Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - maikel

#61
El estabilizador óptico compensa el movimiento de la mano ajustando el grupo óptico del objetivo. El estabilizador electrónico hace uso del espacio libre del sensor para estabilizar la imagen, de lo contrario quedaría muy recortada. Es preferible el estabilizador óptico debido principalmente a que la imagen sufre menos el procesamiento. También hay que decir que esta técnica ha evolucionado mucho, por lo que la estabilización electrónica, además de muy efectiva, abarata el precio de las videocámaras.

En términos prácticos, un balón de fútbol y jugadores tienen más movimientos que los coches de un rallie, que gozan de tener una trayectoria predecible, es tu pulso lo que cuenta. Un trípode o monopié es imprescindible para estos trabajos.

Buenas grabaciones!  :)
#62
La cafetería / Re:Hola a todos. Me presento
30 de Marzo de 2015, 10:54:08
Bienvenido al foro!  :)

He visualizado tu vídeo y si admites opiniones te daré la mia desde un punto de vista estrictamente constructivo, pero antes felicitarte por tu ingenio con el bricolage  :)

- Seguramente tu querías hacer un vídeo tal como lo has hecho, pero lo que muestras está al alcance de la visión de cualquier peatón que se encuentre un modelo igual por la calle. Creo que ganaría mucho si le pones algo de dinamismo mediante una sucesión de planos detalle mostrando lo que externamente no se aprecia: detalle del motor, las llantas, los faros, el interior, etc, etc. Planos similares al que has hecho con el cambio de velocidades pero con otros elementos del coche.

- El efecto de pérdida de señal de TV no tiene ningún sentido aquí. Además de interrumpir la continuidad del plano para seguir en el mismo, puede llegar a ser irritante por privar al espectador de la estabilidad visual o bien confundirlo al creer que el efecto deliberado es en realidad un defecto del vídeo o de la pantalla. Este efecto tiene más efecto cuando se utiliza en vídeos con mucho más ritmo ó como transición entre planos.

- Los travellings de ida y vuelta nunca han tenido aceptación cuando se trata de mostrar algo. Repetir el movimiento en modo inverso no va a permitir que el espectador descubra algo nuevo que le pasó inadvertido en el movimiento de ida. Cuando realices un travelling házlo hasta parar o enlazar con otra secuencia, pero no vuelvas atrás.

- Cuando lo que se pretente es atraer la atención hacia el vehículo, lo que hay que evitar es que al espectador se le vaya la mirada a otro lugar; en tu caso al césped, que está de lujo, y al puente, del que me he quedado con las ganas de ver algo más, así como de las llantas y neumáticos  ;)

- Cuando se hace un fundido a negro, lo que se espera a continuación es un nuevo escenario o nuevos planos. Hacer un fundido a negro para abrir desde negro con la misma composición es algo que puede llegar a decepcionar porque la mente está más receptiva a recibir nuevas sorpresas visuales que a recibir la misma información que acaba de procesar segundos antes en la toma anterior.

- Un error muy común es saltarse el eje de acción y crear un mal 'raccord'; de esta manera rompes una composición espacial creada por el espectador. Vigila los cambios de plano.



No sigo porque más que un mensaje de bienvenida va a parecer los resultados de un exámen  :-\

Espero que no te tomes a mal mis comentarios.

Un saludo!!
#63
Hola,

No es normal esa temperatura.  Uno de mis equipos monta un i7 3770 y la temperatura máxima que alcanza en los procesos de renderizado es de 60º C a pleno rendimiento y sudando a mares.

Tu problema puede tener su origen en varias fuentes, entre ellas está la que comenta XarquS, que suele ser la más frecuente (ventiladores y disipadores con polvo y suciedad).

También puede haber un fallo en los ventiladores y no rodar a las correspondientes vueltas. Esto también puede ser originado por un suministro inadecuado de la tensión por parte de la placa base.

Otro motivo está en el deterioro de la pasta térmica, que con el tiempo se reseca y pierde sus propiedades. Tan fácil como aplicarle un líquido limpiador y poner una nueva pasta. Con cuidado y esmero lo puedes hacer sin riesgos.

También es conveniente revisar las tensiones a través de la BIOS.

De entre todas las posibilidades, yo me quedo con que puede ser que el ventilador del disipador de la CPU no refrigere correctamente debido a la suciedad interna o a un malfuncionamiento del mismo.

Te recomiendo que le hagas una visita a este hilo, donde indico las temperaturas que alcanza un i7 3770 y el resultado de cambiar el disipador de stock por uno sencillito y barato.
Mientras tanto te aconsejo que no fuerces tu equipo o conseguirás dejarlo 'tocado'.

Ya nos contarás
#64
No obstante, este hilo es para comentar las experiencias como usuarios de Studio 18 y alternativas, por lo que recomiendo que los mensajes sobre petición de ayuda para resolver cualquier problema con Pinnacle los publiqueis en un hilo nuevo y en su foro correspondiente porque aquí se salen del tema principal y con toda seguridad quedarán supultados.

Saludos
#65
Vegas Pro / Re:Plantilla Cordel para Cumpleaños de 15
26 de Marzo de 2015, 10:13:20
Conozco algo similar a lo que dices, pero no estoy seguro que sea lo mismo, y tampoco es para presentar una colección de fotos, pero por si te sirve de ayuda busca Bungee, de vegasaur.com (es una plantilla gratuita).


Mírate también esta
https://vimeo.com/97641197
#66
Cita de: DALOGO63 en 26 de Marzo de 2015, 02:14:19Para mi Vegas es un editor para comerciales, intros, cosas de mucha manufactura pero de cortito tiempo, pero ya lo considero el mejor editor.
Cortitos y largos!  :)

Precisamente son los proyectos largos y complicados los que ponen a prueba a los programas editores (y hardware).
Prueba a editar  una boda o largometraje, multicámara si quieres, con una docena o dos de pistas de vídeo con corrección de color y una buena colección de efectos especiales tanto aplicados a los eventos como a las transiciones, otras decenas de audio, , etc....  Verás que la estabilidad y seguridad de Vegas te deja dormir tranquilo  ;)
#70
MP4 Video Repair Utility tampoco te ha servido?  :o


A ver si hay suerte y la solución de Juan Mario es la definitiva.

Saludos
#71
Archivo corrupto, con toda seguridad. No dispone de datos en su cabecera y de ahí que MI sólo arroje los datos que recupera del sistema: el tamaño del archivo.

Prueba con File Repair, Yodot MOV Repair o con MP4 Video Repair Utility


Suerte!!
#72
He modificado el título, a ver si así lo ven mejor los usuario de Mac  ;)

Suerte!
#73
Vegas Pro / Re:Error al Instalar Sony Vegas Pro 13
23 de Marzo de 2015, 14:48:37
Si te apañas con la V-11 adelante pues. Y como último recurso te queda el formateo y empezar de nuevo en un ambiente limpio y reluciente  ;)


Suerte!
#74
Tenía  entendido que ese teléfono tiene una cámara envidiable, pero envidia de la mala! de la que te deja mal cuerpo por no tener uno   :D

Asegúrate que no grabaras el vídeo en 3GPP. El programa MediaInfo te informará de las características el mismo. Copia y pega aquí los resultados que te dé y así sabremos por donde movernos para encontrar la solución.

Saludos
#75
Miscelánea / Re:Que editor Deberia usar?
21 de Marzo de 2015, 13:22:39
De nada  :)


Buena edición!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk