Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nogod

#316
Pues yo realizo trabajos "semiprofesionales" (es decir, no me dedico profesionalmente a esto, pero de vez en cuando hago "chapucillas": pasar VHS a DVD, Fotos a VCD/DVD, editar cintas DV en bruto con PINNACLE STUDIO 9, etc... a cambio de precios bastante económicos... Lo hago por gusto y encima se saco un dinerillo extra) y bueno, a todo el mundo le suele gustar y bastante. Les suelo "regalar" un videoclip (creado automáticamente con el studio 9) junto al video principal, y ya se ponen hasta llorar. Creo que para estos niveles, es mas que suficiente. De hecho, no le saco todo el partido que podría darme.

De hecho, he visto muchos videos DVD profesionales (bodas, bautizos, comuniones...) y son una auténtica basura. El Studio, desde luego, le sobraba por todos lados a esa gente... Y encima luego cobran... un pastón!!!
#317
Edición de vídeo en Linux / Re:linux y video
16 de Junio de 2005, 19:29:22
Yo estaría encantadísimo... De hecho he empezado muchas veces a utilizar Linux como base (podía ver mis pelis con xine y escuchar mp3, utilizar los programas peer2peer mas conocidos con amule, hacer mis documentos con openoffice, ver mis páginas web con mozilla-firefox o konqueror, grabar mis cd`s y dvd`s -no de video- con k3b, etc... Gracias a las particiones de mis discos duros, disponía de una en FAT32 para el amule que podía utilizar también para Windows XP... Vamos, mas o menos bien... Hasta que me daba de bruces con la edición de vídeo, o la instalación de nuevos programas; tardaba un montón en hacer las mismas cosas que con Windows XP, y no solo eso, muchas cosas no podía, como utilizar programillas para desempaquetar XVID o DIVX para poder verlos en mi reproductor DivX, etc... Lo probé porque ya estaba hasta el gorro de Windows XP, sus cuelgues, sus ataques, su spyware... Pero siempre me tocaba ir cambiando de SO para volver a XP para determinados programas, y eso, era un engorro (lo de Wine, funciona a medias y mal).

Sobre la edición de video, hay mucha información, pero todo es a través de scripts ininteligibles para neófitos en el SO y aún teniendo base en vídeo proveniente de XP, no me enteraba de como funcionaba eso. Lo de instalar programas, una odisea... siempre buscando .rpm de Mandrake 10 para instalar códecs, o lo que fuera... Buscando y calentándote la cabeza para encontrar que al final no funcionaba (eso sí, las pocas veces que lo hacía, estabas supercontento). Volví al XP exclusivamente, eso sí, instalando SP2 y sus parches, MOzilla-Firefox, Nod32 (antivirus) residente y Kaspersky para escaneos por demanda, Sygate como Firewall (controla mucho mejor el tráfico entrante que el de Windows XP SP2, y IMPORTANTE controla las salidas de información, cosa que no hace el de SP2), Peerguardian, Ad-Aware, Spybot, Reg Seeker, Reg Cleaner.... Todo esto para poder tener el sistema a punto y optimizado... y consumiendo muchos recursos que podría ahorrar en linux!!!!

Pero yo me animaría de nuevo si empezaran a imperar los manuales sencillitos (tipos los otros de la web, con imágenes y todo... con los que yo empecé a andar en esto del vídeo digital hace ya unos años en esta web... Ahora los recuerdo con cariño, pero el de "primeros auxilios" o el de "captura" y lo que hace falta para ello, ufffff... me sacaron de miles de apuros). Está claro que no hace falta que se empiece con lo que es un avi, un mpeg, un códec, y resoluciones... Pero vamos, es que lo que existe por internet en video para linux es para echarse a temblar. Y eso que aplicaciones hay un rato:

-Avidemux (lo que vendría ser una especie de VirtualDub, pero también transforma a mpeg). También permite desempaquetar los Xvid y Divx para que se reproduzcan correctamente en reproductores divx de sobremesa. No pude acabar de instalarlo en ninguna distribución, siempre me faltaba algún archivo!!!
-Cinelerra, como ya han mencionado. Este logré hacerlo instalar en Mandrake
-Dvd Author, para autoría DVD. Creo que hay versión gui, lo que sería mucho mas aceptable que el modo textual.
-Mplayer, FFmpeg, .... codificadores, pero también me faltaban siempre algún tipo de archivo para que funcionase. Un engorro, vamos. Y encima, creo que funcionaban mediante scripts.

Creo que es una tarea ardua, porque solo los muy avanzados en linux pueden llegar a entender lo que hacen (no es mi caso). De todas formas, lo dicho, yo estoy dispuesto a intentarlo con muchísima ilusión.
#318
Esto cambia la cosa... Probaremos...
#319
Edición de vídeo (general) / Re:efecto como un cuento
16 de Junio de 2005, 18:22:59
O mucho me equivoco o hace falta tirar del 3d Studio Max, del Maya, etc...
#320
Yo he conseguido meter en formato KVCD películas de unas 3 horas (utilizando filtros avisynth de limpieza y tal) y dejando el bitrate de sonido a 112 kbps (menos ya baja demasiado la calidad). Y oye, no quedó nada mal... También depende de las bandas negras que tenga, la acción de la película, que sea oscura o muy luminosa (en el primer caso consumiría menor bitrate), etc... Pero según las considiciones, es posible.
#321
El PAL B y el PAL N no son compatibles. Creo que el PAL N tiene mas que ver a nivel de color y tal con el NTSC. Si estás creando el VCD a PAL B, ahí está el problema
#322
Quiero decir que a lo mejor (puede ser que incluso así tampoco) una manera de ver VCD en tu DVD doméstico sea haciéndolo completamente estándar (el CVCD no es estándar) porque algunos DVD dan problemas con VCD que no cumplen en su totalidad el estándar. Pero a lo peor ni siquiera así. Si es así no tienes nada que hacer... Salvo comprarte otro DVD y seguir las recomendaciones de compra que te hago.
#323
De pago solamente? Pues o me quedo con el divx 5.2.2 y cuando el XVID lo supere (actualmente no lo hace), al XVID...
#324
Pues parece ser que simplemente tu DVD no reproduce adecuadamente los CVCD. Prueba comprimiendo tus películas a VCD estándar, pero perderás calidad, tiempo y añadirás cd's (es raro que una película en VCD estándar ocupe menos de dos cd's).
Lo mejor es que te compres otro reproductor de DVD, de esos baratos que reproducen todo. Aquí en Europa, las mejores marcas para reproducir CVCD y otros que se salgan del estándar son las menos conocidas (y mas baratas!).
Y hoy en día ya, por la diferencia de precio, es mejor que compres un DVD que reproduzca también Divx o Xvid. Valen muy poco mas, y las películas adquieren mas calidad en el mismo espacio que un CVCD.
#325
La cafetería / Re:Pornografía infantil
14 de Junio de 2005, 18:06:40
Así es la vida... Pero lo peor era esa legión de fans que lo apoyaban por encima de todas los indicios en su contra. Totalmente asqueroso... Denigrante el pertenecer a la condición humana después de ver cosas así...
#326
DVD y Blu-ray (general) / Re:error al quemar dvd
14 de Junio de 2005, 00:04:42
Esa marca no me suena de nada. Podría ser por la baja calidad del DVD-R. Prueba con otra marca a ver... Y para cerciorarte, prueba también con esa marca en la grabadora de un amigo.
#327
DVD y Blu-ray (general) / Re:Láser azul y TV LCD
13 de Junio de 2005, 21:03:15
Disiento en varias cosas:

-LCD es una cosa (un TFT, un móvil, una calculadora, un reloj digital... todos ellos son Liquid Cristal Display, o Pantalla de Cristal Líquido) y el Plasma, una tecnología totalmente diferente. El Plasma suele tener menor resolución que los LCD-TV (aunque hay de estos últimos en el mercado, de tamaño 15'' esos sí, con resoluciones bajas tipo 640x480, parecida a las de los plasmas).

-Ya hay LCD con sintonizador digital incorporado. Pocos pero los hay. A un compañero de trabajo (trabajo en unos grandes almacenes de electrodomésticos/ordenadores) le tocó uno hace poco en un sorteo. Un Loewe de 15'', que tenía sintonizador.

-El hecho de que no tengan sintonizador incorporado no es un grave problema. Por cuatro chavos los vamos a tener externos.
#328
Aprendis. Lo que te pasa a ti, mas que pérdida de calidad, es un problema de grabación o del soporte (dvd físico) en que se ha grabado. Cuanto mas al borde exterior se graba un DVD (es decir, cuanta mas cantidad de información se graba), al igual que pasaba con los cd's, mas precisa ha de ser la grabación (por tanto mas fallos pueden darse) o mas problemas puede dar también el visionado con el tiempo. A mí me ha pasado eso en algún DVD, sobre todo de marcas de segunda fila, por eso ahora siempre grabo en DVD de buena calidad, como Verbatim, Sony o TDK. O bien, que aún siendo buena marca, estaba defectuoso (o era una marca pirata, que las hay, que producen DVD marca buena, no siendo así realmente) No es problema de la cantidad de tiempo, sino de lo que te he dicho en un principio.

Solución? Pues intenta utilizar un ripeador de DVD's, como DVD Decrypter, y a ver si es capaz de no leer los fallos y recuperarte la información en condiciones. Una vez hecho esto, trata de dividir el DVD en dos, o bien utilizar un soporte físico de grabación de mas calida (y también una grabadora de calidad de DVD`s, que también puede venir por ahí el problema.
#329
Piensa en la Pinnacle Moviebox DV, que se conecta al pc por firewire, y permite formatos de salida y entrada tanto de video digital como analógico (convierte por hardware internamente). Alta calida y altas prestaciones, eso sí... alto precio... pero vale la pena
#330
Magix Video / Re:limpieza de audio
11 de Junio de 2005, 17:35:21
-Baja el volumen de captura de audio (desde el programa de captura o desde las propiedas de audio de windows, en "entrada de linea" tanto para reproducción como grabación. A veces se dan problemas de grabación del audio porque está demasiado alto (se desvirtúa, mucho siseo...)
-Pásale al audio un programa de limpieza de siseos, etc... como por ejemplo el Pinnacle Steinber Clean (que es el que yo utilizo, hay que tener el audio en wav, y la auto-limpieza que te deja hacer por el propio programa funciona bastante bien, y además es supersencillo).
El spam de este foro está controlado por CleanTalk