Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - scrappy

#91
 :) Magnifico tutorial , muchas gracias.
No conocía esa herramienta y está muy bien, no creo que le envidie nada a Audition.
Los beep esos juraria que son de una Canon 5D MarkIII ó II anda que no me tienen frito esos pitiditos cuando tienes cerca a los fotografos, eso sin contar el ¡¡ TRACA !! de despues de la cortinilla del obturador
#92
Tengo un colega que cuando graba, no toca para nada el boton de grabacion, le da al principio y se despreocupa del botoncito en toda la grabacion del acto, no lo hace por el temor de equivocarse al darle al boton de rec, sino porque graba el sonido con una grabadora externa y  a la hora de sincronizar el sonido en la edicion con el de la camara hacerlo tan solo una vez, pero sería una solucion al tema.
#93
Si te sirve de consuelo a mi tambien me ha pasado, y es mi mayor temor siempre, la última vez fue en un acto de fin de curso en un colegio en el que 4 chavales tenian que hacer una lectura, menos mal que me di cuenta y al final cuando ya se hubo acabado el acto, quedé con ellos para hacer de nuevo la grabacion y no se notó nada en edicion despues.
Suele pasar en situaciones estresantes en las que no controlas lo que va a pasar a continuacion, estas grabando algo, termina pulsas el boton de parada , de repente pasa algo mueves rápìdamente la camara allí, encuadras, enfocas, ajustas diafragma peeeero no le das al boton de grabar, y a partir de ahí el desastre hasta que te das cuenta.
#94
Adobe Premiere / Re:Tutorial//Premiere: Exportar a x264.
11 de Agosto de 2015, 15:50:25
Bueno he estado intentando usar este metodo, y hasta hoy no he podido realizarlo.
La razon es que cada vez que intentaba la conversion del audio y posterior multiplexación con Xmedia Recode, éste de cerraba, busqué soluciones por la web y no encontré nada que solucionase el problema y no era el único al que le pasaba esto según pude ver.
Hoy al volver a intentarlo el programa me ha indicado que había disponible una nueva version , (3.2.5.2) http://www.xmedia-recode.de/download/XMediaRecode3252_setup.exe
La he instalado y voilá! ahora multiplexa y convierte el audio a la primera.
Sólo le veo un problemilla a este sistema, un calculador que indique el espacio aproximado que va a ocupar el archivo resultante segun la duracion del video, en Premiere haciendolo en H264 ya te lo indica mas ó menos y subes ó bajas el bitrate segun convenga para por ejemplo que no ocupe mas de 4GB si lo vas a meter en un pendrive en FAT32.
#95
Adobe After Effects / Re:Problema Efecto Estela
01 de Agosto de 2015, 00:06:06
En After no sé pero en Premiere tienes el efecto "Fantasma" en la seccion "Desenfocar y enfocar",te  recomiendo que apliques el efecto a una secuencia aparte que contenga el clip al que le quieras aplicar el efecto.
#96
Cita de: Poucopelo en 13 de Junio de 2015, 23:33:21
No estoy de acuerdo con lo de que se pierden frames en tomas largas.
No deberías apreciar corte entre archivos de un video continuo. Si lo notas en edición es porque o no copiaste todos los datos de la tarjeta al disco duro (toda la estructura de la tarjeta, no solo los videos) o porque no utilizas el programa que viene con la cámara para transferir los videos al ordenador.

Pues a mi si me pasa, y es con una Panasonic AG-AC160, que no es cualquier cosa.
Aunque me he equivocado en la duracion en mi caso es a los 46 min. (grabando a 1920x1080 50p) el corte es en el sonido (suerte que estaba tenia una grabadora externa).

Aqui una captura del corte de sonido:


Son exactamente 22 frames de perdida de sonido que a 50p pues casi medio segundo.

Y para pasar los archivos uso Offload de Red Giant y éste copia toda la estructura de la tarjeta (Sandisk Extreme 45Mb/s UHS 1 clase 10 que creo que tampoco es mala cosa)
#97
Pues para sincronizar, lo mas facil seria hacer la grabacion completa sin parar en ambas camaras, sincronizas fijandote en la forma de onda del sonido (de ahi viene el uso que se le da a la claqueta en el cine) y procurando que la forma de onda de las pistas de las dos camaras sean lo mas parecidas posible y te olvidas de ello en toda la grabacion, si paras la ax200 lo vas a tener mas complicado cuanto mas paradas hagas pero igualmente tendras que sincronizar fijandote primeramente en la forma de onda de la pista de sonido.

Un "problema" que puedes llegar a tener es que si el evento dura mucho (y seguro que es así) la/s camaras que no paren de grabar al llegar al limite de tamaño de archivo de grabacion de 4Gb en tarjetas ó disco duro (que suele ser a los 20 min. aprox.) cuando creen el nuevo archivo tengas un pequeño "lag" de unos pocos frames/milisegundos de perdida de video ó audio , esto no pasa con las camaras de cinta aunque éstas estan limitadas en tiempo total de grabacion 60min en el caso de MiniDV.

El uso de una grabadora externa conectada a la mesa de mezclas sería ideal sobre todo para tener una calidad de sonido excepcional, siempre y cuando el nivel de grabacion de volumen sea el correcto (ni muy bajo ni muy alto) para esto es ideal tener a alguien controlando la grabadora (con auriculares a ser posible)

No es aconsejable usar camaras distintas en estos casos, pues la imagen no se verá igual en una camara que en otra, hay gente que para esto recomiendan usar camaras identicas ¡y con numeros de series correlativos! te puede ayudar a hacer el balance de blancos con una carta de grises, pero aun así no se verán igual.
#98
Se muy bien, a pesar de que mi monitor es "tan solo" Full HD, en el plano de la iglesia se ve en el fondo de las montañas algo raro, quizas debido a la exportacion, o puede a la reconversion que haya podido hacer Youtube, para estas cosas quizas usaria mejor Vimeo antes que Youtube.
Una prueba con poca luz tambien seria de agradecer.
#99
"uno se alegra de resultar util"

#100
No me refiero a las dimensiones del clip, sino a las de la composicion, y segun se ve en la segunda imagen, las dimensiones de la composicion son mas pequeñas que las del clip.
Fuera aparte, este es el botoncito al que tienes que darle.



Salu2
#101
Primero tendras que ver si los ajustes de la composicion son los que deseas, resolucion, proporcion de pixeles, velocidad de cuadro etc.
Ahora si todo es correcto clikea en el clip de la linea de tiempos de After, despues veas a Capa->Transformar->Ajustar a comp.
Y por ultimo clikea en la ventana de composicion de After en un iconito que tiene un cuadradito con unas flechitas encima entre el selector de vistas y un icono con un cuadrado y un rayo dentro.
#102
Videocámaras / medicion de horas de uso
02 de Mayo de 2015, 21:58:03
Pues a ver si alguien me aclara que significan las horas de uso en los equipos de grabacion en cinta en los sistemas de disco duro/memoria flash no creo que indiquen nada de esto.
Me refiero por ejemplo a las drum run (horas de tambor) <- esto sé que son el número de horas que el tambor de las cabezas ha estado funcionando ya sea en grabacion o reproduccion
pongamos por ejemplo 57x10h <- ¿que es lo que indicaría este caso? ¿570 horas?
#103
No creo que sirva de mucho, pero un consejo:
Cuando volqueis el contenido de la tarjeta al ordenador, usad el programa Offload de Red Giant, el programa hará copia del archivo en el sitio que le indiques -y hasta en otro más a la vez- y compara el original con la copia, si alguno ha tenido algun problema, te lo indicará
#104
Cita de: Kvothe en 04 de Abril de 2015, 01:16:55
Pillate la 3000MB porque?? Fácil respuesta, mayor estabilidad y mayor precisión en los movimientos. Si coges una steady para equipos mas pesados, te costara mas equilibrar el balanceo lo tengo mas que comprobado, yo tengo una Glidecam 4000HD y 2000HD y las tiradas salen mejor con la 2000 ya que la 4000 esta hecha para equipo mas pesado y aunque te sirve igual no es lo mismo y se nota mucho.

Mi recomendación es esa, ve a por la steady que se ajuste al peso de tu cámara porque lo agradeceras muchisimo y la curva de aprendizaje sera mas cómoda.

Me uno a la pregunta.
¿que tal iria la 3000MB con una Canon XHA1 ó una Panasonic AG-AC160 ambas de 2,4Kg?
#105
Miscelánea / Re:?Hay anticopia para memorias usb?
14 de Marzo de 2015, 17:02:10
Tengo un pendrive de 1gb que lleva un pequeño interruptor en un lateral, al accionarlo, inhibes el borrado y escritura de archivos en el pendrive.
Es ideal para cuando tienes que meter el pendrive en ordenadores de dudosa "salud".
El spam de este foro está controlado por CleanTalk