Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - iacipgcz

#676
Deberías de esperar a que termine la captura para ver cual es su FPS real. La información de captura en VirtualDub no determina el FPS final.

Para comprobar su FPS final, abre el AVI capturado y comprueba la información de dicho fichero.

Salu2 : :P
#677
Pues como tienes Boris, lo puedes hacer con BCC 2D Particles Filter. Es muy potente, y te costará al principio. Animo y suerte.

Salu2 :P
#678
Adobe Premiere / Re:>>>>> LA IMAGEN SALE TEXTURIZADA <<<<<
08 de Noviembre de 2004, 22:42:15
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡UUUUUUUUUFFFFFFFFFFFF!!!!!!!!!!!!!

Vaya pregunta y vaya problema. Intenta recordar que has tocado y danos algún dato más ... player, códecs, etc.

Salu2
#679
Qué cosas más raras haces. Con Premiere debes de generar un fichero en un directorio con formato MPEG2. Con este fichero podrás pasarlo con TMPGENC DVD AUTHOR para darle el directorio y estructura final de un DVD. Finalmente se puede tostar con NERO.

Salu2 :P
#680
Compresión y formatos de vídeo / Re:pluging mpeg2 TMPGenc
08 de Noviembre de 2004, 22:15:43
NO necesitas ningún plugin. Simplemente ábrelo. Ni no lo consigues revisa con GSPOT tu fichero de entrada.

Te iva a enviar un pantallazo, pero el foro se ha quedado sin espacio para ficheros adjuntos.

Salu2 :P
#681
La captura debe estar siempre en consonancia con el uso que se le quiere dar después, además de la calidad de la fuente de entrada. Si como parece que dices solo lo quieres ver en la TV con un Cd, entiendo que te vale con un VCD ó SVCD.

Para el VCD te basta con las dimensiones que apuntas. No dices cual es el códec que usas para comprimir. Es muy importante. Por lo que apuntas, tu cinta parece susceptible de tener una señal muy débil. En principio, con tu tarjeta actual será difícil que lo puedas capturar bien. Debes de decir si te pasa siempre o solo con una cinta.

En cuanto a la ralentización, y a la espera de la información del códec, todo parece indicar que tu PC no tiene prestaciones/optimización para capturas mayores.

Lee los manuales por si te pueden guiar más.

Salu2 :P
#682
Compresión y formatos de vídeo / Re:pluging mpeg2 TMPGenc
05 de Noviembre de 2004, 13:27:38
jasb, dependiendo del bitrate que tengas en el MPEG2 y de sus dimensiones, podrías tostarlo en SVCD directamente.

En cuanto a lo del plugin, término anqlosajón que determina un añadido a un programa, y que debería de traducirse como "enchúfalo", sospecho que andas algo confundido. TmpGenc debería de abrirte el MPEG2. Revisa tu configuración, .... pero yo ya te lo he advertido, ... la calidad ...

Salu2 :P
#683
Ya nos contarás qué tal, sobre todo teniendo en cuentas sus nuevas prestaciones: Codificación por hard y mejora de las funciones TBC.

Suerte

Salu2 :P
#684
Compresión y formatos de vídeo / Re:pluging mpeg2 TMPGenc
04 de Noviembre de 2004, 18:05:05
Recomprimir un mpeg de nuevo a un mpeg solo te va a producir pérdida de calidad. Será mejor que expliques qué quieres hacer.

Salu2 :P
#685
Los problemas de sensación de lentitud en un DVD no son por la elección de uno u otro programa. Suelen ser más bien por problemas de captura y/o los parámetros de creación de MPEG.

El Video Server Package evita que generes un fichero enorme en tu disco duro, bien por problemas de espacio o por problemas de velocidad de disco.

Salu2 :P
#686
Images, en primer lugar, aun comprendiendo tu estado anímico, serenidad.

Las buenas noticias son que tu problema tiene solución, porque yo ya he pasado por él. Así que mi consejo de serenidad tiene fundamento. Me alegro de comprobar que tu problema ya está definido:

Problemas de audio
Problemas de calidad de la imágen

Los parpadeos y pantallazos de color verde, y tal y como decía el servicio técnico de Pinnacle, se producen normalmente por la calidad de las fuentes. Yo también me dediqué a ver qué era el TBC y me llevaba las manos a la cabeza por el precio. En mi caso, con una tarjeta gráfica/capturadora, sólo en determinadas fuentes tenía un problema como el tuyo, y cito diversos hilos:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=11144;start=msg52677#msg52677

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=8600;start=msg46589#msg46589

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=8021;start=msg42000#msg42000

Así que compré la AVERMEDIA.... y resolví el problema.

Salu2 :P
#687
Compresión y formatos de vídeo / Re:Sin sonido al comprimir
04 de Noviembre de 2004, 16:34:20
Bueno, pues en ese caso prueba a extraer el sonido del fichero original para tener dos ficheros: uno solo con el vídeo y otro solo con el audio. Intenta que el auido sea wav. Puedes hacerlo con VirtualDub.

Ahora desde TmpGenc utiliza ambos ficheros para unirlos en un MPEG.

De todas formas, que sepas que TmpGenc no es "muy amigo" de las fuentes con códec Divx. En tu caso yo utilizaría programas de software específico que pasan ficheros DivX a DVD. Buscando en la red encontrarás alguno gratuito.

Salu2 :P
#688
Si tu destino final es un DVD, deja que tu programa se encargue de poner el bitrate, que estará entre los 3 y 9 Mbs. Que yo sepa, TmpGenc te dice cual es el tamaño aproximado.

Salu2 :P
#689
Revisando tu caso, y siendo usuario de la tarjeta que comentas, no termino de entender. Dices que no pierdes frames, y que el problema ahora es de audio. Esta nueva tarjeta no te resuelve el problema del audio.

Al principio tuve problemas sincronicación, pero nunca de captura de audio, y entre otras cosas, porque el audio de la fuente VHS se conecta a la tarjeta de sonido.

Céntrate de nuevo y dinos la situación actual, ya que no te recomiendo una nueva compra si no has centrado tu problema.

Salu2 :P
#690
Adobe After Effects / Re:Calidad en la exportacion
04 de Noviembre de 2004, 12:10:00
Bueno, .. tirando de la lengua se descruben cosas. Si tu problema es saber si la calidad de exportación entre AE y AP es igual, y no siendo como no soy empleado del fabricante, la respuesta es sí, para un mismo tipo de códec y utilizando los mismos parámetros de exportación. Al menos, el tamaño de los ficheros es idéntico y visualmente no se producen diferencias. Tiene cierto sentido teniendo en cuenta que son los mismos códec y el mismo motor de exportación. Si no fuera así, supongo que el fabricante debería de dar explicaciones.

Pero no debes de olvidar que los cometidos de ambas herramientas son distintos aunque comparten muchas características. En realidad yo mismo he tenido las mismas dudas que tú mucho tiempo, y lo que nunca he encontrado por ahí son las cosas que "no puedo hacer con AP que sí puedo con AE". Manejar una herramienta de edición no es sencillo, pero si además tienes que manejar otra más compleja aún, pues ...

Por último, no porque tu vecino se corte la barba, deberías de hacer lo mismo. El hecho de que el 3D se exporte de esa manera tiene su explicación, pero si tú estás obteniendo un producto final, pues, que ¿no será mejor preguntar al destinatario el formato de destino??. ¿Cuanto te ocupa el/los ficheros resultantes y en qué medio se lo vas a entregar?

No sé si me excedo en mis conclusiones o dudas. Me falta información.

Salu2 :P
El spam de este foro está controlado por CleanTalk