Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - hyrax

#1306
Este año en la división de Hardware de Microsoft celebran el 30º cumpleaños.

Ello ha llevado a echar la vista atrás para rememorar cada paso hasta aquí.
Para compartir con vosotros parte de esa retrospectiva, porque un cumpleaños no es un cumpleaños si no se comparte con amigos. 

Nacimos en el año 1982 con el objetivo de fabricar el primer ratón compatible con el procesador de textos Word. Más tarde, en 1991 creamos el primer ratón para ordenador portátil, el Microsoft BallPopint Mouse. Allí, empezaba a nacer nuestra búsqueda de la libertad de movimiento.

Nuestro interés por fabricar productos que no solo fueran funcionales sino que también cuidaran nuestra salud se empezó a ver plasmado en 1994 con el primer teclado ergonómico, el Natural Keyboard.

Como sabíamos que, además de cuidaros, os gusta jugar, en 1995 lanzamos al mercado la línea de productos SideWinder, con joysticks, mandos y volantes.

Para que no tuvierais que limpiar la parte inferior del mouse, inventamos en 1999 el primer ratón óptico, lo que significó poder deslizarse libremente por el escritorio sin más preocupación de juntar pelusas en la famosa "bolita".


En 2002, de nuestra ansia por movernos libremente, surgió el primer desktop con tecnología Bluetooth del mercado, nos acercábamos poco a poco a un momento dónde no importaría el lugar ni la forma de crear.


Como queríamos seguir sorprendiéndoos, pensamos en ofreceros la posibilidad de estar en cualquier lugar del mundo. En 2006 presentamos la línea de cámara web LifeCam y para que todo se viera como corresponde, en 2009 lanzamos la LifeCam Cinema, nuestra primera webcam en alta definición.


Más allá de haber hecho historia eliminando la bolita del ratón, seguimos pensando en cómo podíamos hacer que cualquier lugar fuera el adecuado para vuestro tiempo laboral o de ocio. Así, en 2008 inventamos BlueTrack y todo cambió. ¿para qué continuar apoyando el Mouse en la mesa si con BlueTrack puede funcionar prácticamente sobre cualquier superficie?

Finalmente, durante 2010 y 2011 aplicamos la tecnología táctil en nuestros ratones hasta llegar a la excelencia y perfección con el multitáctil Touch Mouse, el primer dispositivo gestual para el ecosistema PC. A su vez, la gama de productos Arc nacía para los más sofisticados, en un segundo pasa de ser un elegante ratón táctil a no ocupar casi nada de espacio para poder ser fácilmente transportado.

La noticia completa (con imágenes) extraida de http://tecnologia.es.msn.com/blogs/ctr-mas/post.aspx?post=0a30aa4f-e3f4-4466-b163-892ed50540e0



#1307
Pues no es que tengas que realizar dos proyectos y luego unirlos. Desmarca en las opciones de ajuste la de establecer con el 1er clip del proyecto y marca usar el formato y ahí lo estableces.

Saludos
#1308
Noticias / Una cámara de 1,4 gigapíxeles
26 de Junio de 2012, 20:20:08
De 63.000 x 18.000 píxeles.

Construida por la Universidad de Duke, está formada por 98 microcámaras independientes de 14 megapíxeles.

Para aumentar el número de píxeles de un sensor, aunque muchas veces el procedimiento consista en juntarlos más y perder calidad, lo que se debe hacer es aumentar el tamaño del sensor y, consecuentemente, de la óptica. El problema es que según se aumenta el tamaño de ésta se incrementan las aberraciones de todo tipo, algo que hasta cierto punto evitan las mejores ópticas. Pero este juego tiene un límite.

El profesor David Brady, de la norteamericana Universidad de Duke, ha ideado una vía para incrementar espectacularmente el número de píxeles sin sufrir estos problemas. El sistema Aware emplea 98 microcámaras con su respectivo sensor y óptica y luego unir las fotografías hasta alcanzar una resolución de 63.000x18.000 píxeles. Cada microcámara tiene su propia exposición y foco. En realidad, lo que hacemos al sacar una foto es sacar 98 más pequeñas y juntarlas.

La noticia completa en http://www.libertaddigital.com/internet/2012-06-26/la-camara-de-14-gigapixeles-1276462302/
#1309
Bienvenida yolandaladepablo

Pues difícil, ya que David Star cerró su página.  :-[

Pero mira por aquí

http://hollywoodfx.mylivepage.com/file/308_David_Star_FX

Saludos
#1310
Bienvenido chux  :)

La elección correcta siempre será con el que te sientas más cómodo. El mejor soft de edición es aquel que conoces, controlas, dominas y realiza lo que quieres.

Por lo que señalas ya tienes faena entretenida en transferir y cortar-pegar.

Saludos
#1311
OK. Gracias  :)
#1312
Bienvenido elgrajo

Parece que es una cámara ya descatalogada, a ver que opinan los usuarios.

Saludos
#1313
Gracias por compartir y señalar la respuesta a tu propia cuestión.  ;)
#1315
Noticias / IBM Sequoia, el superordenador más rápido.
19 de Junio de 2012, 15:04:58
La empresa estadounidense vuelve a liderar el Top500, el ranking de los ordenadores más potentes.Se trata de un superordenador desarrollado por IBM, con el potencial de convertirse en el sistema de su clase más rápido del mundo. Tras la actualización de la lista TOP500, dicho potencial se ha manifestado por completo. Con 16.32 PetaFLOPS y más de un millón y medio de núcleos masticando el benchmark Linpack, Sequoia se ha convertido en el nuevo número uno, desplazando al sistema K japonés. La barrera de los 20 petaflops aún está invicta, pero cada vez más cerca.
El Sequoia es un sistema compuesto por un total de 1.572.864 núcleos, la misma cantidad de GB de RAM, un sistema personalizado de interconexión y un consumo reportado de 7.890 kilovatios.
La noticia completa en http://www.abc.es/20120619/tecnologia/abci-sequoia-superordenador-rapido-201206191035.html
#1316
Teniendo objetivos Nikon (los Nikkor) por mi está claro.
#1317
Un cuadro en negro entre las transiciones. Así las separas.
#1318
Bienvenido fro2

Desde un Menú podrás dirigir al punto de cada grabación en las cuales tengas las transiciones establecidas.
No sé si has visto esto que aunque es antiguo te puede dar una orientación.

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=25825.0

Saludos
#1319
Estaremos atentos  8)

Gracias por tus aportaciones  :)
#1320
El Avid-Studio SI que puede exportar sólo una parte de la película, creando marcadores en la barra de tiempo del reproductor.(Página 247 del capítulo 11 del manual).

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk