mi se me ocurrio que era mejor grabar en 720x1280 y resamplear por soft tipo canopus. Olvidate de mantener la relacion 16:9
Estoy buscando una salida optima y factible. Salvo que el seteo de la camara permita seleccionar la relación 4:3, eso no lo sé
Saludos
#112
Consulta para la gente del foro, tengo que grabar con una camara canon 70 dsrl full hd pero el video final me lo piden en una relación 4:3, por ende....esta es la consulta:
Como me conviene grabarlo? (tapo el visor simulando el futuro 4:3), grabar full HD o 1280x720 y luego resamplear en el Premiere o un conversor como el canopus?
En edicion, que proyecto debo crear...ya que quiero mantener el mayor tamaño (con premiere cs6)
Gracias
Nota: les agradeceré una pronta respuesta, dado que debo grabar mañana
Saludos y gracias
#113
Gracias, que buen dato que me dieron, el tascam para camaras no lo conocía, (yo uso una consola de audio USB tascam). Saludos y gracias por los aportes.Como siempre encuentro buenas soluciones en este foro
Lamento sinceramente que España haya quedado eliminada. Pero a no olvidar, es un deporte, a veces se gana y otras veces no.
Saludos
#114
Muchas gracias a amblesmedia y a Xarqus. En realidad esta pregunta se me planteó cuando mi hija que produce un programa de turismo y a veces no puede llevar un camarografo al exterior por los costos que ello produce, van solo 2 personas, la presentadora y ella, que lleva su cámara EOS DSLR y graba directamente con un microfono corbatero o de mano, pero a veces el sonido le sale bajo o satura. Como no es camarografa, solo aplica los conocimientos que fué asimilando durante el tiempo que trabajó conmigo. Yo no uso cámaras de foto para grabar videos, porque las que tengo son superiores en calidad y prestaciones, hice la misma consulta en el grupo de editores de video que administro en facebook, (hay de toda America y España), y apuntaba a una solución de compromiso, sencilla y económica. Que es un microamplificador de audio para auriculares. O sea una cajita con entrada hembra miniplug para el microfono, con un cable corto miniplug macho para entrar a la cámara. Dentro de la cajita está el amplificador para el auricular, con un potenciometro de nivel de presencia y la fuente Phantom. De esta manera cualquier inexperto en audio y video, puede monitorear como entra el audio a la cámara. Tambien se puede hacer un pequeño generador de 0 db para ajustar los vumetros si está seteado en control manual de audio.
Agrego que el ejemplo de xarqus no es muy válido, porque aunque use un microfono boom Sennheiser (yo tengo 2 corbateros y 1 boom) el ambiente de la parte incicial es malo para el audio, hay vidrio y rebotes, los musicos están en un rincón que produce más rebote, la calidad del video no parece haber sido hecho con una cámara profesional, y luego muestra otro ambiente con mejor disposición y microfonos adecuados, uno de ellos con antipop.
Yo he grabado a musicos famosos, incluido a Serrat, Paco de Lucia, pero siempre tenía un ingeniero de sonido solo para ajustar el audio a la cámara . O sea tambien soy un colega de Uds. con experiencia, lo que no significa que sepa todo, no soy arrogante en absoluto.
Le muestro un tramo corto de una grabación de los mejores musicos de tango realizada hace unos años. Se grabó con 3 cámaras solo una recibia el audio de la consola , las otras 2 grababan el audio solo para referencia.

https://www.youtube.com/watch?v=Jgjstl99k4g&feature=youtu.be
#115
Cita de: amblesmedia en 18 de Junio de 2014, 19:06:25
Yo tengo una DSLR que afortunadamente si tiene control de nivel de entrada manual, pero  aun así, aunque no graba muy mal el sonido, siempre están los ruidos típicos del manejo de la cámara, a no ser que le pongas un micro externo.
Pero aquí viene el gran dilema, ¿ micro externo o grabadora externa?, pues sigo recomendando grabadora externa, y para no complicaros el tema de manejo, COSTE, etc. os recomiendo esta:
http://www.trewaudio.com/store/Zoom-H1-Handy-Recorder.html
Os he puesto esta página, para que veáis la forma de ponerla en la cámara.
La versatilidad que dan estos aparatos es sorprendente y en el caso que os digo el ZOOM H1 cuesta poco más o menos que un micro externo de clase media baja.
Algunos al leerlo dirán que si es que soy representante de la casa, pues no es la primera vez que lo he recomendado, pero la verdad que yo lo utilizo bastante y los resultados son sorprendentes.

Gracias por tu respuesta. Me refiería al uso de un mic. externo, corbatero con cable. Si usas el zoom H1, y haces planos  cortos de una persona hablando durante 10 minutos, algunos cuadros te quedan sin sincro labial. Al grabar el sonido en un dispositivo externo te obliga a editar la voz, y eso significa tiempo y dinero. No sé que opinas, solo estoy intentando de juntar opiniones. Saludos
#116
Pregunto a los miembros que usen una camara DSRL para grabar en video. Muchas de ellas no tienen entrada de micrófono y las que si, no tienen salida para auriculares y monitorear la calidad del sonido si se está usando un micrófono corbatero. Como lo resuelven? Algunas camaras tienen en el menú la posibilidad de ver las barras o Vúmetros de nivel de entrada de audio, pero no monitorerar el sonido. En algunas EOS se puede agregar un soft en la tarjeta de memoria, el www.magiclantern.fm
Desde mi punto de vista seria un hardware externo que permita monitorear el microfono con auriculares, antes de entrar al pre de la cámara y controlar visualmente los VU en la pantalla. Uds. que opinan?
Ahh. suerte con el  mundial en Brasil, es preferible una frustracion al inicio para levantarse y triunfar despues, de esto estoy seguro con los Españoles
#117
Gracias por tu aporte Frator. Es muy esclarecedor
#118
Cita de: Poucopelo en 06 de Junio de 2014, 19:19:39
Hola videonet
No tengo una respuesta a tu pregunta, sólo voy a hacer unas reflexiones para intentar encauzar el tema:

Tienes una película a 4/3 que vas a pasar a video full HD PAL. El full HD va a tener una proporción 16/9. así que se va a visualizar el 4/3 con bandas negras verticales a los lados.

Vas a capturar a 720x576 para luego exportar a 1920×1080. No parece buena solución, por bueno que sea el software que utilices para hacerlo, no hace otra cosa que "hinchar" la resolución.

Tienes una cámara full HD, si puedes capturar la pantalla del telecine a 1920×1080, no tendrás que hacer ésta operación de hinchado. Eso sí, te va a quedar la pantalla en medio de dos bandas negras, pero eso es inevitable por la diferencia de proporción entre pantallas.

Otra cosa, el servidor de video si graba a 720x576 no es HD, es definición estándard.

Espero haber sido útil.
Muchas gracias por tus reflexiones.Son coincidentes a las mias.El tema es que si capturo en fullHD la pantalla del telecine es relacion 3:4 y si hago un zoom con la camara pierdo superficie de la pelicula. Le dí muchas vueltas al asunto, y hasta ahora no estoy seguro de cual es la mejor solución. He estado leyendo en un foro que la calidad del Full HD depende de la calidad de los CCD de la cámara, hay muchas Full HD con un Cmos de 1/3 de pulgada, y la camara que tengo es de 3 CCD  de 1/2 pulgada c/u y por lo tanto la cantidad de información en el video por Px es suficiente como para resamplear a FullHD. Pero tendré que hacer varias pruebas en vivo y en directo con el film en mi poder, porque si está fuera de foco o con hongos de nada sirve intentar tener una buena calidad, que en definitiva va a ser una copia del original.
Nuevamente gracias.
Da gusto pertenecer a videoedición por la calidad de los miembros. Siempre lo recomiendo en mi grupo de editores profesionales de mi face. Te invito a ser parte https://www.facebook.com/groups/editoresvideo/
#119
Cita de: videonet en 05 de Junio de 2014, 16:24:13
Cita de: gonzatricolor en 05 de Junio de 2014, 16:22:00
Gracias por responder... Es casi imposible la perdida de calidad verdad? porque me queda con un poco de ruido
Puedes probar exportarlo en AVI a la misma cantidad de KBPS
Tiene razón maikel(aprovecho para saludarte) pero el tema es que cometí el error de pensar en el soft de autoría que uso. El Tsunami, que acepta MPG1, MPEG2, MP4 y AVI.
#120
Cita de: gonzatricolor en 05 de Junio de 2014, 16:22:00
Gracias por responder... Es casi imposible la perdida de calidad verdad? porque me queda con un poco de ruido
Puedes probar exportarlo en AVI a la misma cantidad de KBPS
El spam de este foro está controlado por CleanTalk