Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - flip051

#91
Audio (general) / Audio en ac3
30 de Marzo de 2004, 17:15:46
Que debo hacer para poder escuchar con el BSplayer, una pelicula que tiene el audio en ac3?
Supongo que instalar el correspondiente codec pero no lo encuentro.
Gracias
#92
OK muchas gracias por vuestra ayuda
Salud a todos
#93
Podria tener algo que ver el tema de si estas congelando un "cuadro" de la imagen o un "campo". O lo que es lo mismo en ingles, un frame o un field.
Mo se si tun pograma de edicion dispondra de la opcion para escoger lo que quieres congelar. Si la tuviera, congela un "field" campo. Y creo que solucionaras el problema.
Esto suele pasar cuando los dos campos del mismo cuadro son algo diferentes en la informacion que contienen.
#94
Ya lo he hecho y de las dos formas, para investigar...
El problema que tenia era que confundia"Compression" con "Conversion" con lo cual no me salian las opciones de pasa a mpegLayer3 sino las de cambiar frecuencia.
He conseguido en el primer caso un nuevo .avi de 589MB pooniendo el bit rate a 224Kb/s.

En la segunda  segunda opcion extrayendo el audio con la opcion "Demux", he conseguido un .ac3 de 240Mb y con el "headac3" lo he pasado a mp3 sacando un .mp3 de 60Mb.
Ahora debo juntarlo otra vez al archivo de video original pero cambiandolo por el .ac3 que aún tiene.
He meneado el VDmod para intentar hacerlo pero no lo encuentro.
Podriais finalmente, contarme cual sera el paso final?
#95
Videocámaras / Re:Limpieza de cabezales
30 de Enero de 2004, 11:17:19
Se me ponen los pelos de punta al oir hablar de limpiar cabezales de una camara miniDV con bastoncillos de algodon.
Correis un peligroso riesgo.Lo cual no significa que suceda, pero hay posibilidades reales que alguno de los hilos de algodon del bastoncillo se os meta dentro de los cabezales.
 Los cabezales hay que mirarlos con lupa. Haver quien es el guapo que los saca...
Usad cintas limpiadoras de marca reconocida y no os arriesgueis.
Otra cosa, la cinta debe estar en modo play para que limpie, pero no la dejeis funcionar mas de 6 a 10 segundos. Si no se soluciona el problema podeis pasarla una segunda vez.
A partir de aqui, ya podeis, a vuestro criterio, llevarla al servicio tecnico, o seguir insistiendo con este metodo o con otros mas arriesgados.
#96
Mas datos:
Antes mirando las propiedades del audio con el Gspot, me daba:
Codec name: AC3
Bitrate: 448 Kb/s
Sample rate: 48000 Hz
Despues de reconvertir el sample rate de 48000 a 22050, ya que no he encontrado otra opcion para convertir otra cosa, el Gspot me dice:
Codec name: PCM audio
Bitrate: 706 Kb/s Me ha aumentado!!!! yo queria bajarlo para que me ocupara menos!
Sample rate: 22.050 Hz que es el valor que he cambiado.

XD que esta pasando!!!
Si bajo de 48000 a un valor inferior, no deberia ocupar menos?
Por otra parte yo quisiera bajar el bitrate de audio pero no se como hacerlo.
#97
Sorpressaaa!!!!
El resultado ha sido el inverso. He procesado el audio de 48000 a 22050 dejandolo en AC3 ya que no me da la opción de cambiarle el formato y resulta que la peli me ha pasado de 717 megas a 840.
No entiendo nada. Deberia ocuparme menos o estoy equivocado
#98
Tomando buena nota.
Me extrañaba que el VDM no tuviera tambien la posibilidad de procesar solo el audio.
pero la verdad es que no la encontraba.
Muchas gracias y salud.
#99
Tengo varias pelis DivX que no caben en un CD ni con el oberburing ni de ninguna otra manera y quiero rebajarles unos megas.
Supongo que lo conseguiria cambiando el formato del audio AC3 que ocupa mucho espacio. Como puedo cambiarlo a mp3 o mpeg layer 3?
El VirtualDubMod lee el AC3 y puedo poner el video en Direct Stream Copy, pero no tiene opciones de Audio para decirle en Full processing mode y cambiarlo o disminuir el bit rate.
El Virtual Dub normal tiene opciones separadas para video y audio de Direct Stream Copy o Full processing mode pero no me lee el AC3.
Como puedo conseguir rebajar esto 15 megas que me sobran sin perder calidad de video ni recortar la peli?
Se os ocurre algo?
Salud
#100
Videocámaras / Re:Vida útil de una cinta DV
10 de Enero de 2004, 21:55:09
Por mi experiencia en este tema mis directrices son las siguientes:
Usar cintas de marca reconocida y si las hubiera, que no lo se, pues no las he visto nunca en formato DV, comprar solo de 60 min. El minimecanismo de una camara DV es muy delicado y conviene no apurar con fricciones y tensiones mayores debido al uso de cintas de mas duracion.
Aunque en teoria no hay un numero maximo de grabaciones, que cada uno valore hasta donde se la juega en cada caso.
Lo que si es importantisimo es cuidarlas.
Lo peor que le puede pasar a una cinta de video es que coja humedad ya que se vuelve abrasiva y puede cargarse los cabezales. Tanto es asi que las propias camaras tiene una proteccion que las bloquea cuando se ha condensado humedad dentro, y no vuelven a funcionar hasta que la humedad se ha evaporado totalmente. Si la humedad esta en la cinta, este detector puede que no actue debidamente.
No acercarlas a campos magneticos: Televisores, altavoces, etc.
No tocar la cinta interior con los dedos.
Evidentemente no exponerlas al calor directo del sol o de otras fuentes calorificas.
Vigilar que no sufran golpes que puedan romperlas o deformarlas.

Finalmente decir que una cinta de video acaba su vida casi siempre no por culpa de ella misma, sino por culpa del aparato en que la introducimos. Rodillos o cabezales en mal estado, gastados o desalineados.

Si usais cinta limpiadora, MUCHO CUIDADO. Solo conviene pasarla cuando notemos que la grabacion esta perdiendo calidad, ya sea en audio o video y que la imagen se reproduce con unos cuadraditos de colorines tipicos de los drops en grabacion digital.
Estas cintas son abrasivas y acortan la vida de los cabezales. Introducirla, darle al Play, contar como maximo 6 o 8 segundos, Stop y fuera. Porque? Pues los cabezales no son fijos, estan montados sobre un tambor que gira a muchas revoluciones por min y en unos segundos pasan por la cinta limpiadora lo suficiente como para que se limpien.

Si cuidais la videocamara las cintas os pueden durar hasta que querais.
Salud

PD: Yo siempre que desprecinto una cinta de video nueva, la rebobino hasta el final y otra vez hasta el principio, y hago una pequeña prueba de grabacion por el medio. Si lo que voy a grabar es algo muy importante, de vez en cuando voy comprobando que vaya grabando bien.
#101
Aunque es un poco tarde para responder, me tendreis que perdonar pero no havia vuelto a este hilo hasta hoy.
Tengo el soft original de Nero que venia con la gravadora de CD. Version 5.5.5.3
Lo instalo y luego me voy a www.nero.com en downloads/upgrades y  me bajo los archivos siguientes:

nero551050.exe
n551050esp.exe

el primero me actualiza a la version 5.5.10.50 pero en Ingles.
y luego el segundo es el language pack para español.
#102
DVD y Blu-ray (general) / Re:A los poseedores de Pioneer A06
14 de Diciembre de 2003, 22:34:46
Yo estoy usando la pioneer A06 con Nero version 5, actualizada con todos los upgrades que estan disponibles en la web oficial de Nero sin llegar a la 6 que es de pago, y me reconoce la grabadora y me funciona correctamente con CD y con DVD.
Por lo tanto debo decir que esta afirmacion de que la pioneer A06 solo funciona a partir de la version 6 de Nero en mi caso no es cierta.
#103
Miscelánea / Re:mi pc principal a muerto +
27 de Noviembre de 2003, 01:26:55
Me alegro que ya sepas que es lo que ocurre en tu PC.
No obstante, quisiera exponer algunas cosas. Los sintomas de olor a quemado son mas propios de fuente de alimentacion que de Placa base. Ademas, una fuente de alimentación puede estar funcionando y dando chicha, o sea, girando los ventiladores, encenderse algunos leds, etc y que la placa base no te arranque porque las tensiones que da la fuente no sean las correctas.
Solo que sean en +- 10% de su valor correcto, ya es suficiente para que esto ocurra.
#104
Audio (general) / Dividir un audio en varios
27 de Noviembre de 2003, 01:05:41
Por no tener paciencia de capturar un audio en partes, lo he capturado todo seguido (es un mp3) y ahora estoy buscando algun software de audio que me permita obtener archivos separados del archivo total.
Para entendernos, El Cut que hace el VirtualDub o el TMPGEnc pero con archivos de audio.
Podeis aconsejarme alguno?
#105
DVD y Blu-ray (general) / Re:Estic fent el presec?
14 de Noviembre de 2003, 01:09:19
El asistente del TMPGEnc me ponia por defecto, creo unos 2500,
o es demasiado poco?
El tiempo de reconversión para estos casos por cuanto suele andar? Es una barbaridad 12 horas?
El spam de este foro está controlado por CleanTalk