Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - lisa

#31
Hola a todos:  ::)

Desde hace dias he querido reabrir este hilo, hay ideas rondando mi cabeza; las clases en la U y la ayuda que doy a Papá en su negocio copan casi todo mi tiempo, de modo que lo que dedico a Videoedición se lo robo a mi sueño, pero ya veis: aquí estoy.

Me he sentido animada a escribir estas líneas por varias razones:

La primera es la generosa acogida de Ramon a mi mensaje (ver:) https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=5763
esto me ha hecho pensar que lo que escribí tuvo mas valor de lo que inicialmente yo creia.

La segunda es este grupo de Amigos del alma: Videoed, Zeros, Xvcd, Maikel, Manu Vv, Leoncio, KuNowsky, Hyrax, Tony, Boira, Nosenada, Franelco, Jordimax, Carlos40, Elvex, subcd, hellegao y tantos otros que han acudido solicitos en mi ayuda y además han tenido palabras muy amables conmigo.

La tercera es por nosotras, las mujeres Hispanas, que a pesar del machismo burdo que todavía se encuentra en abundancia, paso a paso estamos probando fortuna en campos que antes nos eran vedados.

Y la mas importante: por mi Colombia, que quiere hacer presencia en la hermandad hispana, y aportar un puñado a ese acervo que cohesiona y nutre nuestras raices comunes.

A veces cuando leo los coloquios de vosotros, mis amigos virtuales, académicos unos, chanceros y picantes otros, y hasta maltratando el idioma a veces, me parece estar entre los amigos reales de mi barrio o de la U; ¡qué maravilla es la Internet!.

He participado en varios foros de distintas cosas, pero la verdad, éste comunica calor humano ademas de Conocimientos.

A propósito Ramon, yo estoy percibiendo cada vez mas a Videoedición como una Universidad Virtual del Video, ahí queda la idea.

Aquí están muy en auge las aulas virtuales respaldadas por el Gobierno, pero yo tengo que graduarme primero en unas aulas reales y luego ahí si pensar en otras cosas.

Bueno, me agrada haber podido hablar un poco de corazón –que no todo ha de ser cerebro- y como dicen los manitos ¡ahí nos vemoooos!!.

Un abrazo a todos   ;)
#32
Es hora de exigir la Garantía, el soporte o una asesoría adecuada a quien te vendió la cámara.
#33
Algo he leido sobre el TBC pero ni lo he necesitado ni me llama la atencion.
Debes tener en cuenta que la catura de VHS depende mucho del estado de las cintas y la calidad de la grabación. Si no son excelentes, AJO y AGUA.
Yo en vez de gastar en el TBC, invertiría en una ATI ALL IN WONDER, hay muchos modelos y precios; son tarjetas muy estables, no he notado que pierdan frames y la calidad de la imagen es SOBERBIA.
mira esta pagina:

http://www.ati.com/products/multimedia.html

Bueno espero haberte ayudado algo

Aclaración: No soy vendedora sino usuaria de ATI
#34
Alguien reporto un problema similar capturando con virtualdub y por muchas vueltas que le dimos no se encontró la razón.

En tu caso con esa excelente tarjeta ATI, tienes muchos recursos para capturar.

Con el software de ATI encuentras muchas maneras de capturar ensaya por ejemplo 1 minuto, mira tamaños y calidades hasta que encuentres el que te satisface.

Personalmente con las tarjetas ATI, veo que Pinnacle se cuelga mucho, y me gusta usar VideoStudio 7 que tiene varias plantillas de captura y compresión muy estables y compatibles con los Editores Mayores (Premiere, Vegas, Mediastudio etc) .

Tu debes saber que hay dos tendencias: Capturar en AVI sin comprimir o con ligera compresion (ATIYUV, huffyyuv) lo cual ocupa mucho es pacio en DD luego se edita y se comprime a un tamaño manejable; en tu caso con ese disco duro no tendrias problenas y sería mas profesional.

La otra tendencia es capturar comprimiendo en (MPG2 por ejemplo); con esa tarjeta y equipo no deberias tener tampoco problemas.
En todo caso te recomiendo que independices la captura de la Edición: Los programas mas adecuados para captura, no lo  son para la Edición.

un saludo
#35
Recibido, ZEROS  :) :-* :-*
#36
Vegas Pro / Re:Sobre el FrameServer
12 de Mayo de 2004, 12:42:05
Ojo PDB con lo que dice Manu
CitarAl comprimir directamente el frame servido por el Vegas sin renderizar a un .avi DV primero, la calidad final es mucho más alta. El tiempo que se tarde no debe ser importante.

Por otra parte el frameserver no se lanza en el timeline. Se crea con él un AVI ficticio que luego se procesa con el Compresor TMPGEnc o Canopus.
#37
Vegas Pro / Re:Sobre el FrameServer
12 de Mayo de 2004, 12:12:34
El frameserver en sí mismo no consume tiempo pues lo unico que crea es la conexion con el compresor externo.

Tengo entendido que tambien funciona con Cinema y Canopus.

El tiempo total de la compresion si se ve afectado por los efectos, transisiones y filtros que uses en VEGAS (o en Premiere o en MediaST), pero una vez mas, eso no tiene influencia sobre el frameserver sino sobre el compresor en sí.

Un saludo
#38
No te preocupes, el chip BT848 es caracteístico de las Conexant y de las PCTV entre otras.

El chip PHILIPS también es bueno y algunas ATI lo traen.

Lo que debe preocuparte es: Tengo buena calidad de Imagen, en TV y en Captura?

Puedes caturar en AVI (sin compresión) y en MPG2, o sea comprimiendo en tiempo real mientras capturas?

Si eso es así puedes tranquilizarte y pensar en la Edición.
#39
Ahora bien:
En honor a la verdad, cada dia son mas potentes las PC, y ahora hay tarjetas caturadoras que comprimen a MPG2 en tiempo real, es decir al tiempo que capturan, dependiendo de qué tan buenas sean una y otra en tu caso, puedes ensayar a hacer eso, y evaluar si la calidad te satisface.

Es un tema polémico, pero las diferencias se van reduciendo, y hay quien apuesta que esa será la tendencia futura.
#40
Corrijo mi Mensaje anterior:

El destino de mis videos son siempre las PC y no todas tienen PowerDVD o algo similar; por tanto es muy importante para mí entregar desentrelazado en todos los formatos.

Se trataba de evitar el doble procesado en VirtualDub(+deinterlace) y luego en TMPGEnc.

Acabo de ver y comprobar que VirtualDUB (y Mod) funciona como Frameserver (¡Encantadoooor!).

Por tanto está solucionado el problema: Virtualdub (o Mod) con el filtro deinterlace sirviendo directamente a TMPGEnc.

Mis disculpas
#41
Estas haciendolo bien, el maestro Ramón recomienda capturar con el mínimo de compresión lo cual ocupa mucho espacio en DD.
Yo he calculado incluso que una hora de video sin compresion puede ocupar de 30 a 60 gigas.

Esa situación es temporal, si Editas en Premiere debes comprimir segun tu necesidad. Y luego borras el archivo grande.

Ejemplo con un codec MPG2 son entre 40 y 60 megas por minuto es decir Una hora serían 3 gigas, perfecto para grabar en DVD.

Te recomiendo, que desde Premiere a traves de un Frameserver, comprimas con TMPGEnc para obtener el MPG2.

Podrías incluso comprimir mas (perdiendo algo de calidad) con DivX o Xvid, de manera que Una hora de video te quepa en un humilde CD de 700 megas.
Así que a leer los manuales!!! ;D ;D
#42
Por lo que dice ICE
CitarResulta que en las opciones-propiedades-grabacion, no me deja seleccionar ninguna casilla de verificación.
.

Podria tratarse de un error en el driver de la Tarjeta de Sonido
Valdría la pena verificar si consigue uno mas actualizado.
Es una posibilidad.
#43
Disculpa mi ignorancia pero ¿Esa Videocámara es analogica o digital?

Si es digital sólo necesitas una Tarjeta (Puerto) FireWire, es económico, y puede que tu computadora ya lo tenga.

Si la cámara, es analogica ahi si necesitas una Tarjeta Capturadora, entonces te remito a este hilo:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=6343

En cuanto compatibilidad es importante que la tarjeta tenga los  tres conectores de captura:
1- Tune para antena o cableTV
2- S-Video (para cable de 8 pines)
3- Composite (para dos o tres cables RCA)

Las buenas tarjetas tienen los tres sistemas, y si llevas la cámara, el vendedor te suministrará el cable adecuado.

Buena Suerte
#44
Pues si el Video lo tienes en MPG2, ya está comprimido, y si tu objetivo es no perder calidad debes dejarlo así.
Al pasarlo a AVI, según el caso, lo que harás será descomprimirlo ocupar mas espacio en DD, SIN AUMENTAR SU CALIDAD.
Si Usando VirtualDubMOD lo comprimes mas con el codec DivX o Xvid, ahí si lo achicarás mas, pero perdiendo calidad.
#45
Intenta primero con el K-Lite Codec Pack (DivX ligth codec) lo encuentras en

http://www.dvdrhelp.com/tools?tool=444#comments

O si nó el Vegas 4, si lo instalas junto con el DVDArchitect,
te permitirá abrir y editar ese Video.

Suerte
El spam de este foro está controlado por CleanTalk