Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - gopersuel

#481
Esta visto , los hay que no aprenden ... Fire ,  cariñete ...acercate por aqui.....



P. D.No penseis mal , coñe , me tiene que firmar un  libro.
#482
Na , titos , sabiendo como se , lo que le llega a gustar  al "boss" la juerga , me llevare , la camara de video , no sea que los colegas del otro lado del charco  , piensen que no estamos por la faena .

P.D. esto.......... que se la lleve alguien mas , no sea que se me olvide meter la bicha en la mochila!
#483
Vamos a ver :

  ¿Donde, como , cuando?
  ¿como,cuando,donde?
¿cuando,donde,como?

No se si mesplico....:)

Ademas, Tarraco , es uno de mis destinos pendientes , que mejor "Xarquscusa" para conocerlo?
#484
Otra manera de trabajar con AVCHD en Mac

Es muy habitual encontrarse con problemas de incompatibilidad de formatos en el momento de importar vídeo en Alta Definición hacia nuestras herramientas de edición de vídeo favoritas, caso, por ejemplo, de iMovie HD, iMovie '08 o similares.
Esto se debe a que cada modelo de videocámara otorga a sus películas información adicional o matices que impiden que estas aplicaciones puedan interpretar la información contenida en las grabaciones de forma correcta, aunque mantienen los estándares de los formatos HD. Por ello, es necesario recurrir a herramientas de terceras partes para realizar una conversión previa de los vídeos antes de integrarlos en nuestros proyectos de vídeo con el Mac, una de estas herramientas es VoltaicHD, que no sólo es muy fácil de utilizar sino que devuelve muy buenas conversiones.
En la práctica. Su manejo es muy sencillo y la interfaz de usuario, a pesar de estar en inglés, no ofrece complicadas opciones, simplemente te ofrece los ajustes necesarios para conseguir unas buenas conversiones sin que seas un experto. Para comenzar a utilizarla, simplemente tienes que arrastrar los archivos en la interfaz principal y seleccionar un par de sencillas opciones para convertirlos al formato adecuado a tus necesidades. En el momento en el que el vídeo esta integrado en la herramienta, ésta reconoce la frecuencia de imágenes por segundo al que ha sido tomado y la resolución nativa del mismo, por lo que llega el momento de configurar la salida que deseamos tener de dicho vídeo o videos seleccionados.

Lo cierto es que tras probar su funcionamiento con los vídeos de la mayor parte de fabricantes de videocámaras de alta definición del mercado, los modelos de Panasonic han sido los que mejor disposición tienen a la hora de convertir vídeo con VoltaicHD, siendo el resultado significativamente mejor a la calidad devuelta con las videocámaras mas recientes de Sony y Canon. Por ello, es recomendable que te descargues su versión de demostración antes de adquirirla.

Conclusión
Aunque el uso de VoltaicHD podría evitarse si Apple tuviese controladores para los nuevos modelos de videocámaras, el uso de esta herramienta es muy recomendable, no sólo por la buena calidad que ofrece en las conversiones sino por contar con un precio bastante ajustado a tenor del comportamiento ofrecido. Pero se echan en falta una mayor personalización a la hora de definir los parámetros de conversión, algo que demandaran los usuarios más avanzados.


VoltaicHD
-------------
Calificación: ****/8,5
Lo mejor: Interfaz de usuario y manejo extremadamente sencillo.
Lo peor: No está en castellano.
Fabricante: Shedworx.
Distribuidor: Shedworx. Web: http://shedworx.com.
Precio: 30 dólares.
Fuente : Macworld
#485
Final Cut , puede trabajar con ficheros de video AVCHD desde la version 6.01, pero es preferible y aconsejable , actualizar el programa a la versión 6.05 , (la ultima).
Hay que aclarar , que AVCHD , NO es un archivo nativo del programa.
Antes de iniciar el programa de edicion,(Final Cut) , es muy importante tener la camara encendida y conectada al Mac , para no tener problemas al importar los clips de video.
Despues iniciaremos el programa ,iremos a la pestaña FILE y buscaremos en la columna desplegable la opción LOG AND TRANSFER , nos saldra una nueva ventana donde podremos ver a la izquierda , los clips de video , marcaremos aquellos que nos interese , una vez seleccionados los clips de video , clicamos sobre el botón ADD SELECTION TO QUEUE y nos importara los archivos para poder editarlos.
El material en formato AVCHD es transcodificado a l formato de APPLE ProRes 422 o al CODEC INTERMEDIO, se puede elegir el codec en la ventana de registro y transferencia de las preferencias.


Otra manera de importar AVCHD a Final Cut es mas enrevesada , pero con buenos resultados tambien,consiste en utilizar como puente el programa de edición de video de APPLE , iMovie tanto en la versión 08 como la 09.


Conectar la camara de video al Mac y establecer la conexión ,abrir iMovie , configurar un nuevo proyecto e ir a Archivo --> Importar desde la camara . Asi se importaran los clips de video que queramos y se añadiran al proyecto de iMovie.
Todo el material importado se almacenara en Administrador --> Peliculas -->iMovie Events --> Nombre proyecto_iMovie en formato Quicktime , que se podran importar al Final Cut Pro 6 , sin contratiempos para poder ser editados.
#486
Edición Avanzada y Composición (General) / Re: FCP HD
08 de Abril de 2009, 21:21:54
Hola:
Deberia funcionar perfectamente,¿que problemas te da?
#487
La cafetería / Re: ¡Feliz Cumple AlexVied!
08 de Abril de 2009, 20:20:07
Felicidades AlexVied
#488
No iba mal encaminado , rectifico pues , gracias Benesé :)
#489
Pues como en su tiempo y ahora fui un seguidor de Pink Floyd , os comento las señoritas que aparecen en la foto de Izquierda a derecha :

1ª.- Atom Heart Mother (1970)
2ª.- Relics (1971)
3ª.- The Dark Side of The Moon (1973)
4ª.- Wish You Were Here (1975)
5ª.- The Wall (1979)
6ª.- Animals (1977)

La nº 2 , no estoy seguro , no lo tengo , creo que puede ser Relics (1971) o Meddle (1971) , me ha mosqueado , lo tengo que investigar.

P.D. Gracias al amigo Benesé , que me ha sacado de dudas , la nº 2 es Relics.
#490
negativo,lo que se baja en segundo plano , se consideran derechos adquiridos , lo pone bien claro en uno de los apartados de la O.R.E
#491
La verdad sea dicha, con estudio o sin el , siempre ha existido lo que se denomina Optimización de los Recursos de la Empresa, ( O.R.E.).Es una apartado, no escrito en los convenios colectivos , ya que se da, por supuesto y es aplicado con esmero y profesionalidad en muchos lugares de trabajo.En su aplicación minuciosa, se demuestra el buen profesional y su amor al oficio y hay que profundizar en su aplicación cotidiana , procurando alcanzar la perfección en lo posible.
Todos debemos aspirar a ser buenos profesionales y dar ejemplo.

Pd personalmente lo intento :)
#492
Esto no deja de ser , nada mas que promoción por parte del staff que lleva la publicidad de Estopa , ¿No deberiamos tratar este tema , como publicidad encubierta? y no darle bombo y platillo?

P.D. Es una opinión personal , pero estoy harto de ver este tipo de iniciativas , que no son mas que eso , PUBLICIDAD , y es por ello , que este tipo de noticias , me parecen fuera de lugar.Con todos los respetos , al que no piense asi, evidentemente :)
#493
Esta bien , ¿puedes poner el como se hizo? :)
#494
Pon la foto , que ya estamos curados de espantos ,ademas , solo se escandaliza ,el que quiere.Ponla que quiero verla :)
#495
gothic beauty? , algo he visto , aunque he de reconocer que lo poco que he visto, no me ha disgustado , aunque no he visto lo suficinte para forjarm una opinion.  :)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk