Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - kayuco

#16
Me han hablado de una cámara profesional de sony full hd con objetivos intercambiables y grabación en tarjeta pero no recuerdo el nombre. El precio debe andar sobre los 7000 €. ¿Podéis ayudarme a dar con el modelo?
Gracias.

[mod]Modificado el asunto.[/mod]
#17
Buen invento trekker. He grabado varios videos sobre travesias en kayak y utilizo una carcasa flexible que sirve teoricamente hasta 10m, yo sólo la he usado hasta 2 o 3m. Los problemas que me encuentro son la sal que se acumula en la ventana del objetivo y lo poco que soy capaz de ver a través del visor dependiendo de como me de el sol. También me produce reflejos la ventana del objetivo al menor contraluz. Para la sal utilizo el sistema de antiempañamiento en las gafas de bucear, escupir y enjuagar, pero si hace mucho calor sale la sal enseguida. He leido que con un difusor con agua destilada se soluciona mejor este problema. Si sólo haces tomas submarinas no tendrás este problema. Para lo de la poca visión a traves del visor no sé como lo haces tú. Yo grabo a bulto mucho y luego selecciono.
Con la bolsa sólo tengo acceso al pulsador de grabación-paro y al zoom no muy bien. En cuanto al sonido lo he de eliminar todo y sustituirlo, cosa a tener en cuenta al grabar para el montaje posterior.
#18
Chapo Falele. Perfecto.
#19
Hola:
No uso el youtube porque sólo te permite 10 min. de video. Uso googlevideo aunque parece que en breve no va a permitir subir más videos.
En cualquier caso uso premiere pro para editar y desde este mismo programa comprimo en wm9 1024. Una vez comprimido no aparece con demasiada perdida de calidad, pero al colgarlo en googlevideo y la consiguiente conversión a flash pierde muchisima calidad. He probado con mp4 pero pierde más calidad, también ocupa menos, y una vez colgado aparece como fotos fijas, es decir a saltos. De los que he probado wm9 1024 es el que me da menos perdida de calidad.
Si alguien conoce esta compresión y puede compararla con divx u otra, agradeceré el consejo.
Por ultimo ¿donde se puede conseguir el codec de divx gratuitamente?
Gracias.
#20
Cita de Doris:
" La superficie de un CD o un DVD original está formada por pequeñísimos agujeros. El lector de CD/DVD proyecta un haz de láser sobre el disco, que dependiendo del reflejo del agujero, será interpretado como un cero o un uno. (recordemos que en los ordenadores todo es digital y, más concretamente, binario, o cero o uno)

    Un CD o un DVD grabable *NO* tiene agujeros. En su lugar, tiene una capa con un compuesto de cristales. Las grabadoras le aplican un haz de láser a la superficie calentando los cristales y éstos cambian sus enlaces. El resultado es que, tras la aplicación del haz del láser, los cristales reflejan la luz *COMO* si fueran agujeros, pero no lo son. Por mucho que se parezca el reflejo, nunca será igual que un agujero de verdad. Esto tiene varias consecuencias."

Esto me parece muy interesante Doris. ¿Existe alguna grabadora para PC que pueda grabar el DVD con agujeros como "los de verdad"? y a precio asequible, claro.
saludos.
P.D. voy al enlace de tutoriales que pusiste y el articulo sale en un formato muy alargado que no cabe en la pantalla y que hace su lectura más que incomoda por tener que desplazarse hasta la dercha en cada linea y volver de nuevo.
#21
Hola:
Estoy buscando un foco de leds para grabar tomas nocturnas. No puedo iluminar con focos toda la escena y me debo limitar al foco portatil de la videocámara. ¿Qué me recomendáis? ¿Cuantos lumens podrían servir para una escena digamos de pesca con caña? Estoy pensando adaptar una literna potente de leds a la cámara, por eso mi duda sobre la cantidad de lumens que hacen falta. No me hago a la idea de la iluminación que dan tantos o cuantos lumens.
Gracias.
#22
Menudo negocio el de Shutterstock. ¿Quien dijo que la esclavitud está abolida?
Gracias por las respuestas y un saludo a todos.
#23
No había visto el video. Me parece una gran suerte haber estado en el momento justo en el lugar adecuado, aunque la callidad del video no es muy buena, ni siquiera han usado tripode.
Entiendo que no existe un precio standard y que depende de cada cosa. Pero ¿No te atreves a especular entre cuanto y cuanto para imagenes de mejor calidad pero no tan impactantes?
Gracias.
#24
Bien Benesé. Por andar mal informado pido aqui información más fiable. Lo oí de alguien que me dijo que había vendido a ese precio y que era lo normal.
#25
Ah. Y gracias por el enlace.
#26
El problema está en que comienza la descarga bastante rápida y cuando llega a los 100mb, según dice en el indicador de descarga, comienza otra vez indefinidamente, lo tuve una noche entera y no conseguí nada.
#27
Creo que me explique mal. Quería decir que en este caso concreto no hay derechos de autor por haber muerto este hace más de 70 años, segun se dice más arriba en este tema, por lo que sólo quedan los derechos, no sé cual es el termino exacto, "de interpetación", es decir lo que tienes que pagarle al interprete del tema que uses de banda sonora, pero como el interprete es el mismo autor del video no ha de pagar a nadie. Obviamente si tu interpretas un tema son tuyos los derechos "de interpretación" de esa versión en concreto pero no los de autor.
Espero haberme explicado mejor ahora.
#28
Hola:
No sé si es este el lugar indicado para hacer esta pregunta, si no lo es el administrador lo moverá.
Hace tiempo he subido varios videos a google video con el programa guploader que suministra google video para videos de más de 100 mb, pero ahora tengo un problema para subir otro video comprimido a wmv de 190mb. ¿Alguien puede ayudarme?
Por otro lado me gustaría comprimir el video a MPEG 4. Los compresores gratuitos que he encontrado sólo comprimen un porcentaje como muestra. ¿Donde puedo descargarme un compresor de MPEG 4 gratuito?
Muchas gracias.








CitarEditado por AlexVied la parte MPEG, Decía MPGE
#29
Hola:
¿Sabe alguien a cuanto se vende el segundo de imagenes y sonido de fauna salvaje? He oido que 20 € es lo normal, pero me parece mucho para según que cosa. ¿Alguna sugerencia? Hablo de fauna iberica corriente en minidv no HD, tipo venado, corzos y jabalíes.
Gracias.


Modificado el Asunto y movido a este foro.
el moderador.
#30
Hola:
Los derechos de autor como bien decís caducan a los setenta años de la muerte del autor. No obstante existen derechos de autor de los interpretes, caso de la música clásica, por ejemplo. Pero como lo has interpretado tú, los derechos son tuyos y como el autor murió, según he leido en este post, hace más de 70 años, no tienes ningún problema.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk