Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - jorge-06

#61
Gracias XarcuS, no es una tontería, ese era el problema.
Una vez renderizado el archivo, por defecto Sony Vegas te da la opción de abrirlo. El problema es que lo abre con el programa que por defecto tengamos configurado para reproducir la extensión correspondiente. En mi caso el WMP. Ese era el problema. Daba por hecho que lo estaba reproduciendo con Vegas  >:(
He probado a llevarme a la línea de tiempo el archivo una vez renderizado y se ve bien.
Luego he creado un blu ray iso con el DVD Architect y todo perfecto.
Lo último que podía pensar era que el problema fuera del WMP.
Muchas gracias.
#62
Pues lo he probado pero no se soluciona.
Cada vez estoy más convencido de que tiene que ver con el tamaño del archivo renderizado, si no es así no lo entiendo.
He probado a desinstalar y a volver a instalar el software con la última actualización pero todo igual.
En resumen que si renderizo el montaje entero de 4 minutos, aproximadamente el último minuto va como a tirones y si renderizo sólo ese último minuto por separado va perfecto.
Seguiré probando y os cuento.
Gracias.



#63
Sólo para ver los efectos en la mitad del clip y en la otra ver el original. ¿crees que esa puede ser la causa?.
#64
Vamos a ver porque sigue habiendo problemas.
Resulta que estoy utilizando la plantilla AVCHD 1920x1080 de Sony sin modificar ninguno de los parámetros que vienen en la misma por defecto. Pues bién el video renderizado es totalmente correcto en el 70% inicial, el 30% final va a tirones.
Sin enmabrgo si exporto de manera independiente esta parte final se exporta correctamente.
Creo que por tanto tiene que ver con el tamaño del archivo final.
¿sabes si existe alguna limitación al respecto?.
Tengo que hacer más pruebas pero en mi caso es a partir de los 344 mb de archivo exportado cuando aparecen los problemas.
Esto es una tortura!!
#65
Perdona el retraso en mi contestación y gracias por tu idea.
Al final me funcionó renderizando partes separadas del montajes. Es decir por trozos, y luego montándolo todo junto.
Es raro pero de esta forma no daba problemas.
Supongo que pueda ser un problema equipo pero tengo montada una memoria 8Gb Kingston ddr3 instalados en dual chanel que  y el micro es un AMD Phenom II X4 940 en teoría son suficientes.
He probado a bajar la memoria dedicada a la vista preliminar al mínimo pero tampoco.
Seguiré probando, seguro que hay alguna configuración del Vegas que pueda solucionar esto porque no veo normal exportar por secciones y luego juntarlas de nuevo y exportar todo unido.
#66
Videocámaras / Re:Experiencias con la Panasonic TM900
15 de Junio de 2012, 19:50:44
Mis comentarios se referían a las condiciones en las que trabajo. No dudo que 50p sea de calidad superior al avchd, pero en mi caso con el Sony Vegas no me compensa.
Respecto al uso del Windows Movie Maker lo cierto es que no lo he probado. El problema es que es demasiado "simple". Quiero decir que no te permite editar profesionalmente como el Sony Vegas.
En cualquier caso sería bueno saber cual es el codec que utiliza la Panasonic para grabar, si es de Mainconcept, si es propio, etc. Por ahí puede que venga la solución.
#67
Videocámaras / Re:Experiencias con la Panasonic TM900
14 de Junio de 2012, 13:05:59
Veo que hemos pasado por el mismo camino.
Respecto a lo que comentas de la cámara lenta era otra de las cosas que me había decepcionado.
Utilizo la cámara para grabar fundamentalmente secuencias deportivas y esperaba que grabando a 50p, al ralentizar la velocidad del clip en Sony Vegas, la cámara lenta fuera más fluida que con archivos capturados en avchd. No fue así. Por lo que comentas entiendo que no basta con ralentizar sino que es necesario un pluggin que supongo que lo hará interpolando vía software "más pasta".
Por cierto del formato de grabación 24p que, en teoría, graba en "formato cine"cinema ni te cuento. Las grabaciones van a tirones. Lo puedes comprobar en otros hilos del foro.
Con lo que estoy bastante contento es con el gran angular original de Panasonic VW-W4607H. Me parece que tiene una gran calidad y al mismo tiempo me sirve de protector de la lente. He comparado secuencias con y sin el angular y no me compensa trabajar sin el.
Gracias por tu respuesta.
#68
Videocámaras / Experiencias con la Panasonic TM900
13 de Junio de 2012, 20:57:26
Hola a todos.
Abro este hilo para compartir experiencias con esta videocámara.
En este primer post me gustaría comentar sobre la decisión del formato de grabación.
Como la mayoría podemos imaginar, disponiendo de espacio suficiente de almacenamiento, lo suyo es grabar siempre en la mejor resolución que la cámara admite. En nuestro caso 50p. En este formato las características del archivo son las siguientes: Video - 50,000 fps progresivo, 1920x1080x12, AVC y Audio 48.000 Hz; Surround 5.1 (mezcla estéreo), Dolby AC-3.
Me voy a centrar en el vídeo.
Cada vez tengo más dudas de la idoneidad de grabar en este formato (50p).
En teoría las imágenes en movimiento se capturan con mayor suavidad que en el formato inmediatamente inferior que ofrece la cámara (AVCHD 1080 50i). Mi experiencia hasta el momento me hace dudar de si realmente compensa.
Tengo un televisor Sony Bravia hx700 200hz. Una vez conectada la cámara al mismo por HDMI la diferencia de calidad entre ambos formatos no es considerable aunque si se aprecia. Hasta aquí si podría compensar el grabar en 50 p. Es decir para reproducir los archivos que hemos grabado directamente en un televisor adecuado.
El problema viene cuando queremos editar. En mi caso es con Sony Vegas 11pro que considero que es un software de calidad suficiente para lo que nos ocupa.
Pues bien, una vez que editamos nuestras grabaciones en 50p viene la tortura de la renderización y del formato de exportación. Para empezar no hay renderizado inteligente con este tipo de archivo por lo que hay que comprimir.
En segundo lugar se dá la paradoja que utilizando las plantillas del Sony Vegas y modificándolas de manera que se asemejen lo más posible al formato de grabación original el resultado final presenta diferencias notables con los clips originales. Sobre todo en la fluidez de la imagen.
Resulta paradójico que los mejores resultados que he obtenido resultan de renderizar nuestros fabulosos clips (50p) una vez editados en plantillas AVCHD 50i. El resultado es mucho mejor y con diferencia que el obtenido exportando con cualquiera de las plantillas 1920x1080 en progresivo que acompaña el programa.
Luego, ¿que sentido tiene grabar en 50p cuando al final vamos a tener que renderizar en avchd 50i si además los archivos originales nos ocupan un 40% más de espacio y hay que pasar del 50p a avchd?.
No sé si habéis llegado a las mismas conclusiones que yo. Os aseguro que lo he probado todo, exportar directamente desde Sony Vegas a blu ray con las numerosas plantillas existentes, modificarlas, crear blu-ray con DVD architect, etc,al final la mejor fluidez de imagen se consigue exportando en 50i.
Espero que esto ayude a alguien y evite perder tiempo.
#69
Tengo un problema con las transiciones que no puedo solucionar.
Trabajo con archivos 50,000 fps progresivo, 1920x1080x12, AVC.
El problema me sucede con casi todas las plantillas que he probado y es el siguiente.
La renderización en general es correcta menos en las zonas de transición.
La transición que empleo es la más sencilla "montar un clip sobre otro" y con una duración de 1 segundo.
El problema es que durante la transición se crea una pequeña interferencia que dura muy poco pero es muy molesta.
Esta interferencia sólo ocurre cuando la transición es cuando uno o los dos elementos afectados por la transición son clip de video. Si es entre fotos (jpeg) no ocurre.
En realidad, al aumentar la escala de la linea de tiempo he visto que me crea un único fotograma negro que es lo que parece una interferencia. Os adjunto los tres fotogramas, previo y posterior correctos e intermedio en negro.
¿Alguna idea para solucionarlo?. Gracias.


[mod]Modificado el Asunto. Poner Problema no resume lo planteado en el mensaje.[/mod]
#70
Vegas Pro / Como elegir el formato del proyecto
13 de Junio de 2012, 08:40:10
Tengo una duda sobre las propiedades del proyecto.
Realmente no sé muy bien en que influye elegir una u otra si al final podemos elegir el formato de renderizado que queramos. Es decir entiendo que el programa no comprime inicialmente los archivos en función de las propiedades del proyecto para luego volver a comprimirlas al exportar ¿no?.
#71
Muchas gracias por la respuesta.
#72
Sony DVD Architect / Formatos para autoría de Blu ray
23 de Mayo de 2012, 23:40:59
La pregunta relaciona el Sony Vegas con el DVD Author. No sé muy bien a cual de los dos foros corresponde estrictamente.
La duda que tengo es la siguiente.
Mi intención final es generar un blu ray con la menor calidad posible de la grabación original. Esto es someter los archivos iniciales al menor número de compresiones.
Capturo con una Panasonic TM900 en 1920x1080 50,000 fps progresivo, 1920x1080x12, AVC (extensión.m2ts).
En el DVD Architect compruebo que cuando abro un nuevo proyecto Blu ray me ofrece diversas opciones y la que más se ajusta a mis archivos grabados es AVC 1920x1080-24,000p 16:9 permitiéndome un sonido PCM o AC3 stereo o surround 5.1.
Una vez edito en Sony Veges busco un formato de exportación que igualmente sea lo más parecido al del archivo original y al del archivo final del Blu Ray. Lo mas parecido en el Vegas es el SOny AVC/MVC Blu Ray 1920x1080 24p corriente de vídeo a 16 mb.
El problema es que esta opción sólo me exporta el vídeo del montaje, no el audio.
¿es esto correcto?, ¿hay alguna forma de exportar audio y vídeo conjuntamente en ese formato AVC?, y en caso contrario ¿como se mezcla de nuevo video y audio en el DVD Architect.
Muchas gracias al foro.

#73
Estoy probando la versión 11 de Vegas y hay algo que no me gusta.
En ambas versiones, tanto 10 como 11, te da la opción de exportar el resultado final a disco Blu ray (sin pasar por el dvd autor) pero con una diferencia. En la anterior podías "crear" ese blu ray sobre un dvd y no era necesario tener una grabadora de blu ray. En la nueva versión te pide directamente un disco blu ray. Lo primero era muy cómodo para los que queremos ver como quedaría el resultado final en blu ray y verlo después a través de un reproductor de blu ray sin tener que comprar ni la grabadora ni los discos.
La calidad de los pocos blu ray que he grabado sobre dvd es impresionante.
Si no es una cuestión de configuración de esta nueva versión (puede que lo sea aunque ya he dado mil vueltas por todas las opciones y nada) me parece un atraso.
No sé si alguien lo ha probado.

[mod]Modificado el Asunto. El Asunto debe reflejar lo realmente planteado en el mensaje.[/mod]
#74
Gracias por responder tan rápido.
No creo que sea por la grabación original. Quizá esté siendo demasiado exigente. En cualquier caso entiendo que estando el archivo grabado en 50p el resultado debería ser considerablemente mejor que el de otra captura en la misma cámara en entrelazado y lo cierto es que no veo muchas diferencias.
He intentado insertar en este mensaje un vídeo (2,77 mb) de muestra pero no soy capaz.
Voy a seguir intentando para que puedas ver el resultado que obtengo.
Gracias.

#75
Hola a todos.
Tengo problemas para conseguir que el efecto de cámara lenta sea todo lo fluido que me gustaría. Los archivos que utilizo tienen las siguientes características.  Vídeo: , 50,000 fps progresivo, 1920x1080x12, AVC. Están grabados con una Panasonic tm900 en modo 50p.
Para aplicar el efecto añado una envolvente de sensibilidad de la pista de vídeo y bajo la velocidad al 30%. He probado exportando con distintos codecs peo la diferencia no varía mucho.
El resultado no acaba de convencerme. No es que vaya dando tirones pero desde luego no tiene mucha fluidez. No sé si es por el modo en el que lo hago, por el tipo de archivo o por otra causa.
Os agradecería que me echaseis una mano.
Gracias.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk