Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - reydarvi

#31
Luego eso lo puedo recomprimir ¿No?, o mejor lo paso por s-video?? no se que hacer, vosotros que hariais
#32
CitarDepende del uso al que dediques el vídeo capturado.
Pues el uso al que va destinado es a un dvd, imagino que DVD-DL, para distribuirlo a bastantes personas


Citar¿Puedes hacer el esfuerzo?

Poder hacerlo claro que puedo hacerlo, lo que pasa que si me lo evito mejor, pero si la calidad perdida es mucha no me importa hacer el esfuerzo.


CitarSon palabras similares al escribirlas, pero permíteme una aclaración : no es firework, sino firewire, o puertoIEEE1394, Sony lo denominó I.Link
Si, me acabo de dar cuenta, lo siento, creo que es un problema comun de la gente.
#33
Pues eso, que resulta que aquí en Zaragoza hay un sitio que es para personas amantes de la edición y te ayudan en todo lo que pueden para que tires palante, así que he estado informándome y alli me pasan mis cintas mini-dv a un disco duro. La púa es que la cámara que tiene firework se les ha roto y solo tienen una que exporta/captura en s-video, con lo cual si quiero mantener el digital pues hay que llevarse la cámara (es gigante y ademas pesa un huevo y esta super lejos y no se puede aparcar cerca del centro), así que mi pregunta es:


Merece la pena hacer el esfuerzo y llevarme la cámara para capturar mediante el firework o con s-video es bastante.


Que diferencia real hay entre dejar la captura en digital a hacerlo en analógico.



[gmod]Modificado el título del mensaje. Maikel[/gmod]
#34
Discos duros / Re:SSD o Hd convencional
26 de Noviembre de 2013, 07:10:52
Me habeis convencido, lo que hare sera poner el ssd de principal, y los hd, tengo tres, en cajas externas.


Muchas gracias por todo.


PD: Imagino que habra que configurarlo de manera especial.
#35
A mi me pasaba algo parecido, se quedaba en destranscodificando (creo que es adaptar el material al formato de video que utilizas en encore) pero lo solucione haciendolo manualmente con encoder, lo exportaba directamente como dvd en mi caso y me quitaba transcodificaciones de encore.


PD: Quizas no es lo mismo, pero prueba a ver.
#36
Discos duros / SSD o Hd convencional
25 de Noviembre de 2013, 13:02:54
Buenas, pues como dice el encabezado, estoy pensando en adquirir un HD para mi portatil, la verdad es que a dia de hoy creo que ya me va muy justico en cuanto a recursos, teniendo en cuenta que mi pc es algo viejo (año 2011).


Bueno pues como os digo, creo que ha llegado la hora de dar el salto a otro HD, asi el que tengo (el C de 320 y dos externos de 250 y 120 ambos regalados de mis amigos) aprovecharlos para otras cosas, mi duda existencial es si merece la pena comprar un HD convencional de 500Gb o de 1Tb o en su lugar comprarme un SSD de 120 para que el pc valla mucho mas fluido.


¿Que me recomendais?


PD: He oido que los SSD tienen una vida mucho mas corta que un Hd convencional (mecanico).
PD2: Os relato mi pc por si influye en algo (aclaro que no me dedico a esto profesional ni nada por el estilo)


Procesador: Intel(R) Core(TM) i3 CPU M330 @2.13GHz
Memoria Ram: 4Gb DDR3
T. Grafica: ATI Mobility Raedon HD 4300 Series

#37
Nij, te has dado cuenta de que cada vez que hablas, es para quitarse el sombrero. De verdad no se como haces para dar las respuestas correctas en el momento y el tono adecuado. Flipo.


En cuanto a mis videos, veras. Son diferentes videos metidos en un DVD-DL, entre todos los videos no llegan a 6 horas, es decir, algo mas de 1 hora por video. El video en si, es estatico, quitando algun ratico (10% del video) o los movimientos de las manos que son supersonicas.


Ahora mi pregunta va dirigida a: ¿que configuracion pondrias tu sabiendo esos datos que te he dicho? ¿Que minimo y que maximo pondrias? ¿Seria una calidad pesima comprimirlos mucho para que quepan en un solo DVD-DL o es mejor usar dos DVD-DL?
#38
La idea principal es que si, aunque la perdida sea poca, toda recompresion lleva una perdida, quizas sea inapreciable pero lo normal es que si baja de peso, baja de calidad.


PD: De todas formas esperemos a los expertos que den o quiten razon a mi respuesta pero creo que es asi.
#39
Resulta que todavía estoy buscando alguna capturadora por usb barata y que cumpla su cometido lo mas estoicamente posible, así que he visto estas debajo de casa, a ver que os parecen.


Woxter video captura 20

- Muy fácil de usar "botón de START, botón de STOP".
- Con un chipset en su interior de digitalización de alta calidad: más claridad, colores más vivos y mayor contraste.
- Convierte archivos grabados a vídeos de iPod, PSP y de otros teléfonos móviles.
- Graba archivos editados en DVD, VCD y SVCD.
- Captura vídeo de fuentes como VHS, V8 y Hi8.
- Permite enviar archivos de vídeo a Youtube®.
- Dispositivo USB, muy fácil de instalar.

• Especificaciones
- Interfaz USB 2.0 PnP, transferencia audio/vídeo USB.
- Detección automática NTSC/PAL.
- Captura video directamente en formato MPEG 4/2/1.
- Soporta captura de imágenes (instantáneas) enformato JPEG o BMP.
- Resolución de vídeo: NTSC 720X 480 @ 30 fps, PAL 720X 576 @ 25 fps.
- Entrada de video externa: compuesta y S-vídeo.
- Software multimedia adicional: edita, captura, graba DVD, convierte y envía vídeos a Youtube®.

Avermedia averdvd ezmaker 7:

Digitaliza cintas VHS
-Mejora de la calidad de Vídeo
-Podras compartirlas en YouTube/Facebook/Twitter/
-Conviertelas en formato iPod & PSP y reproduce
-Crea un menú personalizado
-Transfiere videos en formatos DVD / VCD
-Soporta H.264
-Cuenta con herramientas de edicción de vídeo
-Incluye efectos
-Soporta múltiples formatos
-Soporta varios dispositivos A/V
-Posibilidad de editar y organizar vídeos
-Preparado para Windows 7
-Incluye Software CyberLink PowerDirector 9 DE & PowerProducer 5 DVD

ESPECIFICACIONES

-Señal de Entrada:
-S-Video y Vídeo Compuesto (RCA)




[gmod]Agregado el nombre de las capturadoras al campo 'Asunto'[/gmod]
#40
Os dejo pues el preset que tengo, quizas tenga una burrada puesta por que toque parametros por "intuicion". Si sabeis mejorarlo me lo decis por favor.









[gmod]Modificada la sintaxis para que la imagen se muestre correctamente. Maikel[/gmod]
#41
Esta claro que hay una recompresion del material HD, a material DVD, pero me referia a que no hay varias recompresiones como en muchos casos.


En cuanto a mi duda, es por el Bitrate, que he leido que con mas de 8000 no lo leen los dvds y en mediainfo pone que el bitrate es de 9100 o algo asi.


Habra algun problema con ello.


PD: Muchas gracias por responder y perdon por colocarlo en un mal lugar del foro y por no colocar los signos de intrerrogacion. SORRY :'(
#42
Hola, creo que el tema va aqui, por el tema de compresores y encoders pero sino, pues me avisais y lo movemos y pido disculpas por ello. Mi consulta o peticion es haber si alguien me puede echar una mano para crear un ajuste preestablecido para Media Encoder y asi poder tener un dvd de la maxima calidad posible.


Yo he echo uno pero como no tengo mucha idea de esto pues nose como hacerlo. El material del que dispongo es material hd creado desde 0 con After, con lo cual no hay recompresion de un archivo a otro, solo el de codificar a DVD.


Con el ajuste que tengo los videos no se ven muy bien, la verdad. Aqui teneis la captura de mediainfo.



Video
ID                                       : 224 (0xE0)
Format                                   : MPEG Video
Format version                           : Version 2
Format profile                           : Main@Main
Format settings, BVOP                    : Yes
Format settings, Matrix                  : Default
Format settings, GOP                     : M=3, N=12
Duration                                 : 9s 520ms
Bit rate mode                            : Variable
Bit rate                                 : 9 336 Kbps
Maximum bit rate                         : 7 990 Kbps
Width                                    : 720 pixels
Height                                   : 576 pixels
Display aspect ratio                     : 16:9
Frame rate                               : 25.000 fps
Standard                                 : PAL
Color space                              : YUV
Chroma subsampling                       : 4:2:0
Bit depth                                : 8 bits
Scan type                                : Progressive
Compression mode                         : Lossy
Bits/(Pixel*Frame)                       : 0.900
Time code of first frame                 : 00:00:00:00
Time code source                         : Group of pictures header
Stream size                              : 10.6 MiB (98%)

[mod]Convertido el Asunto en pregunta, de lo contrario parece que facilitas la solución en lugar de buscarla.
Movido a este foro, ya que pides una configuración específica para un determinado programa.
[/mod]
#43
Adobe Encore / Re:Grabar DVD en 1920x1080
21 de Noviembre de 2013, 15:58:41
Creo que, si no me equivoco, los DVD por obligacion te limitan la resolucion a 720*576 pixeles, con lo cual no se puede grabar a full HD por que el mismo sistema no DVD no lo permite. Para grabar en Full HD debes crear un bluray. Al crear un DVD con material Full HD lo que hace Encore es Transcodificar el material a su manera predefinida, es por eso que se te ve tan mal al re-escarlarlo.


PD: Igual he metido la pata pero creo que ese es problema.
#44
Bueno, creo que el titulo dice mucho pero os explico, en adobe encore, que es programa que utilizo para auditoria dvd, se podria llevar acabo la idea siguiente.


Un video continuo con una musica en efecto bucle, osea que se repite y a la hora de elegir menus, solo cambiasen los botones y su disposicion pero el video no tuviese ningun cambio, ni cortes ni empalmes ni nada.


En caso de que no se pudiese, algo parecido se puede?? o en su defecto, que programa lo podria hacer.
#45
Hola chicos, os comento, pues resulta que seguramente a finales de mes me compre esta capturadora, pero querria saber que tal es y demas.


Otra pregunta es: ¿Es mejor hacerlo con premiere? en este caso como se hace o ¿Mejor con el software que trae de serie?
El spam de este foro está controlado por CleanTalk