Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nogod

#31
La cafetería / Re: Me voy de vacaciones
18 de Septiembre de 2006, 10:39:21
Bueno, es que precisamente esta semana tengo vacas, pakoluke! Aunque lo de las fiestas.... también es verdad!!!!
#32
Avid Liquid Edition / Re: Micro rápido o VGA más potente
17 de Septiembre de 2006, 21:26:34
Fíjate el nuevo workstation de Apple, que lleva una nvidia 7300!
#33
Avid Liquid Edition / Re: Micro rápido o VGA más potente
17 de Septiembre de 2006, 21:24:46
Yo no digo que no sea importante, sino que es mucho menos importante (pero mucho) que el micro o la memoria ram a la hora del renderizado y tratamiento de vídeo.

Es fácil hacer pruebas con diferentes gráficas y diferentes micros a ver qué es lo que realmente diferencia en rendimiento (yo las he hecho). Te llevarías alguna sorpresa y a lo mejor no te reías tanto.
#34
La cafetería / Re: Me voy de vacaciones
17 de Septiembre de 2006, 21:21:06
Jopetas, igual que yo!
#35
Pues parece ser que los core2duo de sobremesa son los nuevos reyes del rendimiento en los sobremesa (han superado a los hasta ahora campeones dualcore de AMD). Personalmente, preferiría llevarme esta novedosa tecnología a casa; a parte de todo, porque ya la tenemos aquí y seguro que ganas en la posibilidad de futuras ampliaciones.
#36
Avid Liquid Edition / Re: Micro rápido o VGA más potente
17 de Septiembre de 2006, 11:39:45
Para editar video no hace falta una gráfica 3d potente (otra cosa sería renderizar 3d Max, los videojuegos, etc....) Invierte en un  mejor micro.

Y como ya te han recomendado, te lo dice un informático, mejor 2 GB que que 1gB a 800.
#37
Edición de vídeo (general) / Re: Dudas sobre el aspect ratio
17 de Septiembre de 2006, 01:54:51
Si la fuente lo permite (es decir, es de calidad) yo elegiría ratio 16:9 pero anamorphic (para que obtengas la máxima calidad en 16:9 y se pueda "amoldar" la imagen cuando sea reproducida en una TV 4:3)
#38
Se llama SUPER!
Busca en el google. Transforma cualquier formato de video y audio que reconozca mplayer (incluso flv, 3gp, etc...) en cualqueir formato de video o audio... Y es gratis!
#39
Renombras el dat a mpg y lo abres con el tmpgEnc dvd author que lo acepta.
#40
La cafetería / Re: EL SILENCIO DE DIOS
12 de Septiembre de 2006, 22:04:45
Yo no me he peleado con nadie. Mis críticas siempre han sido constructivas.
#41
La cafetería / Re: EL SILENCIO DE DIOS
12 de Septiembre de 2006, 20:44:20
Cita de: "pk2s"
Cita de: "nogod"Me parece perfecto Koper, y más si te sirve para ser mejor persona.

Otra cosa es que pretendas hacer proselitismo de tu dios particular con cuentos simplones que fallan en cuanto se hace el mínimo análisis lógico. Vamos, que se puede hacer, pero entonces uno se expone a la crítica, que debe servir para mejorar si es constructiva (es decir argumentada lógicamente).


Dios es, por definición, un enigma indesvelable. Pero también es obvio que si Él, en el caso de existir, se hubiera mantenido en secreto a piedra y lodo, si no nos hubiera dejado ningún rastro por el que llegar a descubrir, no su esencia, que acabamos de decir que es incognoscible, sino simplemente su existencia, no sólo ello constituiría un absurdo, es que además el hombre nunca sería enteramente libre, puesto que no podría ejercer el sublime derecho de optar o no optar por Él. Si en los ridículos sistemas políticos un voto es un derecho inalienable, cuál no será de trascendente el derecho a votar (apostar) por el más allá. 

Los ateos suelen recurrir a dos caballos de batalla ya clásicos: la visión autónoma del mundo y la existencia del mal. Y la verdad es que el solo enunciado de ambos los hace temibles. ¿Cómo resistir ante estas dos verdades? Los argumentos de la teología, sin embargo, suelen ser más filosóficos, menos directos, aunque también más profundos. Pero quizás, la fuerza necesaria para desempatar no se deba a quien más y mejores argumentos exponga en su causa, sino a quien más y mejores argumentos exponga para demostrar la banalidad de los del contrario. En definitiva, en esta materia tan abstrusa, quizás la clave esté en quien sepa demostrar que los argumentos del oponente no son verdaderos. 

La existencia  o no de Dios se puede razonar e incluso se puede probar pero de muy poco le sirven al hombre los argumentos y las demostraciones en este tema tan crucial.
"Seas ateo o seas creyente, manifiéstalo, pero no lo discutas. Es un sentimiento, una actitud, una posición vital. Ni vas a convencer ni te van a convencer. Discútelo contigo mismo, en la soledad de tu alma, y elige con honestidad".
"De nada te servirán las demostraciones"


Salud2

 :D :D

Dios no es ni deja de ser. Vosotros habéis definido a ese ser que no aparece por ningún lado como "enigma indescifrable", porque como un ser de esas características es difícilmente explicable, se dicen cosas como "enigma indescifrable", "camino inexcrutable", "incognoscible" (que en realidad no dicen nada) y santaspascuas. Primero demuestra que existe dios, y luego demuestra que posee las características que le otorgáis. Como no podemos demostrar que existe, pues nada le otorgamos cualidades que lo hagan imposible de falsear y punto. Dios existe porque sí, y además no podéis entenderlo porque es "inentendible",  toma ya!

Por otra lado, los ateos no creemos así dicha, en la existencia del "mal". El mundo existe, y existen desigualdades, injusticias, etc... que hacen que la existencia de un ser que VOSOTROS definís como inmensamente bueno pero permite estos hechos, la hace quizás algo chocante. Pero te equivocas; el ateo no tiene que demostrar nada. Es el creyente en cualquier ser mágico, mitlógico, divino, etc... el que debe demostrar su existencia con argumentos;  el que niega no tiene porque demostrar nada (acaso tengo que demostrar que tú no has visto un burro volando, que no existen los unicornios, o los duendes? Incluso dios?). Nosotros no tenemos que demostrar nada.

Bueno, en cuanto al final de tu intervención, no puedes entrar haciendo proselitismo de tu visión del universo y esperar que nadie "discuta". Si no quieres agua no vayas a la fuente. Siempre que te permita creer en lo que tu quieras, yo puedo, utilizando crítica constructiva, opinar lo que quiera.
#42
Koper, no te sientas ofendido, pero podrías escribir correctamente por favor. Realmente, es que se me hace difícil entender lo que dices. Al fin y al cabo no son mensajes sms ni te ahorras ninguna letra por escribir COMO con "C" en vez de "K". De verdad, parece una tontería (y creo yo que les pasará a más personas en el foro) pero dificulta la lectura sobremanera (me recuerda al sefardí).
#43
La cafetería / Re: EL SILENCIO DE DIOS
11 de Septiembre de 2006, 23:57:21
Me parece perfecto Koper, y más si te sirve para ser mejor persona.

Otra cosa es que pretendas hacer proselitismo de tu dios particular con cuentos simplones que fallan en cuanto se hace el mínimo análisis lógico. Vamos, que se puede hacer, pero entonces uno se expone a la crítica, que debe servir para mejorar si es constructiva (es decir argumentada lógicamente).

En mi familia, amigos y conocidos hay muchos creyentes del mismo tipo (o parecido que tú). Se les llama deístas (creen en "algo" superior pero no creen en ninguna de las religiones existentes). Particularmente, los veo más cerca del agnosticismo y del ateísmo que del teísmo (creencia en cualquier religión organizada) pues no siguen las directrices que hay que seguir por que sí que brindan todas las religiones.
#44
La cafetería / Re: EL SILENCIO DE DIOS
11 de Septiembre de 2006, 22:18:59
Por otra parte, ese dios no hace como el barbero. El buscarle, creer en él, venerarle y cuidar las leyes, no te salva de sufrir todo tipo de guerras, muertes, injusticias, etc... Vamos, como al resto de mortales.

A parte de que me parece una bestialidad pensar que un dios infinitamente bueno no salva a los que "le buscan" (aunque ya he dicho que buscarle tampoco te salva de nada). Y todos esos niños pequeños que mueren de hambre, guerras, violencia, etc? No le han buscado?
#45
La cafetería / Re: EL SILENCIO DE DIOS
11 de Septiembre de 2006, 21:38:36
Cita de: "pk2s"Hol@

Otra Teodicea:

Un hombre fue a una barbería a cortarse el pelo y recortarse la barba. Como es costumbre en estos casos, entabló una amena conversación con la persona que le atendía.

Hablaban de muchas cosas y tocaron varios temas. De pronto tocaron el tema de Dios. El barbero dijo:

Fíjese caballero, que yo no creo que Dios exista, como usted dice...

- ¿Pero?, ¿por qué dice usted eso? - preguntó el cliente.

- Pues es muy fácil, basta con salir a la calle para darse cuenta de que Dios no existe, o dígame, acaso si Dios existiera, ¿habrían tantos enfermos?, ¿habría niños abandonados?. Si Dios existiera, no habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad. Yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas.

El cliente se quedó pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusión. El barbero terminó su trabajo y el cliente salió del negocio. Recién abandonaba la barbería, observó en la calle a un hombre con la barba y el cabello largo. Al parecer, hacía mucho tiempo que no se lo cortaba y se veía muy desarreglado.

Entonces entró de nuevo a la barbería y le dijo al barbero:

- ¿Sabe una cosa? los barberos no existen . . .

- ¿Cómo que no existen? - preguntó el barbero - Si aquí estoy yo, y soy barbero.

- ¡No! - dijo el cliente - No existen porque si existieran no habría personas con el pelo y la barba tan larga como la de ese hombre que va por la calle.

- Ahh, los barberos sí existen, lo que pasa es que esas personas no vienen hacia mí.

- ¡Exacto! - dijo el cliente - ese es el punto, Dios sí existe, lo que pasa es que las personas no van hacia Él y no le buscan, por eso hay tanto dolor y miseria...

Salu2

 :D :D

Dos cosas:

-Yo no digo que dios no exista sólamente como argumento porque deja que exista la maldad en el mundo. Únicamente, repliqué con mi intervención a tu anterior post en base a este argumento porque con el cuento que utilizaste precisamente querías arreglar ese entuerto.

-Este otro cuento es aún más absurdo que el anterior, que vuelvo a repetir, sólo es capaz de consolar al que previamente es creyente a prueba de bombas. Dios se supone que es infinitamente bueno y todo lo sabe, por lo que si realmente existiera y quisiera lo mejor para el género humano (vamos, que esto no lo digo yo, lo dicen los creyentes) no debería dejar que existieran todo este tipo de maldades, injusticias, pobreza, hambre, guerras... En cambio, los barberos,  no tienen por objetivo afeitar gratis a todo el mundo. Afeitan a quien va la barbería, quiere afeitarse y paga por ello. Nada más.
Este tipo de símiles falaces no explican absolutamente nada con un mínimo análisis lógico. Solo sirven para el que previamente cree y nada más.

No se pueden utilizar cuentos ilógicos para tratar de explicar las contradicciones que producen las diferentes religiones.

Y cuidado, yo pienso como Gopersuel, que cada uno crea en lo que le dé la gana. Pero si en un foro expones un cuento proselitista de la religión propia, atente a las consecuencias de que puedan analizarlo y rebatirlo, y acata las réplicas.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk