Pues si no has vuelto a grabar encima pues probar con el "GetDataBack for NTFS " es uno de los mejores aunque tarda más que otros en hacer el análisis, también tienes el Filerescue.
Salu2
Salu2
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes Menú
) en vez de aplicar el efecto particular de trapcode como explicas en la segunda parte de tú tutorial quiero aplicar el efecto "simulación-->espuma" claro este efecto lo genero en un principio con una duración de 9" y todo bien, empiezan a salir las burbujas rápido y se llena el espacio enseguida, pero si la línea de tiempo la amplio a 2'42" entonces todo se me va al garete porque los parámetros son los mismos que para 9" con lo cual al principio tarda un montón en entrar las burbujas y van mucho más lentas, la clave esta en esta composición,pues haciendo esta lo demás lo voy superponiendo.Cita de: nij en 28 de Marzo de 2009, 11:34:51Pero entonces para un TV progresivo si codificamos en entrelazado la imagen no se vera igual que si es en progresivo aunque la fuente de origen sea entrelazado.
grabar en entrelazado y transformarlo a progresivo es absurdo si no es estrictamente necesario.
.
), en el próximo que coja de fire lo aplicare, gracias curikano.
me parece que por ahí hemos pasado muchos, yo no se la cantidad de pruebas que he hecho para saber cual encoder me iba mejor y si te digo la verdad y aunque parezca de risa (si si de risa) uno de los que mejor calidad saca en mpeg en el pinnacle studio y además más rápido que muchos y las comparaciones yo he llegado a hacerlas a frame, osea que la misma pelicula hecha con varios encoders le cogia varios frames idénticos y cuando digo idénticos es el mismo cuadro (vaya obsesión
)