También puedes probar a capturar con DV IO que consume casi nada de recursos.
Salu2
Salu2
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCitaraparte de lo de desmultiplexar, que me parece muy engorroso y dificil para mi nivel de conocimientos.Totalmente inexacto, abres el tmpgenc editor en la pantalla que sale te vas a MPEG Tools-->Pínchas en la pestaña demultiplexer-->Donde pone File input a la derecha te pone Browse lo que significa que busques el archivo; lo buscas y al abrirlo te parecera debajo de file input te aparecera Video output y audio output, esos son los archivos que generara después de demultiplexar, prueba a meter solo el vídeo que sea extención m2v y ya nos cuentas.
Citarmuy bueno curikano,tengo una idea en la cabeza pero a mi me falta tiempo ultimamente para todo.Al final no te quedo tiempo para dicha idea, podrias comentar a ver que tal.
gracias por todo.