Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - maelstroom

#76
aparte como dice el holandes, que da volumen de profundidad con ese defenfoque del fondo, así no ves lo que esta detras de personaje "adelantado", para eso, se trabaja en photochof la imagen y se recorta el personaje que quieres adelantar, personajes, casas, titulos etc etc.
luego vas al editor, yo trabajo con vegas no con after pero sera pareccido principio.
en pistas 3d colocas la fotodel fondo y encima tambien en pistas 3d las recortadas, desfasandolas en el espacio y animandolas para efeceto que vuscas, en after creo que puedes hacer recorrido de camara entre los objetos colocados en 3d espacial.
#77
así em peze yo en este mundillo, pase del cad, a trabajar para una productora haciendo cortinillas y esas cosas con 3d y rotulaciones animadas etc.
son trabajos relativamente sencillos, seguro que por tu pais puedes encontrar precios mucho mas economicos que aqui en España, y gente bien preparada.
yo iria a alguna academia o similar que den clases de aplicaciones 3d que actualmente proliferan y pediria consejo, seguro que te lo solucionan.
#78
yo realice unos cuantos trabajos en 3d, generalmente en el mundillo industrial, utilizo generalmente 3d max aunque algo trasteo con inventor, rinoceros y catia
#79
yo tengo la gopro hero 3
la quiero utilizar para tomas aereas con un cuadricoptero, pero aun ando montando todo ek tinglado, aun no probe la gopro.
la adapte tambien una pantalla trasera para visualizar.
la hero 3 tiene control wifi con tlf o tablet muy interesante.
una de las cosas que menos me gustaban de la gopro era su exagerado gran angular, en la hero3 tienes posibilidades de configurar la camara para reducir algo esa deformación .
graba en multiples formatos incluso en 4K, y tambien en altas velocidades parea camara lenta etc.
echo en falta algo de zoom y poder configurar velocidades de obturación y apertura.
pero por lo generak tiene buena pinta.
ya contare si consigo poner a funcionar este invento
#80
La cafetería / Re:No he venido a chuparos la sangre...
16 de Agosto de 2013, 09:10:51
un saludo
#81
"se detienen???" quieres decir se paran unos segundos y luego siguen, se entrecorta su reproducción??.
si es así, casi seguro que sea el bitrate, si entrega el dvd mas bi¡ts/seg de lo que es capaz de reproducir el reproductor, hace ese efecto de entrecortarse.
probaste a reproducir el dvd en un pc? o en otros reproductores??
#82
como te dice maikel.
para saber como es el fichero origen, en vegas, en la solapa "medios de proyecto, selecciona el clip origen, y a pie de ventana aparece la descripción de ese vídeo ()tamaño,fps,orden de campos etc).
ponlo aqui para saber de que partimos.
luego, a que y para que lo quieres renderizar (un mp4 a esa resolución es para youtube??).
#83
 a mi tambien me pasa, si coloco muchos clips formato mow se va ralentizando vegas hasta que se ven negros.
mejoro cuando aumente ram en el equipo, pero me da que es el tratamiento de codificación descodificación de estos ficheros.
cuando tengo varios, renderizo los originales a un formato manejable, y luego edito con ellos
#84
un poco dificil aconsejarte.
lo grabaste a 640x480?. (calidad mas bien baja) en que formato??
a que formato intentastes renderizar??
#85
de todos modos, cuando compre mi canon 7d, mas contento que un churro viendo su calidad y capacidad de grabación de video en full hd cuando tengo una camara de video canon xha1 de menor resolución, me pongo tan contento a grabar con mi 7d y al de pocos meses lo abandone, una camara de video es una camara de video y una de fotos , de fotos por lo menos entre lo que tengo.
en paneos siempre preferiria con la videocamara da mejores resultados
#86
siempre es mejor grabar a la mas alta resolución posible, siempre se puede bajar luego.
editar tambien a la mas resolución posible, efectos y demas quedan mejor.
un tripode es importante para grabar da resultados mas profesionales, para panoramicas una rotula fluida da suabidad en el movimiento, pero es algo cara.
tambien tiene que ver la camara y formato de grabación, en progresivo puede que se note mas los "parones" pero en interlineado puede que se note mas el desenfoque.
es cuestion de probar y probar cada uno con los medios que dispone.
yo en particular intento evitar en lo posible los paneos
#87
tiene que ser  porque el master de ese trozo era de peor calidad ya que lo demas te sale bien, digo yo ?¿?¿
#88
en este caso acelerar en edición te desvirtua algo pues se acelera ademas del movimiento de camara, las olas.
parece que es por el movimiento de camara, el codec h264 es un poco duro su "excesiva" definición visualmente parece que aumenta ese defecto.
para una buena panoramica el resultado con tripode y rotula fluida es casi necesaria.
#89
renderizas del premier y su resultado, es decir el video renderizado, tambien da tirones??.
con camara tambien grabo con una canon 7d en full HD, pero panea si tengo un tripode que tiene rotula fluida, me suele quedar bien, igual es por el soporte, pero de todos modos intento no hacer paneos rapidos, si hace falta lo acelero algo en edición
#90
ese "atasco" en la reproducción, es mientras lo ves en el editor (ventana), en el fichero master de la camara??.
si es un fichero que formato tiene y que reproductor usas?', lo lees desde disco duro??

digo, para descartar que no intentas leer mas bitrate del que tu reproductor reproduce, o que lo veas en ventana de edición donde es facil su atasco en alta resolución

fijate tambien si esos atascos son cada vez que intentas reproducir en el mismo seg de reproducción o es cuando se llena el bufer de lectura
El spam de este foro está controlado por CleanTalk