Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djwild

#1246
Videocámaras / Re:Ayuda ¿Cinta Mini DV o disco duro?
26 de Octubre de 2010, 21:05:15
Pues me dejas frío, jejejjeje, porque la Z1, en Europa, hace por lo menos año y medio o dos años que ya no se fabrica, fue sustituida por la Z7 o Z5, con lo que me imagino que a lo mejor son stocks que tenga la gente por tu país, porque desde luego, Sony no tiene fábrica en Argentina, y en Japón hace ese tiempo que ya no está en fabricación.

Pues hombre, si la cosa está así por allí, igual si que te merece la pena alquilar una más profesional, porque si ya hay gente que tiene cámaras de HD, el invertir en una miniDV, no lo veo, la verdad.

Es una pena que la gente juzgue por lo que ve, y no espere a ver el resultado final, que puede ser de buena calidad y sobre todo de mucha creatividad, pero es así, que le vamos a hacer...

No has elegido una profesión barata, no, jejejejje.

Espero que todo te salga muy bien y que tengas tanto éxito y trabajo, que dentro de poco puedas invertir en una buena cámara de HD  ;)
#1247
Ok, hace un rato que me he bajado la trial de CS5, y efectivamente la exportación es de Mainconcept y la he probado. De calidad, ahora si es pareja a la de Vegas, pero es dos veces más lento en la exportación, casi 3... con los mismos ajustes, el mismo ordenador, y el mismo clip.

No se donde puede estar el secreto, pero puede que CS5 siga arrastrado algo de la pesadez de CS4, aunque CS5 no la he probado a fondo, pero por lo que he leído no va mal, parece que han correjido mucho la cagada que había sido CS4, solo comparable a la cagada de Microsoft con Vista.

Espero que así sea, porque es una pena que una gran suite como es la de Adobe, se quede siempre coja por culpa del Premiere. Hace años que lo abandoné, de puro aburrimiento de cuelgues e historias raras. Parece que con CS5 han espabilado, porque si no, iban a tener que vivir de After Effects y de Photoshop, jejejejje.

Un saludo.
#1248
Huuum, hasta donde yo se, lo de Adobe y Mainconcept es un plugin APARTE, que hay que pagar aparte... si la exportación ya es de Mainconcept, por qué vender un módulo de exportación de Mainconcept que se integra con CS?.... jejejjeje.

http://www.mainconcept.com/products/apps-plug-ins/plug-ins-for-adobe/codec-suite.html

Si que tienen relación, pero el que viene por defecto con el Premiere, no se si es de Mainconcept, porque si no, que sentido tiene el plugin de exportación... y el codec de Microsoft de DV es más malo que pegar a un padre. Alguna vez lo has comparado con el HQ de Canopus por ejemplo?, la diferencia no es que sea medible, es que es absolutamente visual... y no hace falta un monitor de grado uno para verlo...  ;)
#1249
No, para nada, Vegas no tiene nada de juguete, es más, hasta la versión 6 de Edius, había cosas que no tenía el Edius y el Vegas si, como las máscaras por ejemplo, y Edius sigue sin tener edición 3D, ni composición 3D...

Los dos son muy buenos, para mi los mejores para PC con diferencia, y como todos, unos hacen mejor una cosa que otra, pero Vegas es muy muy potente. Tienen conceptos diferentes en el procesado, ya que Edius es full raster en el previo, y Vegas adapta la calidad del previo...

Tarjetas aceleradoras.... bueno, ninguna Blackmagic lo es, las AJA con algunas cosas, y las Canopus lo son (algunas) con el codec HQ de Canopues, por lo que no estamos en la era de aceleración de hardware dada la potencia de los equipos y su bajo coste. Hoy en día se puede acelerar por GPU y los procesadores son cada vez más rápidos y se puede poner mayor cantidad de RAM, por lo que no es como cuando salió el DV, que si se necesitaba.

La HDStorm de Canopus, acelera o descarga de trabajo a la CPU del PC cuando se trabaja en Canopus HQ, pero no con otro codec, aunque es un gran codec, te obliga a trascodificarlo todo a éste, por lo que puede ser un poco pérdida de tiempo.

No se, como te comento, no estamos en la era la de la aceleración por tarjetas dedicadas. Si que las hay y se nota mucho los tiempos de codificación para la exportación a AVCHD, pero solo en la exportación, no en la edición.
#1250
Para todos no hay algo, solamente conversores externos que entren luego por firewire, eso si es "internacional" digamos.

Edius solamente va con sus propias tarjetas y las externas que te comento. Avid va con las suyas propias y ahora dan soporte a alguna Matrox pero solo de visualizado, no de captura. Premiere va con Blackmagic, AJA y Bluefish, además de las externas. Vegas va con Blackmagic y AJA o las externas.

De todas son varias y de diferentes tipos, por lo que depende de lo que quieras conectar o hacer, debes comprar una u otra, y depende del software de edición que uses claro...

Si comentas un poco más estos detalles, te puedo orientar más concretamente.

