Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nijrob

#16
No se si te refieres a que directamente cuando insertas el CD se te ejecute en un reproductor el archivo de video. En este caso hay un tutorial en la siguiente página página (no lo he comprobado):

http://videoproduccion.org/content/print.php?id=1097879461

Saludos.
#17
En este caso si no te quieres complicar la vida,
abres el nero en un proyecto de datos e incluyes directamente el archivo mpg y ya está. Yo esto era lo que hacía hace un par de años cuando no tenía ni idea. No tendrás problemas aunque será el DVD el que pague todos los fallos que hayas cometido al comprimir el archivo con el tmpgenc, si es que hubieras cometido alguno. Si lo grabas en formato no estandard obtendrás más o menos lo mismo.

Saludos.
#18
DVD y Blu-ray (general) / Re:problemas con dvd author
12 de Febrero de 2005, 11:51:04
Perdonad pero me he equivocado,

el programa que proponía no era el DVD author sino el DVDlab pro, ya que este último incluye en su versión estandard un pluging para el ac3. Con el DVD author puedes crear proyectos con sonido ac3 sin necesidad del pluging y posteriormente grabarlos, pero es verdad que en el visor que incluye no podrás escuchar el sonido.

No sé si cuando insertas los archivos con el dvd author te aparece el archivo ac3 y te dice que es correcto (está a 48 Khz). Si esto no fuera así cuando pasaras a compilar el proyecto te diría que el sonido está mal y no pasaría adelante. No se si has probado a escuchar los archivos ac3 con otro programa distinto al DVD Shrink, el Zoomplayer te permite escuchar también los archivos ac3. Supongo que habrá algún problema en los archivos ac3 de los capítulos que comentas, en el sentido de que no estén bien hechos, aunque los archivos ac3 son bastante simples y aprueba de bastantes burradas (se de gente que ha unido dos archivos ac3 a pelo, sin que haya tenido problemas en la reproducción). No creo que te diera problemas el DVD author si los archivos estuvieran bien.

Un saludo.
#19
La cafetería / Re:la grandeza de este foro...
11 de Febrero de 2005, 21:51:40
Ayer me conecté por primera vez al foro (en concreto, el de compresión), metí una encuestas sobre delitos contra la infancia que no tenía que ver con el foro y a pesar de ello se monto una serie de intercambios de mensajes, cuyo contenido me emociono al leerlo y es que es algo muy bello el compartir y ver como otras personas se preocupan por resolver tus dudas en un mundo en que a priori las personas que no se conocen no se suelen comportar así.

Me gusta mucho este foro y sobre el tema de compresión llevo un tiempo experimentando. Realmente ha sido un golpe de suerte haber consultado ese tutorial que me llevo aquí.
#20
Vegas Pro / Re:¿Cómo añadir tiempo a un mpeg2?
11 de Febrero de 2005, 21:42:18
Ya veo que he puesto mal el ejemplo aunque lo demás si está bien explicado. Normalmente estoy pensando varias cosas a la vez y se me va la pelota. Perdonad el ruido, aunque creo que la explicación es buena. Es curioso que cuando existe un retraso en el sonido y la peli está rodada en inglés, caes en la cuenta que por los gestos, están gesticulando palabras en inglés. Se lo curran bien los dobladores para que la gesticulación de las palabras en español se asemeje a la gesticulación en inglés. Por ejemplo:

I   neeeed youuuuuu
te necesitooooooooo

A veces es un follón sincronizar algunas pelis antiguas que no siguen los patrones de gesticulación.
#21
Hola Taly,

haré de vidente y me imaginaré que lo que haces es crear un vcd (y no un svcd) utilizando la opción disponible en nero, pero estableciendo que no es estandard (que suele ser lo habitual y explicaría porque en unos se escucha bien y en otros no). No se si al hacer los mpeg estableces que el número máximo de frames en un GOP sea igual o inferior a 15. En el caso de que no fuera así el sonido se podría desincronizar de la imagen porque el DVD va renqueando como que no puede.

Por otro lado dices que tu DVD es un modelo antiguo. Los modernos suele incorporar los codecs que utilizaban los previos, por lo que no creo que sea un problema relacionado con esto. Además de la solución anterior, yo comprimiría el sonido con otro programa distinto al tmpgenc, ya que este último suele dar problemas y tarda un mogollón en procesar el audio.

La única solución que veo es la de que te fijes en el GOP y preceses el audio con otro programa como el besweet.

Un saludo y espero que esto te sea de ayuda.
#22
Vegas Pro / Re:¿Cómo añadir tiempo a un mpeg2?
11 de Febrero de 2005, 19:06:13
Hola Frankma,

no entiendo que diferencia hay entre quitar dos segundos al audio y añadirle dos segundos de negro a la imagen, para mi el resultado es el mismo. Según entiendo hay un problema de salto de imagen que hace que el sonido aparezca dos segundos antes de lo que debería aparecer y adivinas lo que van a decir los actores antes de que gesticulen.  

En el Tmpgenc DVD author es posible ver la imagen el sonido ac3 cogidos de archivos separados (truco: te vas a la sección de hacer capítulos y puedes ver exactamente que es lo que ocurre, si has solucionado el problema o exactamente cuanto tiempo es el que hay de perdida de sincronización).  Una vez determinado exactamente el tiempo yo eliminaria segundos de audio, pero si tu prefieres añadir imagen en negro, trabajaría con el tmpgenc directamente sobre el archivo mv2 olvidandome del audio.

Me parece que sigo sin poder serte de utilidad.
Saludos
#23
Compresión y formatos de vídeo / Re:Comprimir videos avi
11 de Febrero de 2005, 16:30:54
Hola Onox

con el RealProducer puedes hacer lo que te propones, controlando la calidad del fichero final en función del tipo de conexión con el que los usuarios accedan a tu página. Además la versión Basic y la versión anterior a la última son gratuitos. Busca en google porque te saldrá lo que no está escrito.

Saludos.
#24
DVD y Blu-ray (general) / Re:problemas con dvd author
11 de Febrero de 2005, 15:59:35
Hola Guzmy,

puedes hacerlo con el Tempgenc dvd author que te lo puedes bajar en versión trial (30 días de prueba) de:
www.softpedia.com/progDownload/ TMPGEnc-DVD-Author-Download-8096.html
Con este programa podrás crear el dvd y comprobar si todo va bien. Cuando te haya creado las carpetas, vuelve con el DVD Shrink y comprueba que ha quedado bien. También puedes utilizar el Zoomplayer para visionar el DVD antes de grabarlo. Este programa lo puedes bajar de:
www.inmatrix.com/files/zoomplayer_download.shtml

Saludos
#25
Audio (general) / Re:como separo audio dual en peli .avi?
11 de Febrero de 2005, 13:04:47
Hola compañeros,

Avimux_gui es un programa específico para dicha tarea (extraer audio y subtutítulos de un avi cuando se incluyen varias líneas de audio o de substítulos). Se puede descargar en:
http://www-user.tu-chemnitz.de/~noe/Video-Zeug/AVIMux%20GUI/index-eng.html#download

Saludos.
#26
La cafetería / Re:la grandeza de este foro...
11 de Febrero de 2005, 12:01:00
Una flecha un poco salida y retorcida  :P
#27
Hola Xandro,

el Nero 6 Ultra Edition (el que yo tengo) y también el 5 y pico te permite crear CDs con menus. No se si habrás utilizado este software. También está el software CD Author (yo no lo he probado):
www.queryserver.com/cd_author.htm
Si quieres hacer un VCD a partir de imágenes y música o videos, el mejor es X-VCD Player 1.0:
http://www.brothersoft.com/Multimedia_Graphics_DVD_XVCD_Player_18849.html

Con el nero también lo puedes hacer, aunque es un poco más chapucero.

Un saludo.
#28
Vegas Pro / Re:¿Cómo añadir tiempo a un mpeg2?
11 de Febrero de 2005, 10:18:51
Hola Frankma,

con el programa BeSweet v1.4 y BeSweetGUI v0.6, que te puedes descargas de la siguiente página web:
http://dspguru.notrace.dk/

es posible eliminar los dos segundos del principio en el archivo ac3 unido mediante el Demux en la lista de scripts (menu de opciones) del VirtualDubMod. No se si esto soluciona tu problema.
Saludos
#29
Hola compañeros,

como os comentaba estaba trabajando con un video que tenía niebla. He tenido que modificar personalmente el color (le he añadido luz) y he utilizado la ghost reduction. En este último caso, ya que en la parte inicial del video la niebla era intensa, la ghost no ha funcionado del todo bien al notarse los tirones (secuencia de 3 segundos sin niebla y unos frames con niebla) molestos.

Aquí os presento un ejemplo del antes y el después. Espero que atineis a saber con qué imagen se corresponde cada uno.
#30
Hola Taly,

no se si:

A) Grabas un archivo mpg en un cd en formato de datos.
B) Creas un VCD o un SVD y lo grabas en un CD
C) Creas un mpg y lo incluyes en un DVD junto a otros archivos.

Supongo que te estarás refiriendo a A) o a B). Trata de bajarte DVD Shrink y pidele que te analice el DVD o el CD (creo que en la opción B te lo analizaría también). Por favor detalla un poco más.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk