Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - flip051

#16
Hola, aunque no es un problema sobre autoria, me decido a exponerlo qn este foro ya que no encuentro otro mas apropiado.
Quiero guardar en DVD las capturas de camara miniDV que tengo en el HD de mi ordenador y no puedo.
Segun Gspot, son archivos:
Type:dvsd
Name: DVC/DV
No estan los codecs instalados, aunque yo siempre he podido montar con Pinnacle Studio estas capturas y hacer DVD sin ningun problema.
xy: 720x576 - Kbps:1066 - Qf: 1.29
Codec audio: PCM audio
48000 Hz 1563 Kb/s total (2 chnls)
Pero bueno, sigo y aqui viene lo bueno.
Size: 2.47 GB

Cuando abro el Nero y quiero grabar este archivo o otro de tamaño similar como archivo DVD-ROM (ISO) que tendria que caber en un DVD-R de 4.7 GB me sale un mensaje que me dice lo siguiente

The file"xxxx.avi" is larger than 2 GB and therefore cannot be stored in an ISO file system. Please use the UDF file system to write such large files. This can done by selecting another compilation type.

Uso el Nero Burning rom V 6.6.0.3

Podriais aclararme que es y que implica escoger el modo DVD-ROM o DVD ROM/ISO para hacer un DVD de datos y porque no me deja el nero grabar un archivo de 2.5 GB en un DVD de 4.7 en modo ISO?

Un saludo
#17
No conozco tu camara pero el problema que tienes es mas bien debido al tipo de objetivo que estes usando.
Para el efecto que pretendes, enfocar el primer plano y desenfocar lo de detras, no deberias usar objetivos angulares.
Estos son los que abren mas de lo normal el angulo de vision y por lo que veo, los dos modelos que tienes que son WIDE y deduzco que son angulares.
Estos objetivos tienen una profundidad de campo superior a los de distancia focal estandard y por lo tanto mantienen bien enfocados los objetos situados a diferentes distancias.
Deberias probar un objetivo que fuera mas bien del tipo teleobjetivo. Los que se usan para captar de lejos y acercarlos haciendo zoom. Estos tiene distancias focales mucho menores y serian mas adecuados para lo que pretendes.
 
Saludos
Flip
#18
Muchas gracias y

Salud
#19
Necesitaria algun metodo de convesion de los archivos de videos procedentes de una camara fotografica digital, que llevan la extension *.3gp, para una vez descargados en el PC, poder visualizarlos con el Windows media player, bsplayer, u otro visualizador.

Sabeis de algun programa conversor a avi, mpeg, etc?

Saludos
#20
XYROPE: Podrias contarme en terminos menos coloquiales que es eso de la alcachofa? Ya sabes, marca modelo, una breve descripcion.  Ya que si es lo que busco y voy a una tienda y pido una acachofa pinnacle no se que pueden venderme.

Saludos a todos
#21
En principio lo que capturaré no sera para editarlo, sino para hacer directamente DVD's con todo lo que tengo grabado en VHS que no necesita edicion.
Lo que edito es lo de la camara miniDV al programa de edicion mediante una capturadora que es solamente de captura digital por fireware.

Por tanto creo que mi opcion seria USB.

Saludos
#22
Que conexion crees que es mejor de la capturadora externa al PC, Fireware o USB.
Sabes alguna en especial que tambien haga la compresion y permita escoger el formato del archivo creado en la captura (mpg1/ mpg2/divx) y sus parametros?

Saludos
#23
A los que ya teneis una tarjeta capturadora y estais contentos con vuestras capturas de cintas VHS.
Necesitaria vuestra opinion para aconsejarme sobre la que teneis y que os da buen resultado en este tipo de capturas. Marca y modelo. Agradeceria poder tener en cuenta tambien la relacion calidad/precio.
La que tengo ahora solo captura video y el audio lo tengo que pasar por la tarjeta de sonido, con lo cual el delay acumulado es intratable.
Necesito comprarmela ya.

Saludos
#24
Captura analógica / digitalización / Re: VHS ---> PC
02 de Septiembre de 2006, 13:16:33
Si tu adaptador de Euroconector a RCA's no tiene el selector de IN/OUT, lo mas probable es que estes usando un adaptador que solo sirve para entrar señal y no para sacarla. Los que no tienen este selector son los mas comunes y usados para conectar a los televisores aparatos como camaras o otros reproductores de video que no tienen euroconector en la salidas de señal.
Comprate un euroconector que sea de salida, o mejor uno que tenga el selector y las dos opciones.
#25
Estoy intentando leer sobre el tema de captura analogica en el segundo tema de este subforo "Preguntas frecuentes sobre la captura" y cuando pincho en alguno de ellos, en vez de llevarme a este tema me aparece la pagina principal.
Puede ser que haya un problema en los links?

Salludos
#26
Yo estoy trabajando con la tarjeta capturadora que llevaba el software de edicion Pinacle Studio cuando me lo compre. Ahora me estoy pasando a Avid y uso la misma tarjeta para la captura en Avid y ya realiza la captura en el formato DV de Avid sin posibilidad de escojer.
Me imagino que tu capturas con tu tarjeta usando el software que lleva asociado, y escojiendo el formato que quieres per que sea compatible con tu software de edicion, para luego abrir ese software e importar las capturas para trabajarlas y posteriormente exportar el resultado en mpeg2.
Pedes realizar capturas de video Pal con esta tarjeta?
Me explico. Tiene entrada de video Pal y de audio? Yo he probado varias veces de capturar cosas de VHS y he desistido porque mi tarjeta solo tiene entrada de Fireware. Entonces tengo que usar otra capturadora que solo tiene entrada de video. El audio tengo que entrarlo por la tarjeta de audio y el resultado es un desfase brutal e intratable.
Si tu tarjeta ademas de firware tuviera entradas de audio y video para solucionar las dos cosas me seria muy interesante decidirme por una tarjeta como la tuya o equivalente.
#27
Por lo que estoy viendo se tratará de un problema del QuickTime al trabajar con el Avid 3.5 y a partir de ahi el proceso con cualquier programa que use para hacer un mpeg2 no da el resultado apetecido.
De todas maneras a ti por lo que dices el QuickTime te trabaja bien con Premier.
Podrias decirme en que consiste el proceso que usas, "Codec por hardware de Fast". Es quizas alguna tarjeta conversora que lleva el codec de conversion a mpg incorporado?
#28
La version que tengo de Avid es la 3.5 una de las primeras que salió y en ella el tema de exportar directamente a mpeg o a otra cosa no esta muy resuelto que digamos. Supongo que porque en aquella epoca (hace unos 5 años, minimo) el resultado de edicion en Avid se volcaba otra vez a cinta. Ahora las cosas han cambiado y se pasan a DVD.
Lo unico que funciona realmente en esta version es pasar a QuikTime que ademas creo que conserva toda la calidad sin ninguna perdida.
El codec que usa Avid es el Quick Time DV.
De momento estoy haciendo pruebas con un un video montado de 3 minutos, no creo que ocupe mucho espacio.
Ahora estoy intentando procesar los archivos .mov que me genera el Quick Time con el Sorenson Squeeze que he leido que funciona muy bien con QuickTime, pero al instalarlo me pide tener instalados antes los "Tird party tools". Sabeis que es esto?
#29
He provado con el Canopus que acepta directamente los mov pero el resultado al hacer los archivos para construir un DVD es horrible. He probado todas las combinaciones posibles de Interlaced o non interlaced y tambien de Upper y Bottom. El resultado es una imagen que cuando hay un movimiento horizontal de panoramica en la imagen, sale un escalado en la imagen que no es el del entrelazado, sino mucho mas grande.
Me han dicho que el TMPGENC tambien puede aceptar los .mov pero necesita un plugin. Sabeis cual es para provar si el resultado es mejor?
Sabeis algun metodo que de calidad para lo que pretendo?
Grabo en miniDV, edito con Avid 3.5, exporto a Quick Time y pretendo obtener mpg2 para hacer un DVD.
Alguna sugerencia?
Saludos
#30
Windows / Re: Lost clusters / Error 45 , CRC error in data
22 de Diciembre de 2005, 09:54:44
Estoy buscando informacion sobre el tema y parece ser que esto de los clusters perdidos es debido a informacion que has borrado en el disco y el espacio que ocupaba se queda como perdido. O sea, ocupando espacio pero sin afectar al funcionamiento.
Tambien parece ser que se puede recuperar este espacio con la aplicacion Scandisk.
En el disquete de inicio de Drive Image, viene el Scandisk, pero parece que solo informa del estado del disco duro y nada mas.
Alguien sabe como se pueden eliminar estos clusters perdidos?

Salud
El spam de este foro está controlado por CleanTalk