Saludetes.
#1251
Ya comento, el de CS5 no lo se, no me ha dado tiempo a probarlo todavía, pero el de los anteriores no era de Mainconcept, creo que era de Microsoft, y es como el de DV25, hay una diferencia bastante clara, al igual que el módulo de exportación de Avid, que es peor todavía, excepto en la versión 5 que han espabilado.

No creo que sea de OE, porque el operador es el mismo  ;)
#1252
Ese enfoque estaba en manual... no lo está haciendo automático...
#1253
Cita de: Rodolfo Jimenez en 26 de Octubre de 2010, 01:56:52me parece que tu tambien dominas Adobe Premiere, que  sabes de su codificador para mpeg-2 ?

El de Premiere?, es NEFASTO. No he probado todavía el de CS5, pero el de los anteriores....

[admin]Modificada la Cita. Innecesaria del mensaje completo.[/admin]
#1254
Vegas Pro / Re:Unir dos mpg2 sin volver a renderizar....
26 de Octubre de 2010, 01:53:57
No lo digo mal edap, ok?, pero sinceramente, me dan igual los ajustes que haya que hacer en el Nero vision, que son casi nulos por otra parte, porque no tiene mejor codificador que el Vegas, ya que el Vegas tiene el codificador considerado el mejor del mundo, el de Mainconcept, que te deja tocar ABSOLUTAMENTE todo lo tocable en un mpeg2, y luego lo trata de una forma exquisita, por lo que lo demás, me sobra  ;)


Un saludo.
#1255
Videocámaras / Re:Ayuda ¿Cinta Mini DV o disco duro?
26 de Octubre de 2010, 01:32:52
Si padaar, por desgracia, en este mundo de la imagen, se vive también de la imagen externa que se da, jejejejje.


A ver, te digo que la Pana es totalmente obsoleta, a lo mejor pensando en la situación en España, y a lo mejor en tu país es diferente, pero en España, nadie se plantea ya comprar una cámara SD, nadie, y menos los profesionales.


Estamos ya casi encaminados al 3D, por lo que como mínimo hay que irse a una cámara de HD. Por otra parte, si hablas de que si alguien te pide un trabajo en Blu-ray, con la Pana no lo vas a poder hacer, al grabar en SD, y creeme que el upconvert no vale para nada, no queda bien, por eso te comento o te pregunto que cual tienes pensado que sea la proyección de tu negocio, porque de hacer la inversión, no sería bueno que la tuvieras que hacer 2 veces.


Si te vas a quedar en el SD, pues si, la MD-1000 puede ser una buena opción, aunque creo que ya no se vende nueva, se ha dejado de fabricar, al igual que la Z1 que mencionas, ya hace años, por lo que no se si es que has visto alguna de segunda mano.


Lo que está claro es que el alquiler te puede salir rentable si no vas a hacer mucho, pero si vas a trabajar mucho, la cámara la amortizas en media temporada, por lo que es mejor comprarla. Como ves, hay que tener en cuenta varias cosas.


La Sony te cubre las necesidades a un nivel, bueno... óptimo digamos, aunque como te digo, no la veo para un profesional. Primero por imagen, y segundo por operatividad, ya que no tienes todas las opciones de control como una profesional, y desde luego la óptica flaquea muchísimo, pero, pero como todas las domésticas.


Lo que está claro, es que la economía manda también, y tendrás que llegar a donde podrás llegar, pero igual hay otras opciones un poco más desarrolladas, sin llegar a una cámara profesional, como por ejemplo una FX7 de Sony.


Está entre las dos que comentas podríamos decir. Tiene la apariencia ya profesional (no es como la del cuñado del novio, jejejje), tiene las conexiones y ajustes de las profesionales, y una calidad HDV, que aunque ya sea un formato desechado por Sony y Panasonic, todavía se le puede sacar partido. Puedes grabar en SD y HDV, lo que te da versatilidad para todo.


No se como lo ves  ;)
#1256
Yo tampoco comprendo muy bien el problema....

El problema se ve ya en la cámara?, ya desenfocados?, seguro que el enfoque está configurado en auto?, si puedes subir aunque sea un frame, mejor...
#1257
Videocámaras / Re:Ayuda ¿Cinta Mini DV o disco duro?
25 de Octubre de 2010, 22:21:00
Es que son cámaras totalmente opuestas... depende de lo que tengas pensado para tu negocio o la proyección que le quieras dar, pero yo te diría que ninguna de las dos...

La Pana no merece la pena porque es absolutamente obsoleta, es dinero tirado hacer esa inversión, y la Sony es una cámara doméstica que la puede llevar el culado del novio perfectamente, o una incluso mejor... no tiene apariencia ninguna. Si te ven con eso, la gente va a decir, "y le pagué yo X dinero a este para que venga con la misma cámara que tengo yo en casa?", comprendes?  :D
#1258
Con que Premiere, CS4, CS5....
#1259
Si no sabes que es entrelazado y progresivo, lee un poco primero en este manual básico.
#1260
No, en after effects, no.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk