Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - mikegamo

#91
Adobe Premiere / video editado se ve mal en televisor
22 de Octubre de 2014, 20:19:14
Media Info es solo para saber los datos del video resultante de tu corto para saber a ciencia cierta las características de el exportado.
Sobre lo de la tv,las tv domésticas saturan que da gusto es algo que hemos asumido y que parece que al espectador medio le gusta,prueba a poner la tv lo mas neutro prosible el contraste el brillo y la saturación,sobre 50,busca algún estilo de imagen llamado natural,y yo creo que empezara a parecerse a lo que tu tenias en el ordenador.
Por otro lado si tu pc  no tiene calibrados los monitores solo te queda una opción y  es fiarte de los instrumentos que miden la señal,osciloscopio,vectorscopio y parade reproduce tu video y observa los picos de negro blanco y los vectores de color y vigila sin el algún momento pasan los límites.
En cuanto a lo de la brusquedad de la imagen,es algo propio de las LED sino me equivoco de 100hz,su imagen es tan nítida y brusca que el ojo echa en falta algo de grano y de desenfoque de movimiento.
Sino me equivoco dentro del menú de la tv deberías controlar el porcentaje de LED TV que quieres en tu imagen.
En resumen si los instrumentos de Premiere te dicen que los niveles de señal y color son correctos,yo no me preocuparía por como se ve en una tv en concreto ya que seguramente sea problema de configuración de la imagen de la tv,pero puedes probar con las opciones que te comento.
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#92
Vegas Pro / Re:Problema al renderizar en Sony vegas pro 11
22 de Octubre de 2014, 19:14:28
Has probado a renderizar solo el texto o a eliminarlo para comprobar is es o no lo que esta causando el problema?
#93
Adobe Premiere / Re:video editado se ve mal en televisor
22 de Octubre de 2014, 18:47:37
La tv donde se ve mal,no sera un tv LED de Samsung no? Si tienes Media Info pasalo por el exportado y copia aqui el resultado,Sino lo tienes puedes bajarlo de aqui:  http://mediaarea.net/en/MediaInfo/Download
#94
Accesorios para la grabación / Re:Focos Led
22 de Octubre de 2014, 18:42:00
Cita de: Poucopelo en 22 de Octubre de 2014, 18:30:18
Lo que decía de la respuesta de color, va porque los míos aunque dicen que son 3200º K, dan una dominante verdosa puñetera de corregir, sobre todo cuando se mezclan con otras fuentes halógenas.

A eso me referia yo,el LED esta muy bien pero tiene esa pega que es una de las causas de que no sea mas usado en el audiovisual.He visto dominates de LED de colores que casi ni sabia que existieran XD.
Saludos y suerte con la compra
#95
Hay varias formas de conseguir esos efectos.Mediante plugins hay gran variedad,en Boris puedes encontrar Damaged Tv dentro de Boris C.C,Saphire tb tiene un Damage TV,en After Effects con Twicht de Video Copilot ... esos son tres que me vienen a la memoria.No espeficicas editor pero tanto como Boris como Saphire trabajan con casi todos.
Tb puede conseguir algo parecido mediante la edicion de los cortes y añadiendo texturas y clips con alpha como estos http://www.artbeats.com/footage/search?utf8=%E2%9C%93&keywords=film+clutter
son bastante conocidos y el resultado es muy bueno.
Edito: Como todas las opciones que te he dado son de pago te ofrezco esta web en la que los clips son de libre descarga.Hay mas por la red solo hay que buscar un poco


  http://www.cutestockfootage.com/index.php?kw_list=film&search=damage&sphoto=on&svideo=on&saudio=on&item_id=&author=&creative=on&editorial=on&color=&orientation=-1&duration_video=0+-+120&format=&ratio=&rendering=&frames=&duration_audio=0+-+600&format2=&source=
#96
Accesorios para la grabación / Re:Focos Led
21 de Octubre de 2014, 22:31:28
No he probado este modelo,pero yo me andaria con cuidado con los LEDS y mas de una marca no muy reconocida,por ese precio y sin poder probrarlos,primero por el tema de la respuesta cromatica de los LEDS,segundo por problemas de flickeo con la obturacion y tercero por la calidad de los materiales que no se yo si aguantarn mucha batalla.
Dicho esto haces bien en asesorarte primero espero que alguien te pueda orientar mejor,puntualizar que yo,como usuario habitual de Amazon intentaria buscar algo vendido y enviado por la propia Amazon para evitar problemas posteriores en una posible devolucion
#97
Imagino que hablas de una DSLR Canon de los modelos más actuales por alguno de los parámetros que mencionas.
Yo tengo una 600D,no es ninguna maravilla pero cumple.
Los parámetros varían dependiendo de la finalidad del trabajo pero otros son fijos.
En cuanto al estilo de imagen el neutro es una buena opción,pero yo suelo usar Cinestyle que da como resultado una imagen mas plana ideal para etalonar.
Es un perfil que puedes descargar fácilmente de la página del fabricante,eso si necesitaras tener isntalado en el ordenador el software que viene con la cámara.
http://www.technicolor.com/en/solutions-services/cinestyle
En cuanto al control de altas luces,es mejor tenerlo desactivado como dices.
Lo de ISO nativos,no sé exactamente a qué te refieres.
Solo decir que recomiendan para Canon trabajar en valores intermedios es decir,160,320,640... xk resultan menos ruidosos.
Lo del obturador es correcto aunque no es una verdad absoluta,lo normal es que si grabas en PAL a 25 fps la obturación sea 50 si lo haces en NTSC a 30 fps debería ser 60.
Ahora bien si tienes un exterior muy luminoso y subes la obturación la imagen no se resentirá demasiado si bien es cierto que puedes perder algo de desnfoque de movimiento pero no apreciaras diferencias considerables.
En cuanto a bajar de 50 si que no es recomendable ya que puede aparecer el efecto estroboscopio o en un interior el flickeo por la frecuencia de algunas luces.
El enfoque yo al menos no tengo otra opción siempre en manual.
El estabilizador de mi óptica esta siempre activado salvo en fotos de larga exposición,no entiendo muy bien para que quieres una óptica con estabilizador y lo desactivas cuando te vas a mover.
El balance de blancos automático suele ir bastante bien aunque si lo prefieres puedes probar con alguno de los predefinidos,según las condiciones de luz que tengas.
Solo te faltaría por configurar el tamaño de fotograma.
Si quiere investigar un poco por la red hay una opción muy interesante para aumentar las posibilidades de tu DSLR como es Magic Lantern


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#98
Videocámaras / Cámara programa "Salvados"
20 de Octubre de 2014, 23:26:27
No se qué modelo ni marcan usan,pero desde luego siempre me ha llamado la atención las profundidades de campo tan reducidas que suelen aparecer en algunos planos del programa,imagino que por eso la pregunta.
#99
En la tv usábamos un "Atomos Ninja" para grabar los programas,esta muy al alza ya que permite grabar en ProRes y DnxHD directamente incluso con algunas DSLR y todo esto a 10bits.
Desconozco si habrá algún sistema similar mas asequible y si será compatible con las salidas de tu cámara.
http://www.atomos.com/ninja-blade/


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#100
Si cuando arrastras el clip al time line te dice eso y aceptas  en teoría ahí no debería haber problema,debe estar por tanto en la exportación.
Si quiere pasarme por privado algún enlace de descarga de algún clip no muy largo puedo hacer alguna prueba.
Adjúnta tb alguna alguna imagen donde se aprecie exactamente a qué te refieres.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#101
En teoría si ahora tienes la secuencia bien configurada,configurando bien el exportado,1080i 25p debería verse perfectamente.
A la hora de configurar la exportación selecciona superior primero,eso es importante,ya que tus clips tienen ese orden.
Para el pen drive un formato QuickTime usando el H264 es una buena opción relación calidad-peso del archivo.
Para el DVD deberás exportar en MPEG II,ya que así ahorras al programa de autoría el tener que trascodificar,
Asi pues haz dos exportados,uno para cada cosa pero ten claro que el DVD tendrá una calidad notablemente inferior.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#102
Depedera de cual es la finalidad del video.Que vas a hacer con el? DVD? Blu-Ray? Meterlo en un pen drive????
#103
Adobe Premiere / Re:Exportar mi dolor de cabeza
17 de Octubre de 2014, 19:04:18
Vale con esta informacion de los clips que te da Media Info,solo tienes que configurar la secuencia de Premiere acorde a ella ,es decir,una secuencia que sea 1920x1080 25 fotogramas por segundo entrelazado.
Si dices que la camara graba en trajetas,doy por hecho que no tuviste que capturar nada dese cinta por lo que descarto ese problema.
Todas las imagenes proceden de la misma camara  y tienen las mismas caracteristicas?
Una vez configurada la secuencia queda el tema del exportado que deberas configuar de acorde a la secuencia y a los clips,es decir 1080i 25p,el formato y codec dependera un poco de que vas a hacer despues con el video final,DVD? Internet? reproduccion en TV domestica?
#104
Adobe Premiere / Exportar mi dolor de cabeza
17 de Octubre de 2014, 13:11:19
Suena a problema de orden de campos.
En que formato graba tu cámara? Me refiero a si es 1080i,720p, etc,etc
Graba en cinta o tarjeta?
Si es en cinta,capturas con premiere?
Generas la secuencia acorde con las características de los clips?
Que plantilla usas para exportar?
Usas adobe encoder?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#105
Perdón por mi lapsus del anterior post,quería decir alguna versión anterior de Premiere no de After.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El spam de este foro está controlado por CleanTalk