Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nij

#811
Vegas Pro / Re:archivo que no abre por su tamaño?
05 de Agosto de 2013, 09:24:39
Cita de: Nicolás Bel en 04 de Agosto de 2013, 22:04:20a uno de 5 minutos, sin re-comprimir
¿Seguro que sin recomprimir? ¿Cómo lo has hecho? ¿Has seleccionado el mismo tipo de contenedor y marcado la casila Copiar vídeo y seleccionando Copiar audio?.

Saludos.
#812
Gracias a ti por contarnos el final feliz.
Nos alegramos que entre nuestras sugerencias, tu investigación y esfuerzo hayas conseguido resolverlo.


Saludos.

#813
La cafetería / Re:Uno mas en el foro.
05 de Agosto de 2013, 07:27:47
¡Bienvenido AK47!

Seguro que todos disfrutamos de tu presencia.

Para empezar disfrutemos de una ronda a mi cuenta en la cafetería.  :)

Saludos.

#814
Prueba con XMedia Recode. Búscalo en la sección de Descargas.

Saludos.

#815
Vegas Pro / Re:camara rapida sony vegas
02 de Agosto de 2013, 15:24:40
En atención a futuros lectores:
  Vegas puede y ha podido siempre exportar a Secuencia de imágenes.
  Vegas puede realizar cambios de velocidad superiores a 4x (aunque este no es el caso, no se trata de 4, 8, 12,... Para reducir 6 horas a 5 minutos debe ser superior a 70x).
  La técnica de cambio de velocidad es distinta de la timelapse, por eso es normal:
Cita de: sorel en 24 de Julio de 2013, 22:25:15pero claro... pierdo una calidad brutal
Citaramen de tiempo
Horas con velocidad frente a minutos con timelapse.

¿Merece la pena la amortización de recursos y presupuesto de un plugin  cuando disponemos de un Script ligero, eficaz, fácil y gratuito que hace lo mismo?

Teniendo lo anterior presente, cada cual debe decidir que técnica utilizar según el efecto a conseguir, tiempo a reducir, etc., etc..

Saludos.
#816
Los formatos son normales para editar; pero... muchos receptores no graban adecuadamente los metadatos necesarios para editar sus grabaciones. Se pueden reproducir sus archivos; pero no editar.

Prueba a convertirlos como te han recomendado a ver que pasa. En Descargas puedes bajarte XMedia Recode.

Saludos.
#817
¡Bienvenido Darkmaster006!

¿Esos dos capítulos pertenecen al mismo origen del resto de archivos? ¿Tiene el mismo Tipo, Formato, Codec, etc?
¿Puede ser que los archivos estén corruptos?

Prueba a extaerlos en otro formato.
Incluso prueba a extraerlos con otro programa, como XMedia Recode, por ejemplo.

Saludos y cuéntanos.
#818
Adobe ha anunciado el nuevo Plan para la compra de Adobe Creative Cloud.
Ahora ofrece dos planes:
  La opción completa que ofrece 14 aplicaciones de escritorio de Adobe.
  El nuevo plan de aplicación única que incluye el acceso a una aplicación de escritorio, junto con 20 GB de almacenamiento y la capacidad de mostrar el trabajo en Behance, comunidad de creadores a nivel mundial.

El plan completo está disponible a un precio de venta sugerido de 29.99$  (EE.UU.) por usuario al mes.
Los clientes actuales con CS3 o posterior pueden asociarse aplicación única a un precio de venta sugerido de 19.99$ (EE.UU.) por usuario al mes.
Se puede pre-ordenar desde hoy; pero la disponibilidad del producto se espera para el 15 de agosto.
Los planes de aplicación están disponibles a través de socios distribuidores.
El plan completo también está disponible directamente desde www.adobe.com.
Para obtener más información, visite: http://www.adobe.com/products/creativecloud/teams.html.
#819
La mayoría de los reproductores suelen ser multinorma; pero no garantiza que, precisamente, en el que lo vayan a reproducir lo sea.
Yo enviaría un DVD en NTSC y otro DVD en PAL.

Para cambiar de Norma no es necesario EDITAR de nuevo todo el proyecto. Basta con renderizar, comprimir, en PAL y realizar de nuevo la autoría.

Dependiendo del material original del que dispongas, puedes:
  Si conservas el proyecto de Premiere, volver a obtener el DVD pero en PAL (sin editar nada, posiblemente necesites algún ajuste de propiedades aparte de las lógicas para PAL al comprimir).
  Si no; pero conservas los archivos de los vídeos con el que realizaste la autoría, los cargas en premiere, comprimes en PAL y realiza la autoría.
   Si no, carga en Premiere el disco DVD, comprimes en PAL y realiza la autoría.

Si necesitas ayuda para cambiar de Norma con Premiere, publica una consulta en el subforo correspondiente: Adobe Premiere.

Puedes probar la versión PAL con el reproductor para DVD del PC.
Recuerda analizar los vídeos del dvd para comprobar que están en PAL y no estás mandado, por cualquier fallo, otra versión NTSC. :D

Saludos.
#820
Gracias por la información.

Saludos.
#821
Entonces se debe a que no lo han establecido al modificar el menú. Puede que el "recuadro" para el Highlight este en un sitio distinto del botón (observa con detalle si aparece en otro punto de la pantalla) o lo más seguro es que no lo hayan puesto (el del MENU funciona porque debe de coincidir el boton tanto en el menú original como en el modificado).

Consulta con detalle el manual donde algo resumido explica los pasos a seguir sobre este asunto cuando se modifica un menú.

Saludos.
#822
Me alegro que hayas encontrado una solución.
Muchas gracias por contarla, seguro que a otros usuarios le será de utilidad.

Algunos compresores establecen (bien por defecto o por que se le indique en las opciones de compresión) un Delay, Retardo, entre el comienzo del vídeo y el del audio. Los reproductores lo calculan y reproducen sincronizado. Los editores, dependiendo de como se indique el retardo en el archivo, puede que no lo tenga en cuenta y de ahí el retardo constante.

Saluidos.
#823
Si nos va facilitando la información inexacta e inconclusa, poco va a servir para poder ayudarte. ;D
Cuando existe desincronización entre audio y vídeo lo primero es averiguar si es CONSTANTE (se mantiene el mismo tiempo, por ejemplo un segundo, desde el principio al fin del vídeo, como se deduce de tu primer mensaje) o PROGRESIVA (el tiempo de desincronización va cambiado durante la reproducción del video, como se deduce de tu segundo mensaje).

Busca lo mas cerca posible del inicio un punto donde averiguarlo, donde una frase deba coincidir con los movimientos de la boca, por ejemplo; y otros puntos a lo largo del vídeo.

Es aconsejable que aportes las características del vídeo y la configuración del proyecto.

Saludos.
#824
¡Bienvenido Wally Rios!

¿Tipo, formato, codec,... que está usando? Las opciones de XMedia Recode son muchas como para intentar averiguarlo. ;D

Saludos.
#825
Cuando se reduce tanto la compresión del vídeo, influye muco en la calidad final la calidad de imagen del original.
No es muy fiable las comparaciones de Youtube puesto que no se conoce el original con el que se hicieron.
También puede ser que el compresor gratuito de XMedia Recode no saque todo el rendimiento posible (no comprimo en DivX, así que no lo he comprobado).

Puedes probar con otro programa muy bueno y bastante configurable para estas tareas, se llama SUPER.

Te dejo el enlace a un buen manual de MundoDivx para utilizarlo: http://www.mundodivx.com/varios/super.php
En el propio manual se publica el enlace para descargar SUPER.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk