¿Y ese desfase de 1 segundo se mantiene durante todo el video o va a más...?
Se me ocurre que cargues el archivo resultante en el tsmuxer y con la herramienta "Split&cut" cortes 10 segundos antes y 10 segundos despues del punto de desincronía (marcas enable cutting y marcas el tiempo start/end) y luego reproduces ese trozo sólo. Otra cosa que puedes hacer es mezclar menos clips (1 o 2) para ver si se mantiene el desfase.
Para grabar el AVCHD en un DVD no lo hagas como datos directamente (...supongo que ya lo sabrás), hazlo en UDF2.5. Al final de este tutorial se muestra cómo hacerlo con Nero:
http://www.peliculasfullhd.com/2008/04/23/como-cortar-un-archivo-m2ts-para-grabarlo-en-diferentes-dvds-con-calidad-720p-o-1080p-reproducible-en-un-blu-ray-que-soporte-avchd/
Saludos.
Rafa.
Se me ocurre que cargues el archivo resultante en el tsmuxer y con la herramienta "Split&cut" cortes 10 segundos antes y 10 segundos despues del punto de desincronía (marcas enable cutting y marcas el tiempo start/end) y luego reproduces ese trozo sólo. Otra cosa que puedes hacer es mezclar menos clips (1 o 2) para ver si se mantiene el desfase.
Para grabar el AVCHD en un DVD no lo hagas como datos directamente (...supongo que ya lo sabrás), hazlo en UDF2.5. Al final de este tutorial se muestra cómo hacerlo con Nero:
http://www.peliculasfullhd.com/2008/04/23/como-cortar-un-archivo-m2ts-para-grabarlo-en-diferentes-dvds-con-calidad-720p-o-1080p-reproducible-en-un-blu-ray-que-soporte-avchd/
Saludos.
Rafa.


. Lo que quiero decir es que la edición-renderización de este tipo de archivos es más laboriosa que por ejemplo AVI-DV. Si estas acostumbrado al Vegas verás que editar de forma fluída los .mts/.m2ts es complicado, a no ser que tengas un PC potentillo. Si luego renderizas con buena calidad en plantilla HD , media hora de edición puede llevarle varias horas de render... Pero tampoco te asustes, hombre, que al final todo se logra...
.
. Ahora cuídate, cuídate y cuídate, eres muy joven y tu fortaleza va a ayudar a que te recuperes totalmente.