Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - dr_cambok

#1
Muchas gracias por el enlace...
Lo que creo que no se podía era usarla en modo carga, salvo que se adquiriera un adaptador aparte
#2
Me parace interesante el hilo...Yo tengo tambien un proyecto en el que quiero trasmitir con la gopro Hero 4 Black en directo conectada a una tarjeta de video por HDMI. Pero mi pregunta es la siguiente ¿La GoPro emite en tiempo real conectada al HDMI? Tenia entendido que no retransmite en tiempo real si no es por WiFi...¿Me equivoco?
#3
Saludos.
Os mando este post a ver si podéis ayudarme.
Estoy en proceso de abrir un centro de formación donde llevaremos a cabo actividades de simulación en una de sus salas.
Queremos dotar esa sala con una cámara en el techo desde donde emitir a una pantalla de otra aula lo que allí sucede en tiempo real, e incluso hacer streaming de algunas sesiones (con la Vestax PBS4). El tema del audio lo tenemos resuelto, pero el del video no.
Cuento con una GoPro Hero 4 Black de mi propiedad (no es del centro), y puedo colocarla en el techo y emitir a través de la salida HDMI. A su vez ya he comprobado en la página web de GoPro, que a través de un cargador USB, la cámara puede emitir al mismo tiempo que se carga. No es mi intención dejar mi cámara allí.
He estado mirando como opción algunas cámaras de acción...sobre todo por el tamaño y ángulo de 160 grados que nos facilita mucho el visionado de la escena.
Para esto recurro a vuestra ayuda...
¿Qué cámaras me recomendáis para dicho circuito que, teniéndola conectada al HDMI de la pantalla, pueda funcionar estando conectada sin tener que depender de la vida de la batería? Contamos con un presupuesto limitado
He mirado la ThiEye i60, pero me temo que no funciona estando en modo carga.
Agradezco vuestra ayuda.


Un saludo.
#4
Adobe After Effects / AFTER EFFECTS Me pide efectos
05 de Julio de 2011, 00:12:33
Alguien sabe como hacerlo en mac?? O es igual??
#5
Sin duda para mi, los mejores tutoriales en Videocopilot, tal y como dijo G
#6
..Se me olvidó comentar que también contamos con el mercado de segunda de cara a recibir consejos.
Muchas gracias una vez más.
#7
Saludos a todos.
Llevo varios meses dándole vueltas a la cabeza sobre el tema que quiero consultar. Tengo en la ciudad donde vivo una nave industrial, que hasta hace un año estábamos alquilando para una empresa. Actualmente hemos dejado de alquilarla y, con la ayuda de familiares, estamos poniéndola a punto.
Me dedico profesionalmente a la carrera que estudie, pero siempre he estado muy vinculado al mundo de la música; a la que a punto estuve de dedicarme, y con la que sigo manteniendo una relación muy estrecha.
El caso es que desde hace unos meses, hablando con otros amigos de toda la vida, estuvimos plnateándonos emprender nuestro pequeño sueño, aprovechando las instalaciones industriales de las que dispongo: montar nuestro propio estudio de grabación "multidisciplinar". Un lugar donde poder realizar grabaciones musicales (disponemos del material necesario para ello: uno de ellos es productor musical y técnico de sonido y dispone de todo lo necesario, que es con lo que se gana la vida hasta ahora y estaría dispuesto a "mudarse"), e incluir además un estudio de grabación de video incluyendo un modesto plató (y sobra espacio). No descartamos además incluir algún fotógrafo y diseñador gráfico. En definitiva una pequeña empresa con la que disfrutar de lo que más nos gusta contando con gente que controle el tema (sobre todo el video; el audio ya está más que controlado)
Todos los "socios" y emprendedores de la idea están dispuestos a patrocinar el tema, además de las subvenciones que intentaremos buscar.
El caso es que desconocemos el material mínimo (básico) para ir equipándonos en video e ir adecuando el plató. Nos gustaría que nos comentarais lo básico para ir poniendo las cartas sobre la mesa y por supuesto consejos a los más experimentados en el tema, por si el negocio está chungo y mejor nos quedamos quietecitos.
Muchas gracias!
#8
Yo me estoy iniciando ahora y estoy alucinando con la web de videocopilot, estudiando los tutoriales de basic training! Altisimamente recomendable (sobre todo para los que entiendan el ingles)!
#9
Adobe After Effects / Problema con Mocha
30 de Marzo de 2011, 16:28:54
Una pregunta un poco estupida sobre mocha. Es un plugin/preset ya incluido o es de terceros? Lo he visto funcionar en tutoriales y me ha dejado con la cara partía del asombro (soy usuario novato de apple motion)
#10
Echale un vistazo a Reason de Propellerheads.
Te paso el link de la web oficial http://www.propellerheads.se/
Puedes descargar desde alli una version demo para que veas lo que puede dar de sí el programa.
No da la opcion de usar plugins de terceros, pero lleva un aresenal de instrumentos virtuales y bancos de sonidos a tener en cuenta. Así mismo lleva un banco de sonidos orquestales también muy util.
Su flujo de trabajo es muy rápido, práctico e intuitivo
Eso si...al principio cuesta un poquito cogerle el truco, sobre todo si uno no está acostumbrado a este tipo de programas.
Te recomiendo que te descargues la demo y lo pruebes....acabarás hincándole el diente.
Espero haberte ayudado
#11
Busca en Youtube tutoriales para crear el efecto "Sin City" en Final Cut. Creo que es lo que estás buscando. Hay un montón de videos colgados en youtube sobre eso.
#12
Asunto solucionado.
Devolví la Samsung. Estuve mirando cámaras y decidí llevarme la Canon Legria HFM36. He hecho un par de pruebas en casa, la he conectado al mac y he abierto el Final Cut. Ha reconocido el dispositivo y los clips a la primera con la opción Log and Transfer. Tampoco ha hecho falta el Clipwrap (por ahora). He importado al timeline los clips seleccionados y los ha cargado allí sin que aparecieran en rojo las barritas de renderización.
Lo pongo aquí para quien pueda servirle.
Un saludo a todos y de nuevo gracias. ;)
#13
Muchisimas gracias a los dos...
Optaré por:
1.- Dado que el 95% de las cámaras son AVCHD creo que descargaré el Clipwrap.
2.- Y en vista de que Final Cut Express no reconoce la Samsung HMX-H220 conectada via USB mediante la opción "Log and Transfer" creo que descambiaré la cámara por otra que se entienda mejor con MAC.

Una vez más gracias por la inestimable ayuda y por vuestro tiempo.
#14
Tenía entendido que si tenía integrado AVCHD tal y como reza en su página web....
http://www.apple.com/es/finalcutexpress/
No se...estoy un poco perdido y no se si cambiar la cámara.
#15
Final Cut / Problemas novato Final Cut Express y Full HD
24 de Febrero de 2011, 13:00:40
Saludos a todos.
He estado buscando en la red y en el buscador, pero no he encontrado nada al respecto (o al menos no he sido capaz de vislumbrar la respuesta entre los hilos consultados)
El problema es que me he comprado una Samsung HMX-H220 para iniciarme en la edicion de video HD en Final cut express (4.0.1 original). La conecto por USB.
El formato de grabación es H.264 (MPEG-4.AVC). En easy setup configuré el formato como HD --> AVCHD 1920x1080i60 --> all rates. Seleccioné esa opción porque es esa la resolucion de la camara que seleccioné para mis pruebas. Pero me encuentro con diferentes problemas:
1.- La única forma que encuentro de seleccionar los clips con los que voy a trabajar es seleccionandolos con la opción "import" (no consigo hacerlo a través de "Capture" (no reconoce a la camara conectada por USB) ni "Log and transfer")
2.- Una vez importado el clip y viéndolo en el Viewer, le doy a reproducir para seleccionar los puntos de entrada y salida, pero reproduce muy lento y a tirones, pese a que el audio se escucha bien.
3.- Bajo la selección al timeline y aparecen las barritas rojas de renderización. Un clip de a penas 15 segundos me tarda un par de minutos en renderizar (no quiero ni pensar así cuanto tiempo me puede suponer la edición de un clip de 8-10 minutos con sus efectos y transiciones..). Una vez renderizado el clip de 15 segundos se visualiza sin problemas en el canvas.
Especificaré que estoy trabajando con un IMAC i5 de 4 gigas de Ram.

No se que estoy haciendo mal o qué me falta, porque entiendo que la potencia del ordenador es óptima para tal fin. Tampoco se si la elección de la cámara ha sido la adecuada, pese a que especifiqué mis intenciones al comercial, y debiera elegir otra similar que se entendiera mejor con los estándares de MAC (aún estoy a tiempo para devolverla).
Espero vuestras respuestas o recomendaciones y quedo muy agradecido de antemano.
Un abrazo
El spam de este foro está controlado por CleanTalk