Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - iacipgcz

#421
Reuniones Videoedis / Unas cañas en Barna
30 de Enero de 2005, 21:41:20
Pues eso, que el Lunes me marcho semana y media a Barna, quitando el finde, y de currelo. Pero si hubiera algún VideoEd que quiera que le invite a alguna caña, de esas que he prometido a lo largo de los últimos meses, pues esta es su oportunidad.

En mensajes privados, suponiendo, creo que podré conectarme.

Salu2 :birra:
#422
Miscelánea / Re:Pide música libre de SGAE
30 de Enero de 2005, 21:28:53
Fantástica iniciativa  :P
#423
La cafetería / Re:ACCIDENTE de VIDEOED
30 de Enero de 2005, 21:22:20
Mis mejores deseos.

Salu2 :P
#424
Es una buena práctica empezar por el propio manual del producto, en inglés. Si te suena a chino, el que has descargado de aquí te vale. Luego puedes seguir por darte un paseo por la ingente cantidad de tutoriales de AE de este sitio: http://www.creativecow.net/. Si llegas a dominarlos y entenderlos, considérate ya un experto en el tema.

Salu2 :P
#425
Adobe After Effects / Re:Sobre las cámaras en AE
27 de Enero de 2005, 10:18:19
Bueno, llegado a este punto, y habiendo felicitado a mis compis por la ayuda, creo que es bueno compartir las enseñanzas aprendidas, algo a lo que animo al resto del foro.

Cámara estática
En este caso, que es lo mismo que no utilizar cámara, y tal y como apuntaba Isengard, son las imágenes las que giran o se mueven. Para ellos se utilizan todos los parámetros disponibles para mover los planos en 3D. Es muy difícil en estos casos simular que es la cámara la que se mueve, y se pueden utilizar otros efectos para 3D que permiten mover o distorsionar dichos objetos. Yo utilizé el Corner Pin con muy buenos resultados, ya que me permitía "doblar" las esquinas.

Cámara en movimiento
Este es un gran reto, ya que permite, utilizando una o varias cámaras, dar la sensación de movimiento de la cámara, y no de los objetos visualizados, aunque se pueden combinar ambos. Aunque se pueden usar para un único plano o imágen, en realidad tiene más sentido su uso para múltiples planos en profundidad y sobre todo para objetos ya prediseñados en 3D. Por ejemplo, se puede tener una mesa con un cenicero, un teclado y un paquete de tabaco, con diferentes profundidades. La cámara podría ir recorriendo estos objetos como si tuviéramos la cámara en el hombro, dejando atrás aquellos objetos que hemos superado en profundidad.

Lo difícil de la cámara en AE es darle el recorrido exacto simulando la vida real o un camino predefinido. El caso de este post era tan simple como predefinir una circunferencia alrededor de un único plano (miento, en realidad eran varios, pero estaban muy pegados, y en este caso tenía un plano mirando al frente y otro mirando atrás), y fijaros lo que me ha costado. ¿Y si hubiera querido hacer una cámara cuadrada?
Bien, pues partiendo de este ejemplo, se me ocurren multitud de casos en los que el recorrido de la cámara puede ser prefijado, en cuyo caso, creo que hay que saber muchas matemáticas, y conocer cómo funcionan las expresiones en AE. En http://www.creativecow.net/show.php?page=/articles/aftereffects.html, hay multitud de ejemplos que demuestran el uso de cámaras y expresiones que no tiene desperdicio.

Siempre está el recurso de hacerlo a mano alzada, que al menos en mi caso, cubrirá la mayoría de mis necesidades. Mano alzada es con keyframes parando en los puntos que quiero.

Salu2 :P
#426
Yo tengo esa tarjeta, y no utilizo ni el NeoDVD ni el Studio, ya que yo no lo paso a DVD, sino que lo utilizo para editar. En estos casos, es iuVCR y MainConcept mis herramientas de captura. No hay ningún parámetro que no pueda cambiar, y captura de lujo.

En tu caso, si lo único que vas a hacer es pasar VHS a DVD, yo te recomiendo el NeoDVD. Yo lo probé y da una calidad de compresión MPEG muy buena.

Salu2 :P
#427
:D

Y yo que estaba dándole vueltas a fórmulas para meterlas como expresiones. ???

Salu2 :P
#428
Antes de probarlo os envío un ejemplo real de mi problema. Si os fijais en la línea roja, es el recorrido de la cámara, y es ovalado, no circular.

Salu2 :P
#429
Typo, para ser recién llegado, no está mal.

Bienvenido a este foro. Seguro que lo disftutarás.

¿Puedes decirme qué es "parentear"?

No obstante creo que pudieras haber acertado, al menos en parte. Si me creo una capa que contenga un círculo, y le doy el tamaño del giro que quiero, podría o bien copiar su circunferencia en la cámara o averiguar cuales son las coordenadas de dicha cincunferencia.

Probaré haber cómo van estas cosas.

Gracias y Salu2 :P
#430
Estos señores acaban de lanzar un servicio http://video.google.com/ aún en fase beta, para cadenas aún contadas (ABC, KRON, PBS, C-SPAN, KQED, NBC, Fox News, etc.), y cuyo cometido es poner a disposición de cualquier internauta vídeos (programas) que las cadenas "liberarán" para su descarga.

Abrá que seguirlo de cerca, ya que se acerca, en parte, a una muy reciente utopía que yo mismo publicaba:

Citar6. -  Administra tu material de entrada y de salida
¿Os imagináis disponer "on line" de cualquier material de vídeo para poder usarlo?, en donde, con un buscador pudiéramos localizar cosas como: "película blanco y negro Galicia amanecer" y que tuviéramos a nuestro alcance los clips de películas en blanco y negro en donde aparecen amaneceres en Galicia.
Siento no saber cómo "citar" al autor, fecha y hora, así que miraros la lección 6 de este post: https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=12768

En fín, a probar se ha dicho  :P
#431
Pues depende de lo que estés comprimiendo, vídeo, audio o ambas cosas. Lo digo porque el nombre del fichero me induce a error: "14.wav.avi".

La extensión .wav es de audio, la .avi es vídeo, por lo qué comprueba qué tienes dentro.

Salu2 :P
#432
¿Puedes añexar un pantallazo para ver tus "líneas negras/entrelazado"?

Si tu fuente es analógica y usas AMCap, ten por seguro que tu fuente es entrelazada. Por ahí no tienes el problema. Busca el códec y características de tu ventana de visualización de Premiere y cuántanoslas.

Salu2 :P
#433
Sabía que me contestarías así. Hombre, eso ya lo sé hacer. Es la cámara la que quiero domar.

¿Crees que tiene sentido lo de la fórmula?

Seguro que tienes backups periódicos que minimizan tu pérdida, ¿no?

Gracias

Salu2 :P
#434
Siempre estás ahí, ... gracias. :P
#435
Si quiero girar una cámara sobre una imágen 3D, con un punto de referencia (su centro) que no se mueve, un total de 360º para dar una circunferencia exacta sobre dicho punto, apuntando la cámara siempre a este punto, ¿cómo lo haceis?.

Y digo esto porque concluyo, probablemente erróneamente, que hace falta una ecuación, en el que dadas unas coordenadas x,y,z (la única fija sería y) se utilize el número de frames que existe entre los 0º y los 360º para darme las coordenadas x y z de cada frame, metiéndolas a pelo en cada frame, ¿no?.

Si estoy en lo cierto, pregunta de quesito: ¿Cual es la ecuación?. Es que no soy matemático  ;).

Gracias de antemano si alguien sabe la respuesta.

Salu2 :P
El spam de este foro está controlado por CleanTalk