Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nogod

#301
Los instalas. Y ahora te permitirá capturar a esa resolución con VirtualDub.
Es un .exe.
#302
Vegas Pro / Re:OT: Backup de AVIs
24 de Junio de 2005, 17:33:55
Se supone que el destino final de tus DV es el DVD. Por ello, te aconsejo que comprimas los .avi a mpeg2 con la máxima calidad posible (1 hora por DVD te permite un bitrate de mas de 8000 kbps de media para el video, y por ejemplo, 224 kbps para el audio está bien) y grabes cada uno en un DVD con un programa de autoría.

El comprimir con VBR (Variable Bit Rate) y con dos pasadas (supongo que con ello te refieres al "doble renderizado"), con un Average Bitrate (ABR) de 8000, te dará una calidad muy difícil de diferenciar del avi original. Utiliza el codificador que mas te guste (el de Studio 9, el de Vegas -si lleva, que no lo sé-, el TmpgEnc, el Canopus Procoder) y siempre, te recomiendo, con la opción de 2 pass (o doble pasada) activada. Luego utilizas cualquier programa de autoría de DVD, le haces un menú bonito, un a disfrutarlo en tu reproductor de DVD. Ya podrás borrar tus avi-DV tranquilamente.
#303
No lo captures mediante usb... La pérdida de calidad puede ser alarmante!!! Será mejor que compres una tarjeta Firewire por PCMCIA (o también llamado PC-Card... Seguro que tu Laptop tiene). Suelen ir acompañadas de los cables necesarios y el software de captura/edición. Si no te gusta el que lleva, puedes utilizar el Pinnacle Studio, Adobe Premiere, Vegas Video, Magix, etc... Hay muchos para elegir.

Pero te repito... Siempre por firewire/DV/ieee1394/ilink (es todo lo mismo llamado de diferentes formas)... Por usb pierde cuadros por segundo, pixela mucho.... es asqueroso.
#304
DVD y Blu-ray (general) / Re:dvd
21 de Junio de 2005, 16:58:03
Bueno, ojala todas las rectificaciones fueran así.
:)
#305
DVD y Blu-ray (general) / Re:dvd
21 de Junio de 2005, 16:35:02
Facil y buenos resultados: TmpgEnc DVD Author.
Menos fácil, pero mas posibilidades y mas libertad para trabajar: DVD Lab Pro. Permite varios audios, vídeo de presentación antes del menú, etc....
Mucho mas complicado pero te permite "casi" todo: Scenarist.

Yo suelo utilizar los dos primeros. Para trabajos por encargo, el segundo. Para mis pelis y tal, el primero. El tercero... Me es muy complicado y es muy pijotero con los formatos que soporta.
#306
Tienes bastante PC como para tirar con el Studio. Yo tiro en un bastante similar al tuyo y en uno peor.
Por lo que sea, si dices que antes te iba bien y ahora no, es que el PC te está consumiendo mas recursos que antes, o que se caliente demasiado. Para la primera opción, mira a ver si el emule, el antivirus, un firewall, o incluso un virus-troyano-spyware que se te haya instalado últimamente te haya empezado a consumir demasiados recursos; algunos antivirus, y muchos firewall lo hacen. El emule, siempre, y contra mas tiempo lleve encendido mas. Y si es un virus-troyano que te esté consumiendo recursos... Pues intenta eliminarlo. Además, contra mas cosas hagas a la vez con el CPU, menos recursos le quedan a Studio. Incluso, si el Windows lleva instalado tiempo, con el borrado-instalado-desintalado de programas-archivos, etc... o simplemente con el tiempo, se vuelve inestable, y funciona peor, con lo que los programas funcionan peor. Prueba si es este el caso a instalar todo de nuevo... Es un coñado, pero te puede resolver mil problemas.

Si es que se calienta... Pues nada, habrá que enfriarlo. Instala otro ventilador, u otro ventilador mas potentne al microprocesador (AMD en verano se calienta muuuuuuucho....), o un extractor de aire, o un ventilador para Disco Duro... Mira de donde viene el problema, pero muchas veces con un ventilador extra y/o con un extractor de aire caliente solucionas el problema.
#307
A través de Pinnacle Studio se puede capturar en formato DV desde analógico.

Además, como comento en un post de este mismo subforo, puedes capturar video analógico  (VHS, 8mm, beta...) a través de tu cámara si es digital, y a través del puerto firewire, como si fuera directamente formato DV.

Aunque si lo que estás haciendo es capturar video analógico proveniente de una cámara Digital8 (como dices en otro hilo), ya te he recomendado es que directamente captures por firewire, da muchísimas mas calidad, no hay pérdida de cuadros y  liberas de trabajo al pc.
#308
Si tienes Windows XP con el Service Pack 2 instalado, bájate las últimas actualizaciones... Hay una que corrige defectos del SP2 con el firewire!
#309
Pues si, como dice el asunto, y después de haberlo leído varias veces, he probado a capturar el vídeo/audio desde fuente analógica (cintas VHS, cintas 8 mm...) a través de mi cámara Digital8 y la calidad es buenísima. No hay pérdida de cuadros, no hay pérdida de calidad (almenos apreciable) y libera de trabajo el procesador de la torre (el pc lo único que hace es capturar la imagen como lo haría desde una cinta digital DV o Digital 8 por firewire... no hay conversión!).

Ya había leído esto hace tiempo, pero no había caído en como hacerlo. Mi cámara tiene salida firewire (mini, de 4 pines) y salida analógica (es una especie de jack que acaba en 3 RCA, los clásicos amarillo, rojo y blanco, para vídeo, y audio estéreo). Se me ocurrió, después de leer un mensaje el otro día de no sé quien, que quizás esa salida analógica también era entrada... y voilà.... Así era. Conectas el jack a la salida/entrada analógica de la cámara, el triple RCA a un adaptador para euroconector, en posición OUT, al VHS, y el firewire al ordenador. Entonces pones la cámara en posición "player" y pulsas play en el VHS... y el Pinnacle Studio muestra la imagen del VHS (el audio no se escucha hasta después de capturarlo, como pasa siempre en las capturas DV). Magnífico... Pues nada, capturo-traspaso el audio/video (que ya viene comprimida en códec DV desde la cámara) y ha resultado ser la mejor captura que he hecho nunca. Por calidad y por no perder ni un cuadro.

También es verdad que mi capturadora es una TArjeta TV; pero también he capturado con capturadores por hardware en mpeg2 (eso si, comprimen mas) pero la calidad, no se acerca a la nueva captura a través de la cámara. Incluso, prefería capturar con mi tarjeta TV en códec MJPEG que con las capturadoras por hardware. Pero todo ha cambiado mucho. La calidad es excelente.

Eso sí; es una tontería comprarse una cámara solamente para capturar. Pero seguro que hay muchos que como yo no habían reparado en esta posibilidad por más que hubieran oído algo de ella, no pensaban, a lo mejor, como yo, que la salida anlógica también es entrada. Y quizás la quieran aprovechar. Desde luego la calidad va a ser bestial (bueno, tanto como tenga el VHS, claro) y funciona como una capturadora por hardware... liberando de trabajo el pc.

Espero que a alguien le sirva de ayuda.
#310
Las cámaras digital8 son digitales también, como las DV. De hecho, utilizan el mismo formato, lo que pasa es que usan cintas digitales Digital8 (DV a secas) y no Mini-DV (las primeras son mas grandes). Por tanto, lo ideal para capturar desde digital8 es conectar desde la salida Firewire (o ilink, o DV, según la marca) si la tiene hasta un puerto firewire, y capturar en el formato digital que utiliza DV... Máxima calidad sin pérdida. Si capturas por la vía analógica pierdes SIEMPRE calidad. Eso sí, no sé si todas las cámaras Digital8 tienen salida minifirewire (4 pines). Pero si lo tiene no lo dudes.
#311
Eso es porque las transiciones solo son para los Studio 9 PLus o Pro. Por ello, tendras que complar la ampliación o las transiciones en si para poder utilizarlas. Se puede hacer online y desde el mismo Pinnacle Studio (mira en la pestaña "ayuda").
#312
Estoy de acuerdo con Isengaard. Prueba en un cd regrabable varios cortes de prueba a diferentes bitrates máximos con esa resolución en tu DVD. Si lee todos sin problemas... Ya sabes, elige el que mejor te convenga por tamaño (no te extraque que te ocupe varios cd)
#313
En la misma pestañita "Video" (de Virtual Dub en modo capture) hay otra mas abajo de "format" (unas cuanta lineas mas abajo) que pone "set custom format" (elegir formato personalizado, mas o menos). Ahí si puedes elegir esa resolución.
Lo que pasa es que algunos drivers originales de las tarjetas capturadores y TV no permiten capturar con el VirtualDub a mas de 352x288 píxeles. Por ello, o bien utilizas el IUVCR (un programa que te recomiendo encarecidamente que captura a una calidad óptima, todo según lo que tú elijas) o bien instalar los bt wdm drivers genéricos (búscalos por internet) para tarjetas TV con chip BT 878 (casi todas las baratillas) que sí te permitirá capturar con virtualdub a esa resolución, y funcionan casi mejor que los del fabricante. Los puedes descargar aquí:
http://www.entrebits.com/descargas/prog ... m-drivers/
#314
Hola. Me parece que mi hermano tiene el mismo problema. Tiene una pantalla panorámica TFT LG de 27 pulgadas y un reproductor Divx Philips. Con los DVD no hay problemas, pero en cuanto mete un divx, se vé bien, pero.... Las bandas negras son mas anchas de lo normal (cosa que creo normal que pasara en un VCD que va codificado con las bandas negras, pero en un divx, que solo va codificada la imagen en panorámica, debería "ajustarse" al panorámico de la pantalla...)... Esto tiene solución? Y si es así... Cómo?
#315
Edición de vídeo en Linux / Re:linux y video
16 de Junio de 2005, 20:42:52
El wine te emulaba esos programas sin problemas? Bien está. Aunque tengamos que probar con aplicaciones Linux, hay veces que o no hay, o no cubren las necesidades. Y para no tener que pasar a la partición windows estaría bien. Si me funcionara el TmpgEnc DVD Author ya sería la leche!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